La conjugación verbal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los tiempos verbales: Infinitivos y el presente
Advertisements

EL VERBO.
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
EL VERBO.
EL VERBO.
El verbo.
Escola el Cim 6º de Primaria
LAS ORACIONES (La oración simple).
EL VERBO.
EL VERBO Expresa acción o estado. Bebemos = viene del verbo beber. Beber ¿qué me dice la palabra? la acción de ingerir un líquido. Pero BEBEMOS= bebe-mos.
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
Uso del Diccionario de Latín. El Diccionario se encuentra en el entorno de conocimiento. Vamos a ver el uso del diccionario en línea FI-GQ-GCMU
El infinitivo. El infinitivo es una forma verbal invariable que no especifica la persona, el número, el tiempo, el modo o el aspecto de una reacción o.
Parte conjugable de la oración que expresa la acción y el estado del sujeto y ejerce la función sintáctica de núcleo del predicado. Existen verbos simples.
El gerundio es la forma del verbo que corresponde a la forma en -ing de los verbos en inglés El gerundio se forma del modo siguiente: Verbos en –AR -
Repaso de algunos términos básicos de la gramárica española
4. TIPOS DE VERBOS POR SU COMPLEMENTO
Verbos Regulares e Irregulares
Los tiempos perfectos.
Los tiempos perfectos Conjugación y uso.
El verbo Palabras que expresan acciones, estados o procesos situados en un tiempo pasado, presente o futuro.
FORMAS NO PERSONALES INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO 52
El verbo El verbo.
REPASO GENERAL Roxana Muñoz.
Comentarios acerca del verbo
Infinitivo Participio Gerundio
EQ: ¿Cuándo se usa el imperfecto?
El Futuro simple Formación y uso.
“Los accidentes del verbo”
La definicion de un verbo TPR visuales y fotos movimiento
¿Cómo ayudarás en tu casa? LOS QUEHACERES DOMÉSTICOS y el futuro.
Clases de palabras: EL VERBO
El Verbo.
Verbo auxiliar haber + participio
Trabajo de Lengua:-La conjugación y la forma verbal.
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
PERÍFRASIS VERBAL IR + A + INFINITIVO
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
El pluscuamperfecto.
MODO INDICATIVO COMPUESTAS SIMPLES
Me llamo _________ Clase 701 La fecha es el 31 de enero del 2014
¿Qué tiempo verbal es? Pretérito Imperfecto ¿Cómo se forma? Era
El pretérito pluscuamperfecto
U3-9-G-PRETÉRITO PERFECTO
EL VERBO.
Simples y compuestos Voz pasiva y activa Gerundios
El PARTICIPIO.
LA MUSICA Y MI ESTADO DE ANIMO:
EL VERBO.
Tema 11 Rima rimando.
El condicional pp y más.
Indicativo, subjuntivo e imperativo…
VERBOS.
THE ENGLISH INSTITUTE Lenguaje y Comunicación 5º
ESTAR + GERUNDIO Estar + gerundio sirve para presentar de forma concreta una acción actual durante su desarrollo. (yo) (tú) (él, ella, usted) (nosotros/as)
EL VERBO MARC DOMÍNGUEZ AINA PADIAL INÊS MARTINS RADWAN ELBAkALI IES MADINA MAYURQA 1r ESO D FEBRER 2012.
Verbos Expresa acciones, actitudes, cambios y movimientos de seres o cosas. Accidentes gramaticales: Persona y número Modo Tiempo.
EL VERBO Elaborado por profesor Hans C. Muller. Docente de Lengua y Literatura del CCA.
Objetivo 4 Gramática.
El condicional.
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Lucía Romero Santos / 5ºB. ¿Qué son los verbos? = Los verbos son las palabras que expresan acciones. Los sustantivos y los adjetivos, a veces no son suficientes.
El tiempo verbal El tiempo verbal indica el momento en el que se realiza una acción. En nuestro idioma los verbos se pueden conjugar en diferentes tiempos.
Español-Literatura Asunto: Conjugación de verbos en modo indicativo.
vosotros, vosotras, ustedes
Enfoque: Contando el inventario (ropa y números)
Las conjugaciones del verbo en español
PROFESORA MARÍA ELENA LETELIER GUIÑEZ
Transcripción de la presentación:

La conjugación verbal

Los verbos tienen muchas formas distintas que son resultados de combinar una raíz con su conjugación. Expresando número, persona, tiempo y modo

Conjugaciones Primera Segunda Tercera ar er ir Verbos con terminación

Tiempo verbal Es el conjunto de todas las formas verbales que sitúan la acción en un mismo tiempo.

Tiempos verbales Tiempos compuestos: Tiempos simples: Ante pasado, ante presente, ante futuro, ante copretérito y ante pospretérito. Sus formas verbales constan de dos palabras: el verbo auxiliar haber y el participio del verbo que se conjuga. Ejemplos: he asistido, has comido, ha escuchado Tiempos simples: Pasado, presente, futuro, copretérito, pospretérito. Constan de una sola palabra Ejemplo: asistí, comerás, escuchas.

Revisa la tabla de Conjugación de verbos

Actividades: FRODO. ¡Cuidado! Podrías quemarte. GANDALF. Tranquilo, ya está frío. Ten, cógelo. FRODO. Parece más pesado y macizo que nunca. GANDALF. Álzalo y míralo muy de cerca. Dime qué ves. Busca en el texto anterior tres verbos que designen formas de percibir a través de nuestros sentidos. ¿A qué sentido se refiere cada uno de ellos? Relaciona cada verbo del siguiente recuadro con el correspondiente sentido: • acariciar • mirar • curiosear • escuchar • saborear • examinar • tantear • paladear • husmear • vislumbrar

2. El verbo tocar es una palabra polisémica, es decir, que tiene más de un significado. Explica qué significa tocar en cada una de estas oraciones: • Ten cuidado: si tocas ahí, podrías cortarte. • La orquesta tocó una pieza de Mozart. • Mañana te toca a ti lavar los platos. • Su última película me tocó el corazón. • Laura puso su silla tocando la pared. Responde. ¿En qué oración tocar es un verbo de percepción física? 3. Di si el verbo sentir expresa una percepción (P) o un sentimiento (S) en estas oraciones: Siento mucho lo ocurrido, ha sido una lástima que no saliera bien. Marta sintió pasos y se levantó sobresaltada. Mi hermano se siente mucho mejor desde que encontró trabajo. Si tocas la camisa, sentirás la suavidad del tejido. Reescribe las oraciones sustituyendo el verbo sentir por un sinónimo adecuado.