Examen final repaso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy es el lunes 28 de marzo de Trabajo de entrada Completa la siguiente historia con el pretérito del verbo apropiado. El viernes pasado mis padres.
Advertisements

Repaso c1g2a2. A. Escribe en español 1.Yo tengo que escribir la tarea. 2.Ellos tienen ganas de ver televisión. 3.Ahora ella está jugando al fútbol. 4.Tú.
Adónde Vamos? Escrito e Ilustrado por; Santi. Escrito en el dos de Febrero del 2008.
Pictogramas verbos. comer peinar pensar planchar.
Repaso examen final.
ESPAÑOL II Sesión 9: ‘¿Cómo vamos?’ Verbos de movimiento.
Repaso de 3A Español 2.
Capítulo 4B ¿Quieres ir conmigo?.
Hoy es el lunes 23 de enero de 2017.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Grupo Singular/Masculino
ESPAÑOL 2, el 26 de Septiembre
Capítulo 4 Voz Pasiva Pretérito y Imperfecto
Examen Final 10H.
Mandatos.
Hagan Ahora Lean las pruebas y empiecen las correcciones silenciosamente.
Tapas ¿ Llamo a Juan? Sí llámalo.
El imperfecto del subjuntivo con cláusulas de si
Mandatos Informales y Formales
El Vocabulario-La Etapa Preliminar
El 27 de agosto Para empezar please answer the following (you might need your book): 1) unas personas de Ecuador (SER)_______ 2) unas chicas de México.
Carta #2 Querida Amparo, Muchísimas gracias por los consejos. ¡Ahora, yo sé que voy a visitar España! Pero… tengo otros problemas. No sé con quién voy.
ESPAÑOL 3, el 27 de Septiembre
Me llamo ________ Clase 702 La fecha es el 13 de mayo del 2014
21 de septiembre Para empezar usando: Quién, cómo, con quién, dónde, y cuándo 1) Write an extended sentence about what you are going to do this weekend.
LECCIÓN PRELIMINAR: ‘IR’
Me llamo __________ Clase 702 La fecha es el 6 de mayo del 2014
¿Qué es una serenata?.
Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà
!Etapa Preliminar! Review!.
EXÁMEN de Acampar y Verbos Irregulares
15 de septiembre Para empezar Translate Write 2 sentences about which vegetables or fruits you like, and 2 sentences about which vegetables you hate.
¿Qué hay en común? Hablaré Comeré Bailaré Pasaré Hablarás Comerás
el presente 1. aprender -________________
ESPAÑOL 2, el 7 de noviembre
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
SEMANA 6 Stage 2.
El martes 6 de junio Ejercicio de consolidación de los tiempos pasados
Los verbos del presente
ESPAÑOL 2, el 14 de noviembre
~Español 1~ La Biblia de los 100 Verbos. Biblia de los 100 Verbos.
Hagan Ahora: ¿Qué clase tienes a las ocho y cuarto? ¿Tienes que tomar apuntes en esta clase? ¿Sacas buenas notas en esta clase?
Hoy es jueves, el 9 de noviembre
Repaso para Espanol IV Created by Educational Technology Network
10 de septiembre Para empezar opuestos (match opposites) 1. bonito a) pequeño 2. simpático b) delgado 3. alto c) viejo 4. gordo d) feo 5.
Hoy es el lunes 27 de marzo de Trabajo de entrada
Práctica de vocabulario: lista de verbos
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
Capítulo 3 En tren Repaso para el examen.
Repaso: examen 3.1 La salud.
Español 1 El 2 de Febrero 2018.
El uso del presente p.33 Expresar acciones, sentimientos y estado.
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
Mandatos afirmativos informales
LECCIóN 1 ESTADOS UNIDOS
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
¿Quién es Daddy Yankee?.
Regular verbs.
Repaso para el examen del imperfecto
Afirmativos y negativos
Cuando ________(ser) niño/a mi familia y yo siempre _____________(ir) a Florida durante las vacaciones. Una vez nosotros ____________(ir) a California.
El Imperativo: Ud. / Uds. / tú
Un Repaso de los Mandatos
Contra El Reloj Los verbos.
Los verbos: -ar.
Los Mandatos Familiares (Tú Commands)
Práctica #2: Era el sábado por la noche. Hacía mucho calor en la casa de Señor Rodríguez. Todas las ventanas estaban abiertas. A las dos en punto, un hombre.
Capítulo 4B Los pasatiempos.
MiS ACTIVIDADES DiariaS
Unidad 4 Textos ¿Duermes la siesta?
Transcripción de la presentación:

Examen final repaso

Formato: 2 horas / Necesitar – Scantron #2052 Lectura: 20 puntos/ 20 preguntas Vocabulario: 20 puntos / 20 preguntas probablemente pregutnas de múltiples opciones Gramática: 10 puntos / (probablemente 10 preguntas) Probablemnete preguntas de múltiples opciones Palabre libre: 50 puntos Imperfecto – 5 puntos / 5 oraciones Pretérito – 10 puntos / 5 oraciones Se impersonal – 5 puntos / 5 oraciones Mandatos formales – 10 puntos / 5 oraciones Mandatos informales – 20 puntos / 10 oraciones

