Presentación del Proyecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Residuos Sanitarios.
Advertisements

Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS (RPBI)
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
PRIMER JORNADA INTERNACIONAL GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS Gobierno de la Provincia de San Luis Ministerio de Medio Ambiente Año del Bicentenario de la.
ALCANCEMOS UN MEDIO AMBIENTE SALUDABLE. ALCANCEMOS UN MEDIO AMBIENTE SALUDABLE.
Ingeniería Ambiental ECAPMA/ZCBOY/ Centro de Boyaca
Decreto 1713 de 2002 Residuos Sólidos
AGENDA GRIS.
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
Planta Demostrativa para la Fabricación de Pellets de Aserrín en
EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE LACTEOS
Como respuesta la Situación local que impera sobre el manejo de los residuos sólidos en el interior del Estado Que en gran parte acaban en tiraderos a.
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
Aspectos legales en la gestión ambiental del laboratorio
Instalaciones de Disposición Final.
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Contaminación y Control Ing. José Valdivia Campos Sindicatura General de la Nación APOC - Riachuelo, un Proyecto por la Transparencia.
MATRIZ DE EVALUACIÓN M, E, T SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL Mayo, 2012.
EVALUACIÓN TÉCNICA PARA EL REQUERIMIENTO DE GEOMEMBRANA RELLENO SANITARIO MANUAL CHINA Y GENERAL BRAVO, NUEVO LEON EVALUACIÓN TÉCNICA PARA EL REQUERIMIENTO.
Río Gallegos Comodoro Rivadavia Buenos Aires Río de Janeiro Bahía Santa Cruz Salta Mendoza Neuquén El Tigrito Caracas Ciudad Ojeda.
PARÁMETROS AMBIENTALES Y OCUPACIONALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
RESIDUOS DOMICILIARIOS
Manejo de Residuos en puntos de entrada Noviembre 2014.
MANEJO DE DESECHOS BIOLÓGICOS
RESIDUOS DOMICILIARIOS
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
OBJETIVOS: Dar un concepto de basura Decir la clasificación de la basura según su origen Nombrar los métodos sanitarios y no sanitarios - Explicar de.
INTENDENCIA MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DEPARTAMENTO DE HIGIENE 5 DE JUNIO DE 2007 Día Mundial del Medio Ambiente.
CONTAMINACIÓN consultar apunte Ing.Serrano La contaminación consiste en la presencia (en aire, suelo o agua) de sustancias (contaminantes) tales que su.
ING. AGR. DAVID ENRIQUE RUIZ LOPEZ
Area: es la que comúnmente se utiliza
EXPERIENCIAS EN LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO DE LIMPIA Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. H. Ayuntamiento de Guaymas, Sonora Octubre de.
Cuenca Matanza Riachuelo. Distribución de las descargas.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ALEX KOURI PRESIDENTE REGIONAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio.
ALCANCE Hospitales, Centros de Salud, Centros de Cirugía Ambulatoria, y Clínicas Laboratorios Clínicos y laboratorios de diagnóstico, Consultorios, farmacias,
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA
RAMÓN ALBERTO CAMPOS RUEDA
Definición y clasificación de residuos peligrosos
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MUNICIPIOS DE LA SIERRA SUR DE OAXACA Agosto 2010.
EL CIRCUITO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS FACULTAD REGIONAL LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
RESIDUOS SÓLIDOS.
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN AMBIENTAL ACTUAL DE MANEJO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LOJA. Alfredo Loor M.
Tratamientos de residuos peligrosos
Residuos Sólidos Urbanos
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones.
Grupo 15: Seminario “Incineracion una Aternativa para los RSU”
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
La basura.
En Metepec (Cerro de los Magueyes)
Centrales Térmicas a Gas
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.5. PROGRAMA DE GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Adecuada eliminación de residuos sólidos dentro del establecimiento de salud MR. San Clemente.
RESIDUOS HOSPITALARIOS
INTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
RESIDUOS Líquidos Productos, materiales o elementos que después de un proceso de producción, manipulación o consumo, carecen de valor para quien los posee.
JUNIO 2014 COPROCESAMIENTO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA.
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
¿QUÉ HACE LA ASEA? ANTES Y DESPUES.
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Ing. Néstor Giorgi Rosario – Septiembre 2015 Estudio de Estrategia.
Transcripción de la presentación:

Presentación del Proyecto CONCESIÓN DE PROYECTO, EQUIPAMIENTO, INSTALACIÓN, EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO; PARA LA RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS PATOGÉNICOS Y FARMACÉUTICOS SEGÚN LA LEY PROVINCIAL Nº 7.168 Y DECRETO Nº 2108/05. Presentación del Proyecto

PROBLEMÁTICA ACTUAL (falta de gestión) En la Provincia de Mendoza el problema de la falta de gestión de los residuos patogénicos es grave. Los residuos hospitalarios, en su disposición clandestina, se encuentren esparcidos en basurales de residuos sólidos urbanos a cielo abierto. Estos basurales por lo general, se encuentran ocupados por personas que a diario rescatan de los residuos los elementos que consideran de su conveniencia con fines económicos para su subsistencia.

PROBLEMÁTICA ACTUAL (falta de gestión) En numerosas denuncias y notas periodísticas hay testimonios de familias enteras que tienen sus viviendas en estos sitios (Los Jilgueros en San Rafael, Puente de Hierro en Guaymallén, Campo Pappa en Godoy Cruz, entre otros). Los niños principalmente se encuentran afectados por esta exposición constante a los contaminantes patogénicos, que en acción conjunta con los residuos urbanos constituyen una fuente inacabable de enfermedades por transmisión directa e indirecta a través de los vectores que se generan.

