En México hubo una gran transformación económica entre 1970 y 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6. ¿Cómo funciona la Economía a nivel agregado?
Advertisements

Efecto Vodka Crisis financiera Rusa.
Objetivo: Identificar las causas de la Gran Crisis Económica de 1929
México, D. F. a 15 de diciembre de 2010 INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA, FORTALECE DESARROLLO DE MÉXICO.
México, D. F. a 19 de agosto de 2009 INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA, MOTOR DE LA POLÍTICA ANTICÍCLICA DEL GOBIERNO FEDERAL: JFMH.
La crisis económica Para entender la crisis económica actual primero debemos atender a los cambios que se produjeron en la década de los años setenta.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
CAFE CAFÉ Ministerio Agropecuario y Forestal Medidas Recientes y Estrategia del País ante la crisis del sector cafetalero Gobierno de Nicaragua Antigua,
PANORAMA DE LAS CONTRIBUCIONES FISCALES 2014 EN MÉXICO. C.P.C. RAYMUNDO ROSAS XIV Junta Anual, Ciudad de México, Septiembre 2013.
Visión panorámica de la economía
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
LA INFLACION Es la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Es decir, si.
Medición del PIB El enfoque del gasto
“Contabilidad Nacional”
POLÍTICA KEYNESIANA
Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3092 Incluye los siguientes temas:  Gasto de consumo del gobierno  Mercado mundial de bienes y de crédito.
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
El Estado en una economía mixta El endeudamiento de México La Contabilidad Nacional César Octavio Contreras
El Flujo Circular de la Renta El flujo circular de la renta (1) HogaresEmpresas.
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
Vocabulario Sueldo El dinero que una familia recibe cada año Deuda Gastar mas de ahorrar Tasa La ___ de desempleo es demasiado alto ManifestacionesPersonas.
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
LIBERALISMO Y NEOLIBERALISMO
Ali Cárdenas Macroeconomía I La Inflación Septiembre 20143b. La Inflación1.
Bloque 3 EL PODER DE LAS MASAS. ¿Qué eran las masas? ¿Qué impulsó la creación de sindicatos en el mundo? ¿Cuáles son los medios de comunicación.
México, D. F. a 18 de Noviembre de 2010 INVERSIONES PORTUARIAS POR MÁS DE 70 MIL MILLONES DE PESOS EN EL SEXENIO DE LA INFRAESTRUCTURA.
LOS EFECTOS DE LA DESDOLARIZACION
REPASO PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL DE ECON 3022 INCLUYE CAPÍTULO 7,8 Y 9.
La Crisis Financiera de en Chile: Orígenes Intervención, Efectos y Implicancias para el Modelo Neoliberal Por Luke Macgregor Shoemaker I Consejero.
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
LA INFLACIÓN ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? LA INFLACIÓN, EN ECONOMÍA, ES EL INCREMENTO GENERALIZADO DE LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS CON RELACIÓN A UNA MONEDA.
PRÁCTICO X Historia Económica y Social Argentina Argentina – Brasil Un ensayo de historia comparada FAEA - UNCo.
 A partir de 1940 México inicio una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio.
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
En 1972 el Ecuador realizó el primer embarque de petróleo convirtiéndose en este año en exportador de crudo. Con el boom petrolero la economía Ecuatoriana.
Resultados del pronóstico
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
LA CRISIS CAPITALISTA DE 1929
Desarrollo y políticas publicas en argentina
Football Fans and the Argentine Crisis of
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
Políticas macroeconómicas fundamentales. ¿Qué es la macroeconomía? Fuente: Samuelson, Paul A. y William D. Nordhaus, 1996: Microeconomía frente.
Capitalismo Neoliberal
Economía Recursos Necesidades Escasez.
Tipo de cambio y mercado de divisas
Sobreproducción y especulación financiera
MacroeconomiA: Introducción y definiciones
Métodos de Cuantificación
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Análisis de una relación de proporcionalidad y=kx.
Los felices veinte Los oscuros treinta
La evolución de la economía de México
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Presentado por: Silvia Flore La oferta global creció a una tasa promedio anual de 8.7% sus componentes básicos, el PIB, y a las importaciones.
Petrolizaciòn de la economìa. ¿ QUE ES LA PETROLIZACIÒN DE LA ECONOMIA EN MEXICO? La petrolizaciòn en México, fue un periodo en donde los mexicanos centraron.
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
MODELO DE SUSTITUCION DE EXPORTACIONES. DEFINICIÓN Estrategia o modelo económico donde se deja de importar productos extranjeros y se comienza a consumir.
INDICADORES ECONÓMICOS
INVERSION.
FACTORES DEL CAMBIO DEL DERECHO.. Factores del cambio del derecho. ■En el derecho se llama factores de cambio el conjunto de circunstancias, fenómenos,
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

En México hubo una gran transformación económica entre 1970 y 2007 Reorientación económica En México hubo una gran transformación económica entre 1970 y 2007 MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL Consecuencias CRISIS ECONÓMICAS: 1976,1982, 1987 Y 1994 PROVOCÓ Se abrieron las fronteras a las importaciones. Se obligó a los productores nacionales a competir con los productores de todo el mundo. Se abrieron las puertas a la inversión extranjera (compró todo tipo de empresas y la mayor parte de los bancos. El gobierno dejó de pagar parte de los precios de productos de consumo popular (tortilla y el pan) Recortó su gasto en servicios sociales y en infraestructura. Aumento de impuestos. Vendió empresas. Devaluación del peso Inflación: quiebra de empresas y desempleo