SAS COORDINACIÓN DE DIPLOMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3° FORO INTERNACIONAL DE MULTICULUTRALI DAD CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD 20 al 24 de Agosto 2012.
Advertisements

Condiciones de publicación
LA MONOGRAFÍA Programa del Diploma – IB
Contiene: Portada Índice Introducción Desarrollo Conclusión
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Laboratorio de Ciencias
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Monografía Estructura.
Resultados de las Pruebas de Acceso a la Universidad de Junio Curso Alumnos presentados: 29 Alumnos aptos: 29 (100%)
MODALIDAD CIENTÍFICA HUMANISTA. PLAN DE ESTUDIO CIENTIFICO-HUMANISTA FORMACIÓN GENERAL 3° MEDION° DE HORAS SEMANALES SUBSECTOR LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
2016 PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL. ASIGNATURAHoras Pedagógicas Lenguaje y Comunicación8 Inglés5 Matemática6 Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Taller Probidad Académica
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
IBMYP Noche de Información Años del 1-5
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
TECNOLOGIA DEPORTES INGLES DESARROLLO HUMANO BIOLOGIA MATEMATICAS
Monografia / Extended Essay
IES MIRASIERRA 1º BACHILLERATO
Artículos para publicación
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
INTRODUCCIÓN El Examen de Estado tiene como finalidad apoyar los procesos de selección y admisión que realizan las Instituciones de Educación Superior.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Asociación de Lenguas Modernas
L.O.: Aprender las asignaturas
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
Título Nombre del Ponente Nombre de los coautores/Director de tesis
CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD
Reflexiones entorno a la globalización
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
FORMATO DEL TRABAJO ACADÉMICO
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
Feria de Ciencias.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Textos Expositivos Clasificación.
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
Las clases y la universidad.
Tema generador: Nutrición
Revisión y modificación Propuesta de asignaturas
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
Trabajo de Investigación Final
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
Guía para la Preparación de Monografías.
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Reunión Informativa Apoderados Segundos años Medios.
PRODUCTO FINAL UNIDAD I
TEMA 5. ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIAS DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y DEL SAS Esteban Moreno Toral.
El bachillerato internacional
La monografía Preguntas de investigación.
Colegio Calasancio - Bachillerato
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
INSTITUCION ESQUEMA DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACION (TESIS) Carátula externa Hoja de respeto Carátula interna Dedicatoria Índice.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Estructura de la monografía Normas de redacción científica APA. Sesión 10.
Examen AP: Español- Lengua y Cultura
 SEGUNDO CICLO  (7º a IVº E. MEDIA) Cuadros de Rendimiento.
1º BACHILLERATO CIENCIAS
COLEGIO SER HORARIOS AÑO 2019 GRADO 6
BACHILLERATO INTERNACIONAL.
Plan de Estudios del Bachillerato General (cuatro semestres)
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Transcripción de la presentación:

SAS COORDINACIÓN DE DIPLOMA MONOGRAFÍA 2018 SAS COORDINACIÓN DE DIPLOMA

http://www. nexus. edu. my/sites/default/files/learning/IB-Circle-01 http://www.nexus.edu.my/sites/default/files/learning/IB-Circle-01.png

ASIGNATURA

Formato Cantidad de palabras: 4000 Una asignatura específica Un tema específico Una fuente legible de 12 puntos Doble espacio Numeración de páginas Sin nombre del alumno ni del colegio en la página del título ni en los encabezamientos de páginas Los seis elementos que se requieren en la monografía son: Página del título Índice Introducción Sección principal o cuerpo Conclusión Referencias y bibliografía

 El cómputo de palabras incluye  El cómputo de palabras no incluye La introducción El índice La sección principal o cuerpo Los mapas, cuadros, diagramas e ilustraciones anotadas La conclusión Las tablas Las citas textuales Las ecuaciones, fórmulas y cálculos Las notas a pie de página y/o al final que no sean referencias Las citas y referencias (entre paréntesis, numeradas, notas a pie de página o notas al final) La bibliografía El formulario de reflexión sobre la planificación y el progreso

Información general sobre la monografía de Estudios del Mundo Contemporáneo La monografía de Estudios del Mundo Contemporáneo invita a los alumnos a llevar a cabo una investigación interdisciplinaria en profundidad, de 4.000 palabras como máximo, sobre un tema contemporáneo de importancia mundial.

Cultura, lenguaje e identidad Salud y desarrollo Ciencia, tecnología y sociedad Sustentabilidad económica y ambiental Igualdad y desigualdad Conflicto, paz y seguridad

Temas Crisis sanitarias mundiales Cambio climático Terrorismo Algunos ejemplos de posibles temas son: Crisis sanitarias mundiales Cambio climático Terrorismo Seguridad energética Migración Problemas sanitarios mundiales Emergencias por desastres naturales y su rehabilitación Protestas civiles y disturbios Crisis financiera mundial Grupos marginados Violaciones de los derechos humanos Discriminación y persecución

ESTUDIOS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL INGLÉS A HISTORIA ECONOMÍA FILOSOFÍA CINE INGLÉS B BIOLOGÍA EMPRESA QUÍMICA ARTES ESTUDIOS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO SICOLOGÍA MATE FÍSICA

¿PREGUNTAS?