PROTOCOLO DE AUTOPSIA ROSA ELIZABETH CARRERAPALAO PATOLOGÍA FORENSE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA AUTOPSIA Existen dos tipos de autopsia Definición.-
Advertisements

Anatomía del X PC ¿dónde buscar la lesión?. X PC (VAGO): funciones NERVIO MIXTO: parasimpático + inervación de cabeza y cuello y vísceras torácicas y.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 8. Cabeza y cuello.
UNIDAD 4. Abdomen.
LA AUTOPSIA TÉCNICA DE LA AUTOPSIA CLÍNICA
Sistema circulatorio.
EL TÓRAX El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos.
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
Cavidades corporales mesenterios y diafragma
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
Triángulos del Cuello.
¿Sabes que aparatos que intervienen en la nutrición?
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
¿Te parece que sería útil dividirlo en partes
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
Profesor: Gerardo Gutiérrez
BIOLOGÍA HUMANA Sistema Nervioso Sistema inmunológico
Región Torácica , Pleura y Pulmón
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
Ó r g a n o s, A p a r a t o s y S i s t e m a s
ANATOMÍA II ANATOMÍA REGIONAL.
Organos Aparatos y Sistemas
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA HUMANA
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
LA FUNCIÓN DE NUTRICION.
TRIÁNGULOS CERVICALES DR. ROBERTO ALMADA BLANCA FEBE GRIJALVA PERALTA “A”
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Cuadrantes abdominales miologia-abdomen
EDGAR HERNAN RAMIREZ PARDO ENFERMERO UDEC. Es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación,
 BOCA  FARINGE  ESOFAGO  ESTOMAGO  INTESTINO DELGADO  INTESTINO GRUESO.
Introducción a la Anatomía 1º Año - Anatomía Prof. Ana Di Iacovo UNIDAD I 1º parte.
Radiología del Perro: tórax
“AUTOPSIA MEDICO LEGAL”
Cuello.
Diez diapositivas presentadas en PowerPoint
Patrones de dolor referido en el abdomen agudo, según Greenfield
El Corazón Nombre: Liz Rey Curso: tercero medio
PATOLOGÍA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
GENERALIDADES DEL CORAZON
Configuración externa del corazón Carolina Becerra Ante.
Dra. Azel De la Rosa Gálvez.. LARINGE FUNCIONES DE LARINGE FONACIÓN. RESPIRACIÓN – VÍA AÉREA. ESFINTERIANA. MECANISMOS REFLEJOS. Dra. Azel De la Rosa.
Tomograma normal del tórax: detalles anatómicos. 1. Vena cava superior
CONFIGURACION ANATOMIA DEL CORAZON EXTERNA.
TÓRAX.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
A veces y sólo a veces, siento emociones y sensaciones que me obligan a meditar y pensar en lo breve, corta, efímera, débil y frágil que es la vida; ante.
NUTRICIÓN ANIMAL
SISTEMA DIGESTIVO.
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Liliana Delgadillo Yenny Cañón Angélica Briceño Luisa Mahecha
 Son defectos anatómicos del diafragma que permiten la herniación de vísceras abdominales al tórax.  Esta patología constituye un gran desafío para.
PROCEDIMIENTO PARA IDENTIFICAR PERSONAS VIVAS Y RECTOS HUMANOS ANGEL BURGOS
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA. ARTERIA CARÒTIDA COMÙN  Cruza la cara ventrolateral de la tráquea (o esófago en el lado izq.) en su asenso.
ARTERIAS Y VENAS DEL PERINE Y UTERO NERVIOS DEL PERINE Y GENITALES EXTERNOS.
LA REFLEXOLOGIA.
CAVIDADES CORPORALES HUMANAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS
 OLMEDO CHAMAZA MARCO ANTONIO  H.C.:  Edad: 60 Años 3 Meses.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
CRIMINALISTICA. ENTOMOLOGIA FORENSE. ¿QUÉ ES LA ENTOMOLOGIA FORENSE?  CIENCIA DE LA CRIMINALISTICA QUE SE ENCARGA DE DESCUBRIR POR MEDIO DE LOS INCECTOS.
TÓRAX Se denomina caja toráxica a la formación osteocartilaginosa que contiene: Pulmones Corazón Órganos mediastinales Formado por: Línea medio posterior;
MúsculosToráxicos. 1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO.
II. limites Abertura superior: atravesada por traquea esófago, vasos y nervios que drenan e irrigan cabeza y cuello Abertura inferior: atravesada.
ATENCION PRE-HOSPITALARIA. ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO.
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLO DE AUTOPSIA ROSA ELIZABETH CARRERAPALAO PATOLOGÍA FORENSE MEDICINA LEGAL IV MAESTRIA CIENCIA PENALES USMP 2007-II

