Centro de Escritura y Argumentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Advertisements

Falacias de irrelevancia
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
La lista.
Siempre escuchamos las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
La Mentira Descubierta
Usos de Las preposiciones
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino
Siempre hemos escuchado las reglas del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde mi lado masculino.
Siempre hemos escuchado las reglas" del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde el lado masculino.
¿Cómo usted trata con sus problemas?
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
PRONOMBRES COMPLEMENTO
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
ALGO PARA PENSAR.
“Matrimonio” (versión III)
En un cocktail una mujer le dice a otra:
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Es imposible no comunicar
CONOCIMIENTO Jonathan Dancy.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Teoría de la Argumentación I
Febrero 14 BIENAVENTURADOS ¡AY! DE VOSOTROS Lucas 6,
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
PIDIENDO UN FAVORCITO…
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Un día Jesús pronunció estas duras palabras contra los dirigentes religiosos de su pueblo:
Era la hora del mediodía.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
ALGO PARA PENSAR.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El pasado participio (Unidades 6.1 y 6.2). El pasado participio Se forma añadiendo (adding) ar: adohablado er/irido comido vivido Recuerden: Los diptongos.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
LO IMPORTANTE ES QUERER …
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Matrimonios y algo más Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría cambiar. Tienes.
En un cocktail una mujer le dice a otra:
Argumentos Deductivos e Inductivos
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
FALACIAS POR GENERALIZACIÓN DE INDUCCIÓN ERRÓNEA
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
Relaciones personales
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Casarse es como ir a un restaurante con amigos, pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
MATRIMONIADAS ►Tienes dos opciones en la vida: permanecer soltero y sentirte desgraciado, o casarte y desear estar muerto. ►Casarse es como ir a un restaurante.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
En lógica, se designa como inducción a un tipo de razonamiento que va de lo particular a lo general o bien a un tipo de razonamiento en donde se obtienen.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Transcripción de la presentación:

Centro de Escritura y Argumentación fALACIAS

Falacias Argumento incorrecto que se presenta como correcto

Apelación a la práctica común Estructura 1. X es una acción común. 2. Por consiguiente, X está justificada, es razonable, es correcta, es moral, etc. Ejemplo: Nadie se está formando para comprar los boletos; ¡no te quedes ahí parado! El problema es que no siempre es sensato tomar la opinión de la mayoría como evidencia.

Apelación a la creencia Estructura La mayoría de la gente cree que X es verdadero. Por lo tanto, X es verdadero. Ejemplo: De acuerdo con la encuesta de Mitofski, 98% de los encuestados cree que el candidato X ganará las elecciones. Por tanto, es muy seguro que X sea el ganador. El problema es que la creencia de la mayoría no es suficiente para que algo sea verdadero.

Apelación a las consecuencias de una creencia Estructura X es verdadero porque si la gente no acepta que X es verdadero entonces habría consecuencias negativas. X es verdadero porque aceptar que X es verdadero tiene consecuencias positivas. Ejemplo: Dios debe existir, pues si dios no existiera, entonces toda la base de la moralidad estaría perdida y el mundo sería un horrible lugar. Dios existe; pues sin él, no tendría sentido la vida. Las consecuencias de una premisa no son relevantes para hablar de su verdad o falsedad.

Ad hominen tu quoque Estructura La persona A afirma X. La persona B afirma que las acciones de A o sus afirmaciones son inconsistentes con la verdad de X. Por tanto, X es falso. Ejemplo: Mariana: basándome en los argumentos que he presentado, es evidente que es malo usar animales como alimento o como ropa. Antonio: ¿De qué hablas? Tu estás usando una chamarra de cuero y tienes en la mano un emparedado de jamón serrano. ¿Cómo puedes decir que está mal! La inconsistencia de las afirmaciones de una persona no es suficiente para declarar la falsedad de su afirmación.

Apelación a la adulación Estructura 1. La persona A es adulada por la persona B. 2. La persona B afirma que X. 3. Por lo tanto, X es verdadera. Ejemplo: —¡Jajaja! Esa fue una excelente broma sobre los sidosos jefe, es usted muy brillante; por cierto, hablando de buenas ideas, le quería hablar de mi aumento de sueldo... La adulación no es evidencia para hacer verdadera una premisa.

