Tabla – 1° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA ETIMOLOGÍAS.
Humanidades y Ciencias Sociales
LE FRANÇAIS ? ÇA VOUS DIT ?. FORMACIÓN Aprender más que una lengua: hablar otra cultura Disfrutar Amélie en V.O. Descubrir una nueva Literatura Traducir.
Reforma de Plan de Estudios Propuesta para el debate mayo 2013
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
DATOS PERSONALES: Correos EXPERIENCIA DOCENTE: Universidad del Valle de México.
CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN – FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES – Propuesta Reforma Plan de Estudios Carrera Ciencias.
Carrera Vespertina de Periodismo INCORPORACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS TRANSFERIBLES.
Itinerarios, materias,….. Elaborada por Myriam Artigas
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
No se es uno mismo al nacer ; uno nace con un montón de expectativas encima ; con un montón de ideas de otros. Y hay que abrirse caminos a través de todo.
Asignaturas comunes a todas las opciones: Antropología Arte I Ética General Griego I Griego II Historia Contemporánea I Historia Contemporánea II Introducción.
Profesorado en Educación Tecnológica
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Fotografía.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO
JIMENA PIÑERA ISRAEL FERNÁNDEZ PLAN IDEAL. Ciencias Sociales Filosofía Psicología Historia Introducción a la Comunicación Sociología Semiótica Medios.
NO REPROBADOS REPROBADOS UNA ASIGNATURA REPROBADOS DOS ASIGNATURAS REPROBADOS TRES ASIGNATURAS REPROBADOS CUATRO O MAS ASIGNATURAS MATEMÁTICAS FÍSICA II.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Profesorado en Nivel Inicial
Profesorado en Educación Primaria Plan de Estudios.
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
La reforma de los planes de estudio en la FADU Tipografía - Cátedra Venancio Diseño Gráfico FADU.
Practicas sociales del lenguaje
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
PLAN DE ESTUDIOS IDEAL Jessica De la Garza Montserrat Leguísamo Ingrid Espinosa.
Las escuelas literarias
Literatura Universal Guía Didáctica Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Coordinadora: María Clementa Millán Jiménez Profesora Titular, UNED.
PRIMER AÑO LICENCIATURA en Artes Visuales Plan 2014 – Materias Anuales y 1er. Cuatrimestre – Año 2016 LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES VISIÓN I Profs.
PRIMER AÑO LICENCIATURA PROFESORADO 85 – Materias Anuales y 2º Cuatrimestre – Año 2015 LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES VISIÓN I PROF. FRAENZA.
“Enseñar es un verbo que conlleva muchos y diversos verbos, pero el esencial es amar” Jorge Luis Borges.
BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
Jorge Luis Borges EL ESCRITOR ARGENTINO Y LA TRADICIÓN.
PROYECTO DE VIDA EDUCATIVO. INDICE  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA  1.1. diseño grafico 1.1. diseño grafico.
PRIMER AÑO LICENCIATURA en Artes Visuales Plan 2014 – Materias Anuales y 1er. Cuatrimestre – Año 2016 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES VISIÓN I.
Lenguaje y Expresión II
FLUJOGRAMA DE ASIGNATURAS CARRERA DE ECONOMÍA AGRÍCOLA
PRIMER AÑO LICENCIATURA en Artes Visuales Plan 2014 – Materias Anuales y 1er. Cuatrimestre – Año 2016 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES VISIÓN I.
MALLA MAESTRIA EN URBANISMO
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
Día de la Revolución Mexicana
MALLA ESPECIALIZACION EN DISEÑO URBANO
Análisis de la producción científica de la Facultad de Humanidades de la UNMdP Silvia Sleimen Gustavo Liberatore Marcela Coringrato.
Lenguaje y Expresión II
Comunicación social y periodismo. Juana valentina arcila grado:decimo
La interpretación de la Biblia en la Iglesia
NARRATIVA LATINOAMERICANA
MAPA CURRICULAR ESTÁNDAR
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
Marisa morel montes Gestora cultural
INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO equipo 1 REUNIÓN DE TRABAJO 1
GÉNERO NARRATIVO.
Profesoras: Patricia Norambuena
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
¿Necesitas Apoyo académico?
Revisión y modificación Propuesta de asignaturas
HISTORIA DE LAS PRODUCCIONES MUSICALES
Filosofía del Lenguaje
Mtro. Edgar Eloy Torres Orozco Lic. Óscar Gerardo Hernández Ramírez
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
NECESIDAD DE UN METODO CIENTIFICO PARA LA EXEGESIS
Presentación de experiencias exitosas
Semestre I 30 Créditos Semestre II Semestre III 26 Semestre IV 29
Consideraciones a la Toma de Ramos I semestre 2011
Consideraciones a tener en cuenta para el cursado en Nivel Superior
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
Lingüística Aplicada Lingüística Formal Sociolingüística
SEMINARIO-TALLER PARA LA ELABORACIÓN
Transcripción de la presentación:

