Historia de los MicroProcesadores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE PROCESADORES DE ULTIMA GENERACIÓN.
Advertisements

TRABAJO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
La unidad central de procesamiento o CPU
Juan Pablo Ruiz Ramzi Youssefi
INTEGRANTES EFREN PADILLA LICETH BUITRAGO LINA STELLA AGUIRRE
Tipos de Procesadores AMD y INTEL
Maracaibo; 30/09/ Introducción El microprocesadore es uno de los logros más sobresalientes del siglo XX. Esas son palabras atrevidas, y hace un.
Generaciones de procesadores
Procesador Intel Pentium 4 Nicolás Rojas Castillo Pedagogía Historia y Geografía.
TRABAJO DE MADIA TECNICA YIRA RODRIGUEZ LIC: IVAN MERCADO INSTITUCION EDUCATIVA JOSE IGNACIO LOPES 11 SINCELEJO 2015.
Historia de las computadora INFORMATICA. apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre de Seis años más tarde un fabricante tomó.
HISTORIA DE LAS COMPUTADOR AS INFORMATICA.  Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre.
Tema: Historia de los Microprocesadores
Tipos de procesadores de ultima generación
Nico Puch. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y.
Microprocesadores actuales
LÍNEA DEL TIEMPO DEL MICROPROCESADOR
Tipos de procesadores de ultima generación
Que es un procesador La unidad de procesamiento central (CPU ocasionalmente procesador central ) es el hardware dentro de un ordenador sistema que lleva.
Historia de las computadoras INFORMATICA. Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre.
Trabajo practico: Microprocesadores Escuela: Rodolfo Walsh Rodolfo WalshRodolfo Walsh Materia: Tecnologia| Tecnologia Profesor: Gustavo Cucuzza Integrantes:
La tarjeta madre.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
CPU MEMORIAS PRINCIPALES Periféricos de entradaPeriféricos de salida Dispositivos de almacenamiento secundario BUS DE DIRECCIONES BUS DE DATOS BUS DE CONTROL.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
Microprocesadores Alumno: Flores Americo 2016 Sede Villa Unión.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
Tecnologías 2º ESO.
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
I5 (sobremesa y portátil) I7(sobremesa y portátil) CENTRINO
Isae universidad FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U . E . Colegio Juan XXIII Fe y Alegría 5 to año “A” Cuadros Comparativos.
Republica Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Poder Popular para la Educación, U.E.C Juan XXIII Fe y Alegría. Ciudad Ojeda/Edo. Zulia. PROCESADOR.
Informacion sobre el DDR3:
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CPU.
EL CPU.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Phenom  es el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10.
Diferencias entre las arquitecturas de 64 bits de AMD e intel.
EL Procesador. República bolivariana de Venezuela.
Características en general de Pentium II. ESQUEMA Introducción. Pentium. Pentium II. Tipos de Pentium II. Características en general de Pentium II.
Por: Alejandra Barrera, Vanessa Zhu, Jorge Pons y Arturo Marqués
EVOLUCIÓN DE LOS MICROPROCESADORES
En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor
Procesador INTEL CORE I3
UD1 (PARTE 2: NUMERACIÓN)
La Evolución componentes de las computadoras Julio Espinoza Pérez UCNL Matricula
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
Tecnologías 2º ESO.
Procesadores La historia del CPU.
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
TRABAJO DE MEDIA TECNICA
Memoria RAM La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM significan “Random.
Microprocesador y memoria
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA a).- La tarjeta principal (Mother Board) b).-La CPU b).- La memoria c).- Los buses d).- La fuente de alimentación.
Memoria Principal. Memoria primaria (MP), memoria principal, memoria central o memoria interna es la memoria de la computadora donde se almacenan temporalmente.
CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANO. TEMA: COMPONENTES PARA LA ELABORACIÓN DE UN COMPUTADOR GAMING. AUTOR: ING. CRISTIAN ANDRES LEON ALDEAN.
El ordenador y sus componentes. 1. LA CPU O MICROPROCESADOR CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales:  La unidad.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Transcripción de la presentación:

Historia de los MicroProcesadores

1974 microprocesador "intel 404" :un CPUde 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips.  1974 MICROPROCESADOR INTEL 8080: El Intel 8080 fue un microprocesador temprano diseñado y fabricado por Intel.El CPUde 8 bits fue lanzado en abril de 1974. Corría a 2 MHz, y generalmente se le considera el primer diseño de CPU microprocesador verdaderamente usable. 

1975 Motorola MC6800 (6800): es un microprocesador fabricado por Motorolaque fue lanzado al mercado en 1975, poco después del Intel 8080. El nombre le viene de contener aproximadamente 6800 transistores. Su conjunto de instrucciones está formado por 78 de éstas y posiblemente es el primer microprocesador que contó con un registro índice. El 6800 normalmente se fabricaba en un encapsulado DIP de 40 patillas. Necesita un reloj de dos fases y una alimentación única de 5V, en contraste con el 8080 de Intel, que necesitaba tres tensiones. 1978-MICROCONTROLADOR INTEL40041971 - 1978El Intel 4004 (i4004), un CPUde 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14CADC de 1970, fueron implementados como chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips.

