¿Qué es un paisaje? Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro alrededor desde un lugar determinado. En un paisaje podemos encontrar elementos naturales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
Las llanuras de Andalucía.
EL RELIEVE DE ESPAÑA.
ACCIDENTES GEOGRÁFICOS
Los accidentes geográficos
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
El gran juego del relieve
1 TEMA 3 SESIÓN II Rafael Vidal Delgado
Presentación para 3º de Primaria Inés Rozas Valdés
Características Naturales de Argentina
Sabes ¿cómo es el Perú?.
EL RELIEVE.
FORMAS DE RELIEVE TERRESTRE
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Zona muy extensa del océano que se extiende tierra adentro.
Acantilado m. Declive casi vertical en un terreno.
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
FORMAS GEOGRÁFICAS.
Relieve continental y submarino
EL RELIEVE Es el conjunto de accidentes geográficos o formas que presenta la superficie terrestre. Los principales son : (haz clic en cada uno de ellos)
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Tema 5: PERÚ FISICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Unidad Didáctica LAS FORMAS DE RELIEVE.
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
UNIDAD DIDÁCTICA 9 Conocimiento del Medio
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
POWER DE GEO PARTE III.
Los paisajes de Asturias
El medio ambiente físico
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
El paisaje de la comunidad
Elementos del paisaje.
El relieve.
¡¡¡Disfrutamos del Paisaje!!!.
Nuestro planeta es la Tierra ¿Cómo es la Tierra?
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
MI ENTIDAD Y SUS PAISAJES
El relieve ÍNDICE: 1ºLa formación del relieve.
Paisajes y climas de América
DEPRESIONES Son terrenos llanos y de poca altitud, recorridos por ríos y rodeados de montañas. En las depresiones, destacan los campos de cultivo.
1.BIENVENIDOS BIENVENIDOS CREDITOS
LOS PAISAJES CAMBIAN.
Terrenos y Agua. ¿Qué son los terrenos? Las formas sobre la superficie de la tierra son llamadas terrenos o regiones geográficas. Hay muchos tipos de.
Vocabulario Geografía física.
LAS FORMAS DEL RELIEVE.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
ECOSISTEMAS DE LA COSTA
España es el segundo país más montañoso de Europa
MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTO: PAISAJE NATURAL DE TU COMUNIDAD AUTORA: HAYDEE ESPINOSA NIVEL: 2 GRADO 3 DE FEBRERO DE 2011.
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
Las formas del relieve.
RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EL RELIEVE PENINSULAR.
Por: Sebastian Polo, Marianna Zapata y Juan Esteban Lozano
ANDALUCÍA.
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
EL MEDIO FÍSICO TEMA 1 GEOGRAFÍA 3º E.S.O..
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Respuesta Golfo Respuesta Cordillera Cima Itsmo ---- Bahía Depresión
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
Sabes ¿cómo es el Perú?.
3º de Primaria.
Modelado Fluvial.
2º de Primaria.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es un paisaje? Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro alrededor desde un lugar determinado. En un paisaje podemos encontrar elementos naturales y elementos artificiales o construidos por el hombre.

ELEMENTOS DE UN PAISAJE Elementos Naturales: El relieve El agua La vegetación y fauna. Artificiales: elementos que han sido creados por el hombre. Son las casas, las carreteras, los campos de cultivo, las vías del tren, puentes,…

Elementos naturales y artificiales

EL RELIEVE DEL PAISAJE DE MONTAÑA Se puede ver: Las montañas: son grandes elevaciones del terreno. Se distinguen tres partes: cima o cumbre, ladera o falda y el pie. Las sierras: son conjunto de montañas alineadas. Las cordilleras o sistemas montañosos: conjunto de sierras alineadas. Los valles: son terrenos más o menos llanos situados entre dos montañas por los que suele ir un río.

Una montaña es una elevación grande del terreno. La cima o cumbre Ladera o falda El pie Valle

La cima es la parte más alta de la montaña Y el pie la más baja

Varias montañas juntas forman una sierra.

Varias sierras juntas forman una cordillera o sistema montañoso.

Los ríos son elementos naturales. Los ríos nacen en la montañas, son estrechos y llevan poca cantidad de agua, pero bajan a gran velocidad. Los ríos son elementos naturales.

En los paisajes de montaña podemos ver otros elementos naturales como los bosques o los valles.

Un valle es un terreno llano que hay entre dos montaña. Normalmente en ellos pastan los animales y hay ríos o lagos.

Otras elevaciones aisladas: lomas o colinas. Son elevaciones de menor altura que las montañas.

En las montañas el hombre construye casas que forman pequeños pueblos donde viven pocas personas.

Las carreteras que llegan a estos pueblos son estrechas y con muchas curvas

A veces el hombre construye túneles para que las carreteras o el tren atraviese las montañas

Resumiendo, en los paisajes de montaña hay elementos naturales y elementos construidos por el hombre. Naturales: Bosques, valles, ríos, montañas, sierras... Construidos por el hombre: Casas, pueblos, carreteras, túneles, puentes...

EL RELIEVE DEL PAISAJE DE LLANURA TEMA 4 EL RELIEVE DEL PAISAJE DE LLANURA Una llanura es una extensión del terreno horizontal y plana, sin apenas altos y bajos. Si el terreno plano está algo elevado se llama MESETA. Una VEGA es un terreno llano muy cercano a un río. Es una tierra muy fértil. Un PÁRAMO es un terreno llano, pero al contrario que la vega es poco fértil.

VEGA: Tierras llanas y bajas situadas junto al cauce de los ríos.

PÁRAMO: terreno llano y seco, suele estar deshabitado.

DEPRESIÓN: es una llanura, descenso o hundimiento de alguna extensión de tierra.

RESUMEN Elementos del paisaje Vega Páramo

TEMA 4 VER ESTE VÍDEO La Eduteca - El paisaje de montaña http://www.youtube.com/watch?v=QZsLWPVgB1c VER ESTE VÍDEO El paisaje: 3º Ciencias Sociales. Videoprofe.net http://www.youtube.com/watch?v=6itnx5A0_DE

TEMA 4 ELEMENTOS DEL PAISAJE