Estrategia de vacunación contra Meningococo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Mildred Domínguez Universidad Maimónides
Advertisements

VACUNA ANTIMENINGOCOCO
Programa Nacional de Inmunizaciones Ministerio de Salud de la Nación
Campaña Nacional de Vacunación contra el nuevo virus de Influenza H1N1 Argentina 2010 Programa Nacional de Inmunizaciones Ministerio de Salud de la Nación.
Programa de Epidemiología y Bioestadísticas
Influenza México 2014 Enero, 2014.
Consejo Federal de Salud
ProNaCEI: Logros y Desafíos Co.Fe.Sa Diciembre 2011.
42 o Congreso Argentino de Medicina Respiratoria 10 al 13 de Octubre de 2014 – Mar del Plata - Argentina TUBERCULOSIS MULTIRRESISTENTE EN ARGENTINA Instituto.
LINEAMIENTOS DE VACUNACION PARA NIÑOS CON ESQUEMAS ATRASOS
Meningococo Integrantes: Angela Karina Marín Daniela Lyzeth Figueroa
Campaña de Invierno Argentina La notificación de ETI, se mantuvo durante las primeras semanas del año en zona de seguridad hasta la SE 15 que ingresó.
Vacuna antineumocócica 13 valente Indicación en huéspedes especiales.
Uso profiláctico de antibióticos
Dra. Mildred Domínguez Universidad Maimónides
Text 1 Pan American Health Organization Vacunas y Antivirales – Actuales Indicaciones en ETI/IRAG.
JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN “DÍA DE PONERSE AL DÍA” 30 DE JULIO DE 2016 Programa Ampliado de Inmunizaciones Secretaría de Salud Subsecretaría de Salud.
Son las encargadas de protegernos de numerosas enfermedades muy graves que afectan sobre todo a los niños y a las niñas. Las vacunas se obtienen inactivando.
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES PROGRAMACION 2017.
Se identifica un ligero incremento sostenido a partir de 2006, situación que se estima obedece al incremento de casos con comorbilidad con diabetes.
1 Epidemiología y Salud Materno Infantil Programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires ARGENTINA.
La situación del embarazo adolescente en el PERÚ
¿Qué son las Semanas Nacionales de Salud?
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Recomendaciones MSAL 2017 Vacunación contra neumococo
VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA Prof. Lic. Claudia Fabiola Aguirre Septiembre 2017.
Coqueluche ( Tos Ferina)
“Para prevenir enfermedades
LINEAMIENTOS DE VACUNACION PARA NIÑOS CON ESQUEMAS ATRASOS
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION COLOMBIA 2017
VACUNACION CONTRA EL VPH
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
Vacunación en bebes.
OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Vacunación Antirrábica
Índice. Factores de Riesgo para Meningitis: Racional para Vacunación de Niños, Adolescentes y Adultos.
ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 2017
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
PROFILAXIS MENINGITIS
ATENCION INTEGRADA DE ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA Lic. Esp. María Chaparro Lituma Fecha: 21/10/2017.
Comité Técnico Interinstitucional
Taller de vacunas Instituto Mexicano del Seguro Social
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Epidemiología Esquema de vacunación actualizado de panamá Dirigentes del programa ampliado de inmunizaciones en todas las regiones de salud de todo panamá.
XV Jornada d'Actualització en Vacunes per l'Adolescent i l'Adult a l'Atenció Primària Purificación Robles EAP Can Vidalet Grup Vacunes Camfic.
SINDROME FEBRIL SIN FOCO
VARICELA Lic. Isabel Avalos Marrufo
Universidad La Salle Programa de Educación a Distancia Inmunizaciones Respuesta Inmune Dr. Víctor Manuel Pérez Robles.
TRATAMIENTO PROFILACTICO POST EXPOSICION A VIH Y VHB.
Reglas generales de la vacunación
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Principios generales del uso de antimicrobianos
Reglas generales de la vacunación y registros
Seguridad Laboral del Trabajador de la Salud
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
Tiene el gusto de Invitarlo(a) a la Jornada de vacunación Vacunas para:  Niños y niñas menores de 6 años de edad.  Embarazadas  Niñas de 9 a 17 años.
MEDIDAS DE IMPACTO Epidemiología Nutricional. El estudio de la relación entre los factores de riesgo y la enfermedad puede realizarse de varias maneras.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
PROGRAMACION ANUAL DE VACUNAS Y JERINGAS AÑO DMUNI
CARACTERISTICAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE CONSTRUCCION.
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
ASMA GRUPO T1. Definición Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con participación de numerosas células, principalmente mastocitos.
Instituto profesional AIEP sede La Serena Técnico en enfermería de nivel superior Eu: Edilia Pamela Barraza Gonzales Marzo 2019/ 3er semestre Victoria.
ESTUDIO COHORTE. TÍTULO RELACIÓN ENTRE EXPOSICIÓN A ASBESTO Y CANCER DE PULMON EN PACIENTES MAYORES DE 40 AÑOS DEL HOSPITAL SANTA ROSA, PIURA – 2019 P:
La infección genital por el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual. El VPH es un virus que afecta tanto a hombres como.
La enfermedad es causada por diversos factores: Ausencia de reservas tisulares de vitamina K. Ausencia de profilaxis con la administración de vitamina.
Transcripción de la presentación:

