Redescubrir la alegría de creer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"No temas, basta que creas" Año de la FE.
Advertisements

Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Última Audiencia General del Papa Benedicto XVI
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Conviértanse Domingo 3C Cuaresma 1 abendua (ziklo B) (1)
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
He decidido convocar un Año de la Fe. Comenzará el 11 de octubre de 2012 y terminará en la Solemnidad de Cristo Rey, el 24 de noviembre del 2013.
6 El bautismo Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe
La Resurrección como certeza para responder al llamado.
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
El llamado de Cristo.
4 El Dios en el que creo JL Caravias sj.
EL BAUTISMO 35 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero
CATEQUESIS PAPALES Año de la FE Resumen de la Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 13 de noviembre, 2013 Ps. Martha A. Sialer Ch.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Curso de Cristología Indice 1)El Cristo de la fe es Jesús de Nazaret 2) Las expectativas mesiánicas en tiempos de Jesús 3) El reino de Dios y el.
La sacramentalidad en la Iglesia.
En esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
Bautismo de Jesús.
Reflexiones sobre la Resurrección de Cristo por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan.
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
AÑO DE LA FE CATEQUESIS 2 ¿QUÉ ES LA FE? ¿QUÉ SENTIDO TIENE
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
Según San Juan Eudes “ Por el Bautismo morimos a todo lo que no es Dios, para vivir solo en Dios con Jesucristo”
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios:
L AS B UENAS Y L AS M ALAS N OTICIAS Q UE N OS D A L A B IBLIA L AS B UENAS Y L AS M ALAS N OTICIAS Q UE N OS D A L A B IBLIA.
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos,
Desde niños hemos aprendido a hacer la señal de la Cruz en la frente,
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Lección 10 para el 5 de septiembre de “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis.
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan. Éste vino para un testimonio, para dar testimonio de la luz, para que.
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
Nada más comenzar el camino de la cruz, Jesús ya nos propone el destino último de este camino: la gloria suya y la nuestra. Marcos 9, 1-9 II domingo de.
La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro,
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
 c) Aplicación a la vida personal: 1. ¿Qué debo hacer para participar de la Resurrección del Señor Jesús? 2. ¿Soy consciente, como los discípulos de.
Jesús se le reveló a Santa Faustina de 1931 a 1938, pocos años antes de la Segunda Guerra Mundial, y muchas almas recibieron gracias de conversión y de.
Frases del Papa Francisco a los Catequistas
Transcripción de la presentación:

Redescubrir la alegría de creer Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer

Catequesis del Papa Francisco Audiencia General miércoles 10 de abril de 2013

La Resurrección de Jesús: su significado salvífico

Me gustaría reflexionar sobre el significado salvífico de la Resurrección de Jesús. ¿Qué significa la Resurrección de Jesús para nuestra vida? ¿Y por qué sin ella es vana nuestra fe? Nuestra fe se basa en la muerte y resurrección de Cristo, así como una casa construida sobre los cimientos: si estos ceden, se derrumba toda la casa.

En la cruz, Jesús se ofreció a sí mismo tomando sobre sí nuestros pecados y, descendiendo al abismo de la muerte. Y es con la Resurrección como la vence, la pone a un lado y nos abre el camino para renacer a una nueva vida. Con ella Dios nos ha reengendrado a una esperanza viva, a una herencia incorruptible, inmaculada e inmarcesible.

Con la resurrección de Jesús llega algo nuevo: somos liberados de la esclavitud del pecado y nos volvemos hijos de Dios, somos engendrados a una vida nueva. Esto se realiza para nosotros en el sacramento del Bautismo. Es el mismo Espíritu que hemos recibido en el bautismo el que suscita en nosotros la nueva condición de hijos de Dios.

Este es el mejor regalo que recibimos del misterio Pascual de Jesús. Es Dios que nos trata como hijos, nos comprende, nos perdona, nos abraza, nos ama aún cuando cometemos errores. Dios nunca nos olvida, en ningún momento. ¡Y esto es hermoso!

Esta relación filial con Dios no es como un tesoro que guardamos en un rincón de nuestras vidas, sino que debe crecer, debe ser alimentado cada día por la escucha de la Palabra de Dios, la oración, la participación en los sacramentos y la caridad. ¡Comportémonos como verdaderos hijos! Cada día debemos dejar que Cristo nos transforme y nos haga semejantes a Él.

Solo comportándonos como hijos de Dios, sin desanimarnos por nuestras caídas, por nuestros pecados, sintiéndonos amados por Él, nuestra vida será nueva, y viviremos en serenidad y alegría. ¡Dios es nuestra fuerza! ¡Dios es nuestra esperanza! Debemos tener  bien firme esta esperanza, y debemos ser un signo visible, claro y brillante para todos.

A los que nos piden razones de nuestra esperanza, señalemos al Cristo Resucitado. Señalémoslo con la proclamación de la Palabra, pero sobre todo con nuestra vida de resucitados. ¡Mostremos la alegría de ser hijos de Dios, la libertad que nos da al vivir en Cristo, que es la verdadera libertad, la que nos salva de la esclavitud del mal, del pecado y de la muerte!

Redescubrir la alegría de creer Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer