PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EFECTOS NOCIVOS DE LOS RSM EN EL AMBIENTE
Advertisements

Luchemos por el Medio Ambiente
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
CONVENIO DE ASOCIACIÓN No DE 2013 SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL CAR Y LA UNIVERSIDAD LIBRE.
IED CARMEN DE CARUPA SEDE VILLA MARIA
Proyecto escuelas ecoeficientes Taller de formación Convenio Universidad libre –car INSTTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ZIPACÓN.
UNIVERSIDAD LIBRE - CAR
Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
M.V. Dante Vara Márquez Área de zoonosis - DSBHAZ Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental Dante Vara.
 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin.
RESPONSABILIDADES DE RIESGOS LABORALES
Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión Ambiental DIJIN Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN 2016 Sistema de Gestión 2016 Ambiental DIJIN.
DMA 28/09/ Objetivos 1.Crear Conciencia en los y las participantes sobre el manejo integrado de los residuos sólidos. 2.Ampliar los conocimientos.
“La educación es también un clamor por la infancia, por la juventud que tenemos que integrar en nuestras sociedades en el lugar que les corresponde, en.
MEDICIONES AMBIENTALES SALUD OCUPACINAL IV SEMESTRE.
La Educación en mi comunidad. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Escuela de Educación, Sustentante Eunice Jimenez
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
Yastay Consultores es una Compañía creciente de la Región de Atacama, enfocada en resolver materias de permisos, estudiar y gestionar de forma sostenible.
UNIDAD 7 Susana Martínez.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Apadrinamiento de tramos de río por colectivos ciudadanos, con un apoyo técnico suficiente. Nikolay nazarov.
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
LA Contaminación en nuestro planeta
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
CREACIÓN DE CLUSTERS Y SISTEMAS-PRODUCTO
SUSTANCIAS PELIGROSAS
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
Saneamiento ambiental
PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES
Módulo 22: Tecnologias emergentes para la solución de problemas
La conservación del ambiente y el ahorro de recursos
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
EL AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO
RESIDUOS URBANOS Son los Residuos generados en las casas, comercios, oficinas y servicios, que pueden ser reciclados o depositados en rellenos sanitarios.
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
POBLACIÓN Estudiantes pregrado Postgrado y educación continua (apróx.) Colaboradores y docentes Comunidad de
Las cooperativas agrícolas de Quebec y el medio ambiente
LA CONTAMINACION DEL AGUA Y LA FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITI DE LA MERCED.
Para reflexionar….. ¿Cuáles son la implicaciones en le ambiente debidas a los desechos de la informática? ¿Cuáles son las características del ciclo de.
UCV Maestría en educación con mención en docencia y gestión educativa COMPUTACIÓN DOCENTE: Mg. Fredy Ronald Benavides Núñez ALUMNA: María Mendoza Monteza.
GESTION DEL MEDIO AMBIENTE CRITERIO DE SOSTENIBILIDAD
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
“Factores en la gestión de residuos sólidos en la Universidad Cesar Vallejo Lima-Este 2017” “Factores en la gestión de residuos sólidos en la Universidad.
Según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en condiciones insalubres. Sus prácticas.
¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano. Los alimentos nos proporcionan energía, hacen posible.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ALEX KOURI PRESIDENTE REGIONAL P P ROYECTO: MEJORAMIENTO DEL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGANICOS COMO FUENTE DE.
David Acosta Zapata Deterioro Ambiental. Que es el deterioro ambiental El deterioro ambiental es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer.
Medidas de Ecoeficiencia 2011
Principales Problemas Ambientales en Nicaragua.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
RESIDUOS SÓLIDOS. * Es lo que comúnmente se conoce como basura. * Se trata de objetos, materiales, sustancias o elementos sólidos que quedan del consumo.
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA  ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE  SANEAMIENTO AMBIENTAL.
DESLIZAMIENTOS ¿Qué es un Deslizamiento? Es un movimiento pendiente debajo de suelo, roca, vegetación, rellenos artificiales o una combinación de ellos,
4.7 Residuos solidos peligrosos Cada año se generan en México alrededor de 40 millones de toneladas de residuos, de las cua­les, 35.3 millones corresponden.
Comité de Ecoeficiencia
LIDERES AMBIENTALES GRUPO MONOVALENTE PROYECCION SOCIAL INTEGRANTES:FLORES RICALDI, Cesia Jimena GRANADOS TAZZA, Rosmery Pilar LINO NAVARRO, Rosmery Lino.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
Manejo integral de Residuos Solidos Urbanos. ¿Qué son los Residuos Solidos urbanos? (RSU) La Ley General para la Prevención y Gestión de los Residuos.
Aprovechamiento de residuos orgánicos a gran escala
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN- TARAPOTO SEDE MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA FACULTAD DE ECOLOGÍA “TRABAJO GRUPAL” TEMA: PLAN.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO ESCUELAS ECOEFICIENTES Taller de formación Convenio Universidad libre –car PRESENTACION DIAGNOSTICO POVEDA II TENJO