GENERACIÓN DE RESIDUOS PROBLEMÁTICA ACTUAL (falta de gestión) La falta de gestión y control hace que parte de los residuos patológicos sean mezclados con los RSU y dispuestos irresponsablemente en basurales a cielo abierto TRANSPORTE Se realiza en forma clandestina mezclado con los Residuos Sólidos Urbanos, en camiones recolectores o carros de cirujas GENERACIÓN DE RESIDUOS PATOGÉNICOS ∙Clínicas ∙Laboratorios ∙Veterinarias ∙Dentistas ∙Sanatorios ∙Hospitales DISPOSICIÓN FINAL Los residuos son tirados en Basurales a cielo abierto Municipales o Clandestinos

GENERACIÓN DE RESIDUOS SISTEMA DE GESTION ACTUAL El sistema actual sólo da una solución parcial, sin tratamiento y de transición a una parte de los residuos generados en la Provincia RECOLECCIÓN Transportistas privados realizan la recolección de parte de los generadores de la Provincia GENERACIÓN DE RESIDUOS PATOGÉNICOS ∙Clínicas ∙Laboratorios ∙Veterinarias ∙Dentistas ∙Sanatorios ∙Hospitales DISPOSICIÓN FINAL Celda de Seguridad para Disposición Final La disposición final de los residuos crudos sin tratar se realiza sin contaminar el ambiente

SISTEMA DE GESTION INTEGRAL PROPUESTO El sistema propuesto brinda una solución integral contemplando la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de todas las corrientes de residuos patogénicos y farmacéuticos generados en toda la Provincia TRATAMIENTO En la planta se realiza el tratamiento de los residuos para eliminar su peligrosidad ∙ AUTOCLAVE – Sistema de vapor húmedo y vacío ∙ HORNO PIROLÍTICO – Sistema de Incineración PATOGÉNICOS RECOLECCIÓN Tysa Lamcef realiza la recolección desde los generadores en camiones térmicos especiales y los traslada a la Planta de Tratamiento Encapsulado de cenizas y escorias Residuos esterilizados DISPOSICIÓN FINAL Relleno de Disposición Final Aquí termina el camino de los Residuos Patogénicos y Farmacéuticos. La disposición final de los mismos se realiza sin contaminar el ambiente FARMACÉUTICOS GENERACIÓN DE RESIDUOS PATOGÉNICOS Y FARMACEÚTICOS ∙Clínicas ∙Laboratorios ∙Veterinarias ∙Dentistas ∙Sanatorios ∙Hospitales

Mercedes Benz Sprinter 413 2TE SISTEMA DE GESTION INTEGRAL PROPUESTO Se han definido 8 rutas para la recolección de los residuos de TODOS los generadores de la Provincia. Los vehículos estarán dotados con cajas especiales para el transporte de los mismos. Se emplearán: Móvil Urbano Móvil Ligero Cantidad 4 2 Modelo Mercedes Benz 710 Mercedes Benz Sprinter 413 2TE Capacidad transporte cajas grandes 195 u 75 u Capacidad transporte cajas chicas 504 u 190 u Móvil ligero Móvil urbano La implementación y puesta en marcha del Sistema de Gestión Integral tendrá como beneficio la generación de 50 fuentes de trabajo de forma directa, más la mano de obra indirecta que el sistema requerirá.

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS Autoclave con empleo de vapor de agua, está catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como uno de los métodos mas adecuados para el tratamiento por esterilización de los llamados Residuos de Establecimientos de Salud (RES). Los residuos una vez esterilizados utilizando sistemas de autoclave, son gestionados como residuos asimilables a sólidos urbanos en su disposición final Autoclave (INCOL SA-U-580) 14.400 kg/día Tecnología de termodestrucción que cumple con Normativas Internacionales en la materia como la British Standard y la USEPA. La incineración pirolítica es la tecnología que permite descomponer la materia orgánica contenida en los residuos mediante el aporte de calor en deficiencia de aire. Antes de salir a la atmósfera, los gases son sometidos a un proceso de lavado y depuración por vía húmeda que asegura un descenso inmediato de las temperaturas, permitiendo remover el material particulado, los gases ácidos y los metales pesados que podrían encontrarse en suspensión, de modo de dar cumplimiento a los límites y estándares de emisiones gaseosas. Horno pirolítico (INCOL PY-125) 2.000 kg

SISTEMA DE DISPOSICIÓN FINAL Metodología: Disposición en relleno sanitario controlado. Características: ● Se contempla ejecución de cinco Módulos de 18.000m3 , de capacidad útil para disponer 7.000 toneladas de residuos cada uno. ● Cada módulo permite la disposición total de los residuos generados durante 2 años, tomando de base una producción diaria de 10 toneladas. ● Sistema de impermeabilización basada en (de abajo hacia arriba): ● Capa de suelo natural, rodillado y nivelado libre de elementos punzocortantes. ● Capa de geomembrana de HDPE de 1.5 mm de espesor. ● Capa de geotextil de 180 gr./m2. ● Capa de suelo de protección de la geomembrana de 0.30 m de espesor.

LAYOUT DE INSTALACIONES Inversión prevista para construcción de la infraestructura necesaria: $17.000.000 sin contar Capital de Trabajo

Necochea 183 1er Piso - Ciudad de Mendoza