EFECTO DE LAS ACCIONES HUMANAS EN EL ECOSISTEMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Estefanía Marín Meza
Advertisements

EL ecosistema y el daño que le causamos
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Problemas medioambientales en España
Destrucción de los Ecosistemas Grupo 1. Destrucción de los Ecosistemas.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
Los incendios forestales. Una definición Un que se de manera en terreno forestal. Consume todo tipo de vegetal: los arboles, los arbustos y las hierbas.
Los desastres naturales en México
El medio ambiente.
CONTAMINACION AMBIENTAL
Efectos de la acción humana sobre el medio
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
¡PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE! MARIA F. HERRERA. En la actualidad existen altos niveles de contaminación causado en su mayoría por el hombre, pero no.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿ QUÉ ES?  Es un problema producido por los seres humanos a lo largo de la historia, afecta a nuestro planeta y a todos los que habitamos en el. Este.
EL AMBIENTE EN QUE VIVIMOS ALUMNO: GARCÍA MAURICIO, DANIEL ISAC CÓDIGO:
Existe relación entre lo humano y lo natural Indicen elementos culturales y económicos Se pueden encontrar el desarrollo en un a población El paisaje puede.
LAS 10 CIUDADES MÁS CALUROSAS DEL MUNDO. GEOGRAFÍA BLOQUE V. ANALIZA LA CONFORMACIÓN E INFLUENCIA DEL CLIMA PROFRA. EILIANA HERNÁNDEZ VALLEJO.
UNIDAD 4: LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO PROF. JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES.
¿Que son los incendios forestales ? Son fuegos naturales o provocados que queman la vegetación de un bosque. Los silvicultores suelen distinguir entre.
Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Lo no vivo no tiene la capacidad de hacer.
Lina maría quintero Gonzales Francisca Rojano fontalvo María Fernanda rodas 11°2 Jm.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Los desastres naturales ¿Qué son los desastres naturales? Un desastre natural es aquél causado por la naturaleza. Así de simple y dentro de esta categoría.
LA NUEVA JUVENTUD EDITORIAL ARTICULO EL JUEGO DE LA TRIVIA ¿Quiénes SOMOS¿
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
“Los espejos y sus reflexiones”
QUIENES SOMOS? PURA VIDA El mundo nos pertenece a todos protejámoslo.
TEMA I: Medidas de acción inmediata en caso de desastres naturales.
Menu de entretenimiento
Entrenamiento Sobre El Cambio Climático
Deforestación Nuestras Vivencias Quienes somos La Deforestación
Problemas con las redes sociales
Cuidemos el planeta Quienes somos Articulo Nuestras vivencias
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
El pudú Integrantes: Dafna Figueroa Karla Henriquez.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
Portada.
ARBOLES QUE DAN VIDA AÑO: 2016
Zonas de vulnerabilidad de la población
Animales en peligro de extinción
Portada.
Los riesgos Por: Mariana Gomez.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
ALCANOS Y EL MEDIO AMBIENTE. Alcanos Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces.
LAS LLUVIAS ACIDAS INTEGRANTES: JESÚS ALBERTO BLANCO RUIZ JOSÉ HERNÁN MARTÍNEZ ARIANNA BELEÑO PRESENTADO A: ALEXIS PÉREZ ANAYA MATERIA: GEOGRAFÍA FECHA:
TALLER DE: METODOLOGIA DE INVESTIGACION 2 RECONOZCAMOS NUESTRA CIUDAD
Consecuencias de los sismos
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Contaminación Ambiental
Origen de la contaminación del aire. QUIMICA 2. ¿Qué es la contaminación del aire? Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias.
Contaminación del Suelo
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
MANABI – OLMEDO – EL PLACER Contaminación del suelo debido a que son lanzados directamente al suelo desechos químicos como residuos de pintura, plásticos.
La diversidad Genética y la Biodiversidad
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
ACTIVIDADES QUE DAÑAN LOS ECOSISTEMAS.  Los ecosistemas pueden dañarse  ¿De dónde provienen las cosas que usamos a diario? La madera, la carne, los.
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
¿Cómo vivimos aquí y allá?
CONTAMINACIÓN ¿ Qué es la contaminación ? La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este.
Transcripción de la presentación:

EFECTO DE LAS ACCIONES HUMANAS EN EL ECOSISTEMA Incendios Forestales EFECTO DE LAS ACCIONES HUMANAS EN EL ECOSISTEMA

INTRODUCCIÓN ¿Qué tipos de daños causa el hombre al ecosistema  por medio de los incendios forestales a nuestro país? Daños y contaminación por parte del hombre mediante incendios forestales, ya que esto produce grandes daños al ecosistema, como el humo que contamina, entre otros.

