EL DERECHO EN LA ANTIGUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Egipto Antiguo Santiago, 31 de marzo de 2010
Advertisements

EL LEGADO CULTURAL DEL ANTIGUO EGIPTO
Alumna: Ramírez Vargas Elizabeth
El antiguo Egipcio.
Egipto Antiguo Profesora:Carolina Bustos 7/abril/2010 Integrantes:
Egipto Fuente:
Antiguo Egipto.
Organización Social y Economía….
Por : Michael Steven Leones Mera
Profesora:Mª Jessica Contreras Castillo
El legado a la cultura Occidental
CIVILIZACIÓN EGIPCIA.
EGIPTO ANTIGUO.
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
El Antiguo Egipto.
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
Comprensión del Medio Social y Cultural
Por Alberto Labrador Carballo. Fue una civilización africana, que conocía la escritura y se basaba principalmente en las crecidas que sufría anualmente.
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
CIVILIZACIÓN EGIPCIA 03 junio del 2014
La momificación consiste en: limpiar y perfumar por fuera el cadáver. Les extraían los órganos y los guardaban en unos vasos llamados vasos canopos. Rellenaban.
Temas de Civilizaciones  Geografía  Localizacion fisica  Impacto de esa ubicación  Gobierno  Se necesita para controlar y organizar a la gente  Economía.
Clase 6  Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis  Actitud: Escuchar con atención  Contenido: Egipto.
EGIPTO HECHO POR O.G.M. INTRODUCCIÓN ● Gracias a los arqueólogos y sus descubrimientos nos podemos hacer una idea de la forma de vida del pueblo egipcio.
Repasando la clase anterior….
Civilizaciones Maya Guatemala, Honduras, México Los Aztecas México Los Incas Cuzco.
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
La Religion Romana ● Christian Lociga ● Religión Privada ● El Culto ● Difusión del Cristianismo. ● Victor Manuel Caballero: ● El templo ● El panteon de.
Del Reino Antiguo al Reino Medio Primer periodo intermedio.
ARCAICO SUPERIOR 5000 – 1800 a. C.. AGRICULTURA Conocieron diversas semillas para su alimentación Chaquitaclla (arado de pie) GANADERÍA Animales para.
EDAD ANTIGUA Generalidades
Cultura Egipcia Cultura egipcia
El surgimiento de las civilizaciones
“Egipto” Capital: El Cairo Superficie: km2
Historia del ARTE –Tercer Año-Unidad Nº 2
EDAD ANTIGUA Generalidades
EGIPTO ANTIGUO.
Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO
ANTIGUO EGIPTO INTRODUCCIÓN.
EGIPTO.
Primeras Civilizaciones: Egipto
ANTIGUO EGIPTO INTRODUCCIÓN.
Primeras civilizaciones
Colegio de los SSCC Providencia
Mesopotamia Ariana torres Denisse Sotomayor Nicolás García
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
ANTIGUO EGIPTO Objetivo: Yo puedo identificar las características más importantes de la civilización Egipcia.
Reseña de historia del arte
Primeras Civilizaciones
Literatura Egipcia.
CIVILIZACIÓN EGIPCIA 03 junio del 2014
PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
La civilización egipcia
¿Cómo usaban las estrellas?
La Vida en Antiguo Egipto
EL IMPERIO BIZANTINO.
Las Características de una Civilización
RELIGIÓN 1° SECUNDARIA TEMA Nº 1.
EL HOMBRE ES UN SER RELIGIOSO POR NATURALEZA
LOS AZTECAS.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA.
SOCIEDAD PRIMITIVA. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ? Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico,socio político y económico.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS.
CIVILIZACIÓN EGIPCIA Colegio de los SSCC - Providencia
Los primeros gobernantes de Egipto
Capítulo 5.4 El Reino de Kush.
SESIÓN N° 02 “¿LA VIDA DEL PALEOLÍTICO EN AMÉRICA?”
Civilización maya El pueblo maya habitó la región de los bosques tropicales de la actual Guatemala, Honduras y la península de Yucatán (sur.
Transcripción de la presentación:

EL DERECHO EN LA ANTIGUA CULTURA EGIPCIA

CULTURA EGIPCIA LAS PRIMITIVAS HORDAS DEL NORTE AFRICANO SE UBICARON EN EL RIO NILO. SEGURAMENTE POR LA ABUNDACIA DE PESCA Y CAZA. SU PRINCIPAL ACTIVIDAD FUE LA AGRICULTURA, POR LO CUAL PASARON DEL CARÁCTER NOMADA AL SEDENTARIO.

UBICACIÓN EN EL TIEMPO Unos dicen que fue 5000 años a.C. Otros que fue 3000 años a.d.C. Lo mas probable es que comenzaron su vida sedentaria hace 2900 años a.C. Las pirámides tienen de 5000 a 3000 años a.C.

LUGARES PRINCIPALES Se presume que las primeras construcciones de chozas y tiendas, lo hayan realizado en el Cairo. Las ciudades de NENFIS y TEBAS 1216 a.C. como probables inicios de esta gran Cultura

LUGARES PRINCIPALES Las pirámides son consideradas maravillas del mundo. Para esta construcción suponía conocimiento de ingeniería, arquitectura, derecho, matemáticas, cálculo, geometría y aún trigonometría.

Las Pirámides

CARÁCTER Fue propiamente religioso. El Rey era considerado la encarnación de la DIVINIDAD. No existe la muerte para la cultura egipcia. Amon Ra, Iris, Osiris son sus dioses principales (respetar, adorar y hacer ofrendas).

CARACTERÍSTICAS DEL FARAÓN El faraón tiene dos características fundamentales: IRRESPONSABILIDAD (Dios). FUNCIONES RELIGIOSAS Y JUDICIALES (Jefe de Distrito).

CLASES SOCIALES: Faraón. Sacerdote. Funcionario de Distrito. Militar. Pueblo. Esclavos.

Faraón

Sacerdote

Funcionario de Distrito

Militar

Pueblo

Esclavos

APORTES AL DERECHO DERECHO DE FAMILIA: Practicaban la poligamia. No se descartaba la exogamia. Estaba prohibido que un funcionario de la clase baja aspire a casarse con una de la clase faraónica, sacerdotal o militar.

APORTES AL DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO: El Faraón cumplía la función de JUEZ. El Faraón mandaba sobre los ejércitos egipcios. El Faraón dictaba leyes.

APORTES AL DERECHO DERECHO INTERNACIONAL: Egipto es un pueblo conquistador (Derecho de guerra). Los prisioneros de guerra eran reducidos a esclavos.

APORTES AL DERECHO DERECHO AGRARIO: Su principal actividad productiva era la agrícola. La tierra se constituye en la fuente principal de sustento. Sistemas de riego rudimentario.

APORTES AL DERECHO DERECHO RELIGIOSO: Ritos de adoración, respeto y honra. Sacrificios humanos. Sacrificios animales. Olores agradables.

APORTES AL DERECHO DERECHO PENAL: Venganza de Sangre: Por ejemplo: si robaban 100 fanegas de trigo (sentido de Justicia). Derecho de quitar la vida.

gracias, FIN