Profesor: Eduardo Contreras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
Advertisements

II.- ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS. INTRODUCCION ¿Cuál es la situación financiera de la compañía en un momento dado?¿Cuál es la situación.
ESTADOS FINANCIEROS.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Es el conjunto de organismos públicos y privados y las normas que rigen el proceso de intermediación financiera.
LOGO USAT MERCADO DE DIVISAS, DE RENTA FIJA Y DE RENTA VARIABLE.
¿Qué son los bonos y cuáles son sus clases? Un bono es un certificado de deuda, es decir una promesa de pago futura documentada en un papel, que determina.
FONDOS DE INVERSIÓN COMO INSTRUMENTO PARA LA CAPTACIÓN DEL AHORRO MINORISTA Marcos A. Payssé Agosto 2016.
INTERMEDIARIO DE VALORES Operaciones permitidas, con especial referencia a la posibilidad de emitir valores 31 de Agosto 2016 – Banco Central del Uruguay.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
Intermediación financiera
INVERSIÓN EN BONOS.
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Legislación y Tributación de Productos Financieros.
Administración Financiera
Primera Parte: Contabilidad Financiera
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
ACCIONES.
“LEGISLACION Y TRIBUTACION DE PRODUCTOS FINANCIEROS”
Productos y Servicios Financieros Corporativos
Como negociar con las entidades financieras
Economía Técnico Financiero
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
MERCADO DE CAPITALES CHILENO ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
Dr. Clemente Landa Domínguez
Instrumentos de Inversión
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
BALANZA DE PAGOS PANAMÁ.
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
Agentes financieros PRESTATARIOS NETOS PRESTAMISTAS NETOS Familias
Intermediación financiera
AVANCES Y PERSPECTIVAS
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
5. MERCADOS FINANCIEROS.
INTRODUCCION Fondos para obtener una renta u otro beneficio,
MERCADO DE VALORES BRYAN ESTIB MESA JULIO HUMBERTO MORENO SALAZAR
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
RATIOS FINANCIEROS Mg CPCC Luis Alberto Latinez Carpio.
Instrumentos de Inversión
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
Las Instituciones Financieras
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS.
PANORAMA GENERAL DE LOS MERCADOS FINANCIEROS
Invertir en la Bolsa de valores MUNDO LABORAL
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
Contratación bursátil
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
Curso de Administración Financiera
LA TEORÍA MONETARIA Y LA REALIDAD
EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA DE VALORES DE LIMA
Introducción a las Finanzas AEA 504
OECD / IOPS Global Forum
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Emisión de Capital.
¿Estoy ganando o perdiendo?
CASINO DE MADRID COLOQUIOS EMPRESARIALES
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
DEUDA PUBLICA
Fuentes de financiamiento Instituciones financieros Mercados financieros Mercado de dineroMercado de capitales Colocación privada Entidad que presta servicios.
Las Instituciones Financieras. El proceso de intermediación financiera es realizado por las instituciones financieras. Estas instituciones financieras.
16 de octubre de 2019 Dr. Nicolás Piaggio
Transcripción de la presentación:

Profesor: Eduardo Contreras GESTIÓN FINANCIERA Profesor: Eduardo Contreras Rodrigo La Fuente

Introducción a la teoría y la gestión financiera ¿Que son y para que sirven las finanzas? A nivel micro (empresa) La empresa para funcionar requiere activos Para obtener esos activos requiere pagar por ellos,i.e., financiarlos La teoría financiera nos entrega modelos y herramientas de apoyo para decisiones como: En cuales activos invertir Cuanto invertir en cada activo Cómo conseguir los fondos necesarios para esas inversiones

Introducción a la teoría y la gestión financiera ¿Que son y para que sirven las finanzas? El éxito de las decisiones anteriores se mide por la contribución de estas al mayor o menor VALOR de la empresa. A nivel macro (mercado financiero) Entrega herramientas para el análisis del flujo ahorro-inversión: Transferencia de recursos desde oferentes de capital (ahorrantes) a demandantes de capital (inversionistas) Orienta y permite diseñar políticas para incidir en la asignación de recursos entre empresas y sectores