INTRODUCCIÓN En esta investigación queremos dar a conocer un poco más en profundidad que es un incendio forestal. Porque como mucha gente no conoce bien este tema, queremos ayudarlos a que puedan tomar conciencia y sean más responsables. Para que cada persona pueda conocer los efectos que causa en el medio ambiente, flora y fauna de nuestro planeta.

INTRODUCCIÓN Para poder desarrollar este tema se han revisado diversas fuentes especializadas y confiables como sitios y documentos web y libros de biología y ecosistemas.

DESARROLLO ¿Qué son los incendios forestales? Un incendio forestal lo podemos definir como “un fuego que, cualquiera sea su origen y con peligro o daño a las personas, la propiedad o el ambiente, se propaga sin control en terrenos rurales, a través de vegetación leñosa, arbustiva o herbácea, viva o muerta. Es decir, es el fuego que quema árboles, matorrales y pastos. Es un fuego injustificado y descontrolado en el cual los combustibles son vegetales y que, en su propagación, puede destruir todo lo que encuentre a su paso.” ( (Conaf, s.f)). También se puede concretar que “Se presenta cuando uno o varios materiales combustibles en bosques, selvas y otro tipo de zonas con vegetación son consumidos en forma incontrolada por el fuego, el mismo que puede salirse de control y expandirse muy fácilmente sobre extensas áreas.” (Eird, s.f)

DESARROLLO ¿Quiénes o que los causa? En muchas ocasiones los incendios forestales son causados por descuidos o malas manipulaciones del hombre con artefactos u otros. “Respecto a su origen, no cabe duda que en Chile y en el mundo es la directa acción humana la que ocasiona la mayoría de los incendios, por descuidos o negligencias en la manipulación de fuentes de calor en presencia de vegetación combustible, por prácticas agrícolas casi ancestrales, por una escasa cultura ambiental o por intencionalidad originada en motivaciones de distinto tipo, incluso la delictiva.” (Conaf, s.f) También se producen por causas naturales como puede ser en una fuerte tormenta eléctrica, en la cual es posible que el rayo caída en un árbol y se produzca fuego. “Si las condiciones son óptimas, un incendio forestal puede iniciarse casi en cualquier lugar, en cualquier momento. La mayoría de los riesgos de incendio ocurren cuando el clima es seco y caliente.” (Eird, s.f)

DESARROLLO ¿Cuál o cuáles son las consecuencias que deja? Los incendios forestales nos pueden dejar distintas consecuencias, tanto buenas como malas para el medio ambiente y otros. “En un incendio forestal no sólo se pierden árboles y matorrales, sino también casas, animales, fuentes de trabajo e incluso vidas humanas.” (Onemi, s.f) Últimamente en Chile se vieron grandes incendios forestales que afectaron a grandes zonas del país, en las cuales afecto mucho a la flora y fauna. “Sin embargo, en ciertas áreas del mundo, por miles de años los rayos también han ocasionado incendios que han sido y son parte del ambiente, contribuyendo al desarrollo de algunas formaciones vegetales, eliminando individuos sobremaduros, estimulando la semillación, abriendo espacios y creando condiciones para la regeneración natural.” (Conaf, s.f)

CONCLUSIÓN Los incendios forestales son un fuego descontrolado que se propaga por bosques, causando daños materiales, como la destrucción de casas, entre otros. También afecta al ecosistema, ya sea por la contaminación que causa el humo. Muchas veces estos son provocados por interacciones del hombre, también pueden ser producidos por causas naturales. Nos deja múltiples daños y también nos favorece, ya que ayuda al desarrollo de los vegetales.

CONCLUSIÓN El hombre causa daños a través de los incendios forestales ya que en ocasiones producen fuegos controlados, los cuales podemos ver después convertidos en un incendio forestal. Un ejemplo de esto es cuando queman la basura y se descontrola hasta producir este fenómeno llamado incendio forestal.

CONCLUSIÓN Es importante saber sobre los incendios forestales ya que los vivimos a diario, y debemos saber cuáles son sus consecuencias, tanto buenas como malas. Nos perjudica la fauna, pero nos favorece un poco en la flora.

CONCLUSIÓN Debido a lo que hemos planteado, ¿tomarías conciencia de tus actos con fuego al aire libre? ¿Qué harías tú si este fuera tu caso como reaccionarias? Toma más conciencia y no dejes fuego en manos de un menor, ya que este también puede salir dañado.