Agencia Nacional de Hidrocarburos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
AFECTACIÓN POR EVENTOS DE ORIGEN NATURAL ENERO 1 A OCTUBRE 6 DE 2008 COLOMBIA Octubre 6 de 2008 OCHA.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Contabilidad de Costes
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH -
Los números de 0-1,000,000 ¡Vamos a contar!.
Problemas de práctica.
2 ivory 1 3 blanco 4 beige Precio por tocado: $ pesos.
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
Uno 1.
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO NUMÉRICO Y OPERACIONAL
Números Numbers.
NUMBERS
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
Panel Energía: Petróleo y Gas Caso Colombia Armando Zamora Reyes Mar del Plata, 19 de octubre de 2012.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Sistemas de Amortización
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones Agosto 2005.
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
AFILIADOS REGIÓN NORTE
MÍNIMO COMÚN MULTIPLO (M.C.M)
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Problematica de Financiamiento
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
NOMBRE DEPARTAMENTO AFLUENTES 1. Río Baudó CHOCÓ 2
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Uno 1.
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Vocabulario: (Los números)
Cero 0 Uno 1 Dos 2 Tres 3 Cuatro 4 Cinco 5 Seis 6.
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
Numerales Los numerales en lengua española tienen algunas particularidades que deben ser observadas. De 0 hasta 29 escribimos los numerales juntos. Ej.:
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Vocabulario Los números
Los números: Numbers.
Sra. Butsch Nolte Kentridge High School
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Transcripción de la presentación:

Agencia Nacional de Hidrocarburos Libertad y Orden Agencia Nacional de Hidrocarburos Estadísticas de la Industria a 31 de diciembre de 2004 Enero 24 de 2005 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Novedades SIGOB 2004 Contratos: se firmaron 32 contratos: 28 por parte de la ANH (21 E&P y 7 TEAs) y 4 por parte de ECP (Oxy, Perenco, SLB, Ramshorn) Sísmica: se concluyó el programa de sísmica 2D en bloque Tayrona (3.639 km) total adquirido 2004: 6.767 km equivalentes meta del cuatrienio ya fue superada: 11.315 vs 10.000 programados Pozos A-3: se concluyó el 100% de la perforación de 21 pozos; . están en perforación 5 pozos, en los siguientes bloques: Ecp: Guayabillas y Caguí QRC: Iraca Hocol: Tángara Argosy: Guayuyaco . otros cinco se retrasaron: dos pozos de Ecp (en Granadillo-1 y Álamo-1), uno de Nexen (en Villarrica) y uno de Mera (Sirruma) por la licencia ambiental y uno de ECP (Aguila) por seguridad Incorporación de reservas: 2004 188 mmbpe Ago/02-dic/04: 364 mmbpe Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Índice Metas Plan Nacional de Desarrollo Avance Metas Plan Nacional de Desarrollo – Sigob Estadísticas de la industria Pensamiento Estratégico Agencia Nacional de Hidrocarburos

Metas Plan Nacional de Desarrollo - Sigob Unidad Meta cuatrienio Promedio año Contratos E&P # 80 20 Adquisición sísmica km equivalentes 10.000 2.500 Pozos exploratorios A-3 150 37.5 Incorporación de reservas mmbls 1.000 250 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Avance metas Plan Nacional de Desarrollo – Sigob Contratos Exploratorios Sísmica (‘000 km equivalentes) 80 80 10 10 4.6 Ecp 7 TEAs Anh 21 E&P 40 6 6.7 Otros 32 Ecp 2 ago/02–dic/04 cuatrienio ago/02–dic/04 cuatrienio Pozos A-3 Incorporación reservas (mmbpe) 150 1.000 120 Contratos: a 31 de diciembre se ha avanzado en el 75% de la meta cuatrienal. A la fecha se han firmado 60 contratos (32 Ecopetrol y 28 la ANH, de estos últimos, 21 son de E&P y 7 TEAS, adicionalmente estan pendientes de firma 5 contratos E&P y 5 TEAS aprobados durante el 2004) Sísmica: a 31 de diciembre se ha avanzado en el 113% de la meta cuatrienal. A la fecha se han adquirido 11.315 km equivalentes entre Ecopetrol (41%) y los demás operadores (59%). La meta anual era de 2.500 km y la ejecución en el 2004 fue de 6.767 km equivalentes (+170%) Pozos A-3: a 31 de diciembre se ha avanzado en el 35% (53 pozos) de la meta cuatrienal. La meta fijada por Ecopetrol fue de 100 pozos para el cuatrienio, el Congreso de la República al momento de aprobar el Plan de Desarrollo (Ley 812 de 2003) aumentó la cifra a 150. Incorporación de reservas de crudo: a 31 de diciembre se ha avanzado en el 36% de la meta cuatrienal. Esto quiere decir que se han incorporado 364 mbep, desde ago-02 hasta dic-04. Este valor incluye las revaluaciones. Responsable: José Armando Zamora Reyes 800 60 5 400 Ecp 270 Revaluaciones 48 Otros 94 Nuevas ago/02–dic/04 cuatrienio ago/02–dic/04 cuatrienio Agencia Nacional de Hidrocarburos

