EL TELETIPO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
Advertisements

La Caligrafía es el arte de escribir con destreza, respetando las proporciones y la armonía con los movimientos artísticos y culturales de cada época.
MICROCONTROLADORES Proyecto segundo parcial: Chat SPI DANIEL FRAGA MELISA PILLA DIANA PAREDES VANESAA RIVILLA GRUPO 6 Y 11 NRC:2576.
COMPUTACION PARALELA GLORIA PATRICIA FLOREZ ANGIE PAOLA ANCHICO.
Dispositivos de entrada. Teclado En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas.
La evolución de la tecnología Presentado por: yully Andrea Restrepo Yarce Técnico en sistemas Presentado a: Jhon Jairo alba Complejo tecnologico minero.
Periféricos Periféricos de EntradaPeriféricos de Entrada Periféricos de salida salida Periféricos de almacenamiento almacenamiento Periféricos de comunicacion.
NTICX 2014 – CLASE X Prof. Andrea Marigomez. Sistema Binario  Usa sólo ceros (o) y unos (1) para representar los números.  Constituye la clave del.
EL CORREO ELECTRÓNICO.  En muchos aspectos, el correo electrónico o (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza.
En el año 1854, el francés Charles Bourseul expuso la idea de utilizar las vibraciones producidas por la voz sobre un disco flexible, con el fin de activar.
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
LA FIBRA OPTICA.
IMPORTANCIA Y TRASENDENCIA
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGÍA
TEMA 7 HARDWARE TECNOLOGÍA 3º ESO ADELA GINER LARRAURI.
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA.
EL FAX.
MEDIOS DE COMUNICACION
El Texto periodístico.
Principales características
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Universidad siglo XXI X 29/05/2010
El lenguaje de la Imagen
¿Qué es adjuntar un archivo?
INSTITUCION EDUCATIVA OLIVERIO LARA BORRERO HISTORIA DEL INTERNET
Que es el internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP garantizando que.
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
Salir de la presentación
Componentes físicos externos de una computadora
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Díaz Alonso Emmanuel. Ramírez Cortes Caren Marlen.
LA COMUNICACIÓN HUMANA
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Qué son y características generales
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL Integrantes: Francisco Quebrado, Fernanda Arreola y Perla Vallejo.
La imprenta.
Proceso de comunicación de datos
Modelos de comunicación
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Tipos de Correo Electrónico y Características principales
HISTORIA DE LA COMPUTACION DE
POR: ANA PRECIADO Aprendiz técnico en sistemas
Michelle Vanessa Rojas Torres 1101
GLOSARIO TIC- HERRAMIENTA TAREAS
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
Holi boli Bai.
CORREO ELECTRÓNICO Documento elaborado por VLA con fines académicos, para su uso en la BUAP.
Teleinformática. Elaborado por: Daniela Sánchez Téllez presentado a: Jesús Emiro Vega Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Cead Acacias 2016.
Mariana Elizabeth Malanco Martínez
COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS
Protocolos Protocolos de red.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Modelo de Referencia OSI
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
INTERNET.
PARTES DEL ORDENADOR lucia.
¿Qué es y qué hace un computador?
PUERTOS SERIALES Un puerto serial es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un.
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
Dispositivos de almacenamiento
Estructura de los mensajes de correo electrónico
Actividad: Fase de Transferencia
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Tecnologías de la Información
PUERTOS SERIALES Un puerto serial es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un.
Elementos de la comunicación Interprete cada situación comunicativa
Introducción a las redes locales
Partes de la computadora
NAVEGADORES WEB Clase 2.
Transcripción de la presentación:

EL TELETIPO

¿Qué es un teletipo? Es el dispositivo que, conectado a una red telegráfica, permite transformar, mediante sistemas eléctricos, mecánicos o mixtos, un mensaje telegráfico en un texto escrito en caracteres convencionales.

