“ Dos Palabras” Isabel Allende.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Isabel Allende (n. 1943): Cuentos de Eva Luna “Dos palabras” (1980)
Advertisements

Dos Palabras.
“ Dos Palabras” Isabel Allende.
“ Dos Palabras” Isabel Allende.
Vamos a leer un cuento suyo.
Dos Palabras Isabel Allende
Los temas del curso: Literatura en español AP
EL BOOM LATINOAMERICANO
“ Dos Palabras” Isabel Allende.
¿QUÉ ES LITERATURA? POR QUE ES IMPORTANTE ESTUDIARLA? Es el arte que emplea el lenguaje para la creación de obras artísticas. Son obras de arte aquellas.
ISABEL ALLENDE Periodista y escritora
Isabel Allende (n. 1942): Cuentos de Eva Luna “Dos palabras” (1980)
Dos palabras por Isabel Allende
“…y no se lo tragó la tierra”
“He andado muchos caminos”
Isabel Allende Chilena (1942-presente).
Isabel Allende.
No oyes ladrar los perros
Dos palabras Isabel Allende.
Isabel Allende (n. 1943): Cuentos de Eva Luna “Dos palabras” (1980) EL “BOOM” DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
EL AHOGADO MÁS HERMOSO DEL MUNDO POR GABRIEL GARCÍA MARQUEZ, 1928.
La casa de Bernarda Alba (1936)
ANALISIS PARALELO EL TUNEL – LA TREGUA
“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
EL BOOM LATINOAMERICANO
Alfonsina Storni Género: Poesía feminista (modernismo)
Romance del Conde Arnaldos
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
Hecho por: Nadia Heredia, Fernando Mannu y Alberto Diaz
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Examen – 7 de octubre 1. VocabulariO 2. El cuento 3. La voz pasiva
Simon Estrada y Juliana Tascon
Contexto de producción
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
Primera unidad de Native Speakers
La palabra escrita. Hoy en día hay más material ecrito, impreso y leído que nunca antes, pero también la nueva tecnología eléctrica amenaza la antigua.
Los seis temas del curso
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
ALFRED ADLER ( ) Psicólogo y psiquiatra austriaco, nacido en Viena y educado en su universidad. Tras concluir sus estudios universitarios,
Rubén Darío Género: Poesía romántica (modernismo)
Ignacio Manuel Altamirano
Ruben dario Época: El Modernismo.
Y la Palabra se hizo carne
El mundo real e imaginario.
“Segunda carta de relación”
C E R R A N D O P U E R T A S AUTOMÁTICO.
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
Textos narrativos.
“A Julia de Burgos” y la dualidad de ser
5. La Literatura china Literatura china Popular Carácter anónimo Sencilla Grandes variaciones a lo largo del tiempo Culta Más compleja Importante tradición.
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
Miss Daniela Almonacid
La Boutique Del PowerPoint.net
CONTEXTUALIZACIÓN “MARÍA NADIE” DE MARTA BRUNET
CATEQUISTAS: CLAUDIA BUITRAGO JULIANA VARGAS BALLÉN EL SABER HACER BIBLÍCO EN CATEQUESIS: UNA ACCIÓN DEL DISCÍPULO.
ÉPICA OA: Conocer y analizar los elementos característicos de la épica.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Por medio de ellos, los individuos, miembros, naciones o comunidades especificas, se informan o entretienen Tanto en su contexto más inmediato como en.
EXILIO Y DESARRAIGO EN EL CONTEXTO DE AMÉRICA LATINA UNIDAD DE IDENTIDAD, EXILIO Y MIGRACIÓN 2º MEDIO PROFESORA ELIZABETH GRANDÓN COLEGIO NUEVA AURORA.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
LITERATURA HISPANOAMERICANA
Alfonsina Storni Género: Poesía feminista (modernismo)
Laura Esquivel Como agua para chocolate
El Salvador, 1980: un padre huye de la guerra civil que empieza y deja a su esposa Kela sola con los tres niños. Kela hace frente a la situación valientemente.
Son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de manera masiva en la sociedad contemporánea. Por medio de ellos, los individuos, miembros,
«El género fantástico» Objetivo: Conocer las características de la literatura fantástica.
Transcripción de la presentación:

