DESAFIADOS DESDE LA CRISIS ETICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRAS EXPERIENCIAS PALABRA DE VIDA “Pondrá su morada entre ellos y ellos serán su pueblo, y Él será el “Dios-con-ellos”. DIOS CON NOSOTROS UNA ÚNICA.
Advertisements

Nuestros Fundadores: Beato José Tous y Soler. Sacerdote capuchino Madre Remedio Palos Casonava. Cofundadora. 1º Religiosa. C. P Con la profesión.
Salesiano cooperador, salesiana cooperadora como opción vocacional.
Nuestra enseñanza sobre el matrimonio y la familia no puede dejar de inspirarse y de transfigurarse a la luz de este anuncio de amor y de ternura.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS
SAN FRANCISCO COLL OCTUBRE 2009 P. Coll niños
UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03. UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03.
Capítulo II CARISMA Y ESPÍRITU DE LA DAMA SALESIANA.
MISIONEROS MISIONEROS.
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
¿QUÉ ESPERA LA IGLESIA DE NOSOTRAS, MUJERES CONSAGRADAS DEL SIGLO XXI?
“Yo soy el camino, la verdad y la vida.
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz; D. Amundarain
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
RELACIONES SOCIALES LECCIÓN 04. RELACIONES SOCIALES LECCIÓN 04.
VALORES DEL REINO DE DIOS Y DEL MUNDO
EXTRACTO DEL MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA 54
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
Quiere decir LLAMADO, LLAMADA, INVITACIÓN.
Desafíos para la vida religiosa
El encuentro con cristo
Los Primeros Cristianos
BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
TEMA 5 SER DISCÍPULO DE JESÚS
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
José Antonio Pagola 29 octubre Tiempo ordinario – A
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA.
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
2 EL SEGUIMIENTODE CRISTO ❶ _El Decálogo ❷ _El primer mandamiento ❸ _La adoración a Dios ❹ _El seguimiento de Jesucristo ❺ _«Reconocerán todos que son.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
DIOS JESUS.
PARA TIEMPOS DIFÍCILES
Domingo III Tiempo Ordinario Ciclo B VENID CONMIGO
VICTORIA SOBRE EL PECADO
Lectura del santo Evangelio
El libro de Mateo.
Parroquia San León Magno (Madrid)
Pasajes evangélicos Lc 10, 1-12.
ANUNCIAR EL EVANGELIO AL MUNDO DE HOY
ASUMIR LA ÉTICA DEL CUIDADO DE LA CASA
Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
LA ALEGRÍA APASIONANTE DEL EVANGELIO
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
Mirad, Jesús resucita hoy, mirad, la tumba está vacía,
El libro de Mateo.
HOY ES EL DÍA Enero 24 Lucas 1,1-4;
Tema 2 SINODALIDAD, CAMINAR JUNTOS COMO EXPRESIÓN DE COMUNIÓN
CÓMO VENCER EL PECADO Lección 7 para el 18 de noviembre de 2017.
Lección 7 CÓMO VENCER EL PECADO
Por medio de Cristo la esperanza cristiana está segura y fundamentada sobre tres pilares poderosos e inquebrantables: su encarnación, su muerte.
José Antonio Pagola Pascua – C
Fundamentos Teológico-Pastoral Perfiles de egreso nivel 2° medio
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Capítulo 2 - La escuela del Edén
EL PECADO. ¿Qué es pecado? Pecado es todo lo que nos aleja de la armonía enla que fuimos creados, todo lo que nos aleja de nuestros semejantes, todo lo.
La fe ilusionada, la compasión sincera,
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
José Antonio Pagola 2 de Octubre de Tiempo ordinario –C
VALENTÍA DE ACERO DEL EJERCITO DE DAVID. ¿ Quién nos apartará del amor de Cristo? ¿La tribulación, o la angustia, la persecució n, el hambre, la indigencia,
CULTURA IGNACIANA Es la manera como hombres y mujeres que viven la vida cristiana, al estilo de Ignacio de Loyola con su experiencia fundante, sienten,
Transcripción de la presentación:

DESAFIADOS DESDE LA CRISIS ETICA

¿EN EL MUNDO DE HOY? ¿COMO HABLAR DE ETICA CRISTIANA?

ALCANCES Y LIMITES DE UNA ETICA CRISTIANA La ética cristiana no tiene en su haber la posibilidad de una imposición por la fuerza de los principios puesto que ella se funda en la libertad del creyente: “para ser libres nos ha redimido Cristo el Señor, nos dirá Pablo”(Gal 5,1)

UN PODER….

La educación de la niñez y de la juventud no pasa primordialmente por los valores inculcados por los padres.

Búsqueda de un discurso mediatico

ETICA CRISTIANA COMO ALTERNATIVA

DOBLES DISCURSOS DISCURSOS QUE NO CORRESPONDEN A LAS REALES INTENCIONES DEL HABLANTE SINO QUE ESCONDEN OTROS DISCURSOS PARALELOS.

¿CUÁLES SON LOS ALCANCES DE UNA ETICA CRISTIANA? EL EVANGELIO CONLLEVA LA PREDICACIÓN DE LOS VALORES DEL REINO, ENTONCES LOS Y LAS SEGUIDORAS DE JESÚS ESTAMOS IMPELIDOS A ASUMIR ESOS MISMOS, VALORES, A LUCHAR POR IMPLANTARLOS Y A DEFENDERLOS SIN CONDICIONES. CARÁCTER ÉTICO DE LA EXPERIENCIA CRISTIANA QUE HACE CREÍBLE LA AFIRMACIÓN: “EL CRISTIANISMO ES UN MODO DE VIVIR LA VIDA REGULADA POR LOS VALORES DEL REINO”.

Este es el carácter ético de la experiencia cristiana que hace creíble la afirmación: el cristianismo es un modo de vivir la vida regulada por los valores del reino.

-EL CRISTIANISMO CONFIESA QUE CONSTRUIR Y PRESERVAR HUMANIDAD ES EL COMPORTAMIENTO PRIMERO DEL CREYENTE. -LA ÉTICA CRISTIANA TIENE SU FUNDAMENTO ORIGINAL EN LA ENCARNACIÓN.

LA VIDA RELIGIOSA ESTÁ LLAMADA A SER RESERVA DE HUMANIDAD DE UNA POSIBILIDAD DIFERENTE DE VIVIR A PARTIR DE VALORES Y CRITERIOS EVANGÉLICOS.  

LA VIDA RELIGIOSA ES LA RESERVA DE HUMANIDAD QUE PREGONA Y VIVE QUE LOS DERECHOS DEL HOMBRE SON LOS DERECHOS DE DIOS

UNA VIDA RELIGIOSA QUE EN SU RELACIÓN AL ENTORNO SE MEZCLA CON LOS QUE ESTÁN MARGINADOS DEL SISTEMA OFICIAL O NO SON CONSIDERADOS PARTE DEL ORDEN ESTABLECIDO

El gran desafío ético de nuestro estilo de vida está en seguir anunciando que la libertad a los oprimidos puede llegar