Perfil de vegetación Musichi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laguna de Fuente Piedra Torcal de Antequera
Advertisements

Las Salinas ACADEMIA ARGÜELLO.
Una reserva inagotable de vida : Laguna de Fuente de Piedra y Torcal de Antequera Laura Calderón Eloisa florido.
Manglar Integrantes #07 Marie Casanova #12 Jesús De Sousa
RESTITUCIÓN DE POBLACION Rhizophora mangle
Angiospermas Liliopsida: Monocotiledóneas
Limites de la Zona Costera Gestión de la Zona Costera.
LOS MANGLARES Están formados por un árbol llamado mangle el cual esta bien adaptado a la vida marina en un ambiente marino costero.
Inventario turístico natural de Colombia
Ecosistemas Tipos de ecosistemas.
Pesca Y Turismo De Uruguay. Podemos decir que el Uruguay es un verdadero paraíso de pesca. Su privilegiada ubicación geográfica rodeado por el Río Uruguay,
CAPÍTULO 2 Importancia y función ecológica de los Manglares. Metodologías para realizar seguimiento al estado del ecosistema. Amenazas al ecosistema a.
Los Manglares.
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
Acuáticos y Terrestres
Estructura y características
Ignacio Quiroz Gutierrez
Rhizophora mangle Descripción
Ecosistema acuático.
Restauración de Manglares
Ecosistemas La clasificación de los ecosistemas está determinada por sus características físicas y químicas. Se hace una primera gran división entre los.
Serranía de cocinas - Wososopo Serrania de cocinas - Wososopo.
Módulo 2 Objetivos y Metas de la Evaluación de Impacto Ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
Serranía de cocinas - Wososopo Serrania de cocinas - Wososopo.
Proyecto Exploradores
LA VIDA EN LOS ENTORNOS TERRESTRE Y ACUÁTICO
Laura Martínez Daniella Mercado Tibisay Navarro.   Según el último censo realizado en 2011, en el Atlántico habitan personas, de las cuales.
Elementos del paisaje.
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
Concurso Fiesta de la Semilla
LA LAGUNA DE CALDERON. SU SITUACIÓN Situadas en el término municipal de Osuna y pertenecientes a la Reserva Natural Complejo Endorreico de Lantejuela,
SITIOS ECOTURÍSTICOS PARTE 2
Humedales de Panamá.
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Humedales en Panamá.
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
Biotopos.
PROYECTO REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD AMBIENTAL A LAS INUNDACIONES COSTERAS EN EL SUR DE LAS PROVINCIAS ARTEMISA Y MAYABEQUE La Habana, 11 de Septiembre.
Características Ecosistemas Acuáticos
Describe brevemente los ocho (8) ecosistemas terrestres principales.
Clasificación de Humedales
Por Lucio. Cocodrilo de pantano Cocodrilo de rio Los dos tipos de cocodrilos.
SISTEMA NATURAL CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA ASPECTOS GENERALES Intrincada red de caños con un Área aproximada de Km2 730 Km2 son espejos de agua.
“Primera zona geomorfológica de Chile”
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
LOS MANGLARES COMO HUMEDALES
LOS TRANSPORTES. Los transportes nos trasladan de un lugar a otro, y pueden ser: Marítimos Aéreos Terrestres ¿Qué tipo de transporte es?
LINA ANDREA SALAZAR MARTINEZ GRADO:703
DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA EN LA REGIÓN INSULAR
EL MEDIO FÍSICO TEMA 1 GEOGRAFÍA 3º E.S.O..
EL AGUA.
En la piscina: Dentro - fuera.
LOS MANGLARES DE TUMBES - PERÙ.  LOS MANGLARES DE TUMBES   UBICACIÓN  Los bosques de mangles prosperan en las zonas cálidas cercanas al Ecuador, donde.
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
HABITAT AEROTERRESTRE Aves e insectos Animales que vuelan y en la tierra descansan ACUATICO OCEANOS Y MARES (agua salada) Viven la mayoria de los animales:
DISEÑO DE DRENAJE PARCELARIO
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
SELVA Y BOSQUE TROPICAL
Erosión Llamamos "erosión" a una serie de procesos naturales, físicos y químicos, que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza terrestre.
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Estepa.
Caracterización de la Vegetación de la R.O.U
DESIERTO.
Reducción riesgo inundaciones y atenuación de tsunamis, mediante restauración de manglares Bertha Cecilia García Cienfuegos Félix Enrique.
Los ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema.
TERRENO EX HACIENDA SAN JERONIMO
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Perfil de vegetación Musichi

