Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aparece a principios de los noventa, concretamente en Comienzo inspirado en Minix. Un pequeño sistema Unix, desarrollado por Andy Tanenbaum.
Advertisements

SOFTWARE LIBRE.
Trabajo Informática Sept Pablo Pérez y Héctor Miranda.
Trabajo Informática Sept Pablo Pérez y Héctor Miranda
SOFTWARE LIBRE. SOFTWARE PRIVATIVO Son los programas informáticos amparados bajo licencias que reservan algunos derechos de uso, copia, modificación y.
SOFTWARE LIBRE. = LIBRE EXPRESIÓN DEFINICIÓN Un software es considerado Software Libre cuando cumple con 4 libertades:
 Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, el que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
Software Libre Rolinger Guzmán Polania “Mufasa”. Free Sofware Foundation (FSF) Fundación para el software Libre (1985): el software libre se refiere a.
Software libre y formatos abiertos. ¿Qué es software libre y software privado?  El software libre es aquel que se encuentra bajo una licencia libre y.
FLOSS Modelos de negocio. ¿Qué es FLOSS? FLOSS es un término que se refiere tanto al Software Libre como al Software de Código Abierto los cuales, a.
El Software Libre es para todos El ABC del software libre I.S.C. Héctor A. Bautista Flores 30 de Marzo de 2011.
APACHE LICENSE Ronald Chacón Carlos López Leonardo Páez Adriana Rodríguez Universidad De La Salle Bogotá, Agosto 18 de 2011.
Uso de TICs basadas en Software Libre. Objetivo Introducir al mundo del software libre Conocer proyectos y aplicaciones de software libre Realizar prácticas.
Introducción al Software Libre Pablo Garaizar Sagarminaga
SOFTWARE LIBRE Y OTRAS YERBAS Taller de Arte y Programación (UDELAR) Montevideo, agosto de 2010.
Linux Victor Villena Siguiente. Que es Linux Es el término empleado para referirse al sistema operativo que utiliza como base las herramientas de sistema.
¿Qué es GNU/Linux? Camilo Quintana, Miembro de GUL-UCA
SoftwareLibre humanidad hacia otros Jorge Luis Hernández C
Carlos Rodríguez Torres S ETEG 502 Fundamentos de la Educación a Distancia Profa. Laylannie Torres 2 de junio de 2013.
Qué es “Software Libre” ● “Software libre” es aquel que puede ser usado, estudiado y modificado sin restricción. ● Para ello, el software debe estar disponible.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Copyright © Creative Commons by- sa Qué es el Software Libre Ulises Hernandez Pino Red de Investigación Educativa - ieRed Grupo.
Tartas DFSG-compatibles Iván Sánchez Ortega
 El software educativo son programas que poseen características especiales, en los que nos podemos apoyar para el proceso de enseñanza- aprendizajes.
Introducción al Software Libre Fco Javier Lucena Lucena.
Introducción al Sistema Operativo GNU/Linux DCIC - UNS Clase 01 El Sistema Operativo GNU/Linux.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
Bienvenidos!!! "El Software Libre y su incidencia en lo Social"
INTRODUCCIÓN. Una computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas,
Sistemas operativos Linux
Conceptos e Historia de Linux
intro_intro_GnU/Linux
“Software Libre para Radios Libres”
Linux y el Software Libre
PARTE I: “Desmitificando al Software Libre”
El desarrollo de Software libre en las Empresas
Sistema Operativo.
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
LICENCIAMIENTO DEL SOFTWARE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Servidores GNU/.
...les da la Bienvenida al mundo del CONOCIMIENTO LIBRE...
Software Software según su licencia. Software según su finalidad.
POR: JUAN PABLO CLAROS SANTOS
SEMINARIO INCORPORAR SOFTWARE LIBRE – MITOS Y VERDADES
Módulo 01 El Sistema Operativo GNU/Linux
Origen y Estado Actual del Software Libre
¿Qué es el Software Libre? Origen, Evolución y Transformación
Introducción al Software Libre
R.A 2.1:EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTO
Linux República Bolivariana de Venezuela
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
Las licencias.
LA APROPIACIÓN INTELECTUAL
La historia de Linux comienza mucho antes de lo que mayoría de personas piensan ya que en 1969, Ken Thompson de AT&T Bell laboratorios, desarrollo el.
TEMA: SOFTWARE LIBRE & SOFTWARE PROPIETARIO Software libre El término se refiere el conjunto de SOFTWARE que por decisión de su autor, puede ser copiado,
Software libre BAUTISTA MUNGUIA ANA MAYRI, SIFUENTES CISNEROS VANESSA Y KIRIA.
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
SISTEMAS DE TIPO COMERCIAL MÁS COMUNES Herramientas Teleinformáticas Grupo: 243.
Aspectos legales a tener en cuenta si se desarrolla y/o compra software REDES 439.
Sistema Operativo Nombre: Lowther Carolina y Paredes Tiara Año: 4to C
SOPORTE TÉCNICO GRUPO Nº 3
VIRUS INFORMÁTICO.  CONCEPTO Un virus es un software que tiene por objetivo de alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático,
TEMA : SISTEMA OPERATIVO. CURSO: SISTEMA EMPRESARIAL. DOCENTE: TRUJILLO RUBIO, COCOLICHE INTEGRANTES: ISUIZA ISUIZA. ROSITA. FALCÓN ISUIZA, SARAI. AHUITE.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
SOFTWARE LIBRE AVANZADO PARA ABOGADOS
UNIX & LINUX Prof. Ing. Carlos R. Arza Torres INTRODUCCIÓN A Curso: 3ER - MOD. 4 FACULTAD POLITÉCNICA
Software Libre vs Software Propietario Presentado por: Armas Magallanes, Rogger.
Transcripción de la presentación:

