CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
Advertisements

FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Abril 2013 La agricultura y la producción sostenible frente al cambio climático Martín Zuñiga Director Ejecutivo para Centroamérica y Caribe.
José Antonio Viteri 1 La Ciencia del Cambio Climático Oficina de Cambio Climático.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Por: Samir Torres Colón BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
Trabajo realizado por: David Herrrero Sánchez Pablo Fernádez Ortiz.
El efecto invernadero. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida del las.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Los científicos están de acuerdo en general en que el efecto invernadero está produciendo el mayor y más rápido cambio climático de la historia de.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad..
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
El calentamiento global.
Introducción La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y ha aumentado.
1-¿Qué es el cambio climático?
Entidades de Cooperación y Cambio Climático
Plan Estatal de Desarrollo
Cuidado al medio ambiente
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
LA FORESTACIóN EL BOSQUE.
Región pampeana Actividad agrícola Integrantes: Ariel Fischbein
El Tiempo y el Clima.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
cambio climÁtico ALUMNO: ELENA SALCEDO CURSO: 4ºC ÁREA: C.SOCIALES
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
El Calentamiento Global en México
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
Efecto invernadero.
Cambio Climático.
Efecto invernadero.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
Efecto invernadero y calentamiento global
Corrientes y vapor Efectos del cambio climático en el ciclo del agua
EL CALENTAMIENTO GLOBAL, LO CUAL ES EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA DE LA TIERRA DEBIDO AL USO DE COMBUSTIBLE FÓSILES Y A OTROS PROCESOS INDUSTRIALES QUE.
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
EFECTO INVERNADERO.
INTERACCION ENTRE LAS ESFERAS INTERACCION OCEANO - ATMOSFERA
Calentamiento global.
Javier vildósola Arregui 1ºAC
Calentamiento Global , es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas.
LLUVIA ÁCIDA.
Calentamiento global.
RECICLAJE Lic. En Ingeniera industrial. Ing. Lara Gianina Rojas
La huella ecológica La huella ecológica consiste en “calcular”, cuánto terreno y espacio marino es necesario para tener todo lo que estás consumiendo,
Efecto Invernadero A lo largo de los millones de años de historia de la Tierra, el clima terrestre siempre ha cambiado; en algunas épocas el clima.
Atmósfera CO2 CH4 CO2 CH4 Tierras del Ártico Océano ártico
Trabajo de lengua. Rocío López Caballero Marina Mata Soto
Español 4, Tema 3, Capitulo 6, definiciones para estudiar
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
La Deforestación en México
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
“ El amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras”
4 GRADO AUMENTO DE LA TEMPERATURA  Más calor  Aumentan las lluvias  Derretimiento de los glaciares.
El impacto de la actividad humana: medioambiente y desigualdades
Las Cumbres Internacionales Del Cambio Climático
EL MEDIO AMBIENTE.
Cumbres internacionales
ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
Hoja de Pensamiento Ambiente 26/03/19 03/27/19 o
¿Cómo vivimos aquí y allá?
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO TRABAJO DE MIRIAM RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

EFECTO INVERNADERO El efecto invernadero es un fenómeno natural producido por ciertos gases de la atmósfera. Estos gases retinen el calor y permiten la vida en la tierra.

EN LA ATMÓSFERA HA HABIDO UN AUMENTO DE GASES DEBIDO AL SER HUMANO POR: La quema de combustible . La degradación de los bosques . Uso de agroquímicos y ganadería intensiva. Quema y descomposición de desechos.

CAMBIO CLIMÁTICO El cambio climático se debe al aumento de gases en la atmósfera. Con alteraciones drásticas del clima.

CONSECUENCIAS GRAVES: Aumento de enfermedades. Lluvias y sequías extremas. Derretimiento de glaciares. Perdida de la biodiversidad.

MEDIDAS PARA DISMINUIR LOS GASES (CO2) EN LA ATMÓSFERA. Disminuir el uso de combustible. Utilizar energías naturales. Mejorar las práticas agrícolas y ganaderas. Cuidar y proteger los bosques.

ADAPTACIóN AL CAMBIO CLIMáTICO: Ahorrar agua. Proteger los cultivos. No construir casas en la orillas de ríos y mares. Mantener limpio el medio ambiente.

FIN