Procesamiento en el cerebro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES UNA ESCALA? Escalas y tonalidades.
Advertisements

Elementos Musicales Prof. Figueroa.
A r m o n i a.
Tono, intensidad, timbre
TEMA 2: ANÁLISIS DEL SONIDO
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE X
Unidad 1 “Principios de acústica”
Audio y vídeo digital.
Conceptos básicos de fonética acústica II
Qué es el Sonido? Vibración Energía.
Intervalos.
Teoría Musical Básica II
Sonido Principios Básicos.
TEMA 1. Introducción al audio
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
Qué es el Sonido? Señales Simples Parametros fundamentales Señales complejas (Fourier) Señal y Sonido Propagación del Sonido Suma de señales Senoidales.
SONIDO. CUALIDADES DEL SONIDO..
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
Departamento de música Colegio Peñafort
U2. Grabación, edición y postproducción de audio
Síntesis del sonido I Oscilador
Teorema de Fourier Contexto Histórico.
Procesamiento en el cerebro
Propagación del Sonido
Las cualidades del sonido
Música.
MUSICA: La organización coherente de los sonidos y los silencios (según una forma de percepción) nos da los parámetros fundamentales de la música, que.
Cognición Procesamiento de información. RazonamientointeligenciaAprendizajePercepción.
CARACTERISTICAS DEL SONIDO.
TEMA 1. Introducción al audio
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
1. Ritmo → TENSIÓN REPOSO TENSIÓN REPOSO…
Objetivo: Analizar propiedades del sonido
Ecuaciones Diferenciales para el modelado de ondas de sonido
INTRODUCCION En la actualidad, la electricidad a sustituido muchas formas de energía, y también ha llegado a los instrumentos musicales.
Septiembre 1 3:27 PM Modulación en Amplitud: AM Frecuencia audible: 20 Hz – 20 KHz GravesAgudos Las ondas pueden darse a diferentes frecuencias.
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VIII
La altura.
PCM – DIGITALIZACIÓN DE SEÑAL ANALÓGICA
Decálogo del desarrollo
MÚSICA 2º E.S.O. UNIDAD 2.
SIGMA-DELTA. Sistemas digitales Sistemas Digitales - FIUBA PROCESAMIENTO DIGITAL ADCDAC Señal analógica Sigma-Delta.
Práctico 3 – PAM y PCM Ondas que se transmiten a través de señales analógicas. Por ej: Sonido.
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
PROF. DANIEL HUENUL ASTETE. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO EL SONIDO EN LA MÚSICA: CUALIDADES Y FORMAS DE PRODUCCIÓN.
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
1. ¿Qué es el sonido? El fenómeno del sonido está relacionado con la vibración de los cuerpos materiales. Siempre que escuchamos un sonido, hay un cuerpo.
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
Clase 3 sonido Cynthia Moreno.
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
Uso de las TIC’s en el aula
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
Que es el sonido y cuales son sus cualidades.
El PENTAGRAMA.
Elementos de la música ARMONIA TONALIDAD
LA MUSICA Y YO Biblioteca de música Graba tu instrumento
TRANSFORMADA DE FOURIER DE TIEMPO DISCRETO (DTFT)
Anuncio Seat León ¿qué oímos? ¿qué vemos? ¿qué interpretamos?
Canción Navideña 1- Do°-Si-La-Sol-Fa-Mi-Re-Do 2- Sol-La-La-Si-Si-Do° 3- Do°-Do°-Si-La-Sol-Sol-Fa-Mi 4- Do°-Do°-Si-La-Sol-Sol-Fa-Mi 5- Mi-Mi-Mi-Mi-Fa-Sol-Fa-Mi-Re-Re-Re-Mi-Fa.
REIMPLEMENTACION Y EXPANSIÓN DE FUNCIONALIDAD DEL AMBIENTE DE SONORIZACIÓN BASADO EN LA MEDICIÓN CUANTITATIVA DE LA DISONANCIA PSICOACÚSTICA DE SETHARES.
Pamela Santamaría Ayala
Edición de audio Digital PRINCIPIOS BÁSICOS.. Antes que nada, ¿Qué necesitamos para editar audio? 1.Una computadora. ( características) - Un buen procesador.
Notas Musicales El término nota se refiere a un sonido determinado por una vibración cuya frecuencia de mayor amplitud es constante.
في الملتقـــى الوطنـــي لمفتشــي التربيــة والتكويـــن
Tono, intensidad, timbre
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
Audio digital Audio digital.
Tono, intensidad, timbre
LAS CLAVES MUSICALES. ¿QUÉ SON? Antes de empezar a comprender estos conceptos, debemos tener claro que el sonido es INFINITO. Y los seres humanos tenemos.
Fa Fa Fa Fa Mi Fa Mi Mi Fa Sol La Sol Fa Fa Fa Fa Mi Fa Fa Do.
Transcripción de la presentación:

Procesamiento en el cerebro

Conceptos básicos sonido I Nota Frequencia La 440.00 La# 466.16 Si 493.88 Do 523.25 Do# 554.37 Re 587.33 Re# 622.25 Mi 659.26 Fa 698.46 Fa# 739.99 Sol 783.99 Sol# 830.61 Altura y ritmo (frecuencia del sonido) Notas y octavas P.e. LA2 220Hz, LA3 440Hz, LA4 880Hz Intervalos (razón frecuencias agudas / frecuencias graves) LA3/LA2 = 2, LA4/LA3 = 2, ....

Conceptos básicos sonido II Sonidos armónicos e inarmónicos Los armónicos son múltiplos frecuencia fundamental

Conceptos básicos sonido III Batido, aspereza y disonancia Origen: suma de dos sonidos puros tocados simultáneamente, p. e. 400 Hz y 406 Hz se perciben como 403 Hz con fluctuación a 6 Hz http://www.kettering.edu/~drussell/Demos/superposition/superposition.html

Conceptos básicos sonido IV Escalas Diatónica Teclas blancas Cromática Teclas blancas y negras (semitonos) Escala temperada el intervalo entre dos notas consecutivas es siempre el mismo.

Conceptos básicos sonido V Sonoridad (sonidos fuertes y débiles) Diagrama de Fletcher-Munsen

Conceptos básicos sonido VI Timbre: Espectro y evolución dinámica

Conceptos básicos sonido VII Timbre: Envolvente temporal

Conceptos básicos sonido VIII Ejemplos de Timbres por envolvente temporal: Duración y ritmo Frontera de los 50 mseg.  20 Hz piano Cuerdas y maderas marimba

Sonido digital I Frecuencia de muestreo Cuantización Ejemplos: Frecuencia de Nyquist: 2 x fmax Sobremuestreo y submuestreo (aliasing) Cuantización Relación señal / ruido: 6 dB/bit Lineal (intervalos iguales) y no lineal (intervalos logarítmicos) Ejemplos: CD audio: 44,1 KHz (recomendado 48 KHz), 16 bit DVD audio: 192 KHz

Sonido digital II

Sonido digital III

Sonido digital IV Ventajas Desventajas Repetibilidad y duplicación Almacenamiento estable Precio y calidad Desventajas Proceso Grandes volúmenes de almacenamiento Desventajas del sonido analógico Ruido y distorsión caducidad