Cuestiones y problemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

PRINCIPALES INDICADORES DEL Estudio por Actividades
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Con las naranjas forma un cuadrado o un rectángulo
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Articles Carosel.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Cuestiones y problemas
Los números.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
A la izquierda A la derecha Todo recto
5 1 3 Los números
Distribución de archivos AULA DIGITAL 1. Click en otros : distribución de archivos 2 1.Selecciono alumno 2. Distribución.
Hola, Maria. Hola, Juan. Vamos a contar.
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
Los números (1-10).
IVI) Estimulación ovárica.
Los números.
1 ¿Qué quieres hacer? Quiero…. 2 ¿Qué quieres hacer después de la escuela? Quiero jugar al baloncesto.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities igiene.
Funciones Continuas. Contenidos Definición de Continuidad Funciones Discontinuas Teoremas Ejemplos.
Números hasta 99.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
el helado. me gustaA mí el helado. me encanta 4.
10 unidades = 1 decena D U D U.
Cursogramas Ventas – Ejercicio 8
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
10 unidades = 1 decena.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Desigualdades Lineales y Compuestas
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
Papeleria Escuela Nueva
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
REVISIÓN DE CUADROS DE MANDO Campus de Palencia. DEPURAR LAS ACCIONES: 1 ó 2 aciones por objetivo DEFINIR LOS RESPONSABLES: Junto con el Vicerrector No.
Población total 1.Población total, 2000Población total, Población total, 2005Población total, Población de 5 años y más que residía en otra.
1 La colección de fotografías que veras a continuación ha obtenido uno de los accesits de 2009 otorgado por la Revista Aeronáutica que publica el Ejercito.
1 DATOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Y CULTURAL EN EL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE AÑO 2006.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Ser vs. ESTAR TO BE and TO BE. Practice Questions 1) Yo _____________ de los Estados Unidos 2) Ella _____________ en el baño. 3) Nosotros.
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
Los Números 0-20.
Polígonos.
Progresiones Aritméticas
APRENDA PALABRAS 2007 Quinín Freire b del VOCABULARIO.
Sentidos opuestos-Dime 1. A.P.G. V Sentidos opuestos-Dime 2.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
MEJORAR LA TENCIÓN Actividades 3
INTERPRETACIÓN DE LECTURAS DIPLOMADO DE CAMPO 1 INTERPRETACIÓN DE LECTURAS.
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
Transcripción de la presentación:

Cuestiones y problemas Ácido- Base

CUESTIÓN Nº 1

CUESTIÓN Nº 2

CUESTIÓN Nº 3

CUESTIÓN Nº 4

CUESTIÓN Nº 5

CUESTIÓN Nº 6

CUESTIÓN Nº 7

CUESTIÓN Nº 8

CUESTIÓN Nº 9

CUESTIÓN Nº 10

CUESTIÓN Nº 11

CUESTIÓN Nº 12

CUESTIÓN Nº 13

CUESTIÓN Nº 14

CUESTIÓN Nº 15

CUESTIÓN Nº 16

CUESTIÓN Nº 17

CUESTIÓN Nº 18

CUESTIÓN Nº 19

CUESTIÓN Nº 19.Continuación b)

CUESTIÓN Nº 19.Continuación

PROBLEMA Nº 1

PROBLEMA Nº 2

PROBLEMA Nº 3

PROBLEMA Nº 3. Continuación

PROBLEMA Nº 4

PROBLEMA Nº 5

PROBLEMA Nº 5. Continuación

PROBLEMA Nº 6

PROBLEMA Nº 7

PROBLEMA Nº 7. Continuación

PROBLEMA Nº 8

PROBLEMA Nº 9

PROBLEMA Nº 10

PROBLEMA Nº 10. Continuación

PROBLEMA Nº 11

PROBLEMA Nº 11. Continuación

PROBLEMA Nº 12

PROBLEMA Nº 12. Continuación

PROBLEMA Nº 13

PROBLEMA Nº 13. Continuación

PROBLEMA Nº 14

PROBLEMA Nº 14. Continuación

PROBLEMA Nº 15

PROBLEMA Nº 15. Continuación

PROBLEMA Nº 16

PROBLEMA Nº 17

PROBLEMA Nº 18