LEER ESTE TEXTO Y CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE LA HOJA Nº 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América Latina Contemporánea
Advertisements

Huasipungo y el indigenismo
martes, el dos de octubre del 2012
La comuna al tanto solicita al presidente Chávez intervenir en conflicto sobre demarcación de tierras.
Origen y diversidad de la población americana
Clases sociales en la Colonia nacional
Castas sociales en la Nueva España
América. Un continente diverso.
Evaluación Diagnóstica Estructura social colonial
Movimientos Migratorios
Presentado por : La población colombiana es el resultado de la mezcla entre los españoles y europeos que conquistaron y colonizaron el territorio.
Diversidad cultural en chile.
Sincretismo.
La Colonia PROFESORA: ANDREA QUEZADA.
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
El territorio argentino desde la llegada de los pueblos originarios
Objetivo: comprender que en la formación de las sociedades influyen diversos factores.
Grupos étnicos del mundo hispano
Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
Trabajo de sociales HECHO POR : FRANCO PERRONE EZEQUIEL ALVAREZ OLMEDO.
CULTURA Y ETNOTURISMO. Cultura y etnoturismo Turismo indígena y etnoturismo El turismo indígena pretende promover el valor de la identidad cultural de.
}. Introducción  La América Latina, entendida como el espacio geográfico que abarca América Central, el Caribe y América del Sur, presenta una gran variabilidad.
CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL, CULTURAL Y RELIGIOSO DE PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.
Un ave nativa de guantes
Civilizaciones Precolombinas
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA
El Texto Descriptivo.
Lucía Rojo Ballesteros 5º B
La Argentina, América y el mundo
Valentín González Silgado
UNIDAD ECOLOGÍA.
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
Orígenes y Causas de la esclavitud en:
América antes de la llegada de los europeos.
Población de América Latina
Los Desafíos Mundiales
El calentamiento Hoy es martes, el 14 de marzo 1. __________________es indígena de sangre pero es urbanizado y no sigue la cultura de los indígenas. 2.
ÍNDICE Descripción del problema Origen del problema
I.- introducción La fundación de la República de Bolivia fue resultado de la lucha tenaz y de la sangre derramada por los mártires, libertadores y líderes.
Hagan Ahora Contesten estas preguntas:
¿Por qué la Quilmes se llama “Quilmes”?
ASOCIALES Definición: Que no se integra o vincula al cuerpo social.
Mi día en la historia. Primer Viaje de Colón
Yo en el Mapa.
En la clase… sacar una buena nota.
JACINTO RAFAEL BARLIZA CARIDAD BRITO BALLESTERO
Humanidades y Lengua Castellana Grado 8
No más estereotipos Kyndia Riley.
Definición de modelos en Evaldara Plus
ETNIA Conjunto de personas que comparten ciertas creencias, valores, hábitos, costumbres y normas debido a su sustrato común. Se definen a si mismos.
Exploradores europeos y esclavitud
LA ENERGÍA.
Materia de Clases Preparación prueba final Los Derechos Humanos
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Pautas culturales Pauta cultural se refiere a los lineamientos que tiene una cultura (sociedad) o sea los limites o normas de dicha cultura. complejo cultural.
TEMA: costumbres y hábitos de los originarios en la comunidad de tres isletas.
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
5 ideas grandes de la vida en las Américas
GENERALIDADES DEL COMERCIO COLECTIVO SOCIEDADES MERCANTILES.
ASPECTOS QUE DEFINEN UNA CULTURA. CONCEPTOS DE CULTURA Hay una variedad de conceptos de cultura, ejemplos: Para Edwuard Taylor: Cultura es el conjunto.
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A AMÉRICA.
Por: Abril Bonsignor Edad: 12 años Grado: 6 grado B.
 ¿Actualmente en el país, las condiciones sociales hacen que el sujeto étnico, utilice medios para hacerse lo más blanco.
Libertad de religión Espiritualidad indígena Mama tatdä Otras religiones en Panamá.
Cómo llego la música a Argentina
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA MTRO. FABIÁN CHÁVEZ GARCÍA MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ HISTORIA DE MÉXICO.
Soy Iván Muñoz. 1°A ICT. Profesor: Shirley Zúñiga Asignatura: Historia y Geografía.
SOCIEDADES POR ACCIONES LIMITADAS EN PANAMÁ S.A.S.
Transcripción de la presentación:

LEER ESTE TEXTO Y CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE LA HOJA Nº 2 Pueblos originarios Denominación colectiva aplicada a las comunidades indígenas de América. «Aborígenes»5 (del latín ad origine) significa ‘[que vive en en lugar] desde el origen’. «Indígenas» significa ‘población de allí’. Una definición más descriptiva, y no limitada a los marcos de la etimología, apunta a que «son los descendientes de quienes estaban en el lugar antes de la llegada de otros que ahora constituyen la sociedad mayoritaria y dominante. Se definen en parte por su ascendencia, en parte por los rasgos particulares que indican su diferencia en relación con quienes llegaron más tarde, y en parte por la visión que tienen de sí mismos». Los europeos al venir,trajeron enfermedades,alimentos, religiones,etc. Al llegar también,se llevaron indígenas y los usaban de esclavos hasta gastarlos,y matarlos. De esta manera esparcían más rápido la religión de ellos. Ya que estas personas creían en la pacha mama o la energía que proviene de la tierra.

LEER ESTE TEXTO Y CONTESTAR LAS PREGUNTAS DE LA HOJA Nº 2 ¿Qué son los pueblos originarios? ¿Qué significa Aborigen? ¿ Que trajeron los europeos al llegar a Argentina ?