Clase 20 Evangelio de Juan Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Cristiano es Un Siervo Mat 20:20, 21, 25-28
Advertisements

¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
Que es lo que Causa Confusión, División, y Desacuerdos
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
III Cuaresma B 2006 DOMINGO El coral Nº 15 de la Pasión de Marcos de Bach (0’54), nos invita a salir de nuestros pecados Benedictinas de Montserrat.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Examen pequeño Escribe de memoria I Cor. 2:2-5.
Oración Tarea de cómo entrenó Cristo a sus discípulos se entrega el 30, el viernes. Examen pequeño después.
Clase 16 Dos ciegos. El mundo es sanado. Jesús es rechazado otra vez.
¡Bienvenidos a la clase de Juan!
Examen corto Escriba de memoria Juan 13:34-35.
La Ley  .
 Capítulo 7 v. 5 Tiempo aquí es kairos, como momento de oportunidad, no cronos u hora como tiempo real. v. 12 Miren que algunos dicen que Jesús engaña.
Bienvenidos al Evangelio de Juan
Examen corto Escribe de memoria Mat. 10:24-25.
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
Dios Siempre Esta Obrando
Lección 5 para el 3 de mayo de 2008
Lección 1 05 de Abril de 2008 ¿Quién fue Jesús?.
Entendiendo la Autoridad Espiritual.
Las convicciones del creyente
¿MURIO JESUS UN MIERCOLES Y RESUCITO UN SABADO ANTES DE CAER EL SOL?
Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS
Quienes rechazaron a Jesús?
Un programa, para escuchar la Palabra de Dios.

La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 4
Deberes e identidad con la iglesia
¿Que hare de Jesus? Pr. Efrain Duany Jr..
DIOS quiere que busques tu milagro
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
LA SANTIFICACIÓN DEL CREYENTE, RESULTADO DE SU VIDA DEVOCIONAL
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Por Estrado de Tus Pies La tierra es el podium o banco donde El Creador puede pararse para demostrar su grandeza. Lc. 20:41-44 Dijo El Señor a mi Señor…..
CIRCUCISION DE LOS SENTIDOS. EL TACTO.
La Iglesia.
¿Qué es la unción?.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA
Parábolas sobre la misericordia de Dios
5 de Octubre Día del Camino
Comprometidos con la GENTE. Comprometidos con la GENTE.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
TIPOS DE PERSONAS LOS DECIDIDOS: Toman decisiones sin depender de otro. LOS DECIDIDOS NORMALES, tienen criterio maduro DECIDIDOS TERCOS U OBSTINADOS. Mente.
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
¿REALMENTE ERAN HIJOS DE DIOS?
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Descubriendo al Hijo de Dios
La tradición o la verdad.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
¿Quién es Jesús?.
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
PERFIL de SERVICIO Lucas 2:52 Rev. Miguel Vásquez.
El Regalo de la Pascua.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 1
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
Un Enfoque a la Demonología Bíblica Han habido varios intentos por explicar las narraciones de los espíritus inmundos encontrados en la Palabra de Dios.
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
Romanos UCLA 2011.
Jesús su único propósito
Ministerios Casa para Dios
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
3. 3 Juan 8, 41ss. Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Si Dios fuera vuestro Padre, me amaríais a mí, porque yo he salido y vengo de Dios;
Transcripción de la presentación:

Clase 20 Evangelio de Juan Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9

I. Capítulo 7

V. 6 El término griego que es traducido aquí por “tiempo” es kairos. Es empleado como un momento de oportunidad. No indica hora o tiempo real, en cuyo caso la palabra griega sería cronos.

V. 12 Observen que algunos dicen que Jesús engaña. ¡Después dicen que tiene un demonio! La gente hablaba mal de Jesús. Lo van a hacer de nosotros también.

Vv. 16-24 Jesús les mostró cómo podían saber si lo que hacía y enseñaba era de Dios. Y les enseñó cómo considerar los principios más importantes, destacando una incoherencia en sus propias prácticas: Circuncisión vs. sanidad completa.

Vv. 27ss Sabían de donde Jesús era, pero en realidad no sabían. No sabían porque no conocían al que había enviado a Jesús. Jesús venía de una persona, no de un lugar. Jn. 8:14, 21-22, 26, 29. Este mismo conflicto se observa en todos los evangelios — su autoridad, su origen.

Vv. 30, 44 Tratan de arrestarlo, pero no pueden. ¿Milagro?