Comité académico Encuestas kpsi Nivel conceptual

Nivel procedimental

Nivel actitudinal

Calificación de 1 (bajo) a 3 (alto) Problema ambiental AGUA AIRE SUELO BIODIVERSIDAD ENERGÍA RIESGO RESIDUO Calificación de 1 (bajo) a 3 (alto) Falta de un buen sistema de recolección aguas lluvia 3 2   11 Mala disposición de los Residuos Solidos 1 10 Pérdida De Biodiversidad 9

Cartografía social TENJO Cartografía social Análisis sistémico participativo Causas Consecuencias Ecocroquis Matriz de influencia PUNTUACION Línea base En este municipio se manifiesta la mala disposición de los residuos solidos por falta de información o comunicación, la cual de la importancia de la reutilización de estos de forma eficiente dando a la institución un beneficio y ayudando a la vez el medio ambiente . *Riesgos directos: Son los ocasionados por el contacto directo con la basura, por la costumbre de la población de mezclar los residuos con materiales peligrosos tales como: vidrios rotos, metales, jeringas,, e incluso con residuos infecciosos, los cuales pueden causar lesiones a los operarios de recolección de basura. Riesgos indirectos El riesgo indirecto más importante se refiere a la proliferación de animales, portadores de microorganismos que transmiten enfermedades a toda la población, conocidos como vectores. Estos vectores son, entre otros, moscas, mosquitos, ratas y cucarachas, que, además de alimento, encuentran en los residuos sólidos un ambiente favorable para su reproducción, lo que se convierte en un caldo de cultivo para la transmisión de enfermedades, desde simples diarreas hasta cuadros severos de tifoidea u otras dolencias de mayor gravedad Las aulas de clase la cocina el comedor y el patio de descanso de los alumnos son los lugares que presentan mayor consumo de productos para el consumo generando residuos reciclables no reciclables y orgánicos, generados por los alumnos y los integrantes de la institución educativa, combinándolos y no dándoles un buen uso a estos materiales. Mala disposición de los residuos solidos 11 -Uso eficiente y racional de los residuos solidos Perdida de la biodiversidad, poca oferta de agua en la (huerta) Riesgo por las bases de los tanques recolectores de agua 8

Entorno Institución educativa PROBLEMAS PRIORIZADOS en la institución educativa Problema priorizado Causa Efecto Entorno Institución educativa Agua Energía Aire y Ruido Residuos sólidos Biodiversidad Calidad y uso del suelo Gestión del riesgo Residuos Solidos La mala separación y uso de los residuos producidos Generación de enfermedades olores y vectores o plagas Se encuentra ubicado en un sector rural Trabajan mucho para la captación y ahorro de agua   La calidad del aire se ve afectada por combinar los residuos que producen Mal manejo de este recurso La parte agrícola del colegio, mantiene este recurso pero hace falta mas trabajo en cuestión de información e importancia hacia los alumnos El adecuado el uso del suelo. la edificación presenta varias inconformidades a la norma.

estrategia de ecoeficiencia Diseño de Compostera para reutilización de residuos solidos

DIRECCION ELECTRONICA http://tenjopoveda.weebly.com