El Calendario Cósmico Carl Sagan. El Calendario Cósmico Carl Sagan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo está diseñada/pensada la Ocsi web? Aquí se muestran los principios que se han tomado para elaborar la e-ocsi Javier Liras.
Advertisements

Raúl Castellanos Garza Jesús Salvador Cerda Sánchez
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
“El universo”.
EL CALENDARIO COSMICO.
hasta el límite de nuestra imaginación, en dirección al macrocosmos.
DEL MICRO AL MACROCOSMOS
Este es un viaje que empieza y termina con distancias apenas posibles de ser entendidas. Están referenciadas mediante notación científica. Comienza a.
Los planetas.
El científico y los extraterrestres
Repaso de conceptos.
El UNIVERSO.
Chiara Nicole Angeli y Juan Pablo 
El Universo Evolución Descripción física Galaxias Formas de galaxias
Sistema heliocéntrico Cálculos de distancias
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
Año inernacional de la astronomía
La Tierra es un planeta azul
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central: EL SOL, más los ocho planetas que giran a su alrededor.
La astronomía en la antigua Grecia
Unidades Astronómicas
Realizado por ma. Rosa arízaga
Se podría decir, sin temor a equivocarnos, que la misión espacial más exitosa de todos los tiempos (aparte de la llegada del hombre a la luna) ha sido.
. ZOOM ZOOM PODERES DEL 10 DESDE EL MICRO COSMO AL MACRO COSMO.
SISTEMA SOLAR ERNESTO RODRIGUEZ..
EL SISTEMA SOLAR.
Marte Conocido como El Planeta Rojo, hizo su aparición espectacular. Usa el mouse o la barra de espacio para continuar En el mes de Agosto de 2006 el.
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
"El Origen del Universo".
El Universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos.
EL COSMOS Por: Marcos López Fajardo.
VIDA EN OTRO PLANETA ….
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
Venus Marte Los planetas más cercanos a la Tierra, los vemos como si fueran estrellas.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
Maite Ceballos Instituto de Física de Cantabria
                                      El Universo.
La Tierra y el Universo.
EL UNIVERSO.
SISTEMA SOLAR.
La Escala del Universo. A esta escala, el calendario cósmico tiene el tamaño de un campo de futbol…y la historia de toda la humanidad ocuparía la superficie.
El sistema solar.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL UNIVERSO. SOMOS POLVO DE ESTRELLAS.
El sistema solar.
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR Mª Ángeles Martín Estévez Francisca Castillo Salas
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
 Ana – 5º  Alejandra – 6º  Catia – 5º 14/02/09.
El Sistema Solar Nuestro universo
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
Unidad III Recurso educativo Grado: 2° primaria
EL UNIVERSO.
La foto astronómica del día
El sistema Solar Una cacera de l'àrea d'astronomia i adreçada a alumnes de 4t de la ESO Francesc Bonilla, Álex Hernández y Erik Noguera
Números con muchas cifras
El sistema solar.
¿Tan grande como la Luna llena en agosto? Marte. Quizás lo recibió también el año pasado, y el antepasado, y es probable que lo recibirá el próximo… Probablemente.
La conquista del Universo
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve.
Tema 1. Origen y evolución
CIENCIAS SOCIALES 1º ESO EL TAMAÑO DE LA TIERRA.
Se produjo una gran explosión: el BIG BANG EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO.
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
jueves, 30 de junio de 2016jueves, 30 de junio de 2016jueves, 30 de junio de 2016jueves, 30 de junio de 2016jueves, 30 de junio de 2016jueves, 30 de junio.
Gravedad.
Transcripción de la presentación:

El Calendario Cósmico Carl Sagan

“Para expresar la cronología cósmica, nada más sugerente que comprimir los quince mil millones de años de vida que se asignan al universo (…desde que acaeciera el big bang) al intervalo de un solo año.”

Año Cósmico Cada mil millones de años= 24 días. 475 revoluciones de la Tierra alrededor del Sol= 1 segundo.

A pesar del intervalo insignificante que nos corresponde en la tabulación cósmica del tiempo, es obvio que lo que vaya a ocurrir en la Tierra y en su entorno al iniciarse el segundo año cósmico, dependerá en buena medida: Del nivel que alcance la ciencia y… De la sensibilidad del género humano en su más prístina manifestación.

La Escala del Universo

Busca un amplio espacio abierto y coloca un balón de fútbol para representar al Sol.

Aléjate en línea recta diez pasos del balón. Clava un alfiler en el suelo: La cabeza del alfiler representa a Mercurio.

Camina ocho pasos más y coloca un grano de pimienta: Es Venus.

Siete pasos más y otro grano de pimienta: La Tierra.

Un par de centímetros más y otro alfiler: su cabeza representa la Luna. Recuerda que es el lugar más lejano al que ha llegado el hombre.

Catorce pasos hasta el pequeño Marte; después 95 pasos hasta el gigante Júpiter –una pelota de ping-pong-;

112 pasos más lejos y está Saturno, una canica.

No vamos a dedicar más tiempo al resto de los planetas, salvo para decir que ahora las distancias son mayores.

  Pero ¿cuánto tendríamos que andar hasta encontrar la estrella más cercana: Próxima Centauro?

Coge otro balón de Fútbol para representar a la estrella    Coge otro balón de Fútbol para representar a la estrella y colócalo a unos 7,000 kilómetros…

Carl Sagan ¿Quién era?

“Somos el medio para que el Cosmos se conozca a sí mismo.” Carl Sagan

Nació un 11 de noviembre de 1934, en Nueva York Nació un 11 de noviembre de 1934, en Nueva York. A los 20 años se graduó como físico puro y poco después obtiene su doctorado en Astronomía y Astrofísica. Apareció en la comunidad científica como un joven, cuyas conjeturas fascinaban y a su vez amenazaban lo establecido. Dedicó la mayor parte de su vida a divulgar las ciencias. Criticó a las grandes potencias por producir armamento nuclear.

formó parte de los proyectos Pionner y Voyager, sondas que, después de explorar los planetas más alejados del sistema solar, debían viajar indefinidamente por el universo, Sagan incluyó un disco de oro con información acerca de la vida en la tierra, fotos, sonidos, saludos en distintas lenguas, etc. También fue por la insistencia de Sagan que las Voyager fotografiaron la Tierra desde las confines del sistema solar. Lideró proyectos como el SETI (Búsqueda de inteligencia extraterrestre). Fue cofundador del Comité Para la Investigación Escéptica de los Fenómenos Paranormales (CISCOP).

Publicó numerosos libros y artículos en revistas y diarios. Uno de sus primeros libros "Los Dragones del Edén", publicado en 1978, fue galardonado con un premio Pulitzer. En 1979 llevó a miles de personas a un fascinante viaje por el universo en la serie "Cosmos" de la cual también se publico uno de sus mas populares libros.

Sagan dedica un tiempo a escribir una novela, "Contacto“, que tiempo después fue llevada al cine protagonizada por Jodie Foster. fue un científico de mente abierta, fascinado por las estrellas, y el misterio de la vida. Tras diagnosticársele mielodisplasia, comenzó una agonizante y fatal etapa en la vida de Sagan. En la madrugada del 20 de diciembre de 1996 murió a los 62 años, en Seattle, a causa de una Neumonía.

“...Después de todo, cuando estás enamorado, quieres contárselo a todo el mundo. Por eso, la idea de que los científicos no hablen al público de la ciencia me parece aberrante.“ Carl Sagan

Libros publicados en español   El mundo y sus demonios  Un punto azul pálido  Sombras de antepasados olvidados  El invierno nuclear  Contacto  El cometa  El Frío y las Tinieblas Cosmos 

El cerebro de broca  Murmullos de la Tierra  Los dragones del Edén  La conexión cósmica  Comunicación con Inteligencias Extraterrestres Vida Inteligente en el Universo  Paginas web http://www.carlsagan.com/ http://voyager.jpl.nasa.gov/spacecraft/languages/languages.html

Gracias