PARTES DATOS GENERALES DATOS DEL FALLECIDO AUTOPSIA FENOMENOS CADAVERICOS EXAMEN FISICO EXTERNO EXAMEN INTERNO DESCRIPCION LESIONES TRAUMATICAS DATOS INTERNOS DE MORGUE EXAMENES AUXILIARES COMPLEMENTARIOS CONCLUCIONES CAUSA DE MUERTE AGENTES CAUDALES LUGAR Y FECHA FIRMAS PARTES

DATOS GENERALES NUMERO DIVISION MEDICO LEGAL DE MORGUE DE FECHA JUZGADO SECRETARIO AUTORIDAD POLICIAL QUE REMITE OFICIO No INFORME SOLIITADO POR DATOS GENERALES

DATOS DEL FALLECIDO NOMBRE EDAD RAZA SEXO ESTADO CIVIL PAIS DPTO PROV DISTRITO OCUPACIÓN O PROFESION LUGAR DEL FALLECIMIENTO DATOS DEL FALLECIDO

AUTOPSIA PRACTICADA POR AUTORIDADES PRESENTES LUGAR Y HORA PRENDAS DE VESTIR OBJETOS AUTOPSIA

FENOMENOS CADAVERICOS LIVIDECES RIGIDEZ FENOMENOS OCULARES FAUNA CADAVERICA PUTREFACCION OTROS TIEMPO APROXIMADO DE MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS

EXAMEN FISICO EXTERNO: RETRATO HABLADO ESTATURA CONSTITUCION PESO ESTADO DE NUTRICION ESTADO DE HIDRATACIÓN PIEL EXAMEN FISICO EXTERNO: RETRATO HABLADO

EXAMEN FIDICO EXTERNO CABEZA CUELLO TORAX ABDOMEN PELVIS MIEMBROS SUPERIORES MIEMBROS INFERIORES EXAMEN FIDICO EXTERNO

EXAMEN INTERNO: CABEZA CUERO CABELLUDO BOVEDA BASE MENINGES ENCEFALO VASOS EXAMEN INTERNO: CABEZA

CUELLO COLUMNA CERVICAL ORGANOS – VISCERAS VASOS FARINGE LARINGE TIROIDES PARATIROIDES ESOFAGO GANGLIOS TIMO VASOS ARTERIAS CAROTIDAS VENAS YUGULARES CUELLO

TORAX COLUMNA Y PARRILLA COSTAL PLEURA Y CAVIDADES PULMONES PERICARDIO Y CAVIDAD CORAZÓN VASOS AORTA PULMONAR VENA CAVA VENAS PULMONARES TORAX

ABDOMEN PELVIS COLUMNA Y ESQUELETO PELVIANO DIAFRAGMA PERITONEO Y CAVIDAD EPIPLON Y MESENTERIO ESTOMAGO Y CONTENIDO INTESTINOS APENDICE HIGADO Y VIAS BILIARES BAZO PANCREAS APARATO URINARIO VASOS GENITALES INTERNOS ABDOMEN PELVIS

DESCRIPCION DE LESIONES TRAUMATICAS CABEZA CUELLO TORAX ABDOMEN PELVIS MIEMBROS SUPERIORES MIEMBROS INFERIORES DESCRIPCION DE LESIONES TRAUMATICAS

EXAMEN TOXICOLOGICO MUESTRA(S) PANA ANÁLISIS INVESTIGACIÓN (ES) SOLICITADA(S) RESULTADOS INFORME No EXAMEN TOXICOLOGICO

EXAMEN ANATOMOPATOLOGICO MUESTRA(S) REMITIDA(S) RESULTADO: INFORME No EXAMEN ANATOMOPATOLOGICO

MUESTRA(S) REMITIDA(S) RESULTADO: INFORME No EXAMEN BIOLÓGICO

EXAMEN ESTOMATOLOGICO MUESTRA(S) REMITIDA(S) RESULTADO: INFORME No EXAMEN ESTOMATOLOGICO

MUESTRA(S) REMITIDA(S) RESULTADO: INFORME No EXAMEN ANTROPOLOGICO

CONCLUCIONES CADAVER DE………………………………….. CON ANTECEDENTES DE………………. REMITIDO POR…….. PARA…………….. SE ENCONTRARON LESIONES……… SE ENCONTRARON SIGNOS DE……. SE ENCONTRARON CONCAUSAS….. LA MUERTE SE PRODUJO POR………. DEBIDO A…DEBDIO A…DEBIDO A… SE REMITIERON MUESTRAS PARA… LOS RESULTADOS FUERON……………. CONCLUCIONES

INMEDIATA MEDIATA BASICA AGENTES CAUSALES CAUSAS DE LA MUERTE