CUESTIONES DE APLICACIÓN GENERAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valuación: Cuestiones Contables
Advertisements

CURSO DE ACTUALIZACION EN NORMAS CONTABLES Medición contable en particular Seminario de actualización Contable U.K. Dr. Julio D. Carson
Ventajas y limitaciones del Capital Físico
Estado de Flujo Efectivo
Área Contable – Comisión de Jóvenes Profesionales – CPCECABA Coordinadores: Daniela Ini Llorente y Damián Pellegrini 4 de mayo de 2015.
CURSO DE ACTUALIZACION EN NORMAS CONTABLES RT 17 valuación en general Seminario de Actualización Contable U.K. Dr. Julio D. Carson
Los modelos contables y los parámetros que lo definen
BIENES DE CAMBIO CONCEPTO: R.T. 9 Cap. III pto. A.4. Son los bienes destinados a la venta en el curso habitual de la actividad del ente o; Que se encuentran.
CRÉDITOS Y DEUDAS CRÉDITOS Son derechos contra terceros para percibir dinero bienes servicios Deben discriminarsecréditos por ventas de los bienes y servicios.
Contenido Elementos y variaciones patrimoniales 1.Reconocimiento de los componentes patrimoniales Introducción Reconocimiento de los distintos elementos.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
SESIÓN "15". CAJA / BANCOS PROVEEDORES CLIENTES PRODUCTO TERMINADO COMPRA MATERIAS PRIMAS TRANSFORMACIÓN VENTA COBRO ALMACENAMIENTO MATERIAS PRIMAS.
CAPACITACIÓN PROFESIONAL 1 Octubre de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G mayo 2016 DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA MODULO DE CONTABILIDAD.
MARGARITA VALLE LEÓN INGRESOS, COSTOS Y GASTOS NIF A-5 (41-70)
Elementos y variaciones patrimoniales
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
INTRODUCCION Fondos para obtener una renta u otro beneficio,
RT21 (FACPCE) MEDICION CONTABLE DE LAS PARTICIPACIONES PERMANENTES EN SOCIEDADES SOBRE LAS QUE SE EJERCE CONTROL, CONTROL CONJUNTO O INFLUENCIA SIGNIFICATIVA.
CONVERSION DE ESTADOS CONTABLES
Elementos y variaciones patrimoniales
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Principales Elementos de la Información
CONTENIDO PROGRAMATICO
Unidad 3 – Contabilidad II
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NORMAS CONTABLES PROFESIONALES
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
NIC-18 INGRESOS.
NIIF: Marco conceptual
Primera Parte: Contabilidad Financiera
U.T. 1: Teoría General del Costo
Herramientas de Control de Gestión PYME
CONCEPTOS FINANCIEROS
INFORMES CONTABLES.
Semestre Otoño 2007 Marina Pánez
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Movimientos en el Patrimonio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
CAP. VI CUENTAS POR COBRAR
CAPACITACIÓN PROFESIONAL Agosto de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
Estado de flujo de efectivo
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
CUESTIONES DE APLICACIÓN GENERAL RT Nº 17
SECTOR FINANCIERO PRIVADO
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
Una transacción con contraprestación es aquella en la que la entidad recibe efectivo, activos u otros, a cambio de servicios administrativos, entrega de.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Por favor, apague o ponga en silencio el celular dentro del salón.
MODULO DE CONTABILIDAD
Alumno :Sánchez Suarez Sergio
LOS ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
“NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA: LOS ACTIVOS FIJOS FRENTE AL MODELO DE REVALUACIÓN - ENFOQUES CONTABLES Y DE AUDITORIA ” Tema: Revaluación.
A tratar los siguientes aspectos: 1 – Determinación de las inversiones
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
Consolidación de estados
Información Complementaria: RT 8_ Cap. VII:
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
Plan financiero.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Contabilidad / L.A. Paradelo1 EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. (RT Nº 16)
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
Transcripción de la presentación:

CUESTIONES DE APLICACIÓN GENERAL RT 17 FACPCE CUESTIONES DE APLICACIÓN GENERAL

DEVENGAMIENTO LOS EFECTOS PATRIMONIALES DE LAS TRANSACCIONES DEBEN RECONOCERSE EN LOS PERÍODOS EN QUE OCURREN CON INDEPENDENCIA DEL MOMENTO EN EL QUE PRODUZCAN INGRESOS O EGRESOS DE FONDOS

RECLASIFICACION DE ACTIVOS Y PASIVOS BAJA DE ACTIVOS Y PASIVOS SIGNIFICACION CONSISTENCIA EN LA APLICACIÓN DE CRITERIOS ALTERNATIVOS: APLICARLOS A TODAS LAS PARTIDAS UNIDAD DE MEDIDA: HOMOGENEA O NOMINAL MEDICIONES EN MONEDA EXTRANJERA: TIPO DE CAMBIO A LA FECHA DE CADA TRANSACCION Y DEL CIERRE DE EJERCICIO. LAS DIFERENCIAS DE CAMBIO SERAN TRATADAS COMO INGRESOS O COSTOS FINANCIEROS. MEDICION CONTABLE EN GENERAL: DETALLA CADA ELEMENTO