Estrategia de vacunación contra Meningococo Inicio: Enero 2017 Población objetivo: (Nacidos a partir del 1 de octubre de 2016) que cumplan 3 meses a partir de enero 2017 Esquema: 3 dosis (2 + 1) 3, 5 meses (2017) y 15 meses (2018) Estrategia complementaria en adolescentes: 11 años (1 dosis. Cohorte 2006) Vacuna tetravalente conjugada (ACYW) con proteína CRM197 de Corynebacterium diphteriae MENVEO Objetivo: Disminuir la incidencia y mortalidad de la enfermedad meningocócica invasiva en Argentina. Disminuir las de secuelas graves y permanentes producidas por esta enfermedad

Implementación 2017: Cohortes Niños nacidos desde (1/10/16) que cumplan 3 meses en enero de 2017 al incio de la estrategia 2017: * 2 dosis (3 y 5m) (Reciben las dosis de los 5 meses al inicio de la estrategia en marzo 2017) * Refuerzo (15m) NO se vacunarán durante 2017, recién en enero 2018 Adolescentes (Cohorte 2006) que cumplirán 11 años en 2017 desde el incio de la estrategia 1 dosis (independientemente del antecedente de vacunación contra meningo previa)

Esquemas en huéspedes especiales El Ministerio de Salud de la Nación provee la vacuna antimeningocócica para esta población, según las siguientes indicaciones: Asplenia anatómica o funcional, o déficit de factores terminales del complemento (C5-C9) Niños con infección por VIH (hasta 18 años) Personal de salud o trabajadores de laboratorio de microbiología que manipulan o procesan cultivos bacteriológicos con potencial exposición a Neisseria meningitidis: Una sola dosis. Esquema para HE No existen datos para su administración a individuos > de 65 años Existen datos limitados en individuos de edades entre 56 y 65 años

Esquemas en huéspedes especiales En estos pacientes Asplenia anatómica o funcional / déficit de factores terminales del complemento (C5-C9) / Niños con infección por VIH (hasta 18 años) el esquema variará en función de la edad de inicio del mismo: 2 a 5 meses: 3 dosis (2, 4, 6 meses) + 1 refuerzo (12-15 meses) 6 a 23 meses: 1 dosis + 1 refuerzo. El refuerzo SIEMPRE después del año de vida y con un intervalo de al menos dos meses respecto de la primera dosis. ≥ 24 meses: una dosis. En niños asplénicos, quienes presentan un riesgo elevado y continuo de enfermedad meningocócica, se debe administrar una segunda dosis (2 meses después de la primera). Revacunar luego de : - 3 años en pacientes de menores de 6 años y 5 años en pacientes mayores de 7 años de edad Siempre en caso de mantenerse la condición que genera el mayor riesgo de EMI.