Cuarta generación de las computadoras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuarta generación de los S.O
Advertisements

Cuarta Generación de Computadoras.
. EL COMPUTADOR POR: Acevedo Dina Álvarez Verena Covo Denis Díaz Leidy Pacheco Marta Torreglosa Rebeca.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS DE CÓMPUTO. CARACTERÍSTICAS A TENER EN CUENTA :  MINIATURIZACIÓN  FIABILIDAD  VELOCIDAD.
Historia de la informática. Charles Babbage ( ) Concibió la idea de ordenadores mecánicos que realizaran cálculos y que permitieran guardar los.
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA PERSONAL DABEIVI SERRANO AROCA Y ALEJANDRA SANCHEZ IETAG
*PRIMERA GENERACION* ( ) En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras.
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
Origen y Desarrollo Evolutivo Capt. 1 Prof. Alex Figueroa.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
EVOLUCION DEL PENDRIVE
BREVE HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
Datos Alumna: Gloria yuanely zozaya moreno Materia: informática
Quinta generación de computadoras
TERCERA Y CUARTA GENERACIÓN DE LA COMPUTADORA
Evolución de las computadoras
Sistemas basicos Investigación la historia del Computador ¨servidor¨
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Cuarta generación
INFORMATICA.
Elementos de una computadora.
Ministerio de Educación Centro Educativo de Progreso IntegranteS: Anyello Guizado Luis Montenegro Benjamín Rodríguez nivel : 10-x-2.
Creacion de la computadora
Tercera Generación de las Computadoras
HARDWARD ♥ se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
 Leonardo Amuedo Rodríguez 3 A.  La máquina analítica de, Charles Babbage.  La primera generación ( ).  La segunda generación ( ).
¨TECNOLOGÍA EDUCATIVA¨
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MICROPROCESADORES
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Institución Educativa Municipal
Hardware, software, y periféricos
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Generaciones de las Computadoras
Hardware y Software Alberto azagra y Xabier caballero.
Historia de La computación
Hardware interno.
Cronología Medios de almacenamiento de diferentes épocas.
Que es una computadora:
Componentes físicos internos
¿Que es una computadora?
En 1948 en los laboratorios Bell crearon el transistor
EL INTERIOR DE UN PC ITZIAR BENITO 4º B.
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Universidad de guadalajara
Generaciones de computadoras
Origen y evolución de las computadoras
Refuerzo teórico Alumno: Edmundo Murguía casas
Máquina analítica de Charles Babagge TECNOLOGÍA MICROPROCESADORES
Historia de la computadora
Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
DISCO DURO..
La informática y los ordenadores
Historia de las Computadoras
FUENTES GONZÁLEZ, JONY MARDOQUEO
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS, A TRAVES DE LOS AÑOS, CONSIDERANDO SU TAMAÑO , SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y LA VELOCIDAD.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Botón de encendido A Computadora C Chipset B Dispositivos de procesamiento de datos D.
CUARTA GENERACIÓN Presenta: Santos García Elisa Isabel Licenciatura en Derecho I SEMESTRE.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
MONTAJE DE UN PC.
Componentes de una computadora
HISTORIA DE LA INFORMATICA Prehistoria informática Cuenta manual y desarrollo de aparatos mecánicos de cálculo XIII d.C. Ábaco. Dispositivo manual para.
HISTORIA DE LA INFORMATICA Prehistoria informática Cuenta manual y desarrollo de aparatos mecánicos de cálculo XIII d.C. Ábaco. Dispositivo manual para.
Transcripción de la presentación:

Cuarta generación de las computadoras Mariana Luna González Erick Jair Reyes Hernández

El inicio Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio la colocación de muchos más componentes en un Chip: la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.

La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC, lo cual marcaría una revolución en el mundo de la computación, esto cambiaría la forma de trabajar e incluso de vivir de muchas personas hasta la actualidad.

Primeras microcomputadoras Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System).

En 1973 la marca de computadoras IBM introdujo en los modelos IBM 3340 los discos duros Winchister, convirtiendo dichos dispositivos de almacenamiento en el estándar de la industria informática. El término Winchester, varios años atrás se introdujo en 1973 cuando IBM desarrollo el modelo 3340 con un disco que tenía 30 MB de almacenamiento fijo y 30MB de almacenamiento extraíble; sus inventores llamaron a la unidad “Winchester” en honor del rifle 30/30. Aunque las unidades de disco modernos son más rápidos y tienen mayor capacidad de almacenamiento, la tecnología básica es la misma. El disco Winchester coloco las cabezas y los platos del disco dentro de una unidad sellada para lograr mayor velocidad, convirtiéndose en el estándar para el desarrollo del disco duro mecánico.

En 1974 comenzó a lucirse la verdadera industria de la informática, cuando Intel Corporation presentó el primer CPU (Unidad Central de Procesos) compuesto por un microchip de circuito integrado denominado 8080. Este hecho cautivó el interés en hogares y pequeños negocios a lo largo de 1975.

Acontecimientos importantes 1975: William Henry Gates y Paul Allen crearon Microsoft. Este software fue el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal Altair, de la empresa MITS. 1975: Gary Kindall y John Torode fundan la Digital Research, que ingresa exitosamente al mercado con su sistema operativo CPM (Control Program for Microcomputers). Este fue el primer sistema operativo estándar. 1976: Steven Wozniak y Steven Jobs fundaron Apple Computer el 1 de abril de 1976. Ese mismo año intentaron insertar en el mercado la Apple I, pero no fue bien aceptada.

1977: Apple lanza al mercado la Apple II y logra imponerse en el mercado de la informática. 1977: Durante la cuarta generación de computadoras, más precisamente a lo largo de este año, se desarrolla el apogeo de las computadoras personales. 1977:La TRS-80 de Tandy/Radio Shack fue una de las computadoras más populares de la época. 1978: Intel fabricó el microprocesador Intel 8086, el cual provocó una demanda masiva y motivó a la compañía IBM a crear su División de Computadoras Personales. El éxitos de ventas alcanzado por Intel, lo posicionó dentro del ranking de las 500 empresas más grandes y exitosas del mundo. 1980: Apple Disk II es la primera disquetera en el mercado.

Gracias por su atención