“Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades. Y saliendo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Bienvenidos.
Advertisements

Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
Ciclo A Ciclo A Decimoctavo domingo tiempo ordinario 31 de julio de 2011.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Objetivo: Ayudar al niño a observar y aprender los principios del maravilloso oficio del ministerio. Versículo a memorizar : Jesús les dijo: “ No tienen.
18º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio.
Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA compartida 18 AÑO c A Regina.
Una lección Inolvidable
El ser vivo es un ser en constante aprendizaje.
Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA para todos 18 del AÑO.
Ciclo A Ciclo A XVIII Domingo Tiempo Ordinario 3 de agosto de 2008 Canto: Liturgia primitiva de las Galias Canto: Liturgia primitiva de las Galias.
Supliendo Las Necesidades de Otros de la Manera de Dios
Mateo 14, "Alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición y dio los panes a los discípulos; los discípulos se los.
Evangelio según San Mateo
Isaías 42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones.
“Ad faciem” de la pasión de Buxtehude nos invita a acrecarrnos a Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat 18 Año c A.
Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. Se acercaron los discípulos a decirle: «Estamos en despoblado y es muy tarde.
Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos hace sentir el compromiso que supone comulgar Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos hace.
UN RUGIDO CAPAZ DE SACUDIR AL MUNDO.
Música de la Sinagoga Hebrea
Jesús nos acoge con gusto a su mesa,
Una Vida Llena De Compasión
El Cuerpo y Sangre de Cristo
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
17 DURANTE EL AÑO DOMINGO Ciclo B
“Y Jehová dijo a Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día, para que yo lo pruebe.
Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
RECOMENDACION Es necesario e indispensable un correcto entendimiento de la persona de Jesucristo. En particular, lo que tiene que ver con su naturaleza.
de Cristo El Cuerpo y la Sangre
Música: Eternidad de Vangelis
Gracias por tu Protección.
Creced en Misericordia “Jesús Da de Comer a los Hambrientos”
Tierras Blancas Oriente – MChP
“¿POR QUÉ ME BUSCAIS?” (Juan 6:26)
“… denles ustedes de comer”
Décimo séptimo del Tiempo Ordinario - B
“… estén preparados, porque no saben ni el día ni la hora”
Y A CADA UNO DE USTEDES.
A CADA UNO DE USTEDES.
DOMINGO 18 del AÑO CiclO A Escuchando: “Preparemos la Cena pascual” de Bach, pensemos en una CENA para todos
de Cristo El Cuerpo y la Sangre
La grandeza de David..
Iglesia de Tabga (Multiplicación de los panes)
UN RUGIDO CAPAZ DE SACUDIR AL MUNDO Avance Manual.
UN RUGIDO CAPAZ DE SACUDIR AL MUNDO Avance Manual.
Iglesia de Tabga (Multiplicación de los panes)
“¿Dónde compraremos panes para dar de comer
El Evangelio del Domingo 30 de julio de 2011
Las parábolas De Jesús.
COMO PODEMOS CREER EN EL CRISTO Juan 4: 39-42
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
Jesus me llama para ser su amigo.
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Tarragona sXII Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos recuerda el compromiso que supone comulgar DOMINGODE CORPUS Monjas de Sant Benet.
CINCO Domingo XVII PANES Tiempo Ordinario Ciclo B
EN LOS NEGOCIOS DE MI PADRE ME ES NECESARIO ESTAR. LUCAS:2:49.
¿Quién es Jesús?.
Iglesia de Tabga (lugar de la multiplicación de los panes)
Domingo 18 del TIEMPO ORDINARIO
EL DISCIPULADO Y LA ORACIÓN El uso de la oración
“Denles ustedes de comer”
Primera lectura Lectura del libro del Génesis. En aquellos días Melquisedec, rey de Salem, presentó pan y vino,
En aquel tiempo Jesús habló del Reino de Dios
Tarragona sXII Escuchar “He comido tu Cuerpo” (7’35) de Bach, nos recuerda el compromiso que supone comulgar DOMINGODE CORPUS Monjas de Sant Benet.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: EL SÁBADO El Sábado Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
UN RUGIDO CAPAZ DE SACUDIR AL MUNDO Avance Manual.
Tema: la oración Que conmueve a Dios Salmos 34:18
DOMINGO XVI ciclo B 06 El “Pie Jesu” del Réquiem de Fauré respira la COMPASSIÓN inmensa de Jesús Benedictinas de Montserrat.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
SEÑOR DE JUDÍOS Y GENTILES Señor de Judíos y Gentiles Isaías 42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré.
Transcripción de la presentación:

“Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades. Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos... Mateo 14:13-17  Oyéndolo Jesús, se apartó de allí en una barca a un lugar desierto y apartado; y cuando la gente lo oyó, le siguió a pie desde las ciudades. Y saliendo Jesús, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, y sanó a los que de ellos estaban enfermos.

... Cuando anochecía, se acercaron a él sus discípulos, diciendo: El lugar es desierto, y la hora ya pasada; despide a la multitud, para que vayan por las aldeas y compren de comer. Jesús les dijo: No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer. Y ellos dijeron: No tenemos aquí sino cinco panes y dos peces”. Mateo 14:13-17 Cuando anochecía, se acercaron a él sus discípulos, diciendo: El lugar es desierto, y la hora ya pasada; despide a la multitud, para que vayan por las aldeas y compren de comer. Jesús les dijo: No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer. Y ellos dijeron: No tenemos aquí sino cinco panes y dos peces.

El Evangelio de Marcos dice que cuando Jesús vio a la multitud, “tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas” (Marcos 6:34). El Evangelio de Marcos dice que cuando Jesús vio a la multitud, “tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas que no tenían pastor; y comenzó a enseñarles muchas cosas.

También Jesús siempre se preocupaba por el bienestar general de las personas, y eso lo demuestra su pedido a los discípulos de que buscaran alimento para alimentar a la multitud. También Jesús siempre se preocupaba por el bienestar general de las personas, y eso lo demuestra su pedido a los discípulos de que buscaran alimento para alimentar a la multitud.

El niño en la multitud 1 El “niño” en la multitud

Mientras los discípulos buscaban entre la multitud para responder al pedido de Jesús de encontrar alimento para las personas, Andrés, el hermano de Simón Pedro, encontró a un jovencito dispuesto a compartir su alimento (Juan 6:8, 9). Mientras los discípulos buscaban entre la multitud para responder al pedido de Jesús de encontrar alimento para las personas, Andrés, el hermano de Simón Pedro, encontró a un jovencito dispuesto a compartir su alimento (Juan 6:8, 9).

Dios usa a personas sencillas e insignificantes, hasta niños, como instrumentos de su gracia y de su Reino. Dios usa a personas sencillas e insignificantes, hasta niños, como instrumentos de su gracia y de su Reino.

Dios puede usarlo a usted para dar victoria a su pueblo, o como el “niño” en la multitud, usted puede ser una bendición para muchos que tienen hambre de Jesús, el Pan de Vida. Dios puede usarlo a usted para dar victoria a su pueblo/ o como el “niño” en la multitud, usted puede ser una bendición a muchos que tiene hambre de Jesús, el Pan de Vida.

2 Cinco panes y dos peces

El Deseado de todas las gentes, p. 334 “Jesús no trataba de atraer a la gente a sí por la satisfacción de sus deseos de lujo. Para aquella vasta muchedumbre, cansada y hambrienta después del largo día de excitaciones, el sencillo menú era una garantía no sólo de su poder, sino de su tierno cuidado manifestado hacia ellos en las necesidades comunes de la vida… El Deseado de todas las gentes, p. 334 Jesús no trataba de atraer a la gente a sí por la satisfacción de sus deseos de lujo. Para aquella vasta muchedumbre, cansada y hambrienta después del largo día de excitaciones, el sencillo menú era una garantía no sólo de su poder, sino de su tierno cuidado manifestado hacia ellos en las necesidades comunes de la vida.