Pozos Exploratorios A-3 Agencia Nacional de Hidrocarburos Evolución Localización Cronograma A 30 de noviembre el presupuesto en millones de $, se ha ejecutado así: Funciona Inversión y auditaje Comprometido (RP) $ 10.785 $ 17.205 Pagado $ 6.897 $ 14.657 El presupuesto de inversión se ejecutó en un 99.5 % El presupuesto de funcionamiento se ejecutó en un 49 % Responsable: Juan Luis Velasco Mosquera Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Evolución 35 Solana Productor En pruebas Seco Perforados por ECP Sipetrol 30 Petrosantander Perforados por Otros Petrocol 25 3 Petrobras Perenco 20 1 Occidental Mercantile 15 Kappa 1 1 25 Hupecol 10 20 Holywell 16 5 12 Hocol 9 Emerald Ecopetrol 2000 2001 2002 2003 2004 1 2 3 28 PUT Productor En pruebas Seco Productor En pruebas Seco 24 20 VMM En el 2004 se perforaron 21 pozos ( 8 productores, 7 en pruebas y 6 secos) Responsable: Tomás de la Calle Botero 16 12 VSM 8 LLA 4 4 8 2000 2001 2002 2003 2004 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Localización Bloque Operador Pozo 1 2 Chipirón Cosecha Occidental Pastora-1 Cosecha-A 3 4 Caracara Hupecol Caracara-1 Bengala-2 5 Acevedo Sipetrol C. Profundo-1 6 7 Rosales Damasco Petrocol Mayo-1 Damasco-1 8 Campo Rico Emerald Campo Rico-1 9 10 Río opia Ambrosía Mercantile Río Opia-1 Ambrosía-1 11 Doima Hocol Calarma-1 12 Espinal Prof. Petrobras Monicongo-1 13 Garcero C Perenco Jordán este-1 14 Las Quinchas Kappa Arce-2 15 Guachiría Solana Malabares-1 16 Palmitos Petrosantander Chichón-1 17 Buganvilles Holywel Manzana-1 18 Pachiquiaro Ecopetrol Pachaquiaro-1 19 Hollywell Manzana-2 20 Mana Mana-2 21 Abanico Huracan-1 16 5 6 7 12 11 17 19 21 9 10 18 3 4 8 13 15 14 2 1 20 Entre enero y diciembre de 2004 se han perforado 21 pozos. Adicionalmente hay 4 pozos en perforación (Iraca, Tangara, Playón y Guayuyaco) y 3 que no se iniciaron por licencia ambiental ó seguridad (Aguila, Alamo y Villa Rica). A continuación la lista de los que se terminaron durante el año: Responsable: Tomás de la Calle Botero Operador Bloque Cuenca Fecha Terminación Pozo Estado 1 2 Occidental Chipirón Cosecha LLA Pastora-1 Cosecha-A Productor Pendiente prueba 3 4 Hupecol Caracara Caracara-1 Bengala-2 Taponado y Abandonado 5 Sipetrol Acevedo VSM C. Profundo-1 6 7 Petrocol Rosales Damasco Mayo-1 Damasco-1 En evaluación 8 Emerald Campo Rico Campo Rico-1 9 10 Mercantile Río opia Ambrosía Río Opia-1 Ambrosía-1 11 Hocol Doima Calarma-1 12 Petrobras Espinal Prof. Monicongo-1 13 Perenco Garcero C Jordán este-1 14 Kappa Las Quinchas VMM Arce-2 15 Solana Guachiría Malabares-1 Se analiza otro sidetrack 16 Petrosantander Palmitos PUT Chichón-1 17 Holywel Buganvilles Manzana-1 Temporalmente suspendido 18 Ecopetrol Pachiquiaro Pachaquiaro-1 Productor suspendido sin completamiento 19 Hollywell Manzana-2 En pruebas 20 Mana Mana-2 En Evaluación 21 Abanico Huracan-1 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Cronograma Cuencas Operador dic-03 ene-04 feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene-05 Reservas (mbp) Ecopetrol 4 Emerald 9 5 1 Perenco Solana Hocol Kappa 2 Petrosantander Argosy CES QRC 10 Petrobras Sipetrol Seco Petrocol VSM VMM PUT LLA Hupecol Occidental Holywell Mercantile Campo rico -1 Caracara Bengala Pastora Cosecha Jordan Est Malabares-1 Arce Chichon Calarma Manzana 1 Manzana 2 Huracan Rio Opía Ambrosia Mana Monicongo Mayo Damasco Candelo Tángara Playón Guayuyaco Iraca Guayabillas Pachaquiaro En perforación Productor En Pruebas En el 2004 se perforaron 21 pozos ( 8 productores, 7 en pruebas y 6 secos) Responsable: Tomás de la Calle Botero Agencia Nacional de Hidrocarburos

y reprocesamiento sísmico Agencia Nacional de Hidrocarburos Adquisición y reprocesamiento sísmico Evolución adquisición 2004 Adquisición 2D (histórico) por cuenca Reprocesamiento 2D A 30 de noviembre el presupuesto en millones de $, se ha ejecutado así: Funciona Inversión y auditaje Comprometido (RP) $ 10.785 $ 17.205 Pagado $ 6.897 $ 14.657 El presupuesto de inversión se ejecutó en un 99.5 % El presupuesto de funcionamiento se ejecutó en un 49 % Responsable: Juan Luis Velasco Mosquera Agencia Nacional de Hidrocarburos

Evolución adquisición 2004 8.000 Petrobras Ecopetrol adquirido Otros adquirido Ecopetrol Lukoil 6.000 2.481 Petrosantander 3D (4952 km2) 2D (4952 km) Burlington 4.000 Hocol Emerald 114 1.651 Mercantile 2.000 4.286 187 512 Rancho Hermoso 2.285 1.819 Nexen 1.169 1.555 Petrotesting 2000 2001 2002 2003 2004 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 7.000 GUA-SINU 3D 2D 6.000 VIM 3D 2D 1.815 En el 2004 se adquirieron 6.038 km equivalentes superando ampliamente la meta del SIGOB de 2.500 km equivalentes. Debido principalmente a que se ha venido adquiriendo la sísmica del bloque Tayrona (3.000 de 3.800 km en 2D) Responsable: Tomás de la Calle Botero 5.000 LLA 4.000 Inversionista Bloque Cuenca Km 2D Km 3D Total Km equiv. Ecopetrol Bahía Guayabito-Quebrada Larga Tierra Negra Upar-CRC De Mares Lisama Sirirí Apure-Perdices Tayrona VIM VMM VSM LLA GUA GUA-SINU 105,0 46,3 46,0 31,2 45,0 120,0 80,0 428,6 937,5 393,8 2.509,1 Emerald-Geoadinpro Fortuna 63,0   Hocol 72,8 Lukoil Cóndor 402,0 683,4 Mercantile-Solana Las gaviotas 50,0 Nexen El Queso 34,3 Petrobras Boquerón Profundo COR Petrosantander Las Monas 152,0 258,4 Petrotesting Menegua 12,0 Timbal CES Rancho Hermoso El Algarrobo 40,6 40,0 Burlington Orquídea 120,0  204,0 Petrobras-ExxonMobil 3.639,0 2.812,5 BP Niscota Cancelada para el 2004 TOTAL 4.951,8 1.067,8 6. 767,0 VMM 3.000 VSM 2.033 4.952 2.000 983 COR 918 1.000 624 CES 1.416 1.150 1.437 731 1.000 2.000 3.000 4.000 2000 2001 2002 2003 2004 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Adquisición 2D (histórico) por cuenca LLA VMM SIN VSM GUA PUT VIM TUM CAY CAT CES COR URA CAG AMA CAU CHO 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 Fuente: Epis Agencia Nacional de Hidrocarburos

Reprocesamiento 2D 700 VSM VMM VIM TUM SIN PUT LLA GUA COR CHO CES CAU CAT CAG 600 500 400 300 Entre 1 de enero y 31 de diciembre los operadores reprocesaron 2006 km de sísmica 2D en 5 cuencas. Entre 1 de enero y 31 de diciembre se ha reprocesado 1982 km de sísmica en las 5 cuencas; la diferencia entre los km reprocesados por cuenca y operadores se debe a que Hocol reprocesó una línea 3 veces. Los datos aquí suministrados fueron extraídos de las bases de datos EPIS 200 100 CLIENTE REPROCESAMIENTO SISMICA 2D DURANTE EL 2004 TOTAL COR LLA VIM VMM VSM EMERALD 83 ECP 159 HOCOL 249 306 NEXEN 156 94 PERENCO 318 346 PETROBRAS 203 337 PETROTESTING 13 SIPETROL 78 409 137 521 242 1.151 2.006 2000 2001 2002 2003 2004 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Reservas / Producción Crudo – incorporación Gas – incorporación BEP – incorporación Relación reservas / producción Producción crudo y gas Reservas remanentes de crudo y gas A 30 de noviembre el presupuesto en millones de $, se ha ejecutado así: Funciona Inversión y auditaje Comprometido (RP) $ 10.785 $ 17.205 Pagado $ 6.897 $ 14.657 El presupuesto de inversión se ejecutó en un 99.5 % El presupuesto de funcionamiento se ejecutó en un 49 % Responsable: Juan Luis Velasco Mosquera Agencia Nacional de Hidrocarburos

Crudo – incorporación (mmbls) 150 Incorporación de reservas 100 124 50 114 105 90 -68 -50 -100 -197 -193 -220 -211 -150 -251 -200 Año Nuevas Cuenca / Contrato / Campo Revaluadas Total Llanos / Cubarral -Castilla/Chicimene + 237.28 VSM / Espinal - Matachín + 9.82 VSM /Palermo - Balcón + 5.0 Otros + 9.0 Llanos / Santiago de las A - Cus/Cup - 342.00 Llanos / Alcaravan / Palo Blanco 2.5 Llanos / Cravo Norte - C. Limón + 45.55 Llanos / Recetor / Cupiagua 16.0 VMM / De Mares- Yarigui-Cantag + 14.4 VMM / Bolívar / Catalina 8.5 Otros + 2.97 VSM / Boquerón / Guando 34.7 Llanos / Cubarral - Castilla + 88.69 Llanos / Cravo Norte / Tonina- Remana 0.7 Llanos / Piedemonte - Floreña-Pauto - 38.72 VSM / Abanico / Abanico 0.7 VMM / De Mares -La Cira - 15.64 VSM / Matambo / Gigante 0.7 VMM / De Mares - Casabe - 7.42 Llanos / Recetor / Cupiagua 53.37 Otros - 2.91 VSM / Boquerón / Guando 3.5 VSM / Boquerón / Guando + 18.5 Llanos /Corocora / Caño Gandul 0.49 Llanos / Piedemonte - Floreña-Pauto + 10.5 Llanos / Piedemonte - Floreña-Pauto 4.5 Llanos / Recetor / Cupiagua + 7.5 VMM / Bocachico / Torcaz 0.28 Llanos / - Apiay + 4.7 Llanos / Tambaqui / Laurita 0.49 Llanos / Cubarral - Castilla + 5.0 VSM / Puli / Toqui Toqui 0.13 Llanos / Casanare - La Gloria + 5.8 Llanos / Cravo Norte - Matanegra 0.06 Llanos / Casanare - Tocaria + 3.2 VMM / De Mares - Lisama + 5.0 VMM / De Mares - Llanito + 3.6 VMM / De Mares - Palagua + 3.7 Otros + 28.02 VSM / Río Paez / La Hocha 4.77 Llanos /Alcaravan / Cajaro 0.55 Llanos / Recetor - Cupiagua 6.5 VMM / Nare / Nare Bajo Río 8.3 Llanos / Chipirón / Matanegra oeste 0.07 Llanos / Tapir / Mateguafa 0.54 2004 30 94 124 24 114.17 2003 8.98 95.52 104.5 -67.7 2001 27 62.92 89.92 2002 90.17 2000 13.2 VSM / Dindal - Río Seco / Guaduas 13.2 -80.9 -250 Producción -300 -350 2000 2001 2002 2003 2004 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Gas – incorporación (Gpc) 800 600 Incorporación de reservas 400 563 200 364 -40 -113 -243 -218 -219 -220 -200 -211 En este informe se calcularon los valores de incorporación teniendo en cuenta las reservas al final de cada año, sumando las comerciales más las comercializables. -210 Producción -400 Año Nuevas Cuenca / Contrato Revaluadas Total 2000 2001 2002 2003 2004 -600 2000 2001 2002 2003 2004 Agencia Nacional de Hidrocarburos

