Masas de aire Movimiento de aire Vientos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
Advertisements

LA DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
Capítulo 4 Unidad - Meteorología Sra. N. Castro Noveno Grado
TEMA 2: LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA FACTORES DEL CLIMA.
El clima.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE AGRONOMIA
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
Qué es Ecosistema? Es un conjunto de seres vivos en los que sus procesos vitales se encuentran relacionados. Están formado por elementos inanimados o.
MASAS DE AIRE Las masas de aire son fenómenos de escala macro, que cubren cientos de miles de kilómetros cuadrados y se extienden por miles de metros.
SUDESTADA B. ZONDA MASAS DE AIRE Extenso volumen de aire que posee cierta homogeneidad en cuanto a temperatura y humedad se refiere. Condición de homogeneidad.
Características de la atmosfera actual.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
La Atmósfera (Parte II) Curso de Introducción a la Ciencias de la Tierra y el Espacio Mario Bidegain (MSc.) Unidad de Ciencias de la Atmósfera –
1 Es la presión que el aire ejerce sobre la superficie terrestre. Cuando se mide la presión atmosférica, se está midiendo la presión que ejerce el peso.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
VIENTOS ALISIOS. Los vientos alisios son vientos constantes que soplan del NE en el hemisferio norte y del SE en el hemisferio sur. Tienen un promedio.
Las corrientes son movimiento de masas de agua de un lugar a otro. Una corriente oceánica o marina es un movimiento de traslación, continuo y permanente.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
ELEMENTOS DEL CLIMA Realizado por Elena García Marín.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
Ciencias de la Tierra II
El gran cinturón transportador
Clima.
Evolución de la atmósfera
Masses of air Movement of air Wind
El clima.
Tormentas y predicciones del tiempo climatológico
Ciencias de la Tierra II (Sesión 13)
Densidad y presión del aire
Estratificación de la atmósfera
LA ATMOSFERA.
Atmósfera de la Tierra Introducción
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
El Tiempo y el Clima.
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Fecha: Guayaquil 14 – 09 – 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del viento.
PRECIPITACIÓN Agua en estado liquido o sólido que llega a la corteza terrestre Para que se forme una gota de agua se necesita un “núcleo de condensación”
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
TEMA 1 Los climas de la tierra.
Características del clima
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
5º de Primaria.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Clasificación Climática
Una aportación didáctica.
Factores del Clima Los factores que influyen sobre el clima son de dos tipos: a) Cósmicos b) Geográficos.
¿ Qué es el aire? En tiempos de Grecia clásica se consideraba al aire como uno de los cuatro elementos que constituían la materia, los otros tres eran.
LA ATMÓSFERA Ciencias – 6to grado – Srta. Camarasa.
LOS GASES Presentan moléculas muy separadas, algunos son tóxicos y otros vitales como el oxigeno. El aire, una mezcla de gases en la atmósfera, presenta:
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
¿ Qué es el aire? El aire es una mezcla homogénea de gases.
EL VIENTO. EL VIENTO ES EL AIRE EN MOVIMIENTO ORIGEN LOS VIENTOS SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ESTAS DIFERENCIAS.
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
GEOGRAFÍA Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 4
Limnología Tema: Proceso de mezcla en el lago
Hoja de Pensamiento atmósfera 26/2/28 27/2/18 o
Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente: Lic. Juan Francisco Ayala Grado: 8° “A” y “B” San Salvador,
Hoja de Pensamiento hidrosfera 22/04/19 23/04/19 y
Las corrientes superficiales
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

Masas de aire Movimiento de aire Vientos Ciencias de la Tierra II (Sesión 7)

