Guillermo Rudas Lleras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014.
Advertisements

Centro de Consultoría y Educación Continua Rectoría Universidad Javeriana Cali Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Medio Universitario Vicerrectoría.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL Industria de Fermentación: Aspectos e Impactos Ambientales Sesión 11 Experiencia.
1 SEMINARIO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA: una mirada latinoamericana Julio/ 2016.
Potenciales problemáticas y soluciones en el desarrollo de proyectos mineros Universidad Nacional de Colombia Centro de Pensamiento Responsabilidad y Sostenibilidad.
VICERRECTORÍA DE SEDE – DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN – DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN “Fomento de una Cultura de Innovación en la Universidad Nacional de Colombia"
Dirección de Investigaciones y Postgrado UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Maestría en Administración Educativa Centro Local Monagas Estrategias de Gerencia.
Conferencia: El cambio metodológico en las cuentas nacionales y su impacto en la economía costarricense Día: 15 de marzo del 2016 Horario: 6:00 a 8:00.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO 2016 LA INVESTIGACION Y LA CREATIVIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS EMPRESARIALES:
Participante: García Carmen ALICIA. ECONOMIA AMBIENTAL ECONOMÍA AMBIENTAL Participante: García Carmen alicia UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
Director CEDRE – Universidad de Nariño
Héctor Antonio Fonseca Peralta
Asamblea Anual 2017 Gas industrial competitivo: El impulso necesario
Mtro. Gerardo Rafael Kroepfly Saury
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ORGANIGRAMA GENERAL INDICATIVO
EVALUACIÓN DE AUTORIDADES ACADÉMICAS
PROGRAMA DE MAESTRÍA GESTIÓN Y DESARROLLO RURAL
INFORME DE GESTIÓN 2015 Carmenza Castiblanco Rozo - Directora.
CMA-IADCOM Universidad de Buenos Aires
DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
“COACHING EJECUTIVO” (CE)
Director del Departamento de Derecho (UN)
Carlos Alberto Vargas Jiménez
SUMIRCO (Sustainable Mining Research & Consult.)
Registro contable Número 332, mayo 8 de 2017.
“Benchmarking para competir con ventaja”
MiBios Programa de Televisión
Max Alberto Soto Director UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
HERNÁN CÁRDENAS SÁNCHEZ MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 2017 Universidad de La Frontera Facultad de Ingeniería y Ciencias Departamento de Ingeniería Química.
Agencia Nacional de Minería (ANM)
Departamento de Geociencias
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
JUAN CARLOS REYES - INFORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA LABORAL
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
Situación laboral de algunos oficios y ocupaciones del comercio al por menor y de grandes superficies desde la perspectiva del capital humano
Registro contable Número 346, agosto 14 de 2017.
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC


Registro contable Número 355, octubre 16 de 2017.
Sobre el Acuerdo 07 de 2004 Relacionado con la conformación y reglamentación del Comité de Ética en Investigación de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional.
Registro contable Número 343, julio 24 de 2017.
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
Evaluación de la sustentabilidad urbana; un modelo de indicadores agregados Ricardo Villasís Keever, Adrián Moreno Mata, Ana María Delgadillo Silva Facultad.
PRESENTACIÓN GENERAL DE SERVICIOS
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
FOROS REGIONALES. 20 AÑOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Investigación, Innovación y Postgrado
TEMA: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y ALTERNATIVAS ANTE LA CRISIS ECONÓMICA
Villahermosa, Tabasco, México.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
Registro contable Número 410, diciembre 10 de 2018.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
FORO “¿ES SOSTENIBLE EL ARCO MINERO DEL ORINOCO?”
COMISION COLOMBIANA DE RECURSOS Y RESERVAS MINERALES – CCRR –
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales CURSO: EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE E INDICADORES.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA.
Registro contable Número 433, 17 de junio de 2019.
Claustro Universitario IX Consejo de Investigación
PROFESOR MOISES ROMERO TOVAR ESCUELA DE POS GRADO
Instituto de Ciencias Económico Administrativas
Sexenio (1976 – 1982). Estudió leyes en la Universidad de Chile Estudió el doctorado en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escritor,
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA "Año de.
Registro contable Número 436, 7 de julio de 2019.
Proyecto Industrial Avanzado para la Innovación Sostenible
Unidad de Análisis y Diseño de Políticas Públicas
Transcripción de la presentación:

Guillermo Rudas Lleras Economista. Universidad Externado de Colombia Magíster en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales de University College London. Experiencia e investigación en: Investigador y consultor en seguimiento y evaluación de políticas ambientales y sociales. Profesor titular e investigador del Departamento de Economía de la Universidad Javeriana por más de 25 años. Apoyó al Ministerio del Medio Ambiente en la creación de su Oficina de Análisis Económico y participó en la reglamentación de instrumentos económicos para la gestión ambiental en Colombia Se desempeñó como consultor del Instituto Nacional de Ecología en México y como director del Sistema de Indicadores de la Política de Biodiversidad del Instituto Humboldt en Colombia. Colaboró con la estructuración de  Patrimonio Natural – Fondo de Apoyo a la Biodiversidad y las Áreas  Protegidas en Colombia. Economista, Universidad Nacional de Colombia – Instituto de Estudios Ambientales, Idea, Colombiano g.rudas@outlook.com

Profesor Universidad Nacional (Sede Medellín) Jorge Martín Molina Ingeniero de Minas y Metalurgia, Universidad Nacional de Colombia, 1989. Master en Ingeniería de Geosistemas, Universidad de Tokio, Japón, 1997. Dr. en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Univ. Politécnica de Cataluña, 2008. Experiencia e investigación en: Profesor Asociado de la Facultad de Minas, escuela de Geociencia y Medio Ambiente, Universidad Nacional, desde noviembre 1 del 2003 hasta la actualidad. Secretario Académico de la Facultad Nacional de Minas, Agosto del 2009 a Agosto del 2010. Subdirector Nacional de Minería, de Planeación y Georecursos de INGEMOMINAS. 1994-2003 Profesor Universidad Nacional (Sede Medellín) jmmolina@unal.edu.co

Director ejecutivo Cámara Asomineros Eduardo Alfonso Chaparro Ávila Geólogo, Universidad Nacional de Colombia Experiencia e investigación en: Prospección y exploración de superficie. Uso de herramientas de perforación, fotogeología, geofísica, cartografía. Evaluación de reservas para estudios de factibilidad, dirección de proyectos de exploración y diseño de minas. Director ejecutivo Cámara Asomineros ANDI echaparro@andi.com.co