Sistemas del Cuerpo Humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESQUELETO HUMANO.
Advertisements

La Reproducción Humana .
El Cuerpo Humano.
¿ Que es el cuerpo humano ? El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206 huesos.
Sistema Esquelético El cuerpo humano es una complicada estructura de más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 músculos actuando.
EL CUERPO HUMANO.
Conocimiento del Cuerpo Humano
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
L Función de la Nutrición
LOS SERES VIVOS Unidad 2.
NUESTRO CUERPO Tema 2: La estatua viviente Isabel Sastre.
Área Académica: Biología Avanzada Unidad III Tema: Introducción Estudio básico del cuerpo humano Profesor(a): C.D. Blanca Deyanira Rodríguez Romero Periodo:
La sangre y el corazón HECHO POR LUCIA. Índice  La sangre  El corazón.
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Niveles de Organización de la Materia Buenos días jóvenes Buenos días Profe.
Curso de Educación para la Salud 2016– 2017
Actividad 2.6 Sistemas del Cuerpo Humano
SISTEMA ESQUELÉTICO.
Sistema Óseo Tipos de tejido óseo Compacto Esponjoso DEL TEJIDO OSEO
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
La célula y el ser humano
Reproducción en el Ser Humano
Teoria General de Sistemas
Sistema endocrino.
OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
Superiores: aurículas Inferiores: Ventrículos
Sistema endocrino..
ORDEN ESTRUCTURAL DE LA VIDA
Temario de Biología lll
Introducción de los sistemas
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Introducción: A:INFORMATICA B:SISTEMA RESPIRATORIO C:SISTEMA DIGESTIVO D:SISTEMA ENDOCRINO APARATOS.
INTRODUCCION DE LOS SISTEMAS
Introduccion a los Sistemas
ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR.
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Anatomía aplicada.
CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES.
partes del cuerpo humano
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino. ► Los organismos están compuestos de multitud de órganos y aparatos que deben trabajar de manera coordinada para.
SISTEMA OSEO.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
Anatomía y Fisiología I Md. Alejandra Castillo M..
EL CUERPO HUMANO. ÍNDICE 1. Introducción 2. Partes del cuerpo humano 2.1 Sistema del cuerpo humano Sistema respiratorio Sistema digestivo Sistema excretor.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
EL CUERPO HUMANO.
Organización celular en organismos pluricelulares
SISTEMA OSEO.
Biología 2da Unidad.
La organización del cuerpo humano
Formando lideres en el sector farmacéutico MÓDULO: CIENCIAS MÉDICAS BASICAS Dra. Fernanda Araujo.
NUESTRO CUERPO FUNCIONA TEMA 2
Sistema Músculo Esquelético Enf. Pascale Monsalve.
ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR.
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN.
6 BÁSICO SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor. Para qué sirve el aparato reproductor. Partes que tiene el aparato reproductor. Cómo funciona el aparato.
aparatos circulatorio
Conceptos básicos de la anatomía y fisiología Curso Propedéutico de Anatomía y Fisiología. Dr. Ivan Rosas Villa.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
LA NUTRICIÓN ANIMAL Como los animales no fabrican materia orgánica, como lo hacen las plantas, deben tomar alimentos que las contengan. Llamamos alimentos.
Transcripción de la presentación:

Sistemas del Cuerpo Humano

Para mantener la vida El cuerpo realiza miles de funciones que exigen la acción coordinada de los órganos, esta organización recibe el nombre de “sistemas” y todos son importantes para mantener la “homestoasis” equilibrio necesario para la vida.

Aparatos y sistemas para realizar la función de nutrición El digestivo El respiratorio El circulatorio El linfático El excretor

Sistemas para realizar la función de relación El nervioso El endocrino El muscular El esquelético

Aparato Digestivo

Aparato Respiratorio Los pulmones tienen forma cónica, se encuentran en la cavidad torácica están compuestos por tejido esponjoso. Su principal función es introducir oxígeno y la expulsión de dióxido de carbono.

Aparato Circulatorio

Sistema Endocrino Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas. Regulan el equilibrio homeostasis del organismo Controlar la intensidad de funciones químicas en las células.

Sistema Nervioso

Sistema Muscular En el cuerpo hay 650 músculos, algunos son involuntarios, es decir su actividad no es consciente, no depende de que tú quieras o no que trabajen, como por ejemplo al sistema digestivo y al circulatorio.

Sistema Esqueletico En el cuerpo humano existen 208 huesos : 26 en la columna vertebral  8 en el cráneo.. 14 en la cara 8 en el oído 1 hueso hioides 25 en el tórax 64 en los miembros superiores 62 en los miembros inferiores

El tejido óseo combina células vivas (osteoblastos, osteocitos y osteoclastos) y materiales inertes (sales de calcio y fósforo), además de sustancias orgánicas de la matriz ósea como el colágeno, proteína que también está presente en otros tejidos. Los huesos son órganos vivos que se están renovando constantemente, gracias a las células óseas. Los osteoclastos son células que destruyen el hueso, y éste es reemplazado por una nueva matriz ósea que fabrican los osteocitos. te

Aparato Reproductor Aparatos para realizar la función de reproducción El reproductor femenino El reproductor masculino

El sistema reproductor de la mujer está organizado para la reproducción de estos óvulos por los ovarios, y para acomodar y nutrir en el útero al feto en crecimiento durante nueve meses, hasta el parto. El sistema reproductor masculino esta organizado para producir esperma y transportarlo a la vagina, desde donde podrá dirigirse hacia el óvulo y entrar en contacto con él.

Referencias http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/osteo.htm