“ Dos Palabras” Isabel Allende

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Datos del autor: Nació en Lima Perú, 2 de agosto de 1942. Escritora chilena. Considerada como la escritora de lengua española más leída del mundo. Novelista, periodista y escritora del relato corto. En su obra hay gran influencia del realismo mágico, la figura de la mujer en la historia de los pueblos, el poder del amor como fuerza redentora de los seres humanos. 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Sus obras entan enmarcadas en el torbellino cambios políticos y económicos acontecidos en Latinoamérica.(Guerra Civil) Vive en el exilio como el resto de su familia cuando Pinochet da el golpe de estado a Salvador Allende ( tio). “ Dos palabras” es un relato en el que el amor se impone al poder. 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Tema: La construcción del género / La sociedad en contacto / Las relaciones interpersonales. El machismo, las relaciones sociales, la sexualidad, el sistema patriarcal, la tradición y la ruptura, las relaciones de poder, el individuo y la comunidad, la diversidad, las divisiones socioeconómicas, el nacionalismo y el regionalismo, el amor y el desprecio, la comunicación o falta de comunicación. 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com El machismo, la lucha por el poder entre los sexos. Ganar y perder en el juego del amor. Género: Cuento fantástico Movimiento: Realismo mágico 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Análisis Literario: Belisa Crepusculario es una mujer pobre, que va en busca de mejor vida. En su viaje aprende a escribir y a leer, y eso le da la idea de vender historias y palabras. Una mañana de Agosto fue secuestrada por los hombres del Coronel, que le llevaron ante él. Él necesitaba ayuda porqué quería llegar a presidente. Belisa, como de costumbre, le dijo unas palabras secretas. Su campaña fue muy buena, pero poco antes de las elecciones el Coronel empezó a 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com enloquecer, el recuerdo de Belisa y sus dos palabras regaladas no lo dejaba vivir en paz. El Mulato, su amigo, fue en busca de Belisa, pués él creía que había embrujado al coronel mediante las dos palabras que les había regalado al terminar su trabajo como era su costumbre. Cuando ella llegó delante del Coronel resultó que él se había enamorado de ella. Las palabras secretas representan un símbolo del amor que surgió entre ambos personajes y como este amor hizo cambiar a este temido Coronel. 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com “ Dos Palabras” forma parte del realismo mágico iniciado con Alejo Carpentier(“lo real maravilloso”- elementos maravillosos, mágicos y extraordinarios no hay que buscarlos en sueños sino en la realidad histórica del continente americano, lleno de episodios increibles ,de personajes y circunstancias inverosímiles”). El cuento “Dos Palabras” tiene una gran influencia de la obra de Gabriel G. Márquez. Sus personajes: el Coronel, nos recuerda el coronel de “ Un dia de estos”, el contexto 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

histórico de la Guerra Civil, los conflictos políticos y militares del pueblo de Macondo. Belisa Crepusculario: es una mujer fuerte y resistente. Ella es la portadora de tradiciones orales que circulan de pueblo en pueblo, imprime su poder mágico en cada palabra y es la única que logra hechizar con “la palabra” al Coronel, temido por su malignidad y violencia, y llevarlo hasta el más puro de los sentimientos: el amor. La trama del cuento coloca al personaje principal, Belisa, en dos situaciones opuestas. 1/26/2018