V. 39 El Espíritu como agua viva. Comparar con el capítulo 4. Agua viva es agua que fluye, agua que se usa para purificar. El Espíritu nos ayuda a purificarnos a nosotros, ¿Y a los demás?

II. Capítulo 8

Esta historia de Juan quizás no sea parte del evangelio original. Vv. 1-8 Esta historia de Juan quizás no sea parte del evangelio original. No está en algunos manuscritos del texto original, o si está, está en otros lugares. Al final del evangelio  En 10 de los manuscritos. Después del Juan 7:36  En 225 de los manuscritos, Después de Lucas 21  En 69 de los manuscritos.

El tono, el vocabulario, y la estructura son diferentes. Encaja bien en Lucas, porque Lucas toma muy en cuenta a las mujeres, los oprimidos, y los maltratados.

Observen como Cristo les enseña o todos una lección en esta ocasión: A la mujer. A los acusadores. A los demás presentes. La diferencia entre los acusadores y Jesús es la que hay entre un dedo apuntado en acusación y una mano extendida para ayudar. Max Lucado: “La justicia de Dios casi nunca me sorprende. Pero la gracia, sí.”

Vv. 12-20 YO SOY LA LUZ DEL MUNDO La luz: Jn. 3:19-21, 8:12, 9:5, 12:35-36, 12:46. Comparar con 1 Juan 5:11-12. Comparar las ideas de luz y oscuridad con 1 Juan en general. 8:24. La luz ordena el caos, como en Génesis 1. La luz revela, para bien o para mal, lo que hace el hombre. La luz sirve como guía para decidir y dirigir.

La oscuridad No puede extinguir la luz. A veces oculta los actos malvados y esconde a los hombres de la luz. Es hostil a la luz. Representa a los que odian el bien. Simboliza la ignorancia y la ceguera. Naturalmente se ve el contraste entre la luz y la oscuridad como el entre el bien y el mal, Jesús contra Satanás. Y al final, la oscuridad no puede vencer a Cristo.

V. 31 Permanecer. Compararlo con Juan 15 y 1 Juan. También la idea de obedecer en Juan 14. Romanos 8 esclavos de algo.

¿Hijos o Esclavos? La historia de Mefiboset 1S. 18:1-4  El pacto entre David y Jonatan. 1S. 31  Saúl muere en la batalla.

2S. 4:4 Mefiboset era hijo de Jonatan. Tenía 5 años cuando Saúl y Jonatan murieron. Para salvarlo de un destino similar, su nodriza quiere huir con él y en el apuro lo deja caer y quedó cojo de por vida. Lo esconde en Lodebar (Debir). Allí vive en la casa de Maquir, hijo de Amiel unos siete u ocho años.

Palabras importantes de la historia. Merib-baal (1 Cr. 8:34) El sentido de la raíz Merib es contender o luchar. De esta raíz también surge la idea de abogado. Baal significaba amo, poseedor, o esposo. Por un tiempo, el término Baal, se utilizó también para referirse a Dios, antes de que empezara a confundirse con el dios pagano Baal.

Juntando las dos partes, uno podría entender el nombre de Merib-baal así: “Dios es mi abogado (o el que contiende por mi)”. Pero si uno toma a Baal como el dios pagano, entonces este nombre significa: “El que contiende o lucha con Baal.” Estos nombres podrían reflejar muy bien el deseo que Jonatán, su padre creyente, guardaba para su hijo: Que Dios fuera su abogado, o Que Merib-baal fuera un luchador o guerrero valiente de Dios contra el Baal pagano.

Mefiboset Las raíces de Mefi incluyen las ideas de sembrador o destruir. Baal, como parte de algunos nombres, fue reemplazado por boset, o vergüenza. Entonces el nombre que se usa ahora puede ser traducido como “sembrador de vergüenza” o “vergüenza que destruye”. Casa de Makir: Esclavo o siervo o propiedad Hijo de Amiel: Pueblo de Dios Lodebar o Debir: Algo sin valor Observen cómo los nombres reflejan el cambio de la situación de Mefiboset.

2S. 9  David le restituye todo que era de Saúl a Mefiboset por el pacto que tenía con Jonatan. 2S. 16:1-4  Cuando David se huye, Siba miente acerca de Mefiboset. 2S. 19:24-30  Mefiboset recibe una parte de lo que era suyo, pero lo rechaza.

Puntos Los derechos del pacto — por Jesús, tenemos todos los derechos de un hijo de Dios. La diferencia entre un hijo y un siervo. Siba, o sea el diablo, se mete para acusar, engañar, y robar.

