Rodrigo Bustamante Gaete Abogado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA RESPONSABILIDAD POR LAS INFRACCIONES DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS DE INTERNET >(ISP) Agosto Octubre.
Advertisements

Software de gestión integral de empresas (ERP) orientado a procesos de trabajo Una base sólida que permite la transformación de sus procesos de negocio.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Movimiento de personas
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
TLC ANDINO – ESTADOS UNIDOS OISS-APESS jueves 11 de noviembre de 2004.
Caracas Venezuela.
Impacto fiscal de los TLCs María Eugenia Wagner Brizzi. Subsecretaria de Hacienda Enero 2004.
Taller sobre Dimensión laboral de los TLCs: “Una comparación entre las provisiones laborales de los TLCs suscritos por Chile y sus efectos en el empleo”
I CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE INNOVACION, INVESTIGACIÓN Y COMPETITIVIDAD FRENTE AL TLC Y SU ENT0RNO.
Derecho de autor Derecho exclusivo de los autores sobre la
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
Bolsa de Valores de Colombia Competitividad Externa
TLC Colombia/Perú - UE derechos de IP, salud y medicamentos Seminario protección PI en TLC en América Latina, 3 mayo 2010 Gloria Folguera y Ruben Marano.
Integración Económica
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Política de Comercio Exterior
La visión de los inversionistas frente a la necesidad de adoptar IFRS Carlos Fradique-Méndez.
De las telecomunicaciones al e-commerce -Visión regulatoria- Andrés F. Rodríguez Managing Partner CybeRegulation Consulting Group.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Bruce Mac Master. ¿Qué está pasando con la industria en Colombia? Panel.
El Marco Legal y Regulatorio para Información Crediticia: Un Breve Análisis del Marco Legal Vigente en Algunos Países de América Latina Presentado a la.
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. Observaciones al Proyecto de Ley de Modificación a la Ley N° sobre.
¿QUÉ ES SOFTWARE? Equipamiento o soporte lógico de una computadora digital para que los programas funcionen adecuadamente.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
Prueba de práctica #1.
XXVIII Jornadas de Propiedad Industrial 29 de Agosto de 2014.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Negociaciones Comerciales Internacionales Seminario Regional Barranquilla, Marzo 4 de.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Negociaciones Comerciales Internacionales Seminario Regional Medellín, Marzo 11 de 2004.
BLOQUES COMERCIALES. ¿QUÉ ES? Es una organización internacional que agrupa a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios mutuos.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Los partidarios del Tratado consideran que tiene los siguientes efectos favorables: *Un acceso sin aranceles a los Estados Unidos para casi el 100 por.
Derecho de autor, internet y bibliotecas David Ramírez-Ordóñez
Mayra Monk y Agustina Kessler 3 N
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Propiedad intelectual, conocimiento “abierto” y conocimiento indígena
NAFTA O TLCAN.
Resumen del Panel en el Foro de Liderazgo de ACSDA de CDS y DTCC
CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA
Seguridad e higiene industrial
TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN)
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)
Grupo | Inversiones Norte
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
PRINCIPALES OBJETIVOS ALCANZADOS ENTRE 2008 Y 2016
ECONOMÍA MODERNA Escs. Iannina Gamarra y Ana Paula Rodao
TLC Perú – MERCOSUR Entró en vigencia a partir del 2 de enero de 2006 con Argentina, Brasil y Uruguay y del 6 de febrero del mismo año con Paraguay.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Formato para Requerimiento de Desarrollo de Sistemas
Comunidad de bienes.
Patrimonio mundial, cultural y natural
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
SEMINARIO DE ALTO NIVEL SOBRE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ANÁLISIS DE CASOS RELEVANTES EN MATERIA DE ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS.
América del Sur Los países de © 2007 Pamela Middlebrooks
CHILE: SECTOR TEXTIL Y VESTIMENTA
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
Costa Rica.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE DELICIAS INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL NEGOCIOS INERNACIONALES SECOFI Integrantes: Adame Morales Vanessa Ivonne Miranda Portillo.
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
Departamento Riesgos Tributarios
 En los años noventa el Perú empezó a exportar muchos más productos a otros países y abrió su mercado para poder importar a menor costo materias primas,
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

Rodrigo Bustamante Gaete Abogado “REPORTE ESPECIAL 301 DE LA OFICINA DE COMERCIO EXTERIOR DE ESTADOS UNIDOS EN RELACIÓN A PROPIEDAD INTELECTUAL” Rodrigo Bustamante Gaete Abogado

Tratado Libre Comercio Chile – Estados Unidos Enero/2004: Entrada en vigencia Tratado de Libre Comercio Chile - EE.UU. (“TLC”). Objetivos TLC: Estimular la creatividad y la innovación, así como promover el comercio de mercancías y servicios que sean objeto de derechos de propiedad intelectual.  Compromisos TLC: Proteger en forma adecuada y eficaz y hacer valer los derechos de propiedad intelectual en el territorio de cada una de las Partes. Actual diagnóstico TLC: No obstante haber cumplido alguna de las obligaciones asumidas, seguimos omitiendo otras. Estos nos ha llevado a estar el Priotity Watchlist. De hecho nunca hemos salido del mismo.

Reporte Especial 301 (TLC EE.UU-CHILE) Contexto en Sudamérica Priority Watch List: Chile Venezuela Argentina Watch List: Bolivia Colombia Ecuador Peru

Reporte Especial 301 (TLC EE.UU-CHILE) Priority Watch List: Chile ¿Por qué? Chile no ha cumplido o incumplido imperfectmante con las siguientes obligaciones impuestas por el TLC: Falta de incentivos para que las ISP cooperen contra la piratería online (no tienen mayores responsabilidades), entre ellas el “notice and takedown” (requiere sentencia judicial); Falta de medidas que faciliten las medidas prejudiciales para chequear infracciones; Falta de adopción de medidas para protección tecnológica (TPM); Falta de herramientas realmente disuasivas contra la infracción de derechos de propiedad intelectual (mayores sanciones civiles y penales); Limitar las excepciones de protección de derechos de autor; Falta de adopción de medidas legislativas para prohibir la comercialización de aparatos decodificadores (en trámite); y Falta de me medidas disuasivas contra el camcording.

Reporte Especial 301 (TLC EE.UU-CHILE) Industria del Software Hasta 2014: Se incluía en los reportes.   Desde 2013 – a la fecha: Cambio modelo de negocios: Software as a Service (“SaaS”). “SaaS”: Servicio (no producto). Tarifa mensual (consumo real). Sin hardware (menor costo). Beneficios SaaS: Menores incentivos a la piratería.

Reporte Especial 301 (TLC EE.UU-CHILE) IMPACTO Chile está en un incumplimiento de ciertas obligaciones contenidas en el TLC. Impacto dentro TLC: Controversia / Instancia Arbitral / Compensación Fuera del TLC:  Riesgo Reputacional Freno a la suscripción de otros tratados Falta de inversión Subdesarrollo de la industria  

Reporte Especial 301 (TLC EE.UU-CHILE) IMPACTO: Tal como la falta de una adecuada legislación en materia de protección de datos personales nos ha quitado ventajas competitivas frente a otros países, en relación a la propiedad intelectual podría suceder lo mismo.