MEDICION CONTABLE DE LOS COSTOS COSTO DE UN BIEN: EL NECESARIO PARA PONERLO EN CONDICIONES DE SER VENDIDO O UTILIZADO. COSTEO COMPLETO COSTO DEL BIEN ADQUIRIDO: PRECIO AL CONTADO MAS COSTOS DE COMPRA Y CONTROL DE CALIDAD. LOS INTERESES IMPLÍCITOS SON COSTOS FINANCIEROS

BIENES INCORPORADOS POR APORTES O DONACIONES VALOR CORRIENTE A LA FECHA DE INCORPORACION

BIENES INCORPORADOS POR TRUEQUE COSTO DE REPOSICION A LA FECHA DE INCORPORACION RECONOCIENDO EL RESULTADO POR TENENCIA DEL ACTIVO ENTREGADO SI SE TRUECAN BIENES DE USO QUE TENGAN UNA UTILIZACION SIMILAR EN UNA MISMA ACTIVIDAD Y SUS COSTOS DE REPOSICION SEAN SIMILARES NO SE RECONOCEN RESULTADOS. LA MEDICION ORIGINAL DE LOS BIENES INCORPORADOS SE HARÁ AL IMPORTE DE LA MEDICION CONTABLE DEL ACTIVO ENTREGADO.

COSTO DE CANCELACION DE UNA OBLIGACION ES LA SUMA DE TODOS LOS COSTOS NECESARIOS PARA LIBERARSE DE ELLA

DETERMINACION DE VALORES CORRIENTES CUENTAS A COBRAR VALOR CORRIENTE DE SALIDA ACTIVOS QUE NO REQUIEREN ESFUERZO SIGNIFICATIVO PARA SU VENTA TERMINADO: VNR (VALOR DE SALIDA) EN PROCESO: VNR PROPORCIONAL RESTANTES ACTIVOS COSTO DE REPOSICION (VALOR DE ENTRADA)

DETERMINACION DEL VALOR NETO DE REALIZACION PRECIO DE CONTADO DE TRANSACCIONES NO FORZADAS ENTRE PARTES INDEPENDIENTES EN CONDICIONES HABITUALES DE NEGOCIACION MENOS COSTOS POR LA VENTA

DETERMINACION DEL COSTO DE REPOSICION ACUMULAR TODOS LOS CONCEPTOS QUE INTEGRAN SU COSTO ORIGINAL EXPRESADOS EN TERMINOS DE REPOSICION A LA FECHA DE SU MEDICION OBTENIDOS DE FUENTES CONFIABLES

COMPARACION CON EL VALOR RECUPERABLE NINGUN ACTIVO O GRUPO HOMOGÉNEO DE ACTIVOS PODRÁ PRESENTAR UN IMPORTE SUPERIOR A SU VALOR RECUPERABLE VALOR RECUPERABLE EL MAYOR ENTRE VNR VALOR DE USO: VALOR ACTUAL DE FLUJOS ESPERADOS NETOS DE FONDOS FRECUENCIA: PREPARACION DE ESTADOS CONTABLES

CREDITOS EN ESPECIE: MEDICION CONTABLE INICIAL QUE SE LE ASIGNARÍA A LOS BIENES A RECIBIR PASIVOS EN ESPECIE: VALOR CONTABLE INICIAL SI ESTAN EN EXISTENCIA O SIN NO SE POSEE AL CORRIENTE DE BIENES A ENTREGAR. BIENES DE CAMBIO FUNGIBLES: VNR

CONTINGENCIAS FAVORABLES SOLO IMPUESTOS DIFERIDOS DESFAVORABLES CUANDO: HECHO GENERADOR AL CIERRE PROBABILIDAD ALTA CUANTIFICABLE

APORTES IRREVOCABLES PARA FUTURAS SUSCRIPCIONES DE ACCIONES EFECTIVAMENTE INTEGRADOS SURJAN DE UN ACUERDO ESCRITO ENTRE EL APORTANTE Y EL ORGANO DE ADMINISTRACION APROBADOS POR ASAMBLEA SI CUMPLEN CONDICIONES SERÁN PATRIMONIO NETO SINO PASIVO PARA ABSORVER PERDIDAS ACUMULADAS DEBEN SER APROBADOS POR ASAMBLEA O POR ORGANO DE ADMINISTRACION AD REFERENDUM DE ASAMBLEA

IMPUESTOS DIFERIDOS DIFERENCIAS TEMPORARIAS SE COMPUTARAN COMO: PASIVO: CUANDO SU REVERSIÓN FUTURA AUMENTE LOS IMPUESTOS DETERMINADOS ACTIVO: CUANDO LO DISMINUYA. IMPUESTO DEL PERÍODO: SE IMPUTARÁ AL PERÍODO: LOS IMPUESTOS DETERMINADOS PARA EL PERÍODO LAS VARIACIONES POR IMPUESTOS DIFERIDOS