Perspectiva de los Renovables No Convencionales en Costa Rica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desempeño del sector energía en Costa Rica
Advertisements

INSTITUCIONALIDAD REGULATORIA DE COSTA RICA
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
LA ENERGIA. LEY 532PARA LA PROMOCION DE ENERGIA ELECTRICA CON FUENTES RENOVABLES.
Utilización de pronósticos de generación eólica y solar en la programación de corto plazo Ing. M. Ribeiro, UTE SEMINARIO INCORPORACIÓN DE PRONÓSTICOS DE.
26 de Noviembre de 2009 AITA - Primer Seminario Mercosur de Combustibles El Panorama Actual de la Matriz Energética Argentina Disertante: Ing. Juan Legisa.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
Desafíos y oportunidades de nuestro sector energético
Las energías inagotables
Seguridad Energética.
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA URUGUAYA
ENERGÍAS RENOVABLES: GAMO ENERGÍAS. Febrero 2017.
ENERGIAS RENOVABLES – SITUACION ACTUAL
Mercado Eléctrico Argentino
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
ENERGÍA Tipos. Unidades Clasificación
Programa de Energía Renovable
La energía Sabrina Trocki.
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un trabajo u obtener.
ENERGÍA MAREMOTRIZ, UNDIMOTRIZ, GEOTÉRMICA Y BIOMASA
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
El sector eléctrico peruano
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
Alberto Olivares Universidad de Talca, Chile
RECURSOS NATURALES.
Energías renovables como parte del desarrollo sostenible en la región Arequipa.
Enel Green Power es una empresa del Grupo Enel que se dedica a desarrollar y gestionar proyectos energéticos renovables. Su presencia en Europa, América,
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Desarrollo de tecnologías en los procesos de obtención de energías alternativas y renovables. Facultad de Ingenierías
Luis E. Manzano V. Director Nacional de Energía Renovable - ECUADOR
OPERACION DEL CENTRO DE DESPACHO CONJUNTO
Energía Eólica - Perspectivas
REFLEXIONES SOBRE ESCENARIOS ENERGÉTICOS
ENERGÌA TIPOS DE ENERGÌA ENERGÍA EOLICA ES UNA ENERGÍA MECÁNICA
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
15 Gallinas con 30 patas 8 conejos con 32 patas 23 Cabezas 64 patas Cabezas 6 y patas 16.
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
DESARROLLO SOSTENIBLE.
Papel de las Energías Limpias en el Desarrollo del Sector Eléctrico
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA: UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA AREQUIPA INTRODUCCION.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
PRESSENTADO POR: CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ COD: COD: COD:
Energías Renovables Un estudio tecnológico ambiental sobre las energías renovables en la actualidad.
Escuela de Activistas 2019 Bienvenidos y bienvenidas
Redes Energéticas Inteligentes. ETSI Minas y Energía
DIANA MARÍA LÓPEZ GONZÁLEZ JULIA BEATRIZ GUTIÉRREZ LÓPEZ
Proyectos Sustentables para el Impulso del Desarrollo Económico del País 19 de septiembre de 2018.
Transición Energética En Argentiina
Cuando las generaciones futuras juzguen a los ingenieros que estuvieron antes, tal vez lleguen a la conclusión de que no supimos evaluar adecuadamente.
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
REPÚBLICA DOMINICANA: PANORAMA ACTUAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Presentación para V Congreso Latam de Energías Renovables
LA ELECTRICIDAD. QUE ES LA ELECTRICIDAD Hay dos tipos de electricidad como lo son la electricidad natural como lo son los Rayos electricidad estática.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
ACOSTA CORREA CARLOS ANDRES Cod DOMINGUEZ HERNANDEZ ARLEY FABRICIO Cod MACHACADO ARIZA SEBASTIAN Cod COMISIÓN DE REGULACIÓN.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

Perspectiva de los Renovables No Convencionales en Costa Rica Octubre 2016

Convencionales No Convencionales QUE ES ENERGÍA RENOVABLE NO CONVENICIONAL? Convencionales Hidroelectricidad Geotermia Eólica No Convencionales Solar FV y Térmica Eólica Off Shore Marina Generación Distribuida Storage

CONDICIONES NATURALES Eólica Geotermia Hidroeléctrica Solar & Biomasa Existencia de volcanes a lo largo de la mayor parte del territorio nacional: importante potencial geotérmico. País montañoso con alta pluviosidad: excelente potencial de recursos hidroeléctricos. Territorio ubicado en zona tropical con intensa radiación solar y terrenos agrícolas: potencial solar y de biomasa. Territorio con vientos fuertes y sostenidos en pasos de la divisoria continental: gran potencial eólico.

