Perspectiva de los Renovables No Convencionales en Costa Rica Octubre 2016
Convencionales No Convencionales QUE ES ENERGÍA RENOVABLE NO CONVENICIONAL? Convencionales Hidroelectricidad Geotermia Eólica No Convencionales Solar FV y Térmica Eólica Off Shore Marina Generación Distribuida Storage
CONDICIONES NATURALES Eólica Geotermia Hidroeléctrica Solar & Biomasa Existencia de volcanes a lo largo de la mayor parte del territorio nacional: importante potencial geotérmico. País montañoso con alta pluviosidad: excelente potencial de recursos hidroeléctricos. Territorio ubicado en zona tropical con intensa radiación solar y terrenos agrícolas: potencial solar y de biomasa. Territorio con vientos fuertes y sostenidos en pasos de la divisoria continental: gran potencial eólico.
Potencial teórico técnico POTENCIALES DE ENERGÍA RENOVABLE DE COSTA RICA (2015) Fuente Potencial teórico técnico (MW) Capacidad Instalada Instalación (%) Hidroeléctrico 7 871 1 768 22,4 Eólico terrestre 2 400 144 6,0 Geotérmico 865 195 22,5 Biomasa 635 38 5,98 Solar 576 747 8,2 0,0014 Marino 2 033 Fuente: Elaboración propia con base en ICE (2016)
CAPACIDAD INSTALADA Y GENERACIÓN POR TIPO Y POR EMPRESA SEN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CAPACIDAD INSTALADA SEN (MW) GENERACIÓN SEN (GWh) 99% Renovable! CAPACIDAD INSTALADA POR EMPRESA SEN (MW) GENERACIÓN POR EMPRESA SEN (GWh) Fuente: Elaboración propia con base en ICE (2016)
EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Tipo de Energía Generada Factor de Emisiones Cambio Fuente 2015 Emisión Directas 2014 - 2015 (GWh) (%) (tCO2e/GWh) (ton CO2) Gen Em Hidroeléctrica 8067 75 16.4 132152 36.1 18% 5% Eólica 1080 10 123% Geotérmica 1376 13 113 156042 42.6 -9% -32% Solar 2 0.014 6% Biomásico 82 0.77 6.7 554 0.2 -5% Termoeléctrica 108 1.0 715 77333 21.1 -91% GENERACIÓN 10714 100.0 34.2 366080 5.7% -69% Fuente: Elaboración propia con base en ICE (2016)
Emisiones por Electricidad de EU-28 Fuente: European Environment Agency, http://www.eea.europa.eu/data-and-maps/daviz/co2-emission-intensity, disponible diciembre 2015.
Emisiones de Directas Operación Fuente: ICE. PDE. 2016. Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Sistema Eléctrico Nacional. Año 2014.
Generación Eléctrica 2016 Fuente: Elaboración propia con base en ICE (2016)
CAPACIDAD INSTALADA SEN (Diciembre 2015) BIOMASA TERMICO HIDROELECTRICO EOLICO ICE 595,6 MW El Viejo 20,0 MW Taboga 20,0 MW TOTAL 595,6 MW TOTAL 40,0 MW ICE 1 372,7 MW BOT 160,2 MW ESPH 27,5 MW JASEC 26,4 MW CNFL 115,1 MW COOPEGUANACASTE 16,9 MW COOPELESCA 74,1 MW CONELÉCTRICAS 44,5 MW Generación Privada 98,1 MW GEOTERMIA ICE 18,5 MW CNFL 15,3 MW BOT 149,2 MW Plantas Eólicas 22,6 MW Tilawind 21,0 MW Aeroenergía 6,8 MW MOVASA 20,0 MW Vientos del Este 12,0 MW COOPESANTOS 12,8 MW SOLAR ICE 217,4 MW TOTAL 1 935,4 MW TOTAL 217,4 MW TOTAL 278,2 MW ICE 1,0 MW TOTAL SEN: 3 067 MW 2019 272 MW 2017 372 MW TOTAL 1,0 MW
Non-Conventional Energy Plan
Generación Distribuida Una tecnología disruptiva?
Qué implica? Amenaza sobre el modelo existente: Recuperación de costos por medio de reventa de electricidad. Necesidad de suplementar o sustituir el esquema de ingresos de la Distribuidora. Alteración del modelo de subsidios existente. Alteración de la estructura tarifaria existente.
GD: Grandes Oportunidades Habilitación más amplia de la energía solar. Prestación de servicios auxiliares por parte de terceros. Utilización de baterías por parte de la distribuidora en circuitos o nodos. Cambio a tarifas horarias o dinámicas. Más eficiencia, más renovables, Más diversificación.
Renovables no Convencionales: Retos Estabilidad y Calidad de Servicio del Sistema Eléctrico Variabilidad de las renovables Ventaja de las hidro para respaldar Estudio DIgSilent / Energynautics para DSE Modelo Comercial Empresas Distribución Respaldo Nivel Sistema Nivel Distribución
Renovables no Convencionales: Oportunidades Menos dependencia de hidrocarburos Menos contaminación Menos emisiones de GEI Mejor balanza de pagos Demanda eléctrica para Vehículos Eléctricos (VE) Infraestructura suficiente (99,3%). Energía renovable y “low carbon”. Proyecto de Ley de VE. Distribuidores ofreciendo varias marcas NDC Costa Rica.
Ing. Jorge Mario Montero Gracias Ing. Jorge Mario Montero PDE- ICE jmonteroa@ice.go.cr
MAPA DE RUTA DÉCADA DE LOS 2020s Grupo MAPA DE RUTA DÉCADA DE LOS 2020s Hidroeléctrica Diquís Térmico Ciclo Combinado con Gas Natural Geotérmicas Eólicas y Solares Hidros Menores Biomasa y Residuos Solidos .