Natalia Echeverry Sebastián Pineda Sara Ramírez SIRIA Natalia Echeverry Sebastián Pineda Sara Ramírez
SIRIA Superficie total: 185.180 Km2 Población: 22,85 millones Capital: Damasco Ciudad más poblada: Alepo Ciudades más importantes: Damasco, Alepo, Homs, Hama, Latakia, Palmira, Idlib Moneda: Libra Siria Presidente: Bashar al-Asad Independencia: del Imperio Otomano 1 sep 1918 - de Francia: 17 abr 1946
Guerra Civil: Desde marzo 2011 Fronteras con: Turquía-Norte, Irak- Este, Israel y Jordania -Sur, Líbano y Mediterraneo -Oeste
ÁRABES Un pueblo no una religión Musulmanes, Cristiano, Judíos SIRIA: País Musulmán (Suníes 70%, Chiíes 13%, Cristianos 10%)
Tratado Sykes Picot Acuerdo entre Gran Bretaña- Francia (consentimiento Ruso) Desmembramiento del Imperio Otomano (concluída la 1ra guerra mundial) División de oriente medio (Siria, Irak, Líbano, Palestina y Jordania) : áreas administrativas Británicas y Francesas Prometieron al pueblo árabe La Gran Arabia
Llega al poder Haféz al- Asad 1970 (Jefe Baaz en Siria- Pro- Siria) Aparece el partido Baaz 1946 (antiguo sueño árabe con ideas socialistas) Llega al poder Haféz al- Asad 1970 (Jefe Baaz en Siria- Pro- Siria) Intento de Golpe de estado a Haféz (Ataca a Huma) Año 2000 presidente Bashar al - Asad Bashar al- Asad Haféz al - Asad
Pueblo Musulmán Aquellos que aceptan las creencias islámicas. Un Único Dios (AllAh) y su profeta (Mahoma). Corán: la Última e inalterable revelación de Dios Islam→ Religión Monoteísta (5 Pilares) Profesión de fé (shaada) Oración (salat) Ayuno (savn) Limosna (sekat) Peregrinación a la meca
Formas de Vestir Masculino: Ropa cubre todo el cuerpo. Se prohíbe usar seda y oro. Takiyah (Gorra de oración) Kafiyyeh (prenda cultural que los hombres usan en la cabeza) Thobe o suriyah (túnica y ancha hasta los tobillos)
Femenino: Túnicas usadas que significan pudor, castidad, expresión de fé, sumisión a su dios, descendencia, modestia, recato y ética
Conflicto actual SIRIA Antesala Primavera Árabe movimiento social (remodelación política). Inician manifestaciones en 2010 en Túnez Toma relevancia en resto de países árabes, especialmente:Egipto, Yemen y Siria
“Las guerras siempre han sido un medio para alcanzar poder económico y controlar relaciones políticas desde posiciones estratégicas y ventajosas en la distribución de riquezas mundiales. Asimismo, el contenido ideológico que las justifica esta mezclado, en la mayoría de los casos a nociones de libertad e independencia territorial” Maryam Camejo
Guerra Civil en SIRIA Va más allá de las inconformidades de un pueblo Conflicto sectario-secular (medios no han abordado) Región estratégicamente ubicada (grandes potencias con sed de poder) Devastación y muerte (a marzo 2015 : 215 mil muertos) “Un pueblo sin memoria y sin patrimonio histórico es un pueblo condenado a desaparecer”
Alepo Palmira Homs
Según datos de la ONU para la formación y la investigación (Unitar) 24 ubicaciones con patrimonio cultural completamente devastados 104 seriamente dañados 85 algo dañados 77 posiblemente fracturados Obras de arte babilónico, asirio, griego, romano desaparecidos (obras de más de 1700 años)
Religión en Siria CRISTIANISMO: SIGLO III a.c. Cristianismo-judaísmo: relación conflictiva Actualmente menos del 10% de la población Siria
Munhanmed Ibn Abd al Wahhab ISLÁM: SIGLO VII: Munhanmed Ibn Abd al Wahhab Británicos Actualmente 90% de la población siria
Ya pertenecía a una minoría chií
El rey Salman de Arabia Saudita y Alí Khamenei (Irán)
Historia conflictiva suni-chiita que se intensifica Hasta los años 50 los clérigos de chiismo estaban al margen del poder... Ayatollah Jomeini ¡Revolución! De aquí en adelante la disputa es político-religiosa ¿Y LOS TAKFIRIES? REGIMEN DEL SHA
Takfiriíes (wahabismo). VIDEO DE TAKFIRIES
En siria... Bashar al-Ásad Actualmente mayoría sunita (70%) es gobernada por un presidente chiita Opinión que tienen los sunitas de los chiitas
Eje sunita Eje chiíta Irán Siria Hezbollah en Líbano Irak Arabia saudita Qatar Turquía Irán Siria Hezbollah en Líbano Irak Eje sunita Eje chiíta
Política en Siria Influencias externas al estado: Arabia Saudita Qatar Turquía Irán El Líbano Rusia Estados Unidos de Norteamérica