Historia del teletipo En 1928 los teleimpresores habían sido completamente mecanizadas: incorporaban un lector y un perforador de cinta de papel accionado por teclado; transmitían ya fuera directamente por medio del teclado o por medio de la cinta y el producto final era cinta perforada o bien, copia impresa. Esta clase de equipo teleimpresor mecánico originalmente empleaba el código de 5 niveles de Baudot y operaba a velocidades de 45 a 75 bits por segundo.

Historia del teletipo A medida que las comunicaciones se volvieron más sofisticadas, en el comienzo de los años 50 se introdujeron dispositivos electromecánicos centrales para realizar tareas como invitación (notificando en secuencia a cada estación del mismo circuito para transmitir su tráfico) y selección (notificando a una determinada estación que debe recibir un mensaje).

Historia del teletipo Más tarde se introdujeron versiones del código ASCCI de 8 niveles que operaban a 110 bps. Pero, incluso hasta 1970 se instalaron en todo el mundo mayor cantidad de dispositivos que empleaban el código de Baudot, de 100 años de antigüedad, que dispositivos que empleaban cualquier otro código.

Historia del teletipo Con la introducción de las redes telex (teletypewriter exchange), el sistema telegráfico alcanzó una eficiencia sin precedentes, se hizo accesible a las empresas y oficinas públicas, quienes ya no tuvieron que acudir a las oficinas telegráficas para enviar sus numerosos mensajes escritos. El teleimpresor ha sido prácticamente suplantado por el fax, que funciona a través de líneas telefónicas, pero que a su vez está siendo reemplazado por enlaces de computadoras. Equivale también al correo electrónico actual, que funciona vía líneas telefónicas enlazando equipos de computación.

¿Cómo estaba formado el teletipo? Está formado por un teclado de tipo mecanográfico y puede opcionalmente registrar el mensaje sobre cinta antes de transmitirlo. El receptor es en esencia una máquina de escribir sin teclado que imprime el mensaje sobre cinta o en una hoja de papel. La mayoría de las máquinas de tipo arranque-parada son a la vez emisoras y receptoras.

¿Como se recibía el mensaje? el mensaje se recibe en forma de palabras mecanografiadas sobre una hoja de papel. Cada letra del alfabeto viene representada por una de las 31 combinaciones posibles de cinco impulsos electrónicos de igual duración, siendo la secuencia de intervalos utilizados y no utilizados la que determina la letra. El código de impresión de arranque-parada utiliza siete impulsos para cada carácter: el primero indica el comienzo y el séptimo el final de cada letra.

¿Cómo le servia a los medios de comunicación? Las agencias de noticias siempre fueron usuarios importantes del teletipo y sistemas análogos de comunicaciones porque allí se mandaban las imágenes y documentos. Sin embargo, desde principios de la década de 1990, las asociaciones de prensa y los medios de radiodifusión empezaron a transmitir tanto texto como imágenes por medios electrónicos vía satélite.

Clasificación de los teletipos Según la manera de codificar los caracteres transmitidos, existen varias variantes de teletipo normalmente utilizadas: - Teletipo Baudot - Teletipo Creed - Teletipo ASCII7 - Teletipo ASCII8

Características de el teletipo creado por Emile Baudot: Intervalos de tiempos iguales. Sincronización de emisor y receptor. 7 bits: 5 de datos, 1 de inicio y 1 de fin. Operaban a 45 - 75 bps. El código era Baudot después pasó a ser código ASCII de 8 bits y aumentó la velocidad a 110 bps.

Teletipo de Creed Fue un modelo de teletipo mejorado con respecto al de Emile Baudot permitía una velocidad de transmisión muy superior a la de los sistemas anteriores: 400 signos por segundo, equivalentes a unas 65 palabras por minuto.

¿Quién fue Emile Baudot? Nació en Magneux en 1845 y murió en Sceaux en el año 1903 fue un Ingeniero francés. Inventó un aparato de telegrafía que permitía la transmisión rápida y múltiple en seis canales simultáneos.