Equidad de Género en el Ámbito Local Asignaturas Pendientes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
Advertisements

1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Dip. Patricia Garduño Morales
Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
INTRODUCCION A LA REFORMA POLITICA ELECTORAL 2014
Violencia feminicida en la República Mexicana
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
Participacion de la mujer en las actividades políticas estatales Partido de Renovación Sudcaliforniana.
Partidos políticos y paridad: Un desafío de la democracia
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Proyecto de Distritación de marzo de 2015.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
PROGRAMA PROEQUIDAD. Programa Proequidad El Programa Proequidad es un mecanismo de Participación Ciudadana del Instituto Nacional de las Mujeres, que.
DÉCIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PACTO PARA INTRODUCIR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS ÓRGANOS DE IMPARTICIÓN.
ANDREA EVER. Tras subrayar que la lucha por la igualdad de oportunidades de la mujer ha constituido la mayor revolución social de la modernidad, la autora.
EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES Prof. Dra. Silvia López Safi Coordinadora Secretaría de Género del Poder Judicial Corte Suprema de Justicia Asunción-Paraguay.
Ranking de Igualdad de Mujeres y Hombres en los Partidos Políticos
18 de julio de 2017 ANTECEDENTES Para la implementación de sus
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE ESTRATEGIAS
Acuerdo de Servicios Reembolsable - Estándares para la Implementación de los Juicios Orales en Materia Mercantil LI Reunión Ordinaria de la Conferencia.
MARCO NORMATIVO.
Agenda legislativa feminista Derechos de las mujeres
La organización política de las sociedades
Tendencias actuales de la democracia
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y REPRESENTACIÓN POPULAR
Ana Isabel García Quesada
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Tema IV Las normas jurídicas de Derecho Privado. Fuentes del Derecho
Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas
FORO GOBERNANZA Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
EL MEXICO EN EL SIGLO XIX: a) La conformación de un Estado laico, civil y democrático b) El sufragio efectivo y la no reelección c)El reconocimiento.
Boletín N° Comisión de Gobierno Interior, Senado
La organización política de las sociedades
Ivonne Alejandra Plascencia Carbajal A Campus Cuernavaca
Entrevista a… 1.- ¿Cómo se involucra en los movimientos constitucionalistas? R.-Por que propongo una reforma a la constitución de 1857, ya que no.
DERECHOS DE LAS MUJERES
MICHOACÁN EL ALMA DE MÉXICO.
Quinto Grado Unidad 4 Gobierno.
CDMX, FES Aragón 9 de Noviembre del 2017
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
A generales cuerdos en materia de Elecciones
“Perspectiva a largo plazo desde la experiencia actual” Tríada Institucional Grupo Parlamentario de Mujeres Diputadas Diputada Karla Prendas Matarrita.
Mtro. Gustavo Tirado Cruz. Marzo 2018
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
Lo bueno, lo malo y lo feo de las cuotas electorales en México
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO
Conferencia Internacional de Género, Gobierno, Subnacionales y Políticas. Fortalecimiento de la participación política de las mujeres en América Latina:
La naturaleza jurídica del derecho del trabajo La mayoría de los estudiosos del derecho del trabajo lo ubican dentro del derecho social.
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
PROGRAMA PROEQUIDAD.
PERFIL DE LOS PUESTOS FRACCIÓN VIII ARTÍCULO 21.
JERARQUÍA NORMATIVA. ¿QUÉ ES LA JERARQUIA NORMATIVA? Se entiende por jerarquía normativa al orden jerárquico del cuerpo legal de un Estado, el cual permite.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
XIII Conferencia Regional sobre Migración
Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Contaduría y Administración Ejercicio Publico Gubernamental Docente: Alberto Díaz Chávez Elaborado.
Realizado por Dr. Jorge Soxo Derecho constitucional UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES.
CONFEDERACION REVOLUCIONARIA DE OBREROS Y CAMPESINOS
Mónica Zárate Taller: Fortalecimiento del Liderazgo y Buenas Prácticas de Género en el Ámbito Local Agosto 15, 2019.
Funciones y facultades de los poderes en México (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)
“Es la suma de los factores reales de poder que rigen a una nación.” Ferdinand Lasalle Derecho constitucional Concepto de Constitución.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
Transcripción de la presentación:

