La importancia geológica de los fósiles

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
Advertisements

Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
Cómo reconstruimos el pasado geológico
La reconstrucción de la historia geológica
Los fósiles son restos de seres vivos que quedaron enterrados entre las rocas, cómo, por ejemplo:
ROCAS IGNEAS Las rocas ígneas se forman cuando el magma se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman.
LAS ROCAS Y SU ORIGEN. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS.
Evolución. Docente: Martín Quiroga. Alumnas: Rocío Zapata
LA FORMACIÓN DEL CARBÓN
Paleontología Carlos Navarro.
Comenzó hace 542 millones de años y terminó hace unos 488 millones Durante esta época se produce una explosión de vida con animales pluricelulares.
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN
2.1 Los Fósiles 2.2 Tipos de Fósiles.
Paleontología Prof: Carlos Navarro.
¿Qué es un Fósil? A menudo, los fósiles son la única pista sobre los animales y las plantas que vivieron hace millones de años. Pero, ¿cómo se forman?
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
La superficie de Tierra ha cambiado mucho a traves de los años.
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
“ Descubrimos el pasado de las plantas” Talleres en familia LOS SÁBADOS DE OTOÑO EN EL JARDÍN BOTÁNICO.
La historia de la Tierra.  LA GEOLOGÍA GEOLOGíA: Del griego geo “Tierra” y logos “Estudio”. Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna.
CLIMA Y VIDA DEL SILURICO
Definición: Las eras geológicas son extensos períodos de tiempo en los cuales se divide la historia de nuestro planeta Tierra. Esto facilita la comprensión.
18:03 h. domingo, 13 de noviembre de 2016domingo, 13 de noviembre de 2016domingo, 13 de noviembre de 2016domingo, 13 de noviembre de 2016domingo, 13 de.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL Materia: “GEOLOGIA DE YACIMIENTOS Docente: BIOL. JUAN RICO PEREZ Carrera: ING. PETROLERA.
Posgrado de Geología Petrolera. Cátedra: Ambientes Sedimentarios I Semestre.. Marzo 2017 USO DE LOS MICROORGANISMOS PARA LA DEDUCCION DE INFORMACION SEDIMENTOLÓGICA.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
ORIGEN DE LA BIODIVERSIDAD Y EVOLUCION
Ciencias de la Naturaleza
Musica:B.S.O. Parque Jurasico.- martes, 28 de noviembre de 2017 ……
Las Placas Litosféricas
previos geología Visión fantasiosa del planeta.
Fósiles guía o fósiles característicos
Integrantes: Francesca Rivas B. Johann Tello S.
LAS ERAS GEOLÓGICAS.
Evidencia de la vida pasada: los fósiles
Fósiles vivientes..
Pruebas a favor de la evolución
FÓSILES Profra : Monserrat Valdivia Ciencias I con énfasis en Bilogía
¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD?
LA BIODIVERSIDAD Y LA HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
Centro de Hidro Electro Metalurgia
Ciclo del Fósforo (P) Nombre:______________ Grupo:_______
Tectónicas de Placas Prof. Tanya Seguel Rivas
Integrantes: Francesca Rivas B. Johann Tello S.
Tema 3: La historia de la Tierra
UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS.
EVOLUCION. Especie biológica Es un grupo de individuos que pueden cruzarse entre sí y dejar descendencia fértil. ¿Qué es la biodiversidad? el término.
Unidad N° 1 Evolución y biodiversidad Objetivo N°1.
Evolución de la vida en la Tierra Ma Ma 600Ma Formación de la Tierra Origen de la vida en la Tierra Primeros invertebrados Línea de Tiempo.
LA VIDA A TRAVÉS DEL TIEMPO ERVILENNY GARCÍA YANELY RAMÍREZ BEUDY SANTA ELIZABET YOHANA YINERSY.
HABITAT AEROTERRESTRE Aves e insectos Animales que vuelan y en la tierra descansan ACUATICO OCEANOS Y MARES (agua salada) Viven la mayoria de los animales:
LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS
Formación de PR.
LA TIERRA EN EL ARCAICO.
Ecatepec de Morelos a 16 de Noviembre de 2016.
Ambientes Sedimentarios
LA DERIVA CONTINENTAL Y LA TECTÓNICA DE PLACAS
Animales Adaptación y Hábitats
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
Ecología.
La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características geológicas.
EVIDENCIA PARA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Formación de PR.
F FACTORES SIDERICOS:son características de la tierra del sol de la luna, de los cometas, de los planetas y de las estrellas que tiene importancia para,os.
Hoja de Pensamiento Ambiente 26/03/19 03/27/19 o
Intención de aprendizaje: 8.LS4.1
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO LOS MÉTODOS DE DATACIÓN ABSOLUTA.
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
Transcripción de la presentación:

La importancia geológica de los fósiles La Paleontología es la parte de la Geología que estudia los fósiles. Los fósiles son restos de seres que vivieron en el pasado, o de su actividad (huellas, excrementos…), conservados en las rocas. Fósil de helecho Fósil de pez Ámbar con insectos Trilobites Ammonites Icnitas (huellas de dinosaurios)

La importancia geológica de los fósiles Así ocurre el proceso de FOSILIZACIÓN: Rocas sedimentarias Sedimentos La fosilización conforma un acontecimiento excepcional, pues lo habitual es que los restos desaparezcan sin dejar rastro. La mayoría de los fósiles corresponden a las partes más resistentes y duras de los organismos; las partes blandas raramente fosilizan.

La importancia geológica de los fósiles ¿Qué pueden decirnos los fósiles? Los fósiles constituyen una de las herramientas más útiles para la Geología pues aportan dos clases de información: temporal y paleoecológica. Información temporal: Las especies evolucionan , van cambiando. Por ello, lo normal es que una especie fósil sólo aparece en las rocas de un período concreto de la historia de la Tierra. Información paleoecológica: Los seres vivos están adaptados a vivir únicamente en determinados medios. Por ejemplo, las estrellas de mar fósiles nos indican que el ambiente donde se depositaron los sedimentos que, posteriormente, darían lugar a rocas, era marino. El Tyranosaurus rex vivió únicamente en un período concreto de la historia, al final de la Era Secundaria (terminó hace 65 m.a.) El sedimento que daría lugar a esta roca se depositó en un fondo marino

La importancia geológica de los fósiles Los fósiles con una corta distribución temporal y un área de distribución geográfica amplia son muy útiles para una adecuada subdivisión bioestratigráfica y se denominan "fósiles guía".

Fósiles a lo largo del tiempo:: Líneas gruesas = períodos durante los cuales son abundantes los fósiles Líneas discontinuas = períodos durante los cuales son escasos los fósiles