Apelación a la novedad Estructura X es nuevo. Por lo tanto, X es correcto, o mejor. Ejemplo: La anacrónica política de insultar a los pobres con limosnas ya llegó a su fin; en mi gobierno, todos los necesitados tendrán la oportunidad de ganarse un lugar en la sociedad. Apoyaremos la creación de nuevas empresas y dejaremos en el olvido las iniciativas asistenciales que sólo premiaban a los enemigos del México moderno. La novedad de algo no es suficiente para determinar su verdad.

Apelación al ridículo Estructura X es presentada como algo ridículo. Por lo tanto X es falso. Ejemplo: ¡Que quieres igualdad! ¡Claro, jajaja! cuando veamos a las mujeres cargando pianos y tanques de 500 kilos. ¡Que quieres que la educación sea gratuita? Jajaja, y seguro también quieres que el gobierno te regale un auto nuevo al graduarte ¿no? Burlarse de algo no es suficiente para demostrar que es falso.

Apelación al rencor Estructura La oración X es presentada para generar rencor Por lo tanto, la afirmación C es falsa (o verdadera) Ejemplo: A: Creo que la idea del alumno es muy buena y nos ayudará a ahorrar mucho. Votaré por él. B: Pero ¿Acaso no te acuerdas de que hace dos meses dijo que eras un tonto? A: Tienes razón, ¡ya lo había olvidado! Nunca votaré por él. El rencor no es suficiente para que un enunciado sea verdadero o falso.

Apelación a la tradición Estructura X es tradicional, antiguo o ha durado muchos años. Por tanto, X es verdadero, bueno o mejor. Ejemplo: Claro que creo en Dios; si no existiera ¿acaso la gente habría creído en una mentira durante tantos años? La duración en la creencia de algo no es suficiente para determinar su verdad.

Presión de pares Estructura La persona P está presionada por sus compañeros o es amenazado con el rechazo. Por lo tanto, la afirmación de P es falsa. Ejemplo: Jefe: Fernando, sé que crees que 1 + 1 = 2, pero nosotros no aceptamos esa clase de ideas en nuestro grupo. Fernando: Estaba bromeando, jajaja; claro que no creo en esas patrañas. Otro caso A: Saben, me gustó la melodía de Bach que interpretó el concertista anoche. B: ¿Qué te pasa? Esa música es para ancianos, yo sólo fui porque el maestro me lo exigió. C: ¡Cierto! Si quieres escuchar buena música entonces escucha algo de Korn o Metallica, ¡esa sí es música para hombres! A: Bueno, en realidad no me gustó mucho, sólo lo decía por si pasaba el maestro. ¡¡¡Arriba el metal!!! La presión de un grupo no es suficiente para determinar la verdad de X.

Petición de principio Estructura Y es cierta (y es una versión disfrazada de X) Por tanto, X es verdadera. Ejemplos: A: Si esas acciones no fueran ilegales, no estarían prohibidas por la ley. Otro A: La creencia en Dios es universal, después de todo no hay nadie que no crea en él. A: ¿Porqué llueve? Por que Tlaloc está enojado y ¿porqué esta enojado Tlaloc? Ash pues por que está lloviendo. Parafrasear la conclusión no es suficiente para determinar su verdad. En él sólo se asume que la conclusión es verdadera y a partir de esta suposición se concluye que sí lo es.

Muestra sesgada Estructura La muestra S, que está sesgada, es tomada de la población P. La conclusión C sobre la población P sólo se basa en S. Ejemplo: A: Ayer llamé por teléfono a todas las casas en Iztapalapa y nadie me reportó que hubiera algún caso de cólera en su familia. Por lo tanto, podemos declarar que Iztapalapa está libre de cólera. Otro: Policía gringo 1: Ayer dejamos un coche abierto y con las llaves puestas en el barrio latino. Después de un rato, esos malditos lo robaron. Pero los detuvimos después de algunos metros. Policía gringo 2: Todos ellos son delincuentes. El problema es que la muestra está sesgada.

Falacia: “no sabía que estaba prohibido” Estructura X hace Y; después argumenta que no sabía que Y estaba prohibido. Por tanto, X no debería ser castigado. Ejemplo: A: No sabía que copiar estaba prohibido. No me castiguen. La ignorancia no justifica la ejecución de una acción.

Falacia de la carga de la prueba (versión de ad ignorantiam) Estructura La afirmación X es presentada por A, pero se pide que la carga de la prueba sea dada por B. A afirma que X es verdadero porque no hay pruebas de que no X. Ejemplo: A: Creo que algunas personas tienen poderes mentales. B: ¿Cómo lo sabes? A: Nadie ha podido demostrar que no los tengan. Otro A: No puedes probar que Dios no existe, por tanto, sí existe.