Suelo desnudo y carretera h (m) 0 1 2 3 4 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Distancia (m) Arroyo Limón E3-Perfil Codo arroyo limón - Musichi Mangle muerto Suelo desnudo y carretera Neumatóforos

Suelo desnudo y carretera E4 - Perfil vegetación Ducto arroyo limón 1 2 3 4 Mangle muerto Cuerpo de agua Suelo desnudo y carretera Salinas 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

E5 – Perfil de vegetación Desembocadura arroyo limón 0 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 E5 – Perfil de vegetación Desembocadura arroyo limón h (m) A. germinans Mangle muerto Distancia (m)

E6 – Perfil de vegetación Manglar de Borde 1 0 1 2 3 4 5 6 E6 – Perfil de vegetación Manglar de Borde 1 A. germinans Fanerógamo Batís Otras Halófitas Mar Piscinas de sal 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

E7 - Perfil vegetación Desembocadura Canal 50 h (m) 0 1 2 3 4 5 6 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 90 100 E7 - Perfil vegetación Desembocadura Canal 50 N, E …??? Manglar muerto A. germinans Matorral halófito Mar Agua estancada Piscinas de sal Distancia (m)

E8 – Centro 50 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 h (m) Piscinas de sal 0 1 2 3 4 5 6 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 E8 – Centro 50 A. germinans Antigua Batea de inundación Suelo desnudo tipo desierto Canal Piscinas de sal Distancia (m)

E10 – Boca Pulumana 0 10 20 30 40 50 60 70 h (m) Distancia (m) 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 4 0 10 20 30 40 50 60 70 Distancia (m) h (m) E10 – Boca Pulumana Regeneración Cuerpo de agua natural Herbazales Mangle muerto

E – Pulumana Laguna 1 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 h (m) 0 1 2 3 4 5 6 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Distancia (m) h (m) E – Pulumana Laguna 1

E16 – Parcela Pulumana 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 h (m) 0 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 E16 – Parcela Pulumana h (m) Playón salino Carreteable Cuerpo de agua laguna

0 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 E13 –Laguna Pulumana R. Mangle A. germinan Batís Pllantula A.g Sesuvium Playón salino

E14–Laguna Musichi 0 10 20 30 40 50 60 h (m) Distancia (m) 0 1 2 3 4 5 6 0 10 20 30 40 50 60 Distancia (m) h (m) E14–Laguna Musichi R. Mangle A. germinan Vegetación halófita Carretera Cuerpo de agua Playón salino

Santuario de Fauna y Flora los Flamencos Perfil de vegetación Santuario de Fauna y Flora los Flamencos

Perfil manzanillo B - SFFF h (m) 0 2 4 6 8 0 1 2 3 5 6 7 8 9 10 Distancia (m) Perfil manzanillo B - SFFF L. Racemosa Suelo

Perfil Ciénaga Manzanillo - SFFF Guayabito Matorral espinoso C. Erectus 1 2 3 4 5 6 7 8 Cactus A. Germinans Batis marítima Suelo arenoso 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Distancia (m)

Perfil Punta Cari cari 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 h (m) Distancia (m) 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Perfil Punta Cari cari h (m) A. germinans L. Racemosa C. Erectus Suelo Distancia (m)

Perfil Pantano el Eneal 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Perfil Pantano el Eneal C. Erectus Suelo 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Perfil Arroyo Pacho 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 h (m) Distancia (m) 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Perfil Arroyo Pacho A. germinans C. Erectus Plántula C.E Tuna Trupillo Batis M Suelo Distancia (m)

Perfil Barranco Colorado h (m) 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 A. germinans C. Erectus Tuna Barrabas Plántula C.E Plántula A.G Batis M Distancia (m)

Perfil Camarones 2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 h (m) Distancia (m) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Distancia (m) h (m) Perfil Camarones 2 Árbol muerto L. Racemosa A. Germinans Neumatóforos Trocha

Perfil Camarones 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 h (m) Distancia (m) 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Distancia (m) h (m) Perfil Camarones 1 A. Germinans Neumatóforos río

Perfil Rio la Piedrecita 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Perfil Rio la Piedrecita h (m) A. germinans L. Racemosa Árbol muerto Neumatóforos Batis M

Perfil La Revuelta 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 h (m) 0 1 2 3 4 A. germinans 0 1 2 3 4 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Perfil La Revuelta h (m) A. germinans Árbol muerto Neumatóforos