Descubrimiento y Estructura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Advertisements

Replicación del ADN.
Material genético El ADN: la molécula de la herencia
INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
Diapositivas presentación Jueves 15 Abril
TEMA 4 LOS GENES Aula de Milagro Biología Jorge Muñoz Aranda.
Ácidos nucleicos Jonathan Rivero Guzmán. Biología Profundización
Material Genético. Prof. Aissa Ibaceta B..
HISTORIA DE LA GENÉTICA
Genética molecular.
ADN.
Colegio René Descartes BIOLOGÍA
Unidad 1: “Información Genética y Proteínas” Tema: ADN
Genética molecular.
Chapter 1 1 Material genético El ADN: la molécula de la herencia.
La molécula de la herencia
Bloque 2: Ácidos Nucleicos
Unidad 1: Información génica y proteínas.
¿Cómo demostrarías que el ADN es el material hereditario?
La molécula de la herencia
Clase para el capítulo 9 Herencia Clase para el capítulo 9 Herencia Copyright © 2008 Pearson Prentice Hall, Inc. Teresa Audesirk Gerald Audesirk Bruce.
Profesor: Miguel Contreras V.
Acido Desoxirribonucleico
ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN. INTEGRANTES: *CRISTHIAN ALONSO SANCHEZ CASTRO *ISAAC ABDEEL SAIZ MARTINEZ *SANTIA ROMAN SANTOS MAESTRA: *IRMA GUADALUPE RUIS.
ADN : estructura Friedrich Miescher en 1869 aisla por primera vez el ADN. Lo define como una sustancia blanca y azucarada, ligeramente ácida y que contenía.
Genética: La ciencia de la herencia
HISTORIA DEL ADN Jorge Andrés Aguirre Negrette Catherine López Galeano
ADN, Mutaciones OBJETIVO: Identificar y reconocer la estructura del ADN, como determinar las causas y tipos de mutaciones que se presentan en un organismo.
NATURALEZA DEL MATERIAL HEREDITARIO
En el modelo de Watson y Crick, cada nucleótido consiste en un azúcar desoxirribosa, un grupo fosfato y una base púrica o pirimídica. la secuencia repetida.
¿CÓMO DESCUBRIERON LOS CIENTÍFICOS QUE LOS GENES ESTÁN COMPUESTOS DE A.D.N. ure.esp.html 1.
Molécula de ADN. 5 Célula procarionte Célula eucarionte.
En 1952, los genetistas Alfred Hershey y Martha Chase, del Instituto Carnagie, efectuaron una serie de experimentos que demostrarían, en forma concluyente,
Friedrich Miescher, biólogo y médico suizo ( ). El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher.
Ácido Desoxirribonucleico. El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad.
Los cromosomas y los genes En el núcleo de las células de tu cuerpo hay unas estructuras microscópicas llamadas cromosomas, que se dividen en genes. En.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
¿Qué es la información genética?
Molécula de ADN.
La estructura del ADN Julián Arango.
Proteínas como expresión de la información genética
ÁCIDOS NUCLÉICOS Jorge Miñana 1º BACHILLER C.
Por: Felipe Paredes Juan David Silvera
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Descubrimiento y Estructura
Estructura Molecular del Material Genético PREUNIVERSITARIO SOLIDARIO SANTA MARÍA BIOLOGÍA ELECTIVO BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA T.M. Makarena Muñoz.
HABLANDO DE NUTRICIÓN PARA UNA BUENA SALUD. Erika Judith López Zúñiga Bebidas con alto contenido de azúcar Consecuencias en la salud de los niños. Alimentos.
QUE ES :La biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
Nucleótidos y Ácidos Nucleicos
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Estructura del ADN La naturaleza hereditaria de cada organismo está definida por su genoma, el cuál consiste de largas secuencias de ácidos nucleicos.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Experimento de Harshey – Chase (1952) |
Liceo Villa Macul Academia
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Molécula de ADN.
El ADN Integrantes : Erika Cepeda Marco Hualpa Ana Sánchez Karen Tinta.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Estructura del Ácido Deoxirribonucleico (ADN) Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa) Junio 1, 2007 Dr. Noel Motta y Dra. Rosa.
Los cromosomas están compuestos de ADN (ácido desoxirribonucleico y proteínas).
Genética molecular.
PROFESOR JANO - Prof. Víctor M. Vitoria BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
ÁCIDOS NUCLEICOS. Conceptos Básicos Ácidos Nucleicos Acido Desoxirribonucleico (ADN) y Acido ribonucleico (ARN) son el repositorio de la información genética.
Los ácidos nucleicos y el ADN como
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Transcripción de la presentación:

