Tema Musical: Coqueteos Intérprete: Jaime Llano González

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AFECTACIÓN POR EVENTOS DE ORIGEN NATURAL ENERO 1 A OCTUBRE 6 DE 2008 COLOMBIA Octubre 6 de 2008 OCHA.
Advertisements

Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social AMPLIACIÓN DE COBERTURA Y ASISTENCIA TÉCNICA BANCA DE LAS OPORTUNIDADES.
COLOMBIA Con sonido y avance automático Altas cumbres - Boyacá.
Estampas de Colombia Tema Musical: Coqueteos Intérprete: Jaime Llano González.
De turismo Por Colombia ¿ Vamos ?.
Paisajes de COLOMBIA Por José Luis:
MULTIMEDIA EDUCATIVA. Laura Rojas Pérez. 12°A.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 5 KELLY KATHERINE CASTRO DUARTE.
Equipo de trabajo: Juan Pablo Cardona Oscar Suárez Yury Guzmán Yolima Maya Octubre 15 de 2014 Programa de Agua, Saneamiento e Higiene Desarrollo en el.
REGIONES NATURALES:.
Cordilleras de Colombia
Presentación Fondo Nacional de Garantías Noviembre de 2012.
MINERÍA EN ZONAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
Boletín de Metas Sociales
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
ANGELA MARIA OSPINA DE LOS RIOS
COLOMBIA COLOMBIA.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
PORCENTAJE DE ESTUDIANTES UBICADOS EN PUESTO 1 A 400 POR DEPARTAMENTOS DEPARTAMENTOS 1. Cundinamarca42% 2. Boyacá39% 3. Nte de Santander37% 4. Nariño37%
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
La información como herramienta para la toma de decisiones
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
Participar para… Relacionarnos y reconocerlos. Informarnos y comunicarnos. Sugerir mejora de los servicios y eliminar barreras de acceso. Interacción de.
.- Parques Nacionales Naturales y zonas de amortiguación: Nevado del Huila, Puracé, Cueva de Los Guácharos, Los Picachos, Sumapaz % de la superficie.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
Mapa político en vectores de Colombia - Departamentos Y Municipios
LUGARES MAS HERMOSOS DE COLOMBIA.
Sara Loaiza Cardona Matematicas  Suma  Multiplicacion Ciencias naturales  La celula Ciencias sociales  Mapa de colombia Tecnologia  historia de.
Hoy es sábado, 01 de agosto de 2015 Ahora mismo son las Relájate, y vamos a dar un paseo por Colombia y a ver cómo andan tus conocimientos geográficos.
Multimedia educativa Valentina Carmona.
Ciencias Administrativas: Administración Turística y Hotelera
COMPARATIVO CONTRALORIAS QUE CONTESTARON REQUERIMIENTO ENTRE NO.CONTRALORIA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL AMAZONAS SINO 2DEPARTAMENTAL.
15 años.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Julio 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Junio 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio ilícito. Febrero 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Enero 2015.
Dirección de Gestión Policía Fiscal y Aduanera Agosto de 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. ABRIL 2015.
Multimedia educativa Las tablas de multiplicar Suma
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Septiembre 2015.
Departamento Nacional de Planeación
Las regiones naturales de Colombia.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. MARZO 2016.
Seguimiento Plan de Acción I Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a febrero.
SUIT 3 Estrategia de despliegue.  Estrategia de despliegue Nación  Estrategia de despliegue Territorio  Comparativo SUIT 3 Estrategia de Despliegue.
Seguimiento Plan de Acción II Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
Desplazamiento crece a pesar de tregua unilateral y des- escalamiento del conflicto Informe desplazamiento 2015 Con la colaboración de: Red para la construcción.
CALIDAD M.M.A ETC AMAZONAS En 2015, el ISCE Nacional es: En 2025, queremos llegar a: 4,93 5,57 5,07 7,417,06 7,01 En 2016, la meta de la Nación es: 5,12.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. JUNIO 2016.
Café control broca Café tecnificadoCafé tradicionalCaféCafé renovaciónCafés Especiales Renovación cafés especiales Renovación cafetales envejecidos Renovación.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Abril 2016.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del Comportamiento del Contrabando. JULIO 2016.
Colombia mágica 2ª parte. El mapa te ayudará a seguir los pasos de los lugares visitados que van de Norte a Sur y después Oriente de Colombia. Por espacio,
COLOMBIA , EL PAIS DE LAS MIL MARAVILLAS
DEFINICION DE TERMINOS LATITUD: (paralelo)Distancia angular entre el meridiano norte y el sur. con referencia de la línea ECUATORIAL LONGITUD:(meridiano)Distancia.
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION EN COLOMBIA
EL RELIEVE EN COLOMBIA GRADO 5.
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
ELECTRODOMÉSTICOS Policía Nacional
Mapa político en vectores de Colombia - Departamentos Y Municipios Mapas para la realización de presentaciones con georreferenciación. Para uso público.
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
ES COLOMBIA NO COLUMBIA
Comunicación con el cliente.. GCTIO I
Transcripción de la presentación:

Tema Musical: Coqueteos Intérprete: Jaime Llano González Estampas de Colombia Tema Musical: Coqueteos Intérprete: Jaime Llano González

Altas cumbres - Boyacá

Amarillo - Huila

Atardecer en Arauca

Cabo de la Vela - Guajira

Cafetales - Risaralda

Café de Colombia – El mejor del mundo

Caño Cristales - Meta

Cavernas Santander

Cerro Tusa - Antioquia

Cerros de Mavecuri - Guanía

Sierra Nevada de Santa Marta - Magdalena

Ciudad Perdida - Sierra Nevada de Santa Marta

Cordillera Central - Cauca

Cuchillas de Bocagrande - Sumapaz

Cueva Mística Vaupés

Escaleras de Piedra - Tolima

Isla de Gorgona – Océano Pacífico

Guajira

Guatapé - Antioquia

Piedra del Peñol - Antioquia

Paisaje - Guaviare

Murallas Rocosas - Guaviare

Murallas Rocosas - Guaviare

La Mesa – Páramo de Guerrero – Norte de Santander

Laguna de la Cocha - Nariño

Laguna de Guatavita - Cundinamarca

Laguna del Cocuy - Boyacá

Laguna de La Plaza - Boyacá

Laguna de La Plaza - Boyacá

Laguna de Fúquene - Cundinamarca

Laguna Guamez - Nariño

Llanuras - Arauca

Nieves perpetuas - Boyacá

Parque del Cocuy - Boyacá

Parque Nacional de los Nevados

Parque Nacional de los Nevados

Volcán Nevado del Huila

Nevado del Ruiz - Caldas

Parque Nacional del Chicamocha - Santander

Raudal de Jirijirimo - Vaupés

Playas - Magdalena

Bahía Solano - Chocó

Playas del Chocó

Isla de Providencia – Océano Atlántico

Parque Arqueológico de San Agustín Huila

San Cayetano - Tolima

Serranía de La Macarena - Meta

Lago Calima – Valle del Cauca

Valle del Cauca

Desierto de la Tatacoa - Huila

Atardecer en Sucre

Parque Natural Amacayacu – Amazonas Click para terminar