Template copyright 2005 www.brainybetty.com En la primera parte del cuento, Belisa desempeña el papel de juglar, encargada de llevar la tradición oral de pueblo en pueblo. En la segunda parte, se ve forzada a escribir discursos electorales, pasando de esta forma, del servicio del pueblo a el servicio de una minoría con ambiciones políticas. Este hecho se basa en la realidad latinoamericana, donde muchos escritores se ven obligados a colaborar con grupos políticos o gobiernos con los cuales no simpatizan. Isabel Allende utiliza esta realidad pero en 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com sentido inverso ya que en vez de que el poder transforme a Belisa, es Belisa quien transforma el poder haciendo uso de la palabra y el amor. El arte puede servir tanto a fines generosos como a propósitos crueles. Todo depende del uso que se le haga. Puede ser usado para obtener poder y riqueza subyugando a pueblos o puede servir para mantener vivos los valores y la cultura de pueblos. El poder de la palabra tiene un papel importante en este cuento.El valor de este 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com personaje femenino es que rescata la palabra para causas nobles, haciendo un discurso creible y que llega al pueblo, descartando palabras carentes de significado y que prometen cosas improbables, esas que venden sueños irrealizables, las que confunden a los seres humanos. Ella utiliza palabras que llegan al corazón humano. La escritora mezcla el poder creador de Belisa con el que le falta al Coronel. Belisa utiliza palabras que encierran ideas, que se transmiten de alma a alma, creando enlaces entre pueblos e individuos. 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com La palabra es poderosa porque une pueblos, crea comunidad, unión. Es un mito que ha sido usado por siglos. “ Dos Palabras” describe un mundo de carácter simbólico. La trayectoria de Belisa Crepusculario resume el largo camino recorrido por el ser humano a través de siglos; el emigrar de la aldea primitiva en busca de civilización, progreso, la evolución del lenguaje oral al escrito, la desaparición de gobiernos dictatoriales, el caos generado por la ambición de poder es una vez más sustituido 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com por el amor. En el cuento convergen dos mundos aparentemente opuestos: el de los hechos cotidianos( la vida de un pueblo) y el de los acontecimientos maravillosos( regalar palabras). Esto representa la realidad histórica y social de latinoamérica, donde conviven lo común, lo cotidiano con lo extraordinario y maravilloso. ( realismo mágico). La figura femenina es enaltecida con el personaje de Belisa desde su nacimiento hasta su autoformación ( leer y escribir). Su 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com capacidad de afrontar los contratiempos de la que es víctima ( es raptada por el Mulato). Es independiente a pesar de haber nacido en una familia muy pobre( “no poseía nombres para llamar a sus hijos”, “se crió en la región más inhóspita”- hipérbole).Posee cualidades que la hacen invencible. Confia en sus capacidades y es asi como decide huir de su pueblo y asumir el oficio de la palabra con el que cobra fama. Aprende sola y paga con sus ahorros a un cura para que le enseñe lo fundamental. Su independencia se agudiza cuando una vez que 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com aprende el arte de la palabra, lanza el diccionario al mar. Adopta la forma de regalar una palabra a sus clientes. Con esto logra espantar la melancolía de estos seres necesitados ya que confian que nadie más las usará. Son precisamente estas palabras que regala la que hechizan al temido Coronel y es el hechizo del recuerdo de la persona que las regaló, el recuerdo de su presencia la que se hace indispensable en la vida de este Coronel. 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com La historia está protagonizada por Belisa Crepusculario, una mujer que, tras descubrir la escritura por casualidad, sabe del poder mágico de las palabras y vive gracias a esa magia, que crea incluso su propio nombre, convirtiéndola a ella también en un ser mítico, mágico. Belisa Crepusculario se convierte en figura determinante, no sólo en las vidas sencillas de los pueblos sino en la historia de un país al entrar en la vida del Coronel. 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com Frente a la violencia, a las miserias, a la corrupción y frente a todos los otros poderes mundanos, Belisa es un personaje que sustenta el poder, no sólo ya de las palabras, sino del amor como fuerza redentora del ser humano. La mujer desempeña el papel principal: ella es la trovadora, la portadora de tradiciones orales que circulan de pueblo en pueblo, la sacerdotisa que imprime su poder mágico en cada palabra, la artífice del verbo del hechizo; y por si esto fuera poco, la mujer es también el único ser capaz de subyugar al poder, 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com diluyendo su malignidad en la verdad y pureza del sentimiento amoroso. Al principio del cuento Belisa desempeña de papel del juglar, artista nómada que difunde la riqueza de la tradición oral colectiva; y en la segunda parte, Belisa se ve forzada a escribir discursos electorales, pasando de esta manera del servicio al pueblo a la servidumbre forzosa a que la somete un grupo con ambiciones políticas. Este hecho está basado en la realidad latinoamericana, donde muchos escritores se ven obligados a colaborar con grupos políticos 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com o gobiernos con los cuales no simpatizan. Lo interesante del cuento de Isabel Allende es que sigue el rumbo inverso al de la realidad: en lugar de que el poder transforme a Belisa Crepusculario en una esclava obediente, es Belisa Crepusculario quien transforma al poder por obra del amor. La palabra puede mantener vivos los valores y la cultura de un pueblo, y por otro puede ser la herramienta del discurso político demagógico desplegado con el fin de engañar a las masas. 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com

Template copyright 2005 www.brainybetty.com La magia de Belisa Crepusculario reside en su capacidad de dotar de nueva vida a las palabras, de rescatarlas de esos grandes cementerios verbales que son los diccionarios, de rescatarlas para las causas nobles, limpiándolas de la corrupción con que las ha maculado el discurso político. Así, cuando a Belisa se le encomienda la elaboración del discurso del coronel, en lugar de escribir una proclama convencional, comunica a cada palabra suya su magia, su verdad. 1/26/2018 Template copyright 2005 www.brainybetty.com