1980- Motorola 68020: es un microprocesador de 32 bits de motorola, lanzado en 1980. Es el sucesor del 68010, y fue sucedido por el 68030. Una versión de coste reducido, el 68EC020, tiene un bus de direcciones de sólo 24 bits. Se fabricaron en un rango de velocidades de 12 MHz a 33 MHz. 1991 MICROPROCESADOR INTEL 80486:El Intel 80386 (i386, 386) es un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se le llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personalesdesde mediados de los años 80 hasta principios de los 90.Los Intel 80486 (i486, 486) son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitecturax86 diseñados por Intel Corporation.Los i486 son muy similares a sus predecesores, los Intel 80386. La diferencias principales son que los i486 tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesadory una unidad de interfaz de bus mejorada. (MICROPROCESADOR 80486)

1993 MICROPROCESADOR PENTIUM: Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation.El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzode 1993, con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KB para datos y 8 KB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números. 1995 Motorola dragonball: es un diseño de microprocesador basado en el célebre núcleo 68000, pero implementado como un chip todo en uno de bajo consumo para ordenadores de mano. Es diseñado por el equipo de Motorolacon sede en Hong Kong. Posee una velocidad que oscila de 16.67 MHz y que se compone hasta 2.7 millones de instrucciones por segundo. Tiene 16 bits con 32 bits de arquitectura interna y bus externo de direcciones. Entre sus funciones principales que posee dentro, se distinguen: • Controlador de pantalla color y escala de grises, • Puerta serial con soporte UART e IRDA, • Soporte de pantalla, • Sonido portavoz tipo PC, UART Bootstrap; el cual puede acceder directamente a la DRAM, mask ROM y Flash ROM.

1997 Pentium II: es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.funcionaba a una frecuencia de reloj entre 166 y 450 MHz y la velocidad del bus era 66Mhz Poseía 32 KiB de memoria caché de primer nivel repartida en 16 KiB para datos y otros 16 KiB para instrucciones. La caché de segundo nivel era de 512 KiB y trabajaba a la mitad de la frecuencia del procesador, al contrario que en el Pentium Pro, que funcionaba a la misma frecuencia. Las primeras versiones del TagRam, unicamente podian direccionar hasta 512MB de memoria principal de forma cacheada, posteriormente hasta 4GB, aun pudiendo direccionar mas de 512 MB de memoria fisica en las primeras versiones. 2000 Pentium 4: El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado el 20 de noviembre de 2000.[1] El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4,[2] siendo sustituido por los Intel Core Duo

2000 procesador AMD Athlon™ : el procesador AMD Athlon™, presentando el primer procesador que rompe con la mítica barrera de 1GHz (mil millones de ciclos de reloj por segundo). estuvo disponible inicialmente en versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó velocidades de hasta 1 GHz, siendo el primer procesador en romper la barrera del GHz. El procesador es compatible con la arquitectura x86 y debe ser conectado en placas base con Slot A, que son compatibles mecánicamente, pero no eléctricamente, con elSlot 1 de Intel. 2003 Intel Pentium M: es un microprocesador con arquitectura x86 esta optimizado para un consumo de potencia eficiente, una característica vital para ampliar la duración de la batería de las computadoras portátiles. funciona como un consumo medio muy bajo y desprende mucho menos calor que los procesadores de computadores de sobremesa el pentium M funciona con una frecuencia de reloj de 1.73GHz 2006 Intel core duo: es un microprocesador de sexta generación lanzado en enero del 2006 por Intel, posterior al Pentium D y antecesor al Core 2 Duo. Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea Este microprocesador implementa 2 MiB de caché compartida para ambos núcleos más un bus frontal de 667 ó 553 MHz

2008 Intel ATOM: es el nombre de una línea de microprocesadores x86 y x86-64 de Intel, anteriormente denominados Silverthorne/Diamondville. Están diseñados para un proceso de fabricación de 45 nm CMOS y destinados a utilizarse en dispositivos móviles de Internet Frecuencia de reloj deCPU600 MHz a 2,13 GHzVelocidad deFSB400 MT/s a 667 MT/s 2008 AMD Phenom II: Phenom II es el nombre dado por AMD a una familia de microprocesadores o CPUsmultinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm, la cual sucede al Phenom original (basado en la anterior tecnología de proceso de 65 nm).Frecuencia de relojde CPU2,5 GHz a 3,8 GHzVelocidad de FSB1.800 MHz a 2.000 MHz 2011 AMD Fusion: el amd fusion es el nombre comercial, para una serie de Unidades de Procesamiento Acelerado (APUs), que están siendo desarrolladas desde 2006. El diseño final es una fusión entre AMD y ATI, combinando poder de procesamiento, Northbridge, aceleración 3D y otras funciones de GPUs actuales en un mismo encapsulado.1 Esta tecnología fue mostrada al gran público en enero de 2011 en el CES.