Potencial teórico técnico POTENCIALES DE ENERGÍA RENOVABLE DE COSTA RICA (2015) Fuente Potencial teórico técnico (MW) Capacidad Instalada Instalación (%) Hidroeléctrico 7 871 1 768 22,4 Eólico terrestre 2 400 144 6,0 Geotérmico 865 195 22,5 Biomasa 635 38 5,98 Solar 576 747 8,2 0,0014 Marino 2 033 Fuente: Elaboración propia con base en ICE (2016)

CAPACIDAD INSTALADA Y GENERACIÓN POR TIPO Y POR EMPRESA SEN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 CAPACIDAD INSTALADA SEN (MW) GENERACIÓN SEN (GWh) 99% Renovable! CAPACIDAD INSTALADA POR EMPRESA SEN (MW) GENERACIÓN POR EMPRESA SEN (GWh) Fuente: Elaboración propia con base en ICE (2016)

EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Tipo de Energía Generada Factor de Emisiones Cambio Fuente 2015 Emisión Directas 2014 - 2015   (GWh) (%) (tCO2e/GWh) (ton CO2) Gen Em Hidroeléctrica 8067 75 16.4 132152 36.1 18% 5% Eólica 1080 10 123% Geotérmica 1376 13 113 156042 42.6 -9% -32% Solar 2 0.014 6% Biomásico 82 0.77 6.7 554 0.2 -5% Termoeléctrica 108 1.0 715 77333 21.1 -91% GENERACIÓN 10714 100.0 34.2 366080 5.7% -69% Fuente: Elaboración propia con base en ICE (2016)

Emisiones por Electricidad de EU-28 Fuente: European Environment Agency, http://www.eea.europa.eu/data-and-maps/daviz/co2-emission-intensity, disponible diciembre 2015.

Emisiones de Directas Operación Fuente: ICE. PDE. 2016. Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Sistema Eléctrico Nacional. Año 2014.

Generación Eléctrica 2016 Fuente: Elaboración propia con base en ICE (2016)

CAPACIDAD INSTALADA SEN (Diciembre 2015) BIOMASA TERMICO HIDROELECTRICO EOLICO ICE 595,6 MW El Viejo 20,0 MW Taboga 20,0 MW TOTAL 595,6 MW TOTAL 40,0 MW ICE 1 372,7 MW BOT 160,2 MW ESPH 27,5 MW JASEC 26,4 MW CNFL 115,1 MW COOPEGUANACASTE 16,9 MW COOPELESCA 74,1 MW CONELÉCTRICAS 44,5 MW Generación Privada 98,1 MW GEOTERMIA ICE 18,5 MW CNFL 15,3 MW BOT 149,2 MW Plantas Eólicas 22,6 MW Tilawind 21,0 MW Aeroenergía 6,8 MW MOVASA 20,0 MW Vientos del Este 12,0 MW COOPESANTOS 12,8 MW SOLAR ICE 217,4 MW TOTAL 1 935,4 MW TOTAL 217,4 MW TOTAL 278,2 MW ICE 1,0 MW TOTAL SEN: 3 067 MW 2019 272 MW 2017 372 MW TOTAL 1,0 MW

Non-Conventional Energy Plan

Generación Distribuida Una tecnología disruptiva?

Qué implica? Amenaza sobre el modelo existente: Recuperación de costos por medio de reventa de electricidad. Necesidad de suplementar o sustituir el esquema de ingresos de la Distribuidora. Alteración del modelo de subsidios existente. Alteración de la estructura tarifaria existente.

GD: Grandes Oportunidades Habilitación más amplia de la energía solar. Prestación de servicios auxiliares por parte de terceros. Utilización de baterías por parte de la distribuidora en circuitos o nodos. Cambio a tarifas horarias o dinámicas. Más eficiencia, más renovables, Más diversificación.

Renovables no Convencionales: Retos Estabilidad y Calidad de Servicio del Sistema Eléctrico Variabilidad de las renovables Ventaja de las hidro para respaldar Estudio DIgSilent / Energynautics para DSE Modelo Comercial Empresas Distribución Respaldo Nivel Sistema Nivel Distribución

Renovables no Convencionales: Oportunidades Menos dependencia de hidrocarburos Menos contaminación Menos emisiones de GEI Mejor balanza de pagos Demanda eléctrica para Vehículos Eléctricos (VE) Infraestructura suficiente (99,3%). Energía renovable y “low carbon”. Proyecto de Ley de VE. Distribuidores ofreciendo varias marcas NDC Costa Rica.

Ing. Jorge Mario Montero Gracias Ing. Jorge Mario Montero PDE- ICE jmonteroa@ice.go.cr

MAPA DE RUTA DÉCADA DE LOS 2020s Grupo MAPA DE RUTA DÉCADA DE LOS 2020s Hidroeléctrica Diquís Térmico Ciclo Combinado con Gas Natural Geotérmicas Eólicas y Solares Hidros Menores Biomasa y Residuos Solidos .