BEP - incorporación (mmbep) 300 200 Incorporación de reservas 100 189 188 107 85 -110 -100 -249 -234 -231 -257 -200 -287 -300 Producción -400 -500 2000 2001 2002 2003 2004 BEP: Barriles equivalentes de petróleo Agencia Nacional de Hidrocarburos

Relación reservas producción (R/P) 40 34 35 33 32 31 29 30 25 20 Gas 15 Para el año 2004 el promedio de producción de crudo esperado es de 528 mbd, es decir 200 millones de barriles en el año, de los cuales se requieren entre 275 mbd y 300 mbd para consumo interno y el resto para exportaciones. Refinación: Capacidad Barrancabermeja: 225 mbd Capacidad Cartagena: 77 mbd Apiay 2.2 mbd Orito 0.8 mbd El cálculo del número de años se hace así: R/P = Reservas a 31 de diciembre (mmbls) / Producción anual (mmbls) En el caso del gas se toman las reservas comerciales y comercializables. 10 8 8 8 8 8 5 Crudo 2000 2001 2002 2003 2004 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Producción de crudo y gas Producción de Crudo (mbpd) Producción de Gas (mmpcd) 800 700 687 601 575 597 603 578 700 600 604 578 600 500 541 528 500 400 400 300 300 200 200 Producción promedio de crudo entre 1 de enero y 31 de agosto de 2004: bpd Cupiagua 79. 228 Caño Limón: 71.835 Cusiana 52.545 Cupiagua Sur: 26.930 Castilla 36.791 Guandó 22.670 Caño Yarumal 16.254 San Francisco 14.390 Otros: 209.175 Total 529.818 Producción promedio de gas entre 1 de enero y 30 de junio de 2004 mmpcd Guajira costa 2 310.491 Guajira interior 151.848 Cusiana Fase II (52MPC) 54.128 Cusiana Fase I (20 MPC) 22.297 Payoa / Salina 16.692 Otros 56.201 Total 611.657 100 100 2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Reservas remanentes de crudo y gas (mmbls) Reservas remanente de gas (Gpc) 2.500 8.000 7489 7187 6833 6688 1972 6188 2.000 1842 1632 6.000 1542 1.473 1.500 -7,0% p.a. 4.000 2,5% p.a. 1.000 Crudo: Tasa de decrecimiento 2000 – 2004 = 4.5 % Gas: Tasa de crecimiento 2000 – 2004 = 2.6 % Reservas comercializables de Gas: 2.000 500 2000 2001 2002 2003 2004 2000 2001 2002 2003 2004 Año Comercializables Comerciales Total Reservas 2000 1649 4539 6188 2001 2027 4507 6533 2002 2048 4225 6273 2003 1909 4040 5949 2004 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Territorio Asignado Asignado por ANH y ECP Territorio asignado y áreas renunciadas en el 2004 A 30 de noviembre el presupuesto en millones de $, se ha ejecutado así: Funciona Inversión y auditaje Comprometido (RP) $ 10.785 $ 17.205 Pagado $ 6.897 $ 14.657 El presupuesto de inversión se ejecutó en un 99.5 % El presupuesto de funcionamiento se ejecutó en un 49 % Responsable: Juan Luis Velasco Mosquera Agencia Nacional de Hidrocarburos

