“Los amigos de Ignacio tras las huellas de Jesús”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principales características de la educación
Advertisements

Temas Actuales Current Events!.
Compromiso político-social del Ignaciano en Latinoamérica
PRINCIPIOS Fuentes ignacianas de la propuesta educativa.
Carta a los romanos.
Prácticas para el desarrollo de una iglesia saludable.
Durante el año 2006 la familia ignaciana en el mundo entero recordará a estos tres compañeros que iniciaron una de las aventuras más fascinantes de la.
San Ignacio de Loyola Íñigo López de Recalde. Fundador de la Compañía de Jesús (Loyola, Guipúzcoa, Roma, 1556). Su primera dedicación fueron las.
IGLESIAS PARA JÓVENES VALENCIA
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Iglesia Catolica en el mundo Historia de la Iglesia Catolica Catolica Raiz griega  atholikos = Universal Leer Mat 16, 15-19: Quien es el fundador de.
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN JESUITA JOSÉ LEONARDO RINCÓN,S.J.
CULTURA CATÓLICA “La compañía de Jesús” ¡Qué es ser jesuita? Unidad IV.
Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica.
SAN IGNACIO DE LOYOLA ANREA VALENCIA GOMEZ I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION RELIGION 8-2.
Unidad 1 MEJORA FÍSICAMENTE EN TU DEPORTE. Enunciado de indagación Los seres humanos podemos lograr un cambio en el desarrollo físico y perfeccionar los.
Domingo XIII del Tiempo Ordinario 26 de junio de 2016 Obolo de San Pedro y DÍA del PAPA.
La Iglesia en el mundo Contemporáneo IV Unidad. Objetivos Descubrir y reflexionar elementos históricos y culturales que subyacen en la experiencia de.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS.
LA PIRÁMIDE DEL APRENDIZAJE de Cody Blair Barra Medina Cristian - ETR TIC.
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANO CRISTIANA PARA EDUCACIÓN MEDIA
Renovación Carismática Católica de Argentina
Unidad IV “Jesús maestro y modelo de vida”
Introducción al proyecto para exhibición
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
SEMANA IGNACIANA Marzo 2017
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
Sacramentos Reconciliación y Comunión
KERIGMA.
Cuaresma y Semana Santa
UNA VIDA EN COMIC EL BEATO FRANCISCO GÁRATE CON DIBUJOS DE PACO MUÑOZ
Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA. Unidad IV EL VALOR DE LA TEMPLANZA.
Exposición de la Escuela Sabática
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
Como dijo Jesús: créanlo por las obras y no solo por las palabras.
¿Que es un Estudio bíblico?
El Ser humano ante la RELIGIÓN
PROGRAMA CARDONER Es un proceso de formación, para colaboradores, en vistas a una misión mejor asumida y realizada.
Los Primeros Cristianos
Aspectos a evaluar para la exposición
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
Trabajo Sacramentos.
CEP SANTÍSIMA TRINIDAD
LOS DOGMAS MARIANOS.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
La Iglesia, prolongación de Jesús
2 EL SEGUIMIENTODE CRISTO ❶ _El Decálogo ❷ _El primer mandamiento ❸ _La adoración a Dios ❹ _El seguimiento de Jesucristo ❺ _«Reconocerán todos que son.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ
En orden al catequizando
NAMASTE ¡BIENVENIDOS!.
LA CONTRARREFORMA Y LAS GUERRAS RELIGIOSAS
Oración constante ¿De modo que no pudieron permanecer despiertos ni hora conmigo? Estén despiertos y recen para que no caigan en la tentación. El espíritu.
(registro de su breviario)
“Sé bien en quién tengo puesta mi fe” (2Tim 1,12).
CONCURSO I AM A GLOBAL REPORTER Invita: Área de Inglés
La Iglesia de Jesucristo
Lección 9 LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES
ENCONTRAR A DIOS EN TODAS LAS COSAS CUANDO SE HABLA DE LA CONVERSIÓN DE SAN IGNACIO, NORMALMENTE SE PIENSA EN SU HERIDA EN PAMPLONA, SU CONVALECENCIA.
Registro contable Número 406, noviembre 12 de 2018.
Asamblea de Educación 2016 “100 AÑOS SEMBRANDO ESPERANZA”
Lección 8 LA IGLESIA: EN SERVICIO A LA HUMANIDAD
PAPA FRANCISCO.
Examen pequeño Según los católicos, ¿quién fue el primer papa?
Educación en la fe. CUARTA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: 1. La Biblia. - Historia. - Estructura - San Jerónimo y la Vulgata.
. CONFLICTOS. ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1) PIENSE, RECUERDE una situación de conflicto. 2) Debe existir una interacción entre 2 o más personas en este conflicto.
CULTURA IGNACIANA Es la manera como hombres y mujeres que viven la vida cristiana, al estilo de Ignacio de Loyola con su experiencia fundante, sienten,
Transcripción de la presentación:

“Los amigos de Ignacio tras las huellas de Jesús” CULTURA CATÓLICA “Los amigos de Ignacio tras las huellas de Jesús” Unidad IV

La compañía de Jesús ¿Qué sebes de la compañía de Jesús? Dialoguemos…

ACTIVIDAD 1.- Observa el video, registra las ideas importantes, nombres y acontecimientos. Luego, junto a tu compañero de puesto, compara tus apuntes y construyan un resumen del video. https://www.youtube.com/watch?v=7a-G7JNegyI

La Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús es una orden religiosa fundada en 1540 por San Ignacio de Loyola, se creó para trabajar en la Misión de Cristo y su Iglesia, al servicio del Papa. Su corazón está en la experiencia de encuentro e identificación con Jesucristo a través de los Ejercicios Espirituales.

La Misión de la Compañía de Jesús Estos hombres quisieron constituir un Cuerpo disponible para discurrir a los lugares “donde otros no llegan” para el servicio de la fe y la ayuda de las alma (vida espiritual) Los jesuitas han definido su misión como “el servicio de la fe y la promoción de la justicia, en diálogo con las distintas culturas y religiones.

Fundadores de la Compañía de Jesús Los primeros compañeros jesuitas: San Ignacio, San Francisco Javier, Pedro Fabro y posteriormente; Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla y Simão Rodrigues. Fueron los hombres que se convertirían en los pilares de la Compañía.

Preparación para el trabajo grupal PASOS A SEGUIR Formar grupos de tres estudiantes Los grupos deben ser mixtos Registrar los integrantes de cada grupo en la hoja de TRABAJO GRUPAL. Sortear a los amigos de Ignacio que cada grupo deberá investigar. Leer en grupo la biografía y destacar los hechos relevantes que se abordarán en la exposición Designar la tarea de cada integrante del grupo. Ejemplo: - Introducción y conclusión - Biografía - Legado y aporte a la compañía