Descubrimiento y Estructura ADN Descubrimiento y Estructura

Línea de Tiempo Frederick Griffith experimenta con ratones para explorar el material genético 1866 1903 1928 Los experimentos de Gregor Mendel con plantas de guisante Sutton se desarrolla la teoría cromosómica de la herencia

Experimento de Griffith Estudió Streptococcus pneumoniae, una bacteria que causa neumonía en ratones Griffith había aislado dos cepas de bacterias de la neumonía de ratones: una cepa lisa y una cepa áspera

Experimento de Griffith (cont.) Cepa Áspera Cepa Lisa Inyectó a los ratones con cepa áspera No se enfermaron los ratones En el segundo experimento, Griffith inyectó a los ratones con cepa lisa Los ratones se enfermaron y se murieron de neumonía Vive Muere

No se enfermaron los ratones En el siguiente experimento, calentó la cepa lisa para matar la bacteria y inyectó las bacterias muertas en los ratones No se enfermaron los ratones En el último experimento, mezcló bacterias de cepa áspera y cepa lisa (que lo calentó) y inyectó los ratones Los ratones se enfermaron y se murieron de neumonía Mezcló de Cepa Áspera y Cepa Lisa (exterminadas con calor) Cepa Lisa (exterminadas con calor) Vive Muere

Conclusión de Griffith Griffith propuso que se transmitía algún factor de las células muertas a las células vivas y este factor debía contener la información que podía cambiar bacterias inofensivas en bacterias que causaban la enfermedad. Griffith dio a este proceso el nombre de transformación. Además, como la capacidad para causar la enfermedad se transmitía a la descendencia de las bacterias tranformadas, dicho factor de transformación debía ser un gen.

Línea de Tiempo (cont.) Erwin Chargaff había descubierto que en cualquier muestra de ADN los porcentajes de las bases guanina y citosina eran casi iguales. Lo mismo sucedía con adenina y timina. 1952 Martha Chase y Alfred Hershey experimentaron con bacteriófagos para probar que la ADN es el material genético

Experimento de Chase y Hershey Trabajaron con bacteriófagos, un tipo de virus que infecta las bacterias Bacteriófagos estan compuestos de ADN y proteína Cuando el bacteriófago infecta una bacteria, parte del virus entra en la célula y parte se queda fuera La parte que entra en la célula es lo que toma el control de la bacteria, por lo que lleva la información genética Proteína ADN

El bacteriófago infecta la bacteria Pensaron que si lograban identificar la parte del virus que entraba en la célula infectada, podrían determinar si los genes estaban compuestos de proteína o ADN Desarrollaron virus en cultivos que contenían isótopos radiactivos de fósforo (que se encuentra en la ADN pero no en la proteína) El bacteriófago infecta la bacteria Encontraron radiactividad dentro de la bacteria ADN radiactivo

El bacteriófago infecta la bacteria Al siguiente, desarrollaron virus en cultivos que contenían isótopos radiactivos de azufre (que se encuentra en la proteína pero no la ADN) El bacteriófago infecta la bacteria No hay radiactividad dentro de la bacteria Concluyeron que el material genético era ADN, no proteína Proteína Radiactivo

Línea de Tiempo (cont.) Maurice Wilkins y Rosalind Franklin estudiaron la molecula de ADN usando difracción de rayos X 1952 Watson y Crick desarrollan el modelo de doble helice para la estructura del ADN.

Estructura del ADN ADN esta compuesto de nucleótidos Nucleótidos constan de tres partes: Desoxirribosa (un azúcar de 5 carbonos) Un grupo fosfato Una base nitrogenada

Bases Adenina (A) Guanina (G) Citosina (C) Timina (T) Adenina and Guanina son purinas Las purinas tienen una estructura de dos anillos Citosina and Timina are pirimidinas Pirimidinas tienen solamente un anillo

Doble Hélice La ADN es un doble hélice Una doble hélice parece una escalera retorcida o en espiral. La “columna vertebral” de la escalera se compone de alternancia de grupos de azúcar y fosfato Los “peldaños” de la escalera se componen de las bases unidas por enlaces hidrogenados

Complementariedad Las bases que siempre se emparejan entre si se dice que son complementarios Los enlaces químicas que se pueden formar: A forma dos G forma tres T forma dos C forma tres Entonces, las únicas combinaciones posibles son: A se empareja con T C se empareja con G Adenina Timina Guanina Citosina