Tabla – 1° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal) (total) Modalidad (p – d) 1 1 Narrativa a elección entre: Narrativa argentina I Narrativa latinoamericana I Narrativa universal I C 4 64 P 1 Poesía a elección entre: Poesía argentina I Poesía latinoamericana I Poesía universal I Taller de Narrativa I A Taller de Poesía I Morfología y sintaxis B Idioma I I 2 32 Dramaturgia universal I Narrativa audiovisual I Taller de narrativa audiovisual I Taller de Retórica Semántica y pragmática Idioma II

Tabla – 2° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal) (total) Modalidad (p – d) 2 Dramaturgia Universal II C 4 64 P Taller de Dramaturgia I A Taller de Poesía II Semiótica B 1 Narrativa a elección respetando las correlatividades entre: Narrativa argentina I Narrativa argentina II Narrativa latinoamericana I Narrativa latinoamericana II Narrativa universal I Narrativa universal II Narrativa universal III 1 Poesía a elección respetando las correlatividades entre: Poesía argentina I Poesía argentina II Poesía latinoamericana Poesía universal I Poesía universal II

Tabla – 2° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal) (total) Modalidad (p – d) 2 Taller de Narrativa II A C 4 64 P Taller de narrativa audiovisual II Teoría y análisis literario 1 Poesía a elección respetando las correlatividades entre: Poesía argentina I Poesía argentina II Poesía latinoamericana Poesía universal I Poesía universal II 1 Narrativa a elección respetando las correlatividades entre: Narrativa argentina I Narrativa argentina II Narrativa latinoamericana I Narrativa latinoamericana II Narrativa universal I Narrativa universal II Narrativa universal III

Tabla – 3° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal) (total) Modalidad (p – d) 3 1 Narrativa a elección respetando las correlatividades entre: Narrativa argentina I Narrativa argentina II Narrativa latinoamericana I Narrativa latinoamericana II Narrativa universal I Narrativa universal II Narrativa universal III C 4 64 P 1 Poesía a elección respetando las correlatividades entre: Poesía argentina I Poesía argentina II Poesía latinoamericana Poesía universal I Poesía universal II Teoría y análisis del lenguaje audiovisual B Taller de Narrativa III A Taller de Poesía III

Tabla – 3° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal) (total) Modalidad (p – d) 3 1 Narrativa a elección respetando las correlatividades entre: Narrativa argentina I Narrativa argentina II Narrativa latinoamericana I Narrativa latinoamericana II Narrativa universal I Narrativa universal II Narrativa universal III C 4 64 P 1 Poesía a elección respetando las correlatividades entre: Poesía argentina I Poesía argentina II Poesía latinoamericana Poesía universal I Poesía universal II Taller de Narrativa IV A Taller de dramaturgia II Filosofía

Tabla – 4° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal) (total) Modalidad (p – d) 4 1 Narrativa a elección respetando las correlatividades entre: Narrativa argentina I Narrativa argentina II Narrativa latinoamericana I Narrativa latinoamericana II Narrativa universal I Narrativa universal II Narrativa universal III C 64 P Dramaturgia argentina Taller de Ensayo I A Teoría y análisis teatral B Técnicas de redacción y corrección de estilo D 2 32 Géneros de la Cultura de Masas

Tabla – 4° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal) (total) Modalidad (p – d) 4 1 Narrativa a elección respetando las correlatividades entre: Narrativa argentina I Narrativa argentina II Narrativa latinoamericana I Narrativa latinoamericana II Narrativa universal I Narrativa universal II Narrativa universal III C 64 P Historia de la lectura y la escritura 2 32 Formatos Mediáticos D Taller de Formatos Mediáticos A

Tabla – 5° año Año Asignatura Área Régimen (a – c) Carga hs. (semanal) (total) Modalidad (p – d) 5 Proyectual de obra I F C 4 64 P Seminario a elección E Optativa de otras carreras de la UNA O Proyectual de obra II Legislación Cultural D 2 32 Producción y diseño editorial