Ciencias de la Tierra II ¿Qué es una masa de aire? Es el aire que te rodea, que rodea tu ciudad, tu estado … ¿Qué es el Tiempo? Son las características de la masa de aire que te rodea o que se encuentra sobre tu localidad. Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Todos los cambios del tiempo ocurren en la troposfera. Estos cambios suceden, principalmente, cuando las masas de aire absorben calor y humedad de las superficies sólidas en la tierra y de los cuerpos de agua. Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II El estudio del tiempo incluye: Temperatura del aire Formación de nubes Precipitación Humedad del aire Presión atmosférica Velocidad del aire Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Masas de aire La variada geografía de la Tierra provoca diversas condiciones en el tiempo, debido a la formación de diferentes masas de aire. Las masas de aire se clasifican en 6 tipos: Polar continental Tropical continental Polar marítima Tropical marítima Ecuatorial Ártica Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Tipos de masas de aire Masa de aire Descripción Símbolo Ártica (muy fría y muy seca) Se forma sobre una superficie muy fría y muy seca. Polo Norte. Es extremadamente fría. A Polar continental (muy fría y seca) Se forma sobre una superficie muy fría y seca. Cánada. Pc Polar marítima (fría y húmeda) Se forma sobre océanos polares fríos y húmedos, generando tiempo frío y húmedo cuando se mueve hacia la tierra. Pm Tropical continental (caliente y seca) Se forma sobre regiones de tierra calientes y secas. Regiones desérticas. Tc Tropical marítima (cálida y húmeda) Se forma sobre cuerpos de agua cálidos. Genera lluvias y tornados. Golfo de México. Tm Ecuatorial (caliente y húmeda) Se forma sobre una superficie muy cálida y muy húmeda. En el Ecuador. E DiSpezio, Michael , et al. (1999) Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Polar marítima Polar continental Ártica Tropical marítima Tropical continental Ecuatorial DiSpezio, Michael , et al. (1999) Diagrama Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Frentes Frente: es la zona de transición entre dos masas de aire diferentes. Es la línea en donde éstas masas se encuentran. Existen cuatro tipos de frentes: Fríos Cálidos Estacionarios Ocluídos Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Frente Frío Cuando una masa de aire frío desplaza el aire caliente, actuando desde abajo y haciéndolo subir. Un frente frío avanza muy rápido, produciendo un marcado cambio de tiempo. Hay formación de nubes y producción de lluvia y viento. Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Frente Caliente Es una masa de aire caliente que se mueve procedente de las zonas ecuatoriales, desplazando el aire frío desde arriba, ya que es más ligero y viaja por encima de él. La humedad que contiene se va enfriando y se condensa formando nubes que producen lluvia. Un frente caliente alcanza velocidades de 500 km/día. Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Frente Estacionario Se forma entre dos masas de aire que no se mueven. En ocasiones una capa de aire caliente se mantiene sobre una capa de aire frío. Frente Ocluído Cuando un frente caliente y un frente frío chocan se forma un frente ocluído. Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Diagrama Ciencias de la Tierra II DiSpezio, Michael , et al. (1999)

Ciencias de la Tierra II Presión atmosférica El aire ejerce presión en cualquier parte de la superficie terrestre. La presión atmosférica es la presión que ejerce el aire y es equivalente a una columna de Hg de 76 cm de altura a nivel del mar. Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Barómetro de mercurio Random House, Inc. (2003) Random House, Inc. 2003 La presión atmosférica se mide con el barómetro de mercurio. Laboratorio Virtual Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Vientos El movimiento constante de las masas de aire frías y calientes produce los grandes vientos de la Tierra. Los vientos son masas de aire en movimiento. Los vientos que determinan la mayor parte de nuestro tiempo atmosférico, obedecen a grandes remolinos de aire que los meteorólogos llaman Ciclones. Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II DiSpezio, Michael , et al. (1999) Diagrama Ciencias de la Tierra II

¿Cómo se producen los Vientos? Cuando masas de aire con diferentes características chocan: La diferencia de presión entre las masas de aire produce vientos. Entre mayor sea la diferencia en las presiones mayor será la fuerza del viento. La diferencia en la temperatura de las masas de aire también produce vientos. Entre mayor sea la diferencia mayor será la velocidad del viento. El movimiento de rotación de la Tierra también produce vientos, los vientos del Norte y los vientos del Sur Ciencias de la Tierra II

¿Cómo se utiliza la energía eólica? Funcionamiento de un aerogenerador. Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Lectura en clase Del libro de texto… Science and Technology: Wind energy. Página 446 Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Material de apoyo Página: Windpower Online Página: Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Ciencias de la Tierra II

Ciencias de la Tierra II Bibliografía DiSpezio, M. et al. (1999). Science Insights: Exploring Earth and Space. 1era ed. Estados Unidos de América: Prentice Hall. Random House, Inc (2003). Isaac´s Storm [Imagen]. Random House, Inc. Extraído el 24 de marzo de 2003 de la World Wide Web: http://www.randomhouse.com/features/isaacsstorm/science/glossary.html Ciencias de la Tierra II