Asignado por ANH y ECP 25% Territorio asignado de las cuencas sedimentarias 20 15 21 10 5 ANH 17 El área total que actualmente está asignada de las 18 cuencas sedimentarias es de 11.548.426 Ha, que equivale al 11.1% es decir, que hay 92.609.574 Ha del territorio disponibles para contratación. Responsable: Tomás de la Calle Botero 11 5 8 6 ECP 2000 2001 2002 2003 2004 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Territorio asignado y renunciado 2004 CONTRATOS RENUNCIADOS EN EL AÑO FECHA COMPAÑÍA BLOQUE CUENCA TIPO AREA DEV. DEV. Petrobras Tafura VSM Asociación 28-Ene 35.233 Area 90 2 Hocol Guadalupe VSM Asociación 03-Feb 143.381 disponible La Luna Los cedros CAT Asociación 17-Feb 190.524 Devuelta Gulfsands Alborada VSM Asociación 29-Feb 20.661 Ecopetrol Bahía SINU Directo 966.200 Asiganda Nexen Andino VSM Asociación 22-Jun 40.354 por la 5 Sipetrol Acevedo VSM Farmout 29-Jun 75.868 ANH Petrobras Rio Guape LLA Asociación 29-Jul 183.312 Sipetrol Altamizal VSM Asociación 04-Ago 56.562 Petrosantander Palmitos PUT Asociación 24-Ago 57.069 Colombia - Asociación Sipetrol VSM 30-Ago 162.274 Asignada Central Extención 6 por ECP Durante el 2004, se renunciaron 2.334.960 Ha. El área total que actualmente está asignada de las 18 cuencas sedimentarias es de 11.548.426 Ha, que equivale al 11.1% es decir, que hay 92.609.574 Ha del territorio disponibles para contratación Responsable: Tomás de la Calle Botero Kappa Abanico VSM Asociación 30.623 Sipetrol Huila Norte VSM Asociación 27-Oct 23.938 Cepsa Torbellino VSM Asociación 24-Oct 32.253 50 100 La loma Drumond CES Asociación 11-Nov GMAC Millones Ha Drumond La loma CES Asociación 11-Nov 231.747 QRC Iraca CES Asociación 33.969 Hupecol Caracara LLA Asociación 50.992 Agencia Nacional de Hidrocarburos

Territorio asignado por cuenca (Ha) Millones 104.158,000 22 20 Area Disponible 18 16 14 12 10 Asociació - ANH (E&P) 8 Durante el 2004 se asignaron 5.119.395 Ha, más 976.100 Ha que corresponden a áreas por fuera de las áreas marinas de las cuencas de Guajira y Sinú. Responsable: Tomás de la Calle Botero    6 No. Abreviatura Cuenca Área en km2 Continental Marítima Total 1 AMA Amazonas 16.940.000 2 CAG Caguán – Vaupés 14.398.000 3 CAT Catatumbo 735.000 4 CAU Cauca 1.274.000 5 CAY Cayos 7.350.000 6 CES Cesar – Ranchería 1.163.000 7 CHO Chocó 3.065.000 964.000 4.029.000 8 COR Cordillera Oriental 5.841.000 9 GUA Guajira 1.258.000 2.761.000 4.019.000 10 LLA Llanos Orientales 21.163.000 11 PAC Pacífico 760.000 696.000 1.456.000 12 PUT Putumayo 2.809.000 13 SIN Sinú 3.834.000 3.096.000 6.930.000 14 TUM Tumaco 2.482.000 2.414.000 4.896.000 15 URA Urabá 716.000 268.000 984.000 16 VMM Valle Medio del Magdalena 3.391.000 17 VIM Valle inferior del Magdalena 4.160.000 18 VSM Valle Superior del Magdalena 2.620.000 86.609.000 17.549.000 104.158.000 4 ECP 2 GUA LLA VSM VIM VMM SIN CES PUT CAT COR AMA CAG CAU CAY CHO PAC TUM URA TOTAL Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Área asignada según participación (working interest) en los contratos de asociación y operación directa de ECP Coosa Petrocolombia Geopozos Rancho Hermoso Petroleos del Norte Texican oil Omimex Cepsa Colombia Petrosantander Petroleos Colombia Mohave Andina Inc. Solana Mercantile Harken Hollywell Quadra Burllington Emerald Argosy Petrotesting Texaco Repsol Sipetrol Hupecol Mera - Millenium Perenco B.P. Thetys Kappa Nexen Petrobras Lukoil Occidental Hocol - 23 61 62-84 251 261 309 27-11 21 15 1 8 9 31 26 70 74 72-7 79-1 70-11 84 66-23 128 132 153-61 228 501-23 279-37 5 22 82 100 200 300 400 500 600 Miles Ha Exploración Producción 26-8 56 136 ECP Exploración = 1.887 ECP Producción = 783 A 31 de diciembre de 2003 ECP tenía asignado 91.823 km2 del territorio, A la fecha han renunciado 14 contratos y han devuelto un área de 13.383 km2 de los asignados hasta el 2003. Agencia Nacional de Hidrocarburos