Introducción a la teoría y la gestión financiera Tareas del administrador financiero Actuar como intermediario entre las operaciones de la empresa y el mercado de capitales. Captar flujos de Tesorería desde los inversionistas (ahorrantes) para la empresa Invertir dichos flujos en activos necesarios para la operación de la empresa Gestionar los rendimientos que generan los activos Reinvirtiendo en la empresa Retribuyendo a los inversionistas

Introducción a la teoría y la gestión financiera Tareas del administrador financiero Captación de recursos por venta de activos financieros Inversión de recursos en operaciones de la Eª Activos de la Empresa Mercado de Capitales Gerente Finanzas Reinversión Rendimiento obtenido en la operación de la Eª Retribución a inversionistas

Introducción a la teoría y la gestión financiera Conceptos básicos: el tiempo y el riesgo La inversión en activos de la empresa tarda en dar frutos (rendimiento), estos no siempre se obtienen en el corto plazo (menos de un año) Los rendimientos (beneficios) futuros de la inversión no son ciertos, son siempre rendimientos esperados, sujetos a variabilidad (Ej.: Fallos en pronósticos de ventas, en precios estimados, etc.)

Introducción a la teoría y la gestión financiera Sistema financiero Definiciones y conceptos generales Activos financieros son derechos sobre una parte del Activo real de la empresa. Visto desde el punto de vista de una empresa X, un activo financiero es una cuenta de pasivo, ya que da derecho a terceros sobre sus activos. Una empresa A tendrá activos financieros en la cuenta de Activos, cuando tenga derechos sobre los activos de otra empresa B

Introducción a la teoría y la gestión financiera Sistema financiero Definiciones y conceptos generales Los activos financieros relacionan las empresas entre sí, de forma que al mirar en forma agregada se anulan Por tanto, , si bien los activos financieros son útiles para fomentar la inversión y el desarrollo, no se pueden considerar como un indicador de desarrollo (son condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo económico)

Introducción a la teoría y la gestión financiera Sistema financiero Mercado de Capitales:Mercado donde se transan los activos financieros. Ej.: Acciones en la Bolsa de Comercio Mercado del dinero: Similar pero con alcance de muy corto plazo. Ej.: Línea de crédito, depósitos a 6 meses. Otras clasificaciones Mercado formal y mercado informal mercado primario y mercado secundario

Introducción a la teoría y la gestión financiera Funciones del Mercado de Capitales: Facilitar el proceso de Ahorro-Inversión Economías de escala o ahorro de costos de transacción Proveedor de información: sobre valor de activos financieros, valor de empresas (por medio del valor de sus acciones, etc.) Optimización de la asignación de recursos Regulación del mercado: Puede ser autorregulación o regulación externa (por organismos del estado)

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instituciones integrantes del mercado de capitales Bolsa de Comercio y Bolsa Electrónica de Santiago Institución (Externa) responsable de la regulación del mercado Superintendencia de Valores y Seguros

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instituciones integrantes del mercado de capitales Intermediarios Financieros: Bancos AFP Fondos Mutuos Financieras Compañías de Seguros Fondos de Capital de Riesgo (FIDEs)

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instituciones integrantes del mercado de capitales. Sociedades Anónimas Abiertas Público en general Empresas estatales Servicios Informativos

Introducción a la teoría y la gestión financiera Comentarios sobre las Instituciones integrantes del mercado de capitales Diferencia principal entre bancos y financieras: los primeros son los únicos que pueden otorgar cuentas corrientes. Las AFP caen dentro de la clasificación de “ahorro involuntario” Fondos Mutuos: Invierten en un portafolio bien diversificado de activos financieros

Introducción a la teoría y la gestión financiera Comentarios sobre las Instituciones integrantes del mercado de capitales Tipos de Sociedades: Sociedad Anónima Abierta: Sus acciones pueden ser transadas en Bolsa Sociedad Anónima Cerrada: Lo contrario, sus acciones no se transan en Bolsa.

