USO DE PALABRAS CON G Y J.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA ETIMOLOGÍAS.
Advertisements

UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
Abecedario Figuras geometricas Numeros
Repaso final de morfología
El alfabeto español ¿Qué letra es?= What letter it it?
El Alfabeto español (Abecedario)
© GELV AULA 360 ¡Última hora! Contenidos Comunicación 1. La narración en la prensa Lengua 1. El verbo: su forma y significado UNIDAD 04 1º ESO | UNIDAD.
HIDROCARBUROS ALICÍCLICOS
Grafema uso de la Q-K.
Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ El espaÑol nuestro idioma.
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Las relaciones léxicas como formas de creación de palabras: derivación y composición. La b y la v. ¿Cómo.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
El TECLADO. Un teclado está compuesto por distintos tipos de teclas: alfanuméricas (letras y números), de puntuación (signos como la coma, punto, dos.
El alfabeto en español Alfabeto Cada letra representa un sonido.
Teoría: La formación de palabras (II)
HOY: 14/05/2013 LA PALABRA DEL DÍA. INTERROGACIÓN.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
Morfología flexiva Estudia las variaciones de las palabras que implican cambio en la naturaleza gramatical con consecuencias en las relaciones sintácticas.
¿APRENDER LOS VERBOS? ¡PERO SI ES MUY FÁCIL!.
EL ALFABETO Boletín Santillana
Origen del Alfabeto Español
¿Que Es Prefijo? Un prefijo es una partícula o sílaba, que carece de significado por sí misma, que se antepone a una partícula clave o morfema, para.
PLATAFORMA DE BÚSQUEDA DE LIBROS ELECTRÓNICOS MANUAL DE USO.
Tema 11, páginas 172,173 y 174 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Nuestra familia Unidad 3.
Se llama PALABRA en la gramática tradicional a cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios de la cadena hablada o escrita. Tienen un significado.
Repaso de todos los tiempos verbales
TIPOS DE ESCRITURA Y SU EVOLUCIÓN
verbo decir Indicativo
verbo hacer Indicativo
Tema 10, páginas 154,155 y 156 Lengua y Literatura Irene Castellanos
Autor: Nicolás Aparicio
Italiano.
La concordancia ‘’Agreement’’.
TEMA 4 EL VERBO.
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA ESCRITURA
¡Hazlo ahora! Crea una lista de siete anagramas con la palabra “estudiante”. Debes incluir como minimo 4 palabras que tengan ocho letras. Anagrama: Procedimiento.
EL ALFABETO LATINO No fueron los romanos quienes lo inventaron.
Verbos irregulares: haber, tener, ir.
Sustantivos Prof. Estrella Durán L..
Las variedades del castellano. El español de América Variedades de la lengua. La oración compuesta (III): Las variedades del castellano. El español de.
Tema 2. Identificamos las unidades de la lengua
José Pablo Aparicio Kirwant Ortografía Española  La actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en.
EL ALFABETO Boletín Santillana Español. Contextualización.
Los tiempos perfectos Todos. ¿Están de acuerdo? Expliquen La situación de la mujer ha mejorado durante los últimos 100 años.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
El quinto elemento. Primera parte.
ES UNA PALABRA QUE INDICA ACCIÓN, MOVIMIENTO O PROCESO
La Meta de Aprendizaje Yo podré reconocer las letras y los sonidos del abecedario y leerlas. Yo necesito saber que cada letra representa.
La formación de palabras
La importancia de la ortografía
¿Cuáles son los orígenes del español?
Verbo auxiliar haber + participio
Trabajo de Lengua:-La conjugación y la forma verbal.
La b y la v.
La concordancia ‘’Agreement’’.
F5 verbo tener Indicativo
Andoni Barreña Agirrebeitia Universidad de Salamanca
El Alfabeto español (Abecedario) Español para hispanos parlantes Sra. González.
¿Qué es el acoso escolar?
LOS VERBOS.
v e r b o s e r 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
ITINERARIOS 4º E.S.O LOMCE MATERIAS OBLIGATORIAS:
OBERVACIONES GENERALES LECCIÓN I GRAMÁTICA SIMPLE DEL GRIEGO.
LENGUA ESPAÑOLA I Profesor Eric Vieira de Mendonza
EL ALFABETO Esta presentación en power point la podrás, de acuerdo con el currículum de cada grupo, trabajar vía cañón, televisión o pizarra digital interactiva.
Boletín Santillana Español
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

USO DE PALABRAS CON G Y J

La G La G es la séptima letra y la quinta consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. Su nombre en español es femenino: la ge, y su plural ges.

Se escribe con G : El prefijo geo- de las palabras compuestas. Ejemplo: El sufijo –logia, con ele que se componen nombres de ciencias o tratados. Ejemplo: Geografía Geometría Geología Cardiología Zoología Fonología

La J J, décima letra y séptima consonante del alfabeto castellano. Su nombre es jota, porque surge de la letra griega iota. Es la última letra incorporada al alfabeto y a la lengua escrita. El signo J apareció primero en el abecedario romano.

Se escribe con j: Los verbos terminados en –ducir cambian la c por una j en el pretérito perfecto simple y en el pretérito imperfecto de subjuntivo. Ejemplo: Conducir Condujo Reducir Redujiste