Protocolo corto de agonistas de la GnRH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÍNDROME DE HIPERESTIMULACIÓN OVÁRICA
Advertisements

INFERTILIDAD FEMENINA
RM en la valoración de la patología ginecológica infrecuente
IVI) Estimulación ovárica.
Ciclo Menstrual A partir del segundo meses de la
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo IV “Ciclo Menstrual”
“Bases fisiológicas del ciclo reproductivo con relación a imágenes laparoscópicas y ecográficas” MV. Gabriel Iorio.
CONTROL ECOGRAFICO DE LA INDUCCION DE LA OVULACION
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Control hormonal de la producción de gametos
Estudio RM coronal T2: Útero bicorne completo.
Ciclo Sexual Femenino o Ciclo Menstrual
Guadalupe Medina Pérez
Obstetricia Kevin Vargas DMS204 Profesor: Andres Gonzalez.
OBSTETRICIA KEISHARELY RIVERA DMS204 ANDRES GONZALEZ.
Ciclo Menstrual Son los cambios periódicos que ocurren en el ovario y en el útero Se inicia en la pubertad Se liberan ovocitos y se prepara el útero.
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
Conociendo el ciclo menstrual. Reconocer el ciclo menstrual de la mujer considerando su importancia para la formación de un nuevo ser. Conociendo el ciclo.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
CICLO ESTRAL ESTRADIOL LH PROGESTERONA LH FSH ovulacìon o
ECOGRAFIA GINECOLOGICA PLANOS DE CORTE DR. EDUARDO TAMASHIRO TAMASHIRO JULIO 2005.
HORMONAS SEXUALES. MASCULINAS FEMENINAS Dr. Miguel Angel García-García
Reproducción.
Regulación hormonal en hombres y mujeres
I JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN PARA GINECÓLOGOS
Ciclo Reproductor femenino.
Hormona Luteinizante (LH)
Ciclo Menstrual Normal
DIAGNOSTICO GENÉTICO PRE IMPLANTACIÓN
Regímenes idealizados que utilizan gonadotropinas exógenas para inducir la fecundidad. A) Régimen monofásico para inducción de la ovulación. Después de.
GONADAS.
SISTEMAS REPRODUCTORES Y REPRODUCCIÓN
Acciones profertilidad y antifertilidad de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) y sus agonistas. La secreción de GnRH es pulsátil y ocurre a intervalos.
Participación del eje hipotálamo-hipófisis-ovario en el origen de la amenorrea. La secreción de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) por el hipotálamo.
Eventos hormonales durante el ciclo ovárico y endometrial
Caso 7 1. ¿De qué tumoración se trata? a) Útero con miomas.
Vagina Es un tubo muscular elástico que comunica el útero con la parte exterior.
Protocolos de fármacos para inducción de la ovulación. A
Dolor abdominal en gestante: Complicaciones de la FIV
Control de los ciclos ovárico y endometrial por parte de las gonadotropinas. El ciclo ovárico-endometrial se estructuró como un evento de 28 días. La fase.
CICLO MENSTRUAL.
HORMONAS DE HIPOFISIS E HIPOTALAMO
CICLO MENSTRUAL Conjunto de eventos cíclicos que incluyen cambios producidos en el ovario y útero a causa de las hormonas sexuales femeninas generalmente.
Protocolo con antagonistas de GnRH
CICLO OVARICO. Sustentantes. ALICIA M. SILVERIO………………… ANGEL GARCIA……………………… LILIANA V. ABAD……………………… MICHAEL S. MONTERO…………………
Hormonoterapia en ginecología La hormona es una sustancia producida por una glándula endocrina vertida al torrente sanguíneo para ser transportada a distancia,
CICLO MENSTRUAL BIOLOGÍA II. La menstruación ◦ Es la descamación del revestimiento interno del útero (endometrio), que se acompaña de sangrado. Se produce.
Hiperplasia Endometrial Massiel Rodríguez
Fisiología Reproductiva de la hembra bovina
18/08/2018Mabel S.C.-2ºC1 Implica la intervención de dos sexos: mujer y hombre, esto permite la conservación de la especie.
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA
03/12/2018Mabel S.C.-2ºC 1 Implica la intervención de dos sexos: mujer y hombre, esto permite la conservación de la especie.
ÓVULO OVARIO FOLÍCULO.
Regulación hormonal en hombres y mujeres.7°
Anatomía y fisiología del aparato reproductor femenino Eduardo Cáceres Chú.
AMENORREA Las alteraciones del ciclo menstrual constituyen uno de los principales motivos de consulta en ginecología, y su ausencia, con la amenorrea como.
El ciclo Dura 28 días Comienza el ciclo con la menstruación(hemorrágea que dura de 3 a 5 días).
CICLO MENSTRUAL.
También llamada fecundación artificial, es el conjunto de técnicas que facilitan o sustituyen a los procesos naturales que se dan durante la reproducción.
APARATOS REPRODUCTORES
Mvz: ANCCASI CAYLLAHUA ALCIDES UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ZOOTECNIA INTRODUCCIÓN, CONCEPTOS,
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO.
28/08/2019Mabel S.C.-2ºC1 Implica la intervención de dos sexos: mujer y hombre, esto permite la conservación de la especie.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Relaciones del útero 1 El peritoneo cubre el útero: anterior y superiormente. Recto Fórnix posterior Cuello del útero Fondo de saco vesicouterino Fondo.
Transcripción de la presentación:

Protocolo corto de agonistas de la GnRH (flare up) Estimulación ovárica a GnRH FSH / HMG P - 30 3 6 8 12 14 ASP. HCG

Protocolo de antagonistas de la GnRH Estimulación ovárica HCG P4 HmG/FSH/r-FSH ASP. GnRH-ant - 6 3 6 9 12 14

IMAGEN DE FOLÍCULO PREOVULATORIO E IMAGEN POS-OVULACIÓN IMAGEN DE FOLÍCULO PREOVULATORIO E IMAGEN POS-OVULACIÓN. LÍQUIDO LIBRE EN CAVIDAD PERITONEAL (ECOGRAFÍA VAGINAL)

CORTE CORONAL QUE DEMUESTRA ÚTERO BICORNE (HISTEROSONOGRAFÍA)

ALTERACIONES DE LA FERTILIZACIÓN: CUERPO POLAR ÚNICO