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instrumentos financieros de renta variable Acciones: Títulos de propiedad sobre una fracción de los activos físicos de una empresa Ventajas de la propiedad accionaria: Responsabilidad limitada al total de la inversión individual y facilidad de transferencia Motivos que inducen a comprar acciones Rentabilidad: Ganancia de capital + Dividendos Control

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instrumentos financieros de renta variable Derechos de los accionistas Participar en las ganancias de la sociedad Participar en el patrimonio que resulta de la liquidación de la sociedad Derecho preferencial de suscripción Derecho a voz y voto Derecho a retiro

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instrumentos financieros renta variable Tipos de acciones De acuerdo a la posibilidad de ejercer ciertos derechos Ordinarias Preferenciales De acuerdo a la modalidad de transferencia Nominativas; a nombre de una persona, la venta de la acción debe notificarse a la compañía Al portador: Traspaso por venta simple Con o sin sucesión perpetua (heredables o no heredables)

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instrumentos financieros renta variable Tipos de precios asociados a una acción Valor nominal, el que se pone en la acción al momento de emitirla: Activo / Nº de acciones Valor contable o de libros: El que aparece en el Balance Valor de mercado: El que determina la oferta y la demanda en la Bolsa. Atributos relevantes: rentabilidad, riesgo y liquidez.

Acciones:

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instrumentos financieros renta fija*: Definición: Son activos financieros emitidos por las empresas o el Estado, compromiso del emisor a devolver el capital prestado en un plazo preestablecido y a pagar intereses hasta el vencimiento del empréstito. Diferencia acciones vs. Renta Fija: Grado de compromiso adquirido: Acciones => Pasivo no exigible I.R.F. => Pasivo exigible *Sólo si se mantienen hasta el vencimiento

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instrumentos financieros renta fija: IRF del Estado: Pagarés de Tesorería Gral. de la República Pagarés Reajustables de Tesorería(PRT) Bonos CAR Pagarés del Banco Central Pagarés Dólar Preferencial (PDP) Pagarés Portador del Bco. Central (PPBC) Pagarés Capítulo Dieciocho y Diecinueve (PCD) Pagarés Compra Cartera (PCC) Pagarés Reajustables con Cupones (PRC)

Introducción a la teoría y la gestión financiera Otros instrumentos de Tesorería y Banco Central PPS [PPS ] PEP [PEP ] PRD [PRD ] PTF [PTF ] BCU [BCU ] BCD [BCD ] BCP [BCP ]

Introducción a la teoría y la gestión financiera Intermediación financiera: Tesorería General de la República: PDT PRDT Banco Central: PRBC PDBC

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instrumentos financieros renta fija: IRF de empresas privadas Letras Hipotecarias (Bancos) Bonos Bancarios Bonos de Empresas Pagarés de Empresas, brokers: instrumentos de corto plazo emitidos por sociedades anónimas Depósitos a plazo; no son bonos, es un activo financiero de los Bancos Debentures; para financiar inversiones de sociedades anónimas

Introducción a la teoría y la gestión financiera Instrumentos financieros renta fija: Tipos de precios de los IRF Valor cara: Precio que sale estampado en el bono en el momento de la emisión Valor nominal (o par): Suma de las amortizaciones no canceladas más los intereses devengados y no pagados NOTA: Al momento de emitir un bono, Valor Cara = Valor Nominal Valor de mercado: Valor al cual se transan los IRF en la Bolsa.

Renta Fija:

Introducción a la teoría y la gestión financiera CLASIFICACION DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN EL BALANCE Activo Fijo Patrimonio Acciones Activo Ciculante Deuda IRF