Equidad de Género en el Ámbito Local Asignaturas Pendientes Viviana Mondragón Lazo Junio, 2016

Así estamos AL (1) Todos los países de América Latina y el Caribe han firmado la Convención sobre la Eliminación de todas la Formas de Discriminación Contra la Mujer (ONU Mujeres AL). Modificación de sus constituciones. Creación de ministerios u oficinas de asuntos de la mujer. Reformas a los códigos civiles. Tipificación del delito de violencia de género (feminicidios) Cuotas de género para cargos políticos.

Así estamos AL (2) En 20 países de América Latina y el Caribe se han impulsado reformas y/o políticas públicas relativas al fortalecimiento de la igualdad de género. En materia de paridad parlamentaria, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua y México, han aprobado reformas constitucionales para la paridad.

Así estamos AL (3)

Así estamos México (1) Reforma constitucional para la paridad de género. En diciembre del 2013 el Congreso de la Unión aprobó una reforma constitucional por la que establecieron las cuotas de paridad de género, 50/50 para los cargos de elección popular en todos los órdenes de gobierno. Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Reformas diversas: Ej. prohibición de los matrimonios antes de los 18 años. Instituto Nacional de la Mujer y sus homólogos en los estados y los municipios.

Así estamos México (2) En el año 2015 se llevaron a cabo los primeros procesos electorales a nivel federal en los que la mitad de las candidaturas de todos los partidos para la renovación en la Cámara de Diputados fue de 50% de mujeres y 50% de hombres. Hoy la Cámara de Diputados está conformada por 212 mujeres, 42.4% y 288 hombres, 57.6%, un escenario más equilibrado. El Senado de la República está conformado por 87 hombres, 67.9%, y 47 mujeres, 32.7%. En el caso de los legisladores locales, los estados de Coahuila (36-48%) y Nayarit (43.3-46.6%), han ampliado los porcentajes de representación de las mujeres. Fuentes: UN Women Americas and the Caribean. Results Achieved in 2014. Cámara de Diputados de los Estados Unidos Mexicanos Senado de la Republica

Así estamos México (3) En el ámbito de los gobiernos locales, aún hay muchas asignaturas pendientes: de las 31 capitales estatales, ninguno de los presidentes municipales es mujer. De las 31 entidades federativas actualmente solo tenemos una gobernadora. De entre las 100 ciudades más importantes del país, solo 8 son mujeres. Sólo entre el 5 y el 6% de los Presidentes Municipales son mujeres.

Así estamos México (4) Caso emblemático. 2007, estado de Oaxaca, Eufrocina Cruz Mendoza, perteneciente al pueblo zapoteco, obligada a renunciar al cargo de Presidenta Municipal. Los Usos y Costumbres prohíben a mujeres encabezar el gobierno, en 2010 fue electa diputada, fue presidenta del congreso de su estado. 26 de mayo del 2016. Municipio de Chenalhó Chiapas, indígenas tzotziles exigieron la renuncia de Rosa Pérez Pérez como Presidenta Municipal. Tercera alcaldesa que cae en un lapso de 5 meses. Resistencia para que sean las mujeres las que gobiernen. Año 2015, la Presidenta Municipal de Temixco, Morelos, Gisela Mota, fue asesinada al primer día de haber tomado posesión del cargo (versiones diversas de su asesinato).

Asignaturas Pendientes Paridad sustantiva. Combatir la violencia de género (política) y los feminicidios. Empoderamiento económico, la mitad del mundo es importante en el desarrollo económico. Cambio cultural. Equilibrio de los derechos. Solidaridad entre los géneros.