Falacia de división Estructura El todo, X, tiene los rasgos P, Q, R y S. Por lo tanto, la parte Y, debe tener los rasgos P, Q, R y S. Ejemplo: Las mujeres son más empáticas que los hombres. Por tanto, su mujer no pudo ser la asesina del marido. México es un país con mucha riqueza; por tanto, el municipio de San Felipe del Progreso debe tener mucha riqueza. El problema radica en la transferencia de las propiedades del todo a las partes.

Atribución de propiedades…

Culpa por asociación Estructura Una idea X es sostenida por un individuo o grupo indeseable. Por tanto, X debe ser falsa. Ejemplo: Santiago: Creo que el gobierno debería continuar con programas de asistencia social para el desarrollo del país. Zaira: ¡Sabías que Hitler era partidario de esos métodos! Santiago: ¡No! Entonces retiro lo dicho, no quiero que nadie piense que defiendo medidas dictatoriales. Como a la gente no le gusta que la asocien con algo negativo, entonces retira su apoyo.

Falacia del justo medio Estructura A y B son dos tesis extremas. C es una tesis que está entre A y B. Por lo tanto, C es la opción correcta. Ejemplo: Algunos afirman que Dios es todopoderoso mientras otros afirman que Dios no existe. Lo más razonable es aceptar una posición intermedia: quizá Dios exista pero en tal caso, no sería todopoderoso. No se sigue que una tesis sea correcta solamente porque está entre dos posturas extremas.

Dramatismo engañoso Estructura Un suceso dramático X ocurre. Por tanto, es probable que los sucesos del tipo X ocurran. Ejemplo: A: ¿Cuándo te vas de vacaciones? B: ¡El viernes! Ya hasta compré mi boleto de avión en Iberia. A: ¡No me digas eso! ¿Acaso no te enteraste del aterrizaje forzoso que tuvieron que hacer el mes pasado? Casi choca el avión y se incendiaron los dos motores. B: ¡Oh! ¿Crees que todavía esté a tiempo para solicitar mi reembolso? Otro A: ¿En qué universidad te inscribiste? B: En la UNAM, ya hasta me compré mi camiseta de los pumas. A: No lo hubieras hecho… ¿Te acuerdas de Lalo? Él estudió en la UNAM, sacó las mejores calificaciones de su generación, hizo una maestría, un doctorado y desde hace dos años no encuentra trabajo. En cambio, Erwin estudió en el Tec y acabando la licenciatura le ofrecieron un muy buen puesto; ahora ya hasta tiene coche y casa. ¿Todavía puedes darte de baja? B: No sé, ¡voy a preguntar en sistemas escolares hoy mismo! El dramatismo de un evento no es suficiente para determinar la probabilidad de un suceso.

Envenenar el pozo Estructura Se presenta información desfavorable sobre una persona A. Por lo tanto, cualquier afirmación de A es falsa. Ejemplo: A: Antes de darle la palabra a mi oponente, les pido que recuerden que aquellos que se oponen a mis propuestas quieren el fracaso de nuestra amada universidad. La información introducida introduce un sesgo en la opinión.

Cortina de Humo Estructura El tema A se está discutiendo. El tema B es introducido pretendiendo que es relevante o está relacionado con A (en realidad no lo está) El tema A es abandonado. Ejemplo: A: Creo que es importante que los requisitos para graduarse sean más estrictos. Te sugiero que también apoyes esta medida. Al final de cuentas, estamos en una crisis presupuestal y no queremos que nuestros salarios se vean afectados.

Dos malos hacen uno bueno Estructura X hace algo que es perjudicial para nosotros. Por tanto, estamos justificados en hacer algo perjudicial para X. Ejemplo: Yo siempre me salto el torniquete del metro. De cualquier modo, el servicio es malo y el gobierno me roba con su descarado cobro de impuestos. Otro Está bien que torturen a esos malditos iraquís. Ellos no se tientan el corazón para maltratar a un soldado norteamericano que sólo va a llevarles la democracia. Una acción perjudicial no es justificable con base en otra acción perjudicial.

Ejercicio Identifica los tipos de falacias que encuentren en el siguiente video. http://www.youtube.com/watch?v=6-hVIfrgjjU