Arabia Saudita Financiación a la oposición Islamismo conservador y anti-jihadista Financiación al estado Intereses ideológicos/ religiosos Intereses económicos/ políticos
Qatar Financiación a la oposición Búsqueda de un mayor posicionamiento regional Financiación al estado Intereses ideológicos/religiosos Intereses económicos/ políticos
Turquía Financiación a la oposición Inestabilidad: Económica social política Apoyo a los Kurdos Financiación al estado Intereses ideológicos/ religiosos Intereses económicos/ políticos
Irán Financiación a Hezbollah Financiación a la oposición Busca erradicar el terrorismo y posicionarse regionalmente Financiación a la oposición Financiación al estado Intereses ideológicos/ religiosos Intereses económicos políticos
El Líbano Financiación a la oposición Protección Siria Dependencia del Hezbollah Financiación al estado Intereses ideológicos/ religiosos Intereses económicos/ políticos
Rusia Financiación a la oposición Base naval de Tartus Financiación a la oposición Intereses de la iglesia ortodoxa rusa Financiación al estado Intereses ideológicos/ religiosos Intereses económicos/ políticos
Estados Unidos Financiación a la oposición Financiación al estado Intereses ideológicos/ religiosos Intereses económicos/ políticos
ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE MATERIAL AUDIOVISUAL
Reflexión ¿Hasta qué punto priman los intereses estratégicos de los actores sobre los fundamentos religiosos? Tanto los Estados sunitas como chiitas buscan perpetuar una política de hegemonía —eje sunita— o de equilibrio —eje chiita—, en que los postulados ideológicos o sectarios, si bien han tenido cierta relevancia, han sido secundarios o instrumentalizados por los actores del drama geopolítico; sin embargo, estos bloques solo tienen en común el derrocamiento o sostenimiento del régimen sirio, por lo que terminan primando sus intereses individuales.( Ghotme, Garzón & Ortíz, 2015, párr.30)
Lista de referencias Daniélou, J., & Marrou, H. I. (1964). Nueva historia de la Iglesia: Desde los orígenes a San Gregorio Magno. Ediciones Cristiandad. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=j1pn_4kuliYC&pg=PA505&lpg=PA505&dq=Desde+los+or%C3%ADgenes+a+San+Gregorio+Magno&source=bl &ots=dSxs13Fx5R&sig=vSwBC7zRVLsVDGhwN9Xozz6DuBc&hl=es- 419&sa=X&ved=0ahUKEwjuvryRmbPOAhUJ7iYKHbTvBkAQ6AEIKDAC#v=onepage&q=Desde%20los%20or%C3%ADgenes%20a%20San%20Grego rio%20Magno&f=false Montoya, S. (2013). Geopolítica de la guerra en Siria.. SEMANARIO UNIVERSIDAD. Recuperado de: http://semanariouniversidad.ucr.cr/suplementos/crisol/geopoltica-de-la-guerra-en-siria/ Ghotme, R. A., Garzón, I. V. G., & Ortiz, P. A. C. (2015). Las relaciones internacionales de la guerra civil siria a partir de un enfoque regional: hegemonía y equilibrio en el Medio Oriente. Estudios Políticos, (46), 13-32. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/18771 López, P. (sábado 3 de 2015). EE.UU.-Rusia: lo que esconde la guerra en Siria. Diario Uchile. Recuperado de: http://radio.uchile.cl/2015/10/03/ee-uu-rusia-lo-que-esconde-la-guerra-en-siria/
Videos: ArmasContraGuerras. (5 de agosto de 2013). El diario sirio - Documental - HD 1080p - Español [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=YzehhebvSSI Documentales Info (27 de abril de 2014). Siria(Chiíes y Suníes Unidos contra los Takfiríes)Documental [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=6QqwuLyCxdc HispanTV (18 de mayo de 2015). ‘Religión y etnia, pretextos de enemigo para sembrar discordia’ [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=0YRjy8nkft8&oref=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D0YRjy8nkft8&has_verified=1 Javier Zabalza (5 de julio de 2015). LOS CHIIES. Por Javier Zabalza [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=ZYZdPkVnkoA MrENTERATE (17 de noviembre de 2012). La verdad detrás de Siria-DOCUMENTAL [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=uknQEPJ4GxE Mundodesconocido (19 de julio de 2012). La verdad sobre Siria y su dramático final [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=z2AqkuGxqro Wlievano1(5 de julio de 2013). El Conflicto Sirio, en Cinco Minutos [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=XoALBIc3uH4