F FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES INSTRUCTIVO ANTE EMERGENCIA DE SISMO MANTENER LA CALMA Y PERMANECER DENTRO DEL EDIFICIO: Según la ACHS, las zonas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TERREMOTO LOS TRES MOMENTOS DE LA PREVENCIÓN EN CASA DE UN
Advertisements

Evacuación.
PLAN COOPER.
 MANTENER LA CALMA Y PERMANECER DENTRO DEL EDIFICIO: Según el IST, las zonas de seguridad internas pre-establecidas en la Facultad, son más seguras que.
RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO
“PORQUE PREVENIR, ES VIVIR”
Por un trabajo sano y seguro RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO Universidad de Chile Marzo 2010 Para enfrentar una emergencia debe existir.
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
F FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES INSTRUCTIVO ANTE EMERGENCIA DE SISMO MANTENER LA CALMA Y PERMANECER DENTRO DEL EDIFICIO: Según la ACHS, las zonas.
PLAN DE EMERGENCIAS Tema de socialización No. 25
Calzada acceso vehicular Calzada acceso peatonal
SISMOS Medidas de Prevención
COMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO
PLAN DE EVACUACION SEDE 4 Y 7 PARA TODO EL PERSONAL
Vocabulario Lugares y Cosas.
Cómo actuar en el hogar y David Caballero Llanos
ANTE UN SISMO… QUE HAGO…???. Considerar que : Vivimos en uno de los países mas sísmicos del mundo. Que tenemos que avanzar en crear una cultura de auto-protección.
Protocolo de Evacuación en Caso de Emergencia Facultad de Ingeniería.
INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
Instrucciones usuarios Plan de Autoprotección HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA.
IES San Jerónimo. Sevilla Plan de Autoprotección. Curso
Tu no vida puede estaren juego... Unterremotoes imposibledepredecirpero túsítepuedespreparar. Infórmateen: DPAEDPAE Dirección.
¿QUÉ HACE SI SE ENCUENTRA A UN PCTE TENDIDO EN EL PISO INCONSCIENTE?
RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN RESUMEN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
Instrucciones para el alumnado de simulacro de evacuación
EVACUACIÓN DEL CENTRO:
Riesgos Generales -UNRC-
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA VISITANTES EN LABORATORIOS SGI CITIUS
Bollullos Par del Condado
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
PRIMER SIMULACRO DE EVACUACIÓN
Manejo de Emergencias El manejo eficaz de Emergencias permite una reacción rápida y ordenada por parte del personal en sitio a varios tipos de emergencias.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES EXTREMAS Y/O CATASTRÓFICAS
Instrucciones para simulacro de evacuación
Plan de Autoprotección escolar
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
PREPÁRATE Revisa tu Plan de Evacuación Familiar.
Medidas de prevención para el Simulacro Nocturno del 26 de Febrero
Preparación para EMERGENCIAS SIMULACRO.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA VISITANTES EN LABORATORIOS
¿Cómo evitar accidentes de trabajo?
Meditemos sobre nuestra seguridad
TECNICAS DE EVACUACIÓN
Aspectos a considerar en un Simulacro
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES
FACULTADES Y RESPONSABILIDADES Encargado(a) de Intendencia:
Se encuentra usted en las oficinas de CM&M y SYSO.
SEMANA DE LA SEGURIDAD ESCOLAR
Normas de actuación del alumnado ante situaciones de emergencia.
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS.
PLAN DE EVACUACION IHSFA 2017
MODULO 6 EMERGENCIA. ! Es mejor estar preparados para algo que no va a suceder a que.. Nos suceda algo para lo cual no estamos preparados¡ Sistema de.
N Croquis del Exterior del Inmueble
En caso de una emergencia
PLAN DE EMERGENCIA EDIFICIO CONSISTORIAL
SIMULACRO DE EMERGENCIA
Por un trabajo sano y seguro RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO Universidad de Chile Marzo 2010 Para enfrentar una emergencia debe existir.
Plan de seguridad Liceo Bicentenario Valparaíso
SISMOS Medidas de Prevención Agosto 2010 (Presionar F5 para una mejor visualización)
TECNICAS DE EVACUACIÓN
PLAN DE EVACUACION PLAN DE EVACUACION
BIENVENIDO A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES
PRIMER SIMULACRO DE EVACUACIÓN. “PRIMER SIMULACRO DE EVACUACIÓN ” Esta es una estrategia de prevención de emergencias y desastres, el Equipo de Seguridad.
Instrucciones para la realización de simulacros de evacuación
factor edificio
1. ESTUDIO DE SUELOS Tipo de suelo y rocas Influyen en la cimentación Altura de edificación FuncionamientoSeguridad.
TERREMOTO Cascadia College.
Procedimiento de Evacuacion del campus
PLAN DE CONTINGENCIA MUESTRA FOLCLÓRICA
Transcripción de la presentación:

F FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES INSTRUCTIVO ANTE EMERGENCIA DE SISMO MANTENER LA CALMA Y PERMANECER DENTRO DEL EDIFICIO: Según la ACHS, las zonas de seguridad internas pre-establecidas en la Facultad, son más seguras que el exterior. OBSERVAR RAPIDAMENTE , para visualizar a tiempo los obstáculos o elementos riesgosos y apartarse de ellos: ventanales, estanterías, objetos en altura, etc. NO USE ASCENSORES NI ESCALERAS NO GRITAR: TEMBLOR!! NO SALIR CORRIENDO UBIQUESE EN LAS ZONAS DE SEGURIDAD QUE SE HAN DEMARCADO en la Facultad: oficinas, salas de clases, biblioteca, casino, cancha de fútbol. SI NO EXISTEN ZONAS DE SEGURIDAD DEMARCADAS en su entorno: tírese al suelo, cúbrase bajo un mueble o mesa firme y sujétese hasta que el movimiento haya terminado.

INSTRUCTIVO ANTE EMERGENCIA DE SISMO SI NO CUENTA CON UN MUEBLE FIRME PARA CUBRIRSE: utilice brazos y manos para proteger su cabeza y cara y posiciónese cercano a muro interior. SI DETECTA QUE ALGUIEN ESTA EN CONDUCTA ERRATICA MOTIVE , si es posible, a recordar estas instrucciones. SOLO CUANDO LA ALARMA DE EVACUACION SEA ACTIVADA SERA SEGURO SALIR SIGA AL ENCARGADO DE EVACUACION DE SU PISO que será fácil de identificar y quien lo guiará hacia la zona de seguridad externa. NO USE ASCENSORES DESPUES DEL SISMO, hasta que sea debidamente revisado y autorizado.

ZONAS SEGURAS CONSIDERE PRIMERO LAS QUE TIENE MAS CERCANAMENTE DEMARCADAS EN SU ENTORNO HABITUAL. SI SE ENCUENTRA EN LOS PISOS (-1 AL 4°) SE RECOMIENDA EL SECTOR PASILLO (SALIDA DEL ASCENSOR), ALEJADO DE BALCON Y VENTANALES. ALLI ESPERE LA ORDEN DEL ENCARGADO DE EVACUACION DESIGNADO POR PISO. SI SE INSTRUYE LA EVACUACION DEL EDIFICIO, DIRIGIRSE ORDENADAMENTE A LA CANCHA DE FUTBOL (“CALAMA”).

ZONAS CRITICAS ASCENSOR (NO INGRESAR) SECTOR VENTANALES Y BALCONES SECTORES POSTES ALUMBRADO SECTOR ESTACIONAMIENTOS VEHICULOS PROXIMIDADES GRANDES ARBOLES PROXIMIDAD LAMPARAS COLGANTES O TUBOS DE ILUMINACION EN TECHOS PROXIMIDAD A ESTANTERIAS PESADAS Y REPISAS SOBRECARGADAS PUERTAS DE VIDRIO Y BAÑOS

ENCARGADOS DE EVACUACION 4º PISO: JUAN CARLOS BUSTOS/JUAN SAAVEDRA 3º PISO: ABELARDO SAN MARTIN/ANA MARIA SALINAS 2º PISO: JUAN NARANJO/MARIETA ALARCON 1º PISO: MANUEL HERNANDEZ /CAROLINA TRUJILLO -1 : EVA SANZANA (BIBLIOTECA) DEP-PEC: LINO CUBILLOS/CECILIA RIVERA CASINO: ARMANDO NORAMBUENA EN EL HORARIO DE LOS CURSOS DE POSTGRADO LOS ENCARGADOS DE EVACUACION SON: ARMANDO NORAMBUENA O PATRICIO GARRIDO. EN LOS CENTROS DE ESTUDIOS JUDAICOS, BIZANTINOS, ARABES, GENERO, ESTUDIOS LATINOAMERICANOS Y ESTUDIOS COGNITIVOS SE MANTENDRAN LOS MISMOS CRITERIOS, DEBIENDO LOS DIRECTORES DE CADA UNIDAD ESTABLECER SU OPERATORIA INTERNA EN LOS CASOS DE EMERGENCIA.

SI EXISTE ORDEN DE EVACUACION AL TOQUE DE ALARMA, SIGA LAS INSTRUCCIONES DEL ENCARGADO DE EVACUACION DE SU PISO PARA UN DESALOJO ORDENADO. DEBE SEGUIR LA SEÑALETICA DE VIAS DE EVACUACION. LA ZONA DE SEGURIDAD EXTERIOR ES LA CANCHA DE FUTBOL (“CALAMA”). ALLI RECIBIRA LAS INDICACIONES QUE CORRESPONDAN. Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Comité paritario Higiene y Seguridad