Agencia Nacional de Hidrocarburos Varios A 30 de noviembre el presupuesto en millones de $, se ha ejecutado así: Funciona Inversión y auditaje Comprometido (RP) $ 10.785 $ 17.205 Pagado $ 6.897 $ 14.657 El presupuesto de inversión se ejecutó en un 99.5 % El presupuesto de funcionamiento se ejecutó en un 49 % Responsable: Juan Luis Velasco Mosquera Agencia Nacional de Hidrocarburos

Exportación de hidrocarburos Exportaciones Totales 14 40 Exportaciones de HC Precio WTI 35 12 30 10 25 8 US $ por barril 20 Billones de US $ 6 35 % 15 34 % El valor proyectado de las exportaciones se hizo asumiendo que los últimos 4 meses del año se van a comportar de la misma manera como se han comportado estos meses en los últimos 5 años. Para la proyección de las exportaciones de los hidrocarburos se tuvo en cuenta el promedio de las exportaciones de los últimos 8 meses. El precio Promedio de exportación de ECP 4 27 % 28 % 26 % 10 2 5 Productos Barriles kbpdc US $ / Barril Total US $ Caño Limón 1.851.685 Vasconia 10.324.963 Cusiana South Blend 772.144 Otros Titularizaciones T. Crudos Avigas Butano Nafta 278.388 Diesel Turbosina Fuel Oil 1,5%S 300SSF Fuel Oil 1.0%S 300 SSF Gasoleo ALC Ciclohexano Benceno Gasolina RON 89 T. Productos T. Exportaciones 2000 2001 2002 2003 2004 Proyectado Agencia Nacional de Hidrocarburos

Inversión en exploración (US $ m) 350 300 6 ANH Directo 250 50% 200 169 Asociados 110 150 262 145 137 100 86 117 50 92 Inversiones (millones de dólares) 63 53 ECP Ecopetrol 2000 2001 2002 2003 2004 Perforación 17 8 22 32 46 Sísmica y Estudios 9 13 40 21 71 Total 26 20 63 53 117 26 20 2004 2000 2001 2002 2003 2004 Proyectado Real Otros 2000 2001 2002 2003 2004 Perforación 62 171 86 105 130 Sísmica y Estudios 24 92 59 31 39 Total 262 145 137 169 Agencia Nacional de Hidrocarburos Total 2000 2001 2002 2003 2004 Perforación 79 179 108 137 176 Sísmica y Estudios 33 105 99 52 110 111 282 207 190 286

Inversión en exploración (US $m) 300 Otros Símica y Estudios Ecopetrol Símica y Estudios 250 Otros Perforación Ecopetrol Perforación 200 150 100 Año Perfora Otros Símica y Estudios Otros Sub. Otros Sísmica ECP Estudios Geo ECP Perfora ECP Sub. ECP TOTAL 2000 62 24 86 7 2 17 26 111 2001 171 92 262 9 4 8 20 282 2002 59 145 31 22 63 207 2003 105 137 1 32 53 190 2004 Proyec 130 39 169 41 30 46 117 286 50 2000 2001 2002 2003 2004 Proyectado Agencia Nacional de Hidrocarburos

Distribución geográfica de las regalías GUAJIRA CESAR CORDOBA ARAUCA CASANARE ANTIOQUIA META HUILA VALLE CAUCA PUTUMAYO NARIÑO TOLIMA MAGDALENA BOLIVAR NORTE DE SANTANDER CUNDINAMARCA BOYACA SUCRE Departamentos y Municipios beneficiarios de regalías: No. Por producción: 98 Municipios puertos: Córdoba 28 Sucre 27 Puertos carga, descarga 16 Total municipios 169 Total departamentos 20 Otros beneficiarios: 11 Fondo Nacional de Regalías FONPET Corporaciones (Amazonas, Nariño, Valle del Sinú y Norte de Santander) Comisión Nacional de Regalías Corpes (Centro Oriente, Orinoquía, Costa Atlántica y Occidente) Agencia Nacional de Hidrocarburos