Domingo 33º Tiempo Ordinario – Ciclo A a cada cual según su capacidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 4º de Adviento - Ciclo B
Advertisements

3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.
Domingo 1º Adviento- Ciclo B Lo que os digo a vosotros,
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria del Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta». Porque el Hijo del Hombre.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y dejando Nazaret vino a residir en Cafarnaúm, junto al mar, en el territorio de.
Mc 13, Domingo 1º Adviento- Ciclo B “Ojalá rasgases el cielo y bajases, derritiendo los montes con tu presencia.” con tu presencia.” Isaías 64,1.
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió.
“ No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús”. (Lc 1,26-3)
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo B
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
Jn 16,1-4 “dar fruto” “dar fruto” “permanecer”
«Tengo preparado el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».
En esto entró Jesús, se puso en medio, y les dijo: -Paz a vosotros… -Paz a vosotros… Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Recibid el.
Las bienaventuranzas resultarán extrañas a una sociedad que con frecuencia vive en la superficialidad y parece haber perdido el gusto por las cosas.
20º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y mi sangre es.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
Había un propietario que plantó un viña, la rodeó con una cerca, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. Llegado el tiempo de la vendimia,
Dijo Jesús a sus discípulos: “ He venido a arrojar un fuego sobre la tierra y ¡ cuánto desearía que ya estuviera encendido! ¡ cuánto desearía que ya estuviera.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
La parábolas de los talentos
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
que envíe obreros a su mies.
Domingo 29º Tiempo Ordinario – Ciclo A
2º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
23º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea.
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
porque te alaben ni más vil porque te vituperen”.
4º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
Por nuestro bien, ¡que den frutos nuestros talentos!
«Preparará el Señor de los Ejércitos
Trigésimo tercer Domingo
Curso Colegio “La Purísima” Callosa de Segura
PARABOLA DE LOS TALENTOS
Entra en el gozo de tu Señor
DOMINGO CUANDO HABLA EL CORAZÓN…
Te felicito siervo bueno y fiel
Domingo XXXIII Tiempo Ordinario TALENTOS
“Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí” (Éx 20,2).
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
“Eres un empleado fiel y cumplidor”
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor!
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A Yo soy el buen pastor que conoce
Ciclo A DOMINGO 33 Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del “Réquiem de guerra”, de Britten.
Ciclo A DOMINGO 33 Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del “Réquiem de guerra”, de Britten.
DOMINGO 33 del Año CiclO A Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten
El don de los talentos.
Domingo de Pentecostés – Ciclo A
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
“Cuando destierres de ti la opresión, y sacies el estómago del indigente, brillará tu luz en las tinieblas, tu oscuridad se volverá mediodía”.
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Te daré el poder y la gloria de todo esto…
El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró
2º Domingo de Pascua - Ciclo B
11º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
Transcripción de la presentación:

Domingo 33º Tiempo Ordinario – Ciclo A a cada cual según su capacidad. Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.

El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos.

Al cabo de mucho tiempo, volvió el señor En cambio el que recibió uno se fue, cavó un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo, volvió el señor de aquellos empleados y se puso a ajustar las cuentas con ellos. (Mt.25,12-19)

El talento era la moneda de cuenta más alta LOS TALENTOS Y EL TALENTO El talento era la moneda de cuenta más alta en el mundo griego. Llegaba a equivaler 41 kilos de plata. Hoy hablamos de los talentos para referirnos a las cualidades buenas que distinguen a las personas.

La parábola de hoy nos enseña que la esperanza ha de ser activa. No cree de verdad quien no produce los frutos de la fe.

pero que ha de ser preparado con el trabajo paciente y tenaz Y no espera de verdad quien aguarda pasivamente un futuro que es don de Dios, pero que ha de ser preparado con el trabajo paciente y tenaz de cada día.

Algunos emplean los talentos recibidos El P. Alberto Moreno recordaba que: Algunos emplean los talentos recibidos para volverse contra aquél que se los dio. Otros los usan como si fueran bienes propios y los derrochan a su capricho. Los más perezosos casi lamentan haberlos recibido cuando descubren para qué se les han entregado.

Los primeros son ingratos. Los segundos altaneros. Los terceros haraganes. Nos alegra saber que, junto a ellos, caben también los responsables y agradecidos.

Esas palabras son en verdad una «buena noticia». LA PROMESA Y EL PREMIO Es fácil fijarse en la condena contra el empleado holgazán y presuntuoso que dice conocer a su señor. Pero es bueno recordar las palabras que él dirige a los criados diligentes. Esas palabras son en verdad una «buena noticia».

«Has sido fiel en lo poco». Con frecuencia sobrevaloramos nuestras obras. Y, sin embargo, todo lo que hacemos por el Reino de Dios es bien poca cosa. Lo importante es la fidelidad en el servicio.

«Pasa al banquete de tu Señor» a la intimidad que nos ofrece. No trabajamos por el premio que Dios nos promete, pero sabemos que el mismo Dios es nuestro premio. Nada puede compararse a la intimidad que nos ofrece.

a colaborar en tu Reino, mantén en nosotros Padre nuestro, que nos has llamado a colaborar en tu Reino, mantén en nosotros la esperanza y ayúdanos a vivirla con la sencilla fidelidad de nuestro compromiso diario. Amén.

PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Plegaria: García Caffi.