Gramática: Palabra libre – mandatos informales “Imagínate que vas a trabajar con los "freshmen" de UCI el próximo año. Ellos necesitan tus consejos para adaptarse a la vida de UCI. Escribe 10 consejos usando 5 mandatos informales afirmativos y 5 mandatos informales negativos. Usa los siguientes verbos una vez .” ¿Cuáles son algunos verbos comunes? ¿Cuáles son los verbos irregulares para los mandatos informales? Respuestas posibles: + Estudia mucho. Ve a clase. - No comas en Chipotle. No bebas mucha cerveza. comprar trabajar hacer asistir Salir practicar vivir venir mantenerse poner ir poder tomar decir tener

Gramática: palabra libre – tiempo imperfecto “Imagínate la niñez de Mario de Sol y Viento. Piensa sus posibles actividades de niño en Chile. Escribe una oración con los siguientes verbos usando el imperfecto para describir las actividades de Mario” ¿Cuáles son las palabras que típicamente señalan el tiempo imperfecto? Siempre Regularmente, Normalmente Todos los días / Todas las semanas Frecuentemente Usualmente, muchas veces

Gramática: palabra libre – tiempo imperfecto “Imagínate la niñez de Mario de Sol y Viento. Piensa sus posibles actividades de niño en Chile. Escribe una oración con los siguientes verbos usando el imperfecto para describir las actividades de Mario” ¿Cuáles son los verbos para expresar actividades? estudiar jugar nadar ir correr comer leer hacer cantar visitar ver pedir Respuestas posibles: Mario nadaba siempre. Él leía mucho. Mario hacía muchos amigos.

Gramática: palabra libre – tiempo pretérito “Traimaqueo es uno de los trabajadores en la viña de Sol y Viento. Vas a entrevistar a Traimaqueo sobre los eventos que sucedieron en la viña la semana pasada. Imagínate las respuestas de Traimaqueo y escribe oraciones usando los cinco verbos en el pretérito y las siguientes personas ¿Cuáles son los verbos para expresar actividades?” ¿Cuáles son las palabras que típicamente señalan el tiempo imperfecto? La semana pasada / El mes pasado Ayer, antier, Una vez, Por primera vez

Gramática: palabra libre – tiempo pretérito ¿Cuáles son los verbos para expresar eventos del trabajo en la viña? Yo… Tú… Traimaqueo… Los trajadores… Nosotros… llegar ir ser estar hacer levantar sacar probar comprar vender mandar buscar Respuesta posibles: Yo hablé con los clientes. Tú vendiste mucho vino. Traimaqueo hizo buenos contactos. Los trabajadores probaron muchas uvas. Nosotros buscamos nuevos trabajadores.

Gramática: Palabra libre – Se impersonal “El trabajo en una viña es difícil. Según lo que has visto en Sol y Viento, escribe 5 oraciones que describen la vida en una viña relacionadas con las siguientes cosas. Escribe oraciones usando la 'se' impersonal.” ¿Cuáles son las cosas típicas de la vida en una viña?

Gramática: Palabra libre – Se impersonal Respuestas posibles: Se sirve vino. Se bebe vino tinto. Se compra vino. Se habla del vino.

Gramática: Palabra libre – mandatos formales “Jaime se reunió con Carlos Sánchez para hablar sobre los negocios de la viña. ¡Jaime necesita tu ayuda! Ahora vas a escribirle un correo electrónico a Carlos. En tu correo electrónico, vas a decirle 5 consejos que él necesita hacer para finalizar el contrato con AcquaPower. Usa los siguientes verbos en el mandato formal afirmativo o negativo para expresar tus consejos ” ¿Cuáles son los verbos de los negocios y el trabajo? Respuestas posibles: Hable con los clientes. Solicite buenos trabajadores. No contrates estudiantes. No leas revistas de Yelp. Hablar Solicitar Decir Conseguir Entrevistar Hacer Salir Contratar Leer Estar Tener Copiar

Gramática: Pre e Imp Decide entre el pretérito y el imperfecto según el contexto Rubén estaba estudiando cuando Soledad entró en el cuarto. Ella le (1 preguntar) a Rubén si (2 querer) ir al cine. Rubén le (3 decir) que sí porque (4 sentirse) un poco aburrido de estudiar. Los dos (5 salir) en seguida para el cine. (6 Ver) una película cómica y (7 reírse) mucho. Luego, como (8 hacer) frío, (9 entrar) en su café favorito, El Gato Negro, y (10 tomar) churros y chocolate. (11 Ser) las dos de la mañana cuando por fin (12 regresar) a casa. Soledad (13 acostarse) en seguida porque (14 estar) cansada, pero Rubén (15 empezar) a estudiar otra vez. Respuestas: preguntó quería dijo se sentía salieron Vieron se reieron hacía entraron tomaron Eran regresaron se acostó estaba empezó

Gramática: Por y para Decide si es mejor “por” o “para” según la frase: Mi hermana salió 1) por/para España ayer. Fue 2) por/para avión pero va a viajar 3) por/para tren durante sus vacaciones allí. Yo le regalé un libro sobre España 4) por/para leer en el avión. Ella va a estar allí 5)por/para tres semanas. ¡1) Por/Para fin termina este semestre! Fue un semestre muy difícil 2) por/para mí, porque tomé seis clases. 3) Por/Para lo menos , voy a sacar notas altas en todas mis clases. Antes de los exámenes finales, pienso estudiar 4) por/para una semana entera en la biblioteca. También tengo que escribir dos ensayos 5) por/para la semana próxima. Estoy un poco nerviosos 6) por/para todo el trabajo que tengo. Respuestas: para por