El Deseado de todas las gentes, p. 334 …El Salvador no ha prometido a quienes le sigan los lujos del mundo; su alimento puede ser sencillo y aun escaso; su suerte puede hallarse limitada estrechamente por la pobreza; pero él ha empeñado su palabra de que su necesidad será suplida, y ha prometido lo que es mucho mejor que los bienes mundanales: el permanente consuelo de su propia presencia”. El Deseado de todas las gentes, p. 334  El Salvador no ha prometido a quienes le sigan los lujos del mundo; su alimento puede ser sencillo y aun escaso; su suerte puede hallarse limitada estrechamente por la pobreza; pero él ha empeñado su palabra de que su necesidad será suplida, y ha prometido lo que es mucho mejor que los bienes mundanales: el permanente consuelo de su propia presencia.

En los panes y los peces que Dios proveyó a la multitud podemos ver el valor y la importancia de la vida y de la alimentación sencilla. El alimento natural que la Biblia presenta es el mejor para nuestra salud, pero también nos recuerda que Dios como el Creador del mundo es el dador de la vida. En los panes y los peces que Dios proveyó a la multitud podemos ver el valor y la importancia de la vida y de la alimentación sencilla. El alimento natural que la Biblia presenta es el mejor para nuestra salud, pero también nos recuerda que Dios como el Creador el mundo es el dador de la vida.

3 El Dios que multiplica y satisface

Antes de partir el pan y de distribuir el alimento a la multitud, Jesús miró hacia el cielo y dio gracias (Mateo 14:19). Antes de partir el pan y de distribuir el alimento a la multitud, Jesús miró hacia el cielo y dio gracias (Mateo 14:19)

“Cuando Cristo alimentó a los cinco mil, la comida no estaba cerca “Cuando Cristo alimentó a los cinco mil, la comida no estaba cerca. Aparentemente él no disponía de recursos. Allí estaba, en el desierto, con cinco mil hombres, además de las mujeres y los niños[...] El Deseado de todas las gentes, p. 336. Cuando Cristo alimentó a los cinco mil, la comida no estaba cerca. Aparentemente él no disponía de recursos. Allí estaba, en el desierto, con cinco mil hombres, además de las mujeres y los niños.

…El que por ellos había ayunado cuarenta días en el desierto, no quería dejarlos volver hambrientos a sus casas. La providencia de Dios había colocado a Jesús donde se hallaba; y él dependía de su Padre celestial para obtener los medios para aliviar la necesidad”.  El Deseado de todas las gentes, p. 336. El que por ellos había ayunado cuarenta días en el desierto, no quería dejarlos volver hambrientos a sus casas. La providencia de Dios había colocado a Jesús donde se hallaba; y él dependía de su Padre celestial para obtener los medios para aliviar la necesidad. 

Después de orar y dar gracias, Jesús entregó el alimento a los discípulos para que ellos entregaran los panes y los peces a las personas. Después de orar y dar gracias, Jesús entregó el alimento a los discípulos para que ellos entregaran los panes y los peces a las personas.

En ese milagro, vemos al Dios de la creación haciendo lo que él siempre fue capaz de hacer. Proveer, multiplicar y satisfacer las necesidades de sus criaturas. En ese milagro, vemos al Dios de la creación haciendo lo que él siempre fue capaz de hacer. Proveer, multiplicar y satisfacer las necesidades de sus criaturas.

Conclusión

en su servicio a personas aparentemente insignificantes. El ministerio cristiano debe tratar de alcanzar y elevar la persona como un todo, incluyendo sus necesidades físicas. 1 Dios puede usar en su servicio a personas aparentemente insignificantes. 2 La vida sencilla y el uso de alimentos y productos naturales son partes importantes de la mayordomía cristiana. 3 El ministerio cristiano debe tratar de alcanzar y elevar la persona como un todo, incluyendo sus necesidades físicas. Dios puede usar en su servicio a personas aparentemente insignificantes. La vida sencilla y el uso de alimentos y productos naturales son partes importantes de la mayordomía cristiana.

Dios es la fuente y el dador de todas las bendiciones, y él es digno de nuestra alabanza y gratitud. 4 Mayordomía Cristiana es el uso y la administración cuidadosos de los recursos de Dios, y nada debe ser desperdiciado. 5 Dios es la fuente y el dador de todas las bendiciones, y él es digno de nuestra alabanza y gratitud. Mayordomía Cristiana es el uso y la administración cuidadosos de los recursos de Dios, y nada debe ser desperdiciado.