Vv. 39ss ¿Quién es tu padre? ¿Abraham (Romanos 4) o el diablo? v. 44 De suyo habla - Habla su lengua nativa v. 47 ¡¿No oyen las palabras de Dios?! (5:37-40) ¿Cómo puede ser después de ser los lideres religiosos por tantos años? Pero puede ocurrir hoy también.

III. Capítulo 9

¿Quién pecó? ¿este hombre o sus padres? ¿Enfermedad o problema como castigo de Dios? Los propósitos de Dios - Juan 9 ¿Qué clase de Dios tenemos?

V. 7 V. 9 Siloam significa enviado El hombre por Jesús y Jesús por Dios. V. 9 Fíjense en cómo el ciego curado, da testimonio a todos en este capítulo. Habla de su experiencia personal con Jesús que nadie puede discutir. v. 9, 11, 15, 17, 25!, 27, 30-33, 36, 38

Vv. 20-21 v. 16 No procede de Dios porque no guarda el día de reposo. La idea de lo que haría uno que procede de Dios no está mal. Lo que sucede es que no es lo suficientemente amplio. Vv. 20-21 Los padres del ciego, aunque saben que es milagro, temen más a los judíos que a Dios o Jesús. No están seguros de Jesús — ¿Tal vez porque no tuvieron una experiencia personal con él?

“Dios no oye a los pecadores” V. 31 Pr. 15:29, y también v. 31 quizás era la base de esta creencia. Pero es obvio que Dios oye a los pecadores. Muchas veces la Biblia habla de las personas que están en el pecado que quieren volverse a él – Si ellos se arrepienten y lo buscan, él los aceptará (1R 8, 2 Cr. 7:14). Y por supuesto Dios oye los rectos (Stg. 5:16)

V. 41 Como decían que veían, eran culpables. Si no hubieran visto, no serían culpables. ¿Cuál fue el resultado de esta señal? ¿Qué aprendemos del carácter de Jesús en esta señal? ¿Hacia qué apunta esta señal?

Fiesta de los Tabernáculos Ceremonia de agua — procesión junto al sacerdote hacia el estanque de Siloam, con las jarras de agua. Agua viva. Vuelven al templo, allí hay antorchas enormes, vistas por toda la ciudad. Yo soy la luz, que sale de la casa de Dios.

IV. Capítulo 10

YO SOY LA PUERTA (vv. 7, 9) 10:1 El que no entra por la puerta.. Cf. 14:6 El que entra por la puerta es el pastor. Jesús también se presenta como pastor en este capítulo. Pastor y puerta.

Yo soy el Buen Pastor (vv. 11, 14) 10:4-6, 14-15 Llama a los suyos y le siguen, porque conocen su voz. Compara con 8:19, 43; 5:25, 28, 37. Los muertos oirán su voz, ¡pero los fariseos nunca la han escuchado! Están huyendo de la voz de Jesús porque es la de un extraño ¿Cómo conocemos la voz de Cristo la de Dios y la del diablo? Sólo hay dos.

Vv. 9 - 11 El pastor verdadero da vida a las ovejas, no mata ni destruye. Es más, da su propia vida por ellas. Vida abundante ¿Cómo es abundante en Cristo? 2 Cor. 9:8 Todos. Vv. 12-13 Pueden distinguir si uno es pastor, lobo o ladrón según cómo trata las ovejas.

V. 16 “También tengo otras ovejas que no son de este redil”. Habrá un rebaño y un redil. ¿Será qué no hay personas que vayan al cielo de otros grupos religiosos? ¿Cómo debería ser: “iglesia” de Cristo o “Iglesia” de Cristo? Relación de la Iglesia de Cristo con otras iglesias.

Tenemos que discernir cuidadosamente cuando estamos rechazando a otros por sus doctrinas o prácticas. Según las diferencias, quizás serán ovejas del mismo redil y el mismo rebaño, porque su pastor Jesús los acepta, y nosotros también debemos hacerlo.

Ejemplo de una casa Errores o fallas en los cimientos. Errores en la estructura principal como paredes o techo. O fallas cosméticas. Así son las fallas o diferencias que existen en la iglesia. Hay que diferenciar entre ellos.

V 18 cf. 14:13 Nadie me quita la vida, yo la pongo. Jesús eligió obedecer. Jn. 9:1-10:21 Es un bloque Por eso el comentario al final acerca de los demonios y el ciego.

10:24-26 A veces hay personas que no escucharán ni entenderán algo aunque se lo digamos a la cara 1.000 veces. Si tuviera oído, oiría. 

  Portico de Salomón