la dinastía Habsburga española

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO DE ORO EN ESPANA
Advertisements

1. La época del absolutismo.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
Adamz Buenafé David Hernández
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
LOS AUSTRIAS.
LA DECADENCIA DE LA MONARQUIA ESPAÑOLA.
LA FRAGMENTACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL
Unidad II: Conformación del Estado- nación
REYES DE ESPAÑA DE LA CASA DE AUSTRIA (HABSBURGO)
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
LA CRISIS DEL IMPERIO.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII LA CRISIS DE 1640
LOS AUSTRIAS MENORES Prof veronica g de hidalgo 2014
GUERRA DE SUCESION ESPAÑOLA
REFORMAS BORBONICAS SIGLO XVIII.
Siglo XVIII y XIX Las Dos Españas.
CARLOS I.
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
La decadencia de España
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
Carlos V (I) 1558.
Profesora Paulina Parra Rojas Nivel Segundo Año Medio.
La crisis del imperio.
La transformación de la Nueva España
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII 3.- EL OCASO DEL IMPERIO ESPAÑOL
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
POLITICA EXTERIOR SIGLO XVII.
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
EDAD MODERNA en españa.
Los reyes de España.
Integrantes: Andrés Gruss Bastian Sáez Martin Sandoval Maximiliano Vicuña Curso: 8ºB.
La vida bajo el mando español ( )
Los Borbones en España Cambio de Dinastía
Historia de España. Presencia romana (Siglo II antes de Cristo hasta el Siglo V después de Cristo) – Arquitectura.
Tema 1: Una nueva dinastía
MUSEO DEL PRADO. La dinastía de los Austrias Siglos XVI y XVII
La decadencia del Imperio español
Las reformas borbónicas
* Alcanzar la hegemonía en Europa * Enfrentamiento religioso (protestantes – católicos) * Enfrentamientos entre monarquías * Enfrentamientos dinásticos(borbones.
España en los siglos XVI & XVII. ● España en el siglo XVI ● Información de Carlos I ● Información de Felipe II ● España en el siglo XVII ● Imágenes de.
TEST DE LA DINASTÍA BORBÓNICA. ¿Que guerra se inició por el problema de sucesión de Carlos II de España ?. la guerra de la independencia. la guerra de.
LA EDAD MODERNA.. LA GUERRA DE SUCESIÓN~ A la muerte del rey Carlos II, en el año 1700, se proclamó como sucesor al nieto del rey de Francia Felipe de.
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
Edad moderna.
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
Reyes y Validos.
TEMA 4. EL ABSOLUTISMO Y EL FIN DE LA HEGEMONÍA HISPÁNICA
PRESENTACIÓN REALIZADA POR SEBASTIÁN MERINO MURIANA
Los Habsburgo “El mejor esposo para un Habsburgo es un otro Habsburgo”
Los Borbones El siglo XVIII.
Hosted by Type your name here
El Fin de los Habsburgos Españoles
CONFLICTOS POLÍTICOS, RELIGIOSOS Y SOCIALES EN EL SIGLO XVII
España en el siglo XVI y XVII
Tema 7: ¿Son compatibles ciencia y religión?
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
El siglo XVII: La crisis de los Austrias
EL SIGLO XVI.
LOS BORBONES EN ESPAÑA CLASE 15.
España y Europa Siglos XVI-XVII
ROCOCÓ NEOCLASICISMO FRANCIA INGLATERRA

LA PAZ DE WESTFALIA 2º BACHILLERATO.
Hosted by Type your name here
LA REGENCIA DE MARIANA DE AUSTRIA. El 17 de septiembre de 1665, Carlos II el Hechizado, nacido en 1661, sucede a su padre Felipe IV ( ). Ya que.
Transcripción de la presentación:

la dinastía Habsburga española El siglo XVII y el fin de la dinastía Habsburga española

Los reyes Habsburgos del siglo XVII Felipe IV: 1621 – 1665 Valido: Gaspar de Guzmán, (el Conde Duque de Olivares) 1640 - Sublevación de Cataluña 1640 - Guerra de Restauración Portuguesa 1648 – Fin Guerra de los Treinta Años

Los reyes Habsburgos del siglo XVII Carlos II: 1665 – 1700 Valido: Juan José de Austria 1679 - Pérdida del Franco Condado 1684 - Pérdida de Luxemburgo 1691 - Invasión francesa de Cataluña 1697 - Paz de Ryswick

La cuestión de la sucesión Candidatos: José Fernando Maximiliano de Baviera (fallece en 1699) Carlos de Habsburgo, hijo del emperador Leopoldo de Austria y bisnieto de Felipe III Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe IV La guerra de sucesión española 1713 - El Tratado de Utrecht Inicio de la dinastía Borbona española

TAREA Lección 18: El siglo XVII y la decadencia del imperio español (lectura y pos-lectura)