La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta"— Transcripción de la presentación:

1

2 El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
¡Atención! 1,2,3 ¡Vámonos! Se revela la pregunta Sumarás los puntos o no ¡¡¡¡PREMIO!!!!

3 ¿Has leído “Pachamama”?

4 ¿Qué imperio ha construido una fortaleza en Machu Picchu?
01. ¿Qué imperio ha construido una fortaleza en Machu Picchu? Los incas. Los aztecas. Los mayas. Tiempo

5 Y la respuesta es… (A) Los incas.
pág.2: Del Perú has escuchado que Machu Picchu es la Ciudad Perdida de los incas. próxima pregunta

6 ¿Cómo era llamada Cusco por los indígenas?
02. ¿Cómo era llamada Cusco por los indígenas? El oro de los sueños. El ombligo del mundo. La madre tierra. Tiempo

7 (B) El ombligo del mundo.
Y la respuesta es… (B) El ombligo del mundo. pág.35: “El ombligo del mundo”, como era llamada Cusco por los indígenas… próxima pregunta

8 ¿Qué punto turístico es el corazón de Cusco?
03. ¿Qué punto turístico es el corazón de Cusco? La plaza de Armas. La cordillera Vilcabamba. Pachamama. Tiempo

9 pág.7 : El corazón de la ciudad de Cusco es la plaza de Armas…
Y la respuesta es… (A) La plaza de Armas. pág.7 : El corazón de la ciudad de Cusco es la plaza de Armas… próxima pregunta

10 ¿Qué enfermedad ha diezmado los ejércitos incas?
04. ¿Qué enfermedad ha diezmado los ejércitos incas? Rubeola. Viruela. Fiebre amarilla. Tiempo

11 Y la respuesta es… (B) Viruela.
pág.12: es probable que fuera la viruela... La enfermedad se extendió tan rápidamente entre los incas… que sus ejércitos se vieron diezmados… próxima pregunta

12 ¿En qué festividad los incas rendían culto al Sol?
05. ¿En qué festividad los incas rendían culto al Sol? Puca Pucara. Pachamama. Inti Raymi. Tiempo

13 Y la respuesta es… (C) Inti Raymi.
pág.20: … la gran ceremonia del Inti Raymi, festividad con la que le pueblo inca le rendía culto al Sol. próxima pregunta

14 ¿Qué curiosidad nos dejó el pueblo inca?
06. ¿Qué curiosidad nos dejó el pueblo inca? Ser organizado por el Sapa Inca. No dejar ningún registro escrito. Quedarse en Machu Picchu. Tiempo

15 (B) No dejar ningún registro escrito.
Y la respuesta es… (B) No dejar ningún registro escrito. pág.31: … Lo es más aún sabiendo que los incas no dejaron nada escrito. próxima pregunta

16 ¿Por qué Warmiwanusqa significa “el Pasadizo de la Mujer Muerta”?
07. ¿Por qué Warmiwanusqa significa “el Pasadizo de la Mujer Muerta”? Porque allá ha muerto una mujer inca. Porque es un sitio muy peligroso y hay que tener cuidado para no cair. Porque la silueta se parece a la de una mujer acostada. Tiempo

17 (B) Porque la silueta se parece a la de una mujer acostada.
Y la respuesta es… (B) Porque la silueta se parece a la de una mujer acostada. pág.34: Es la única forma de llegar al Pasadizo de la Mujer Muerta, llamado así porque su silueta se parece a la de una mujer acostada. próxima pregunta

18 ¿Qué ave rapaz es típica de los Pirineos?
08. ¿Qué ave rapaz es típica de los Pirineos? Lechuza. Búho. Quebrantahuesos. Tiempo

19 pág.38: - Un quebrantahuesos. Es un ave rapaz típica de los Pirineos.
Y la respuesta es… (C) Quebrantahuesos. pág.38: - Un quebrantahuesos. Es un ave rapaz típica de los Pirineos. próxima pregunta

20 ¿Cuál de esas especies forma parte de las “ovejas peruanas”?
09. ¿Cuál de esas especies forma parte de las “ovejas peruanas”? Oveja. Vicuña. Carnero. Tiempo

21 Y la respuesta es… (B) Vicuña.
pág.46: “Las ovejas peruanas”… son de tres especies: la llama, la alpaca y la vicuña. próxima pregunta

22 10. ¿Por qué el valle que el río Urubamba forma era sagrado para los incas? Porque creían que el río se unía a la Vía Láctea. Porque creían que el río se quedaba lejos del pueblo. Porque creían que el río se unía al mar. Tiempo

23 (A) Porque creían que el río se unía a la Vía Láctea.
Y la respuesta es… (A) Porque creían que el río se unía a la Vía Láctea. pág.46: Para los incas ese valle era sagrado porque creían que el río se unía a la Vía Láctea... próxima pregunta

24 ¿Por qué los españoles no encontraron las momias incas en Cusco?
11. ¿Por qué los españoles no encontraron las momias incas en Cusco? Porque los ancianos las sacaron a escondidas. Porque el Sapa Inca las escondió. Porque los incas las enterraron. Tiempo

25 (A) Porque los ancianos las sacaron a escondidas.
Y la respuesta es… (A) Porque los ancianos las sacaron a escondidas. pág.50: Los ancianos sacaron a escondidas las momias reales de la ciudad, antes de la llegada a Cusco de los conquistadores… próxima pregunta

26 12. ¿Qué otro acontecimiento junto con la viruela diezmó buena parte de la población inca? La invasión europea. La lucha de los hermanos incas. La batalla entre incas y españoles. Tiempo

27 (B) La lucha de los hermanos incas.
Y la respuesta es… (B) La lucha de los hermanos incas. pág.59: Ves a dos hermanos incas, Huáscar y Atahualpa… luchando por el poder… junto con la viruela, diezmó a buena parte de la población. próxima pregunta

28 Pregunta para el caso de empate: contestar por escrito.
¿Cuál era el interese de los conquistadores en el imperio inca? Tiempo

29 Respuesta Los conquistadores querían el oro y plata que los incas utilizaban para adornarse. pág.59 : …Muchos europeos invadiendo el continente detrás de sus riquezas de oro y plata… que los incas utilizaban para adornarse. fin

30 ¡Enhorabuena!


Descargar ppt "El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta"

Presentaciones similares


Anuncios Google