Cuando oímos estas palabras la mayoría pensamos en esto.

¡SORPRESA! El kernel de android procede de Linux ¿Y qué es un kernel?

Básicamente el kernel o núcleo es un programa o conjunto de ellos que hace que el ordenador se comunique con otros programas y dispositivos.

El núcleo de Linux fue creado en 1991 por el ingeniero informático finlandés Linus Torvalds basándose MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum. La creación de Andy Tannenbaum estaba pensanda para ser distribuida de forma gratuita. Su primer error fue ceder todos sus derechos a Prentice Hall, que empezó a cobrar 150 dólares por licencia.

El señor Torvalds es en la actualidad el máximo responsable de desarrollar y mantener el kernel de Linux

¿Linux, Unix? Un poco de historia para aclararlo

En 1966, un grupo de investigadores de los Laboratorios Bell desarrolló un sistema operativo experimental llamado MULTICS (Información multiplexada y Sistema de Computación). Ya en 1969 se escribe de nuevo un SO basado en MULTICS que supera los problemas que aparecieron. Unix es muy parecido a este.

Estos fueron los creadores de Unix

Unix dio lugar al lenguaje C y a todos los sistemas operativos actuales.

En 1983 nace el Proyecto GNU mantenido por la Free Software Foundation, creada en octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir este movimiento. Esta fundación se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

La FSF aloja proyectos de software libre en su sitio web Savannah. Hospeda más de 2.800 proyectos y tiene voluntad y recursos para hacer que se cumplan las cuatro libertades del software libre. Ejecutar el programa con cualquier propósito (libertad 0) (privado, educativo, público, comercial, militar, etc.) Estudiar y modificar el programa (libertad 1) (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente) Distribuir el programa de manera que se pueda ayudar al prójimo (libertad 2) Distribuir las versiones modificadas propias (libertad 3) (para lo cual es necesario poder acceder al código fuente)

Entonces, ¿es lo mismo software libre que software de código abierto? Pues va a ser que no

Apoyando el concepto de software de código abierto existe la Open Source Initiative (OSI). Ambas se enfocan en diferentes aspectos del uso y distribución del software, y su disponibilidad y las responsabilidades que competen al usuario. Por este motivo existen diferentes licencias que las diferencian: Licencias de código abierto (para el software de código abierto) Licencias de software libre (para el software libre) Entre otras, sin protección heredada y con protección heredada.

Las 10 premisas del software de código abierto Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente. Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente. Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida. Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches. Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera. Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos.

Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa. La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor. La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto. La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software.

Todos aquellos programas creados como software libre deberían llevar las siglas GNU delante.

No hace falta saber informática para usar software libre Hay toda una comunidad apoyándote