I TALLER DE SIMULACIÓN DE MANEJO DE CRISIS EN PEDIATRÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADA sobre CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
Advertisements

Titulo del curso x de xxx de 2010 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de.
Taller mecánico j. Martínez. Calculo engranajes.
Curso Básico de Drogodependencias para Médicos y Pediatras II Edición Del 16 al 20 de octubre de 2006 Curso Básico de Drogodependencias para Médicos y.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
Jornada de Cuidados Paliativos Pediátricos 19 de Octubre de 2016 Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
CREATIVIDAD Y MIND MAPPING (4ª Edición) 10 de Noviembre de 2016 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos:
Organizan : Instituto Psiquiátrico SSM José Germain Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria Comunidad de Madrid Solicitada Acreditación a la Comisión.
Integración psicosomática: cerebro y mindfulness SOLICITADA ACREDITACIÓN a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad.
LA RECEPCIÓN DE CEMENTOS (RC-16). INNOVACIÓN EN HORMIGONES
FÚTBOL A.D.S.P. Montpellier INFORMACIÓN
Facultad de Ciencias Médicas Escuela De Enfermería Ciclo De Licenciatura En Enfermería TESINA Tema: “La comunicación empática que establece el personal.
Jueves, 23 de Febrero Viernes, 24 de Febrero Jueves, 23 de Febrero
CONGRESO INTERNACIONAL   "Enfermedades sociales: cultura y educación" Soria, de junio de 2017 ORGANIZAN: Facultad de Enfermería y Facultad de.
Gabriela Lorena Rodríguez
Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
N N Compra N Distribución 1 Cliente Producto Proveedor
Salud Mental ( III edición )
CURSO MANIPULACION DE ALIMENTOS
MANEJO DE HERIDOS EN ATENTADOS TERRORISTAS CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
VII CURSO RCP AVANZADA PEDIÁTRICA Y NEONATAL
Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
CONGRESO INTERNACIONAL   "Enfermedades sociales: cultura y educación" Soria, de junio de 2017 ORGANIZAN: Facultad de Enfermería y Facultad de.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Curso de Alta/Introducción a infoPAL.
Información de tu interés
Dr. Arturo L. Velásquez Paz
Carta de Presentación Laboral
Jornada de Actualización en el tratamiento del Parkinson
Intoxicación Aguda en Pediatría
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
I Curso de Residentes grupo IC- madrid
II CURSO VENTILACIÓN MECÁNICA BÁSICA PEDIÁTRICA Y NEONATAL
Influencia de las comunidades de aprendizaje en la motivación de los alumnos en la lectura Ferreras Cartujo Verónica Llorente Fernández Laura Martínez.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
TU NOMBRE Y APELLIDO PROFESIÓN SOBRE MI Número de Cédula de Identidad
Valoración y tratamiento de las enfermedades dermatológicas. I edición
de Actualización en Vacunas
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
“Implicaciones del nuevo Reglamento de Protección de Datos”
HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
"Introducción a las técnicas de caracterización de elastómeros"
Información de tu interés
VIII CURSO RCP AVANZADA PEDIÁTRICA Y NEONATAL
TU NOMBRE APELLIDO SOBRE MI EXPERIENCIA ESTUDIOS HABILIDADES
II JORNADA CIENTÍFICA DEL CURSO
Formador de Formadores
HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
II Jornada Interhospitalaria de Médicos Internos Residentes de Endocrinología y Nutrición de Castilla y León 23 de enero de 2019 Hotel El Montico (Urbanización.
ACTUALIZACIÓN EN CARDIOLOGÍA
HOSPITAL PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA
TU NOMBRE Y APELLIDO PROFESIÓN SOBRE MI Número de Cédula de Identidad
PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO Y OBTENCIÓN DE LA CREDENCIAL EN BIBLIOTECA
ACTUALIZACIÓN EN CARDIOLOGÍA
Semana de la salud oral: del 18 al 24 de Marzo de 2019
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Importante: Adjuntar justificante bancario con la solicitud
III CURSO DE SIMULACIÓN EN EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
Psicoterapia basada en la mentalización en el contexto público
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
BOLETÍN PREINSCRIPCIÓN GRUPO IBÉRICO DE ARACNOLOGÍA
CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y EL MODELO DE DESIGN THINKING
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
“Por un diagnóstico precoz y una mejor comunicación con las familias”
Transcripción de la presentación:

I TALLER DE SIMULACIÓN DE MANEJO DE CRISIS EN PEDIATRÍA PLAZAS: 12 alumnos (6 médicos y 6 enfermeros/as) por orden riguroso de inscripción LUGAR : Centro de Simulación IDEHA. Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid). INSCRIPCIÓN Remitir boletín de inscripción a: Secretaria: Yolanda Martínez Barriga. Tlfno 916219311 email: csideha@fhalcorcon.es -Precio :250 euros* (*Existen becas para el personal del Hospital La Paz y Hospital de Alcorcón) Nº de cuenta: c/c del Banco Santander: IBAN: ES58 0049.6612.13.2910000322. SWIFT: BSCHESMM. (Incluir nombre del remitente con la transferencia bancaria) Asegurar liderazgo Anticipar, compartir y revisar el plan Conocer el medio en el que se trabaja Comunicación eficaz Pedir ayuda pronto Dirigir la atención de forma juiciosa Buen trabajo en equipo CRISIS RESOURCE MANAGEMENT (CRM) 17 de Octubre 2017 OBJETIVOS: Experimentar situaciones de crisis para la seguridad del paciente basados en escenarios de simulación de alta fidelidad Reflexionar sobre la relación entre seguridad del paciente y factor humano Entrenar habilidades no técnicas necesarias en el trabajo diario Mejorar el trabajo en equipo en la asistencia al paciente pediátrico grave DIRIGIDO A : Equipos mixtos de médicos y enfermeros que trabajen en el Área de Pediatría METODOLOGÍA: Aprendizaje experimental en Centro de Simulación de Alta Fidelidad. Sesiones de discusión (debriefing)

Boletín de inscripción  EQUIPO DOCENTE Mercedes Bueno Campaña. Pediatra. Unidad de Pediatría. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Marta Rupérez Lucas. Pediatra. Unidad de Pediatría. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Manuela Martínez Campos. Pediatra. Unidad de Pediatría. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Cristina Jáñez Blanco. Enfermera Pediatría. Hospital Universitario Fundación Alcorcón.   Mónica Pérez Ortiz. Centro de Simulación IDEhA. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Santos García García. Pediatra. Jefe de la Unidad de Urgencias Pediátricas. Hospital Infantil La Paz Julia Martín Sánchez. Pediatra. Unidad de Urgencias Pediátricas. Hospital Infantil La Paz PROGRAMA DEL CURSO 8:30 Presentación del curso. Equipo docente 9:15 Seguridad del paciente. Factor Humano y CRM. 9:45 Enseñanza del simulador. Visita al escenario 10:15 Reglas de juego. 10:30 Escenario de Simulación 1. Debriefing 11:45 Descanso 12:00 Escenario de Simulación 2. Debriefing 13:15 Escenario de Simulación 3. Debriefing 14:30 Conclusiones. Cierre del curso Dirección (Calle, número, Localidad, código postal): Boletín de inscripción Profesión y lugar de trabajo: Teléfono de contacto: Nombre y apellidos: Correo electrónico: NIF: