Los plásticos José Manuel y Lenin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neil montero Sánchez Bladimir torres Pérez
Advertisements

NUEVOS MATERIALES.
Polimeros.
MATERIALES PLÁSTICOS, TEXTILES, PÉTREOS Y CERÁMICOS
PROCESOS DE OBTENCIÓN Y ELABORACIÓN
TRANSFORMACIÓN DE PLÁSTICOS
LA TIERRA ES NUESTRO HOGAR, AYUDEMOS A RECICLAR
POLIMERIZACIONES POR CONDENSACIÓN
L o s P l á s t i c o s polímero plástico monómero 1.
PLÁSTICOS.
Técnicas básicas de fabricación de objetos de plástico.
LOS PLÁSTICOS ·¿Qué son los plásticos?
© Dpto. Tecnología – IES FERNANDO SAVATER
P.3 PROCESOS DE FABRICACIÓN CON PLÁSTICOS
INTRODUCCIÓN A LAS CONSTRUCCIONES “B”
Trabajo final sobre la contaminación Presentado: Luis Felipe Alvear
Polímero = muchos meros
La historia del plástico
LOS PLÁSTICOS.
  El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collander ofreció una recompensa.
Los nuevos plásticos.
TEMA 2. Plásticos & Textiles
ANA SOFÍA BARRIENTOS ARAIZA 7-2 Repaso. Historia del plástico El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense.
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
Polímeros y plasticos.
INDUSTRIA DEL PLASTICO
Plásticos y nuevos materiales
Origen, Estructura, Tipos, Utilidades
Historia del plastico . INTRODUCCION
Sergio Rodríguez Vargas 8-1 tecnología
LOS PLASTICOS.
Impacto ambiental el impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos.
Historia de los plasticos
HISTORIA DEL PLÁSTICO El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collander.
Bravo Chávez julia lucia.
HISTORIA DEL PLASTICO. INTRODUCCIÓN El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan.
La historia del plástico <3
Daniel Alejandro Nieto López Escuela Normal Superior De Pasto
Historia Del Plastico INTRODUCCION
 Por: Pamela Grisales Villa  8*2   El plastico en 1920 se produjo un acontecimiento que marcaría la pauta en el desarrollo de materiales plásticos.
LOS PLÁSTICOS.
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
REPASO ANA MARIA GUTIERREZ G. 7°
A NDREA P INEDA B ERMUDEZ Grado:8-1 Profesor: Juaquin Año:2015.
Nuevos plásticos.
 El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación.
Materiales Plásticos.
Historia del plástico Stefany Lezcano Oquendo 8-1 Joaquín A. Martínez Tecnología 2015.
PLÁSTICOS.
STEPHANNIE OQUENDO DURANGO LA HISTORIA DEL PLASTICO.
Historia del plástico.
Historia del plastico El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto.
Mateo Benjumea Osorio 8.1. El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Pelan and Colandera.
HISTORIA DEL PLÁSTICO. El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto.
HISTORIA DEL PLÁSTICO María Isabel López Agudelo Manuela Henao Londoño 8*1.
Trabajo de moldeado y extracción de plásticos.
Trabajo de Sebastián moreno 7-1 la historia del plastico.
LOS PLÁSTICOS.
Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos,
Los Plàsticos.
Los plásticos.
Los plásticos Ruslan Slipchenko y Javier Pascual.
Historia del plástico. INTRODUCCION El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan.
IES COMUNIDAD DE DAROCA. PAULA COLÁS BELTRÁN 3 DE ESO
IES DAROCA JUAN GABRIEL SAMPAIO SANTOS 3ºESO. 26/09/13 Materiales plásticos.
 Los plásticos son materiales formados por polímeros constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono.  Origen:  según su procedencia.
IES Comunidad de Daroca Miruna Marginean 3º ESO – 3 Octubre, 2013.
MATERIALES PLÁSTICOS JONATHAN BARRERA IES DAROCA 3º ESO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
I.E.S Comunidad de Daroca Beatriz Lorén Martín 3º de E.S.O 26/9/2013.
LOS PLÁSTICOS GABI TOMESCU 4ºC.A.A.P.
Transcripción de la presentación:

Los plásticos José Manuel y Lenin

Indice Historia del plastico Propiedades de los plasticos Definicion de plastico Moldeado de plásticos 1 Moldeado de plasticos 2 Video

Historia del plastico El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collarder ofreció una recompensa de 10.000 dolares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material de origen natural) en una solución de alcanfor y etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió un producto muy comercial que sería vital para el posterior desarrollo de la industria cinematográfica de finales de s XIX. En 1909 el químico norteamericano de origen belga Leo Hendrik Baekeland sintetizó un polímero de gran interés comercial, a partír de moléculas de fenol y formaldehído. Se bautizó con el nombre de baquelita y fué el primer plástico totalmente sintético de la historia, fue la primera de una serie de resinas sintéticas que revolucionaron la tecnología moderna iniciando la «era del plástico». A lo largo del siglo XX el uso del plástico se hizo extremadamente popular y llegó a sustituir a otros materiales tanto en el ámbito doméstico, como industrial y comercial. En 1920 se produjo un acontecimiento que marcaría la pauta en el desarrollo de los materiales plásticos. El químico alemán Hermann Staudinger aventuró que éstos se componían en realidad de moléculas gigantes o macromoléculas. Los esfuerzos realizados a probar estas afirmaciones iniciaron numerosas investigaciones científicas que produjeron enormes avances en esta parte de la química.

Propiedades de los plasticos Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas: fáciles de trabajar y moldear, tienen un bajo costo de producción, poseen baja densidad, suelen ser impermeables, buenos aislantes eléctricos, aceptables aislantes acústicos, buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas, resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos; algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son muy contaminantes.

Definición de plastico El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido restringido, se debe a que denota ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación artificial de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales. La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un cierto grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el término plasticidad.

Moldeado de los plásticos1 El moldeo de los plásticos consiste en dar las formas y medidas deseadas a un plástico por medio de un molde. El molde es una pieza hueca en la que se vierte el plástico fundido para que adquiera su forma. Para ello los plásticos se introducen a presión en los moldes. En función del tipo de presión, tenemos estos dos tipos: Moldeo a Alta Presión Se realiza mediante máquinas hidráulicas que ejercen la presión suficiente para el moldeado de las piezas. Básicamente existen tres tipos: compresión, inyección y extrusión. Compresión: en este proceso, el plástico en polvo es calentado y comprimido entre las dos partes de un molde mediante la acción de una prensa hidráulica, ya que la presión requerida en este proceso es muy grande. Este proceso se usa para obtener pequeñas piezas de baquelita, como los mangos aislantes del calor de los recipientes y utensilios de cocina.

Moldeado de plásticos 2 Inyección: consiste en introducir el plástico granulado dentro de un cilindro, donde se calienta. En el interior del cilindro hay un tornillo sinfín que actúa de igual manera que el émbolo de una jeringuilla. Cuando el plástico se reblandece lo suficiente, el tornillo sinfín lo inyecta a alta presión en el interior de un molde de acero para darle forma. El molde y el plástico inyectado se enfrían mediante unos canales interiores por los que circula agua. Por su economía y rapidez, el moldeo por inyección resulta muy indicado para la producción de grandes series de piezas. Por este procedimiento se fabrican palanganas, cubos, carcasas, componentes del automóvil, etc. Extrusión: consiste en moldear productos de manera continua, ya que el material es empujado por un tornillo sinfín a través de un cilindro que acaba en una boquilla, lo que produce una tira de longitud indefinida. Cambiando la forma de la boquilla se pueden obtener barras de distintos perfiles. También se emplea este procedimiento para la fabricación de tuberías, inyectando aire a presión a través de un orificio en la punta del cabezal. Regulando la presión del aire se pueden conseguir tubos de